You must be a loged user to know your affinity with Bloyscult
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
5 de julio de 2012
5 de julio de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie pertenece a uno de los estudios de animación que más me gustan, Gainax, y en ella residen muchas de las virtudes que hacen que me encante. Gainax, de donde han salido obras míticas como "Evangelion", "Daicon", "Royal Space Force" y "Otaku no video" por citar ejemplos, es el estudio de animación japonesa más friki que hay por así decirlo, (odio esa palabra).
Surgido a principios de los 80 de unos aficionados a la ciencia ficción, se presentó con Daicon, dos maravillosos cortos en los que aparecen cientos de personajes de la época por medio de una simpática y simple historia. Ese espíritu se ha mantenido siempre en su forma de hacer las series, y Gunbuster, una de sus obras primigenias, es un clarísimo ejemplo de ello.
La obra trata la lucha de la humanidad en un futuro no muy lejano contra una avanzada raza alienígena insectoide, por medio de protagonistas en su mayoría femeninos. El hecho de que copen los papeles más importantes, podría haber servido como todo un símbolo de desmarque hacia los estereotipos, pero pronto podrá observar el espectador que nada de eso. Aunque sí que es cierto que podemos apreciar cierta profundidad en nuestras chicas, lo que primero y que más se ve de ellas es un uniforme que no deja casi nada a la imaginación, y es que hay que mantener contentos a los pajilleros de Akihabara sea como sea, y más todavía en los años 80 (teneis que ver "Otaku no video", un increíble y exagerado retrato de los aficionados japoneses en aquella época).
Dejando el fanservice aparte, Gunbuster avanza con paso firme a lo largo de sus seis episodios con la moraleja de la valentía y la superación patente en cada momento, con una historia muy atractiva y verosímil en comparación con otras, con moderadas dosis de emoción. La obra me encanta en su conjunto, a pesar de regalarnos grandes escenas, y también momentos bochornosos e innecesariamente ñoños. Una agradable historia de ciencia ficción que por desgracia poca gente dentro del ya reducido de por sí mundillo, en detrimento de insultos como Naruto. Una lástima. En fin, al menos siempre nos quedarán los años 80.
Surgido a principios de los 80 de unos aficionados a la ciencia ficción, se presentó con Daicon, dos maravillosos cortos en los que aparecen cientos de personajes de la época por medio de una simpática y simple historia. Ese espíritu se ha mantenido siempre en su forma de hacer las series, y Gunbuster, una de sus obras primigenias, es un clarísimo ejemplo de ello.
La obra trata la lucha de la humanidad en un futuro no muy lejano contra una avanzada raza alienígena insectoide, por medio de protagonistas en su mayoría femeninos. El hecho de que copen los papeles más importantes, podría haber servido como todo un símbolo de desmarque hacia los estereotipos, pero pronto podrá observar el espectador que nada de eso. Aunque sí que es cierto que podemos apreciar cierta profundidad en nuestras chicas, lo que primero y que más se ve de ellas es un uniforme que no deja casi nada a la imaginación, y es que hay que mantener contentos a los pajilleros de Akihabara sea como sea, y más todavía en los años 80 (teneis que ver "Otaku no video", un increíble y exagerado retrato de los aficionados japoneses en aquella época).
Dejando el fanservice aparte, Gunbuster avanza con paso firme a lo largo de sus seis episodios con la moraleja de la valentía y la superación patente en cada momento, con una historia muy atractiva y verosímil en comparación con otras, con moderadas dosis de emoción. La obra me encanta en su conjunto, a pesar de regalarnos grandes escenas, y también momentos bochornosos e innecesariamente ñoños. Una agradable historia de ciencia ficción que por desgracia poca gente dentro del ya reducido de por sí mundillo, en detrimento de insultos como Naruto. Una lástima. En fin, al menos siempre nos quedarán los años 80.
4
3 de julio de 2012
3 de julio de 2012
5 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me aseguraban que era un pecado a estas alturas, no haber visto ninguna de Terminator, y ayer dispuesto a enriquecer un poquitín mi ya de por sí pobre lista de largometrajes visionados, me llevé una gran decepción. No soy para nada un amante de los efectos especiales, es más, me encantan las películas cutres de tipos disfrazados pegándose, pero esto no viene al caso.
Con unos efectos respetables para la época, Terminator se presenta con un argumento flojucho como una mezcla entre el presente de los años 80 y un futuro devastador dominado por las máquinas, un marco temporal atractivo para desarrollar la historia de la señorita Connor.
Una vez situados, el thriller de ciencia ficción avanza firme como el personaje que encarna Arnold Schwarzenneger, de forma tan predecible que personalmente no me engancha en ningún momento, aunque reconozco que hay alguna escena que me gustó bastante, siempre protagonizada por el Terminator, a mi juicio, lo único rescatable de este filme, no por su brillante interpretación, quedánsose en correcta, sino por el carisma de un personaje clásico en la cultura pop.
No es que necesite una obra sesuda y magnífica para poner más de un seis de nota, pero en este caso no me parece suficiente este largometraje, pobre y sobrevalorado en mi opinión.
Con unos efectos respetables para la época, Terminator se presenta con un argumento flojucho como una mezcla entre el presente de los años 80 y un futuro devastador dominado por las máquinas, un marco temporal atractivo para desarrollar la historia de la señorita Connor.
Una vez situados, el thriller de ciencia ficción avanza firme como el personaje que encarna Arnold Schwarzenneger, de forma tan predecible que personalmente no me engancha en ningún momento, aunque reconozco que hay alguna escena que me gustó bastante, siempre protagonizada por el Terminator, a mi juicio, lo único rescatable de este filme, no por su brillante interpretación, quedánsose en correcta, sino por el carisma de un personaje clásico en la cultura pop.
No es que necesite una obra sesuda y magnífica para poner más de un seis de nota, pero en este caso no me parece suficiente este largometraje, pobre y sobrevalorado en mi opinión.
Más sobre Bloyscult
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here