You must be a loged user to know your affinity with Noestoyclonada
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
47.177
5
7 de febrero de 2019
7 de febrero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que vale es media película, la primera parte; y la segunda no cumple ninguna expectativa que se haya podido tener, porque una vez resuelto el problema, no pasa nada más. Los interrogantes que se tenga, ahí se quedan. Da la sensación de que la idea inicial no da para más, y lo que sigue, en mi tierra se llama “hinchar el perro”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya dijeron otros participantes, la película está planteada como para no ser creíble bajo ningún aspecto. Empezando por la edad del niño: ninguno ha cambiado los dientes a los cinco años, tiene unas buenas paletas, propias de los 8 años. Su cara y su cuerpo, no son en absoluto los de un pequeñín de esa edad, ni tampoco sus diálogos ni razonamientos, sobre todo, teniendo en cuenta que sus experiencias vitales son limitadísimas, por mucho que su madre intente hacer de él un niño normal.
La pasividad de la madre ante la vida de secuestro que llevan, es increíble. Con esa claraboya que invita a intentar salir, y ese secuestrador que teclea tranquilamente la clave para abrir la puerta, no se entiende cómo no intentaba probar a dar con ella, o mirar por si ve algo que la ayude. Otro aspecto es la salud de ambos, siete años recluida, y el niño desde que nació, sin darles el sol directo, ni poner las vacunas reglamentarias, ni hacer un mínimo de ejercicio completo (aunque haga algunos para salir del paso)... habrían provocado en el hijo, raquitismo y enfermedades de todo tipo.
Veo muy anormal, que por mucho que se quiera aliviar la vida del niño, se le monte un planteamiento de locos respecto al mundo exterior, haciéndole creer que las personas que ve en la TV son planas y viven ahí dentro.
El asunto de la paternidad del hijo, queda bastante velado, porque, si bien parece que el secuestrador es el padre, no se entiende cómo ya liberada, exige a su padre -el abuelo del niño- que lo mire, y éste es incapaz de hacerlo. El intento de suicidio de la chica, tampoco encaja con nada, pues en vez de estar exultante de felicidad, se muestra amargada e irascible con su madre en especial.
Por muchos premios que haya tenido la película, me parece un mal chiste de un hecho real que llevó a cabo con su hija el degenerado Josef Fritzl, pero en este caso, las condiciones de la secuestrada estaban pensadas para no ser descubierto.
Tanto comentario favorable, incondicional, sin crítica alguna, no los entiendo. Una obra maestra, tiene otros requisitos que esta película no tiene.
La pasividad de la madre ante la vida de secuestro que llevan, es increíble. Con esa claraboya que invita a intentar salir, y ese secuestrador que teclea tranquilamente la clave para abrir la puerta, no se entiende cómo no intentaba probar a dar con ella, o mirar por si ve algo que la ayude. Otro aspecto es la salud de ambos, siete años recluida, y el niño desde que nació, sin darles el sol directo, ni poner las vacunas reglamentarias, ni hacer un mínimo de ejercicio completo (aunque haga algunos para salir del paso)... habrían provocado en el hijo, raquitismo y enfermedades de todo tipo.
Veo muy anormal, que por mucho que se quiera aliviar la vida del niño, se le monte un planteamiento de locos respecto al mundo exterior, haciéndole creer que las personas que ve en la TV son planas y viven ahí dentro.
El asunto de la paternidad del hijo, queda bastante velado, porque, si bien parece que el secuestrador es el padre, no se entiende cómo ya liberada, exige a su padre -el abuelo del niño- que lo mire, y éste es incapaz de hacerlo. El intento de suicidio de la chica, tampoco encaja con nada, pues en vez de estar exultante de felicidad, se muestra amargada e irascible con su madre en especial.
Por muchos premios que haya tenido la película, me parece un mal chiste de un hecho real que llevó a cabo con su hija el degenerado Josef Fritzl, pero en este caso, las condiciones de la secuestrada estaban pensadas para no ser descubierto.
Tanto comentario favorable, incondicional, sin crítica alguna, no los entiendo. Una obra maestra, tiene otros requisitos que esta película no tiene.
5
28 de junio de 2017
28 de junio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que parece hecha a salto de mata, por la poca coherencia existente entre sus cuatro temporadas. He visto las tres primeras, y acabo de empezar la cuarta. No vale empezar con algo, para cortarlo por lo sano y acabarlo abruptamente, cuando se ve que no hay salidas argumentales satisfactorias, para darle un final cabal. Ejemplo, el monte Weather.
Está pensada para adolescentes o gente que no va a hilar una idea inicial, con el rumbo que lleva posteriormente,es decir, con poco criterio y escasa capacidad analítica y crítica.
No me ha gustado el exceso de violencia, sangre y heridas.
Los escenarios y decorados, van mejorando progresivamente en las temporadas, y son espectaculares.
La vestimenta de los actores de las tribus, me parece muy igual. Debería estar más definida para cada clan,con objeto de identificar al personaje con facilidad.
La serie, lo único que deja claro, es que los humanos siempre seremos violentos, egoístas y tiranos. Estemos en la Tierra, o en Marte.
