Haz click aquí para copiar la URL
España España · Myrcia
You must be a loged user to know your affinity with Antonio
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de marzo de 2021
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me uno a la tibieza de algunos espectadores que ya han hecho crítica de esta película por aquí. Indudablemente esta cinta tiene sus puntos fuertes, especialmente en todo lo relacionado con las interpretaciones de todas las niñas, que destilan autenticidad y absoluta credibilidad en todos los planos. Sin embargo, veo peros en esta historia:
- Para empezar, no me veo reflejado en esa España del 92. Yo soy del 77 y estudié hasta los 17 años en un colegio de curas y para nada se respiraba ese ambiente ultracatólico y ultraconservador en el que se desenvuelven las niñas. Por ejemplo, en ese colegio, a excepción de la profe de educación física, todo son monjas, y monjas casi centenarias. ¿No había profesores laicos? ¿estaban todo el día rezando? y por último... ¿Marcelino Pan y Vino? ¿tan rancio era ese colegio? Otra escena nos muestra a las niñas en una clase de corte y confección. Estamos en el 92, esa asignatura era del franquismo...
- Los primerísimos planos son un recurso barato, artístico y muy efectivo en este tipo de historias pero no si los usas todo el tiempo, como aquí.
- Casi siempre es mejor sugerir que mostrar, dejar al espectador que componga él su historia a ser completamente explícito. Pero se abusa tanto de tanta sutileza que llega a un punto que no sabes a dónde va la historia, qué me quiere contar.
De las virtudes de esta película ya se ha hablado y mucho y suscribo casi todas ellas. Venía aquí a subrayar algunas de sus debilidades. Desde mi punto de vista, claro
20 de junio de 2005 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
George lucas ha podido al fin evitar el desatre total: Asesinar a su propia gallina de los huevos de oro. No lo digo por el dinero, que ya sabemos que no le falta ni le faltará, sino por estar cargándose con su propio mito.

La trilogía original supone algo inaudito hasta hace poco en el cine: son películas de culto para masas. La nueva trilogía es más bien sólo para la masa. Para ser consumida y arrojada al baúl de los recuerdos. Para empezar el episodio I es vergonzoso. En el II , la cosa cambia y a mi parecer es mejor de lo que se ha dicho.
Al final, el episodio III ha sido la única película que ha podido salvar la gloria de la trilogía. Aún así hay mucho que criticar en este episodio:
La escena del canciller atacado por Mace Windu. Ridícula ¿Será por culpa del doblaje?
Todas las escenas de transición entre grandes momentos
Lucas no está hecho para las escenas de amor
Infinidad de detalles infantiles a cargo de diferentes robots
Los gritos insoportables del bicho ese en el que se mueve Obi-Wan.
El grito final de Darth Vader (es que no le pega!!!)

Para contrarestar, el epidoio III tiene la mejor secuencia de toda la nueva trilogía: "El plan 66" (copiada de El padrino). Y también es verdad que, a pesar de sus muchos defectos, deja muy buen sabor de boca a la salida del cine.

Lucas puede morir con una sonrisa en la boca.
21 de julio de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos mal que Tim Burton ha retomado las riendas de su carrera cinematografica. Con Charlie y la fabrica de chocolate vuelvo a confiar en la magia de sus peliculas.

Ya no me fiaba yo de sus remakes, con El planeta de los simios ya tuvimos suficiente (que mala que es!). Y es que Charlie ya tiene una version cinematografica muy conocida en EEUU con Gene Wilder en el papel de Willy Wonka.
Pero no! Burton se reconcilio con el buen cine con Big Fish y se reafirma (y de que manera!) con Charlie y la fabrica de chocolate.

La pelicula es quiza la mas divertida del director (Beetlejuice quiza en segundo lugar) y a primera vista parece un alejamiento de su estetica oscura y gotica pero se puede decir que deja un sabor muy agradable a Tim Burton.

Johnny Depp, cada vez mas popular, es el centro de un mundo que brilla por si solo. Los decorados, los colores, los detalles, los numeros musicales, la historia, el abuelo, la musica... hay tantas cosa buenas en esta pelicula! Pero aun asi Willy Wonka es quien nos atrapa.

En fin, dos horas que vuelan en la sala de cine. Ya tengo ganas de verla otra vez!!

Desde Washington,
Antonio
11 de noviembre de 2007
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ya está aquí! ¡Ya ha llegado! ¡El bodrio del siglo ya tiene nombre!
Y mira que al principio prometía: una peli fresca, nueva, sin complejos, divertidísima, creadora de nuevos iconos... todo eso y más. Pero ay, ay ay!, ¡Se les olvidó el argumento! Vaya, qué despiste tan tonto. ¿Será acaso este engendro una víctima de la reciente huelga de guionistas de Hollywood? ¡Reivindiquemos a los guionistas!

Al menos algo he aprendido de mi tiempo perdido: unos buenos actores, o al menos carismáticos y resultones no garantizan una película de mínimos exigidos de calidad. Clive, tío, con lo bien que estás en Closer, Plan Oculto, Sin City, Hijos de los hombres... Paul, chaval, con lo bien que me caes desde que te vi en Entre Copas, y Mónica, mi alma, bueno, creo que no tienes muchas pelis buenas, pero qué guapa que eres! No te malgastes así...

Avisados estáis, Shoot'em up dura poco, pero provoca agotamiento: Y venga tiroteos ralentizados, y venga persecuciones, y muertes y mamporros y todo eso en una trama inexistente, con giros absurdos, sin coherencia ni cohesión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta peli, si tienes menos de dos líneas, te matan de un tiro.
Entren y vean la peor escena de la historia del cine a todos los niveles: la de la persecución aérea.
Mala, mala y mala.
12 de noviembre de 2006
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mala que es! Si no fuera la superproducción que es podría salvarse, pero gastarse tanto dinero para esto... ¿leyeron antes el guión?
Jet Li está insoportable cada vez que habla. Todas sus frases son sentecias de gran maestro que apestan a moralina barata. ¿Quién se cree? ¿Confucio? Todos los personjes son maniquieos: la pobre y bondadosa ciega que le abre los ojos a Jet Li (Oh! Qué grandiosa paradoja!!) El empresrio avaricioso que pierde los papeles en el último momento ante los actos heroicos y nobles. El propio Li, el guerrero que aprender de los errores. Bueno, qué os voy a contar yo que no hayáis visto antes!

Se lleva un tres por la fotografía y las escenas de lucha que son espectaculares, pero eso sí, nada que no hayamos visto ya en Tigre y Dragón o Hero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para