Está pensada para adolescentes o gente que no va a hilar una idea inicial, con el rumbo que lleva posteriormente,es decir, con poco criterio y escasa capacidad analítica y crítica.
No me ha gustado el exceso de violencia, sangre y heridas.
Los escenarios y decorados, van mejorando progresivamente en las temporadas, y son espectaculares.
La vestimenta de los actores de las tribus, me parece muy igual. Debería estar más definida para cada clan,con objeto de identificar al personaje con facilidad.
La serie, lo único que deja claro, es que los humanos siempre seremos violentos, egoístas y tiranos. Estemos en la Tierra, o en Marte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los 100
La empecé a ver hará un mes y medio. Leí la información básica de Netflix y empecé a verla, porque me resultaba interesante el tema. Los primeros capítulos de la temporada 1, me parecieron pesados, no le veía la punta al asunto. Poco a poco, me interesaron más, y tuve que reconocer, que mi primera impresión era algo equivocada. Vi con interés las T 1 y 2, pero sin dejarme llevar por la aquiescencia gratuita. La incoherencia en estos principios de la serie, era muy evidente. En un planeta arrasado por un desastre nuclear hacía 100 años, resulta que, unos supervivientes han desarrollado una tolerancia biológica hacia la radiación, pero viven como en el Paleolítico, sin tecnología, como unos salvajes que forman clanes. Sin embargo, otros humanos son intolerantes a la radiación, pero viven bajo tierra, muy protegidos por estructuras de hormigón, y cuentan con una tecnología súper avanzada: armas de todo tipo, láseres, TV, vehículos y comida abundante. La incongruencia del nivel social entre ambos grupos humanos, no se justifica con razones comprensibles. Guerras, mucha sangre, muchos gritos desgarrados, traiciones, el placer de matar. Moral ninguna, a pesar de lo que dicen algunos comentaristas. En todo momento, las mujeres lucen unos peinados de concurso de peluquería, tanto las salvajes como las civilizadas . En caras llenas de sangre y heridas, los labios siempre pintaditos, y nunca falta el rimmel. El calzado con suelas modernas. Coches Jeep disfrazados ad hoc. Una se pregunta de dónde sale tanto objeto de consumo; nos quieren hacer creer, que de la nave estrellada que bajó con los 100, o del monte Weather, que tenía de todo.
Después de las dos primeras temporadas, vienen las dos siguientes. Cambio radical en la T3. Se cargaron el monte Weather con sus habitantes, y se enzarzan en peleas sin fin, entre los que son buenos y se convierten en malos,y viceversa. Soy bueno o malo, dependiendo de los giros que dan al guión.
La T3 me ha aburrido, por lo descabellada, incoherente y sin un guión sostenible. La Ciudad de la Luz, es una estafa a la mente. Unas tecnologías inconcebibles, en un entorno casi prehistórico.
Hoy he empezado la T4 y veremos lo que me depara. La veré, para saber por dónde caen los Cerros de Úbeda.
Viendo series como esta, me explico la violencia que invade el Mundo. Bajar de la nave espacial, para esto..., mejor estaban allí arriba.
En el cerebro, tenemos las neuronas espejo. Tienen la facultad de hacerte empatizar con lo que ves, y de provocar una cierta experiencia virtual en quien mira u observa algo o a alguien: película, gente... en suma, conductas reales o ficticias, las asumimos como adecuadas. Dicho esto, imaginemos el efecto nefasto de lo que estamos viendo contínuamente en la TV, porque terminamos completamente familiarizados con la violencia, y anestesiados ante la barbarie y el sufrimiento.
Para quien desee información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Neurona_especular
La empecé a ver hará un mes y medio. Leí la información básica de Netflix y empecé a verla, porque me resultaba interesante el tema. Los primeros capítulos de la temporada 1, me parecieron pesados, no le veía la punta al asunto. Poco a poco, me interesaron más, y tuve que reconocer, que mi primera impresión era algo equivocada. Vi con interés las T 1 y 2, pero sin dejarme llevar por la aquiescencia gratuita. La incoherencia en estos principios de la serie, era muy evidente. En un planeta arrasado por un desastre nuclear hacía 100 años, resulta que, unos supervivientes han desarrollado una tolerancia biológica hacia la radiación, pero viven como en el Paleolítico, sin tecnología, como unos salvajes que forman clanes. Sin embargo, otros humanos son intolerantes a la radiación, pero viven bajo tierra, muy protegidos por estructuras de hormigón, y cuentan con una tecnología súper avanzada: armas de todo tipo, láseres, TV, vehículos y comida abundante. La incongruencia del nivel social entre ambos grupos humanos, no se justifica con razones comprensibles. Guerras, mucha sangre, muchos gritos desgarrados, traiciones, el placer de matar. Moral ninguna, a pesar de lo que dicen algunos comentaristas. En todo momento, las mujeres lucen unos peinados de concurso de peluquería, tanto las salvajes como las civilizadas . En caras llenas de sangre y heridas, los labios siempre pintaditos, y nunca falta el rimmel. El calzado con suelas modernas. Coches Jeep disfrazados ad hoc. Una se pregunta de dónde sale tanto objeto de consumo; nos quieren hacer creer, que de la nave estrellada que bajó con los 100, o del monte Weather, que tenía de todo.
Después de las dos primeras temporadas, vienen las dos siguientes. Cambio radical en la T3. Se cargaron el monte Weather con sus habitantes, y se enzarzan en peleas sin fin, entre los que son buenos y se convierten en malos,y viceversa. Soy bueno o malo, dependiendo de los giros que dan al guión.
La T3 me ha aburrido, por lo descabellada, incoherente y sin un guión sostenible. La Ciudad de la Luz, es una estafa a la mente. Unas tecnologías inconcebibles, en un entorno casi prehistórico.
Hoy he empezado la T4 y veremos lo que me depara. La veré, para saber por dónde caen los Cerros de Úbeda.
Viendo series como esta, me explico la violencia que invade el Mundo. Bajar de la nave espacial, para esto..., mejor estaban allí arriba.
En el cerebro, tenemos las neuronas espejo. Tienen la facultad de hacerte empatizar con lo que ves, y de provocar una cierta experiencia virtual en quien mira u observa algo o a alguien: película, gente... en suma, conductas reales o ficticias, las asumimos como adecuadas. Dicho esto, imaginemos el efecto nefasto de lo que estamos viendo contínuamente en la TV, porque terminamos completamente familiarizados con la violencia, y anestesiados ante la barbarie y el sufrimiento.
Para quien desee información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Neurona_especular
3
18 de diciembre de 2016
18 de diciembre de 2016
27 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del mismo estilo que Strangers things, The Oa me ha parecido otra serie ñoña, con protagonista continuamente colgada en una irrealidad tonta y facilona. Es el camino directo para embaucar al espectador; el enganche que produce es similar al que pueda producir cualquier culebrón en TV: ves tanto disparate, que estás interesado en saber cómo se resuelve lo increíble, aun a sabiendas de que estás perdiendo el tiempo con el espectáculo.
Esto es una película para los niños, que normalmente no se plantean nada profundo acerca de lo que ven.
Toda la serie de ocho capítulos, es un amasijo de planteamientos, hechos, conductas y situaciones irracionales, fuera de toda la lógica de la vida diaria real. La buena ciencia ficción es creíble y no choca con la inteligencia, como pasa con The Oa, porque ante todo, es una gran tontería que no salva ni Brad Pitt como productor.
La protagonista tiene 21 años cuando aparece. Estuvo 7 años prisionera, es decir, fue captada por el científico a los 14 años de edad. Y ya entonces, siendo ciega, había recorrido medio mundo ella sola, ganándose la vida tocando el violín en la calle. ¿A qué edad se escapó de la casa de sus padres adoptivos?. Un misterio. Durante los siete años de cautiverio, lleva la misma ropa, que está más vieja y sucia, pero entera, sin jirones. ¿Qué justifica esto?.
El modo que tiene el científico para detectar a los que han sufrido una experiencia de muerte, es inverosímil, y la maquinaria que emplea, de lo más cutre.
Se mezcla todo tipo de conceptos atractivos para el espectador: puertas a otras dimensiones, universos paralelos, resurrecciones..., pero al final, no se llega a nada en claro. Todo está organizado para suscitar la intriga y expectación, para llegar a que todo quede en agua de borrajas. Con la generación de situaciones inconcebibles, es como se solucionan los enigmas que plantean continuamente. Así, es muy fácil darle la vuelta a la tortilla.
El sistema de gestos para abrir puertas dimensionales, sanar o resucitar, es ridículo. La manera de obtener el quinto gesto, es para troncharse. La bondad incondicional de la protagonista, resulta insufrible. La actitud de mutismo hacia sus padres, parece más un castigo, que un freno psicológico, pues a sus cinco amigos se lo cuenta todo.
Serie llena de contradicciones, personajes tópicos entre los que no falta el andrógino despreciado, el rebelde agresivo, la maestra que no pincha ni corta y que es un cero a la izquierda, aunque al final se justifique su presencia.
El papelito plano de Paz Vega, no merece comentario, porque no tiene ninguna significación, sólo hace bulto.
Tanta basura vemos en TV, que ver otra idiotez más, no nos va a dañar el cerebro demasiado, aunque no faltará alguien que se crea lo de los gestos, e intente resucitar a alguien, o abrir una puerta distinta a la de su casa.
Esto es una película para los niños, que normalmente no se plantean nada profundo acerca de lo que ven.
Toda la serie de ocho capítulos, es un amasijo de planteamientos, hechos, conductas y situaciones irracionales, fuera de toda la lógica de la vida diaria real. La buena ciencia ficción es creíble y no choca con la inteligencia, como pasa con The Oa, porque ante todo, es una gran tontería que no salva ni Brad Pitt como productor.
La protagonista tiene 21 años cuando aparece. Estuvo 7 años prisionera, es decir, fue captada por el científico a los 14 años de edad. Y ya entonces, siendo ciega, había recorrido medio mundo ella sola, ganándose la vida tocando el violín en la calle. ¿A qué edad se escapó de la casa de sus padres adoptivos?. Un misterio. Durante los siete años de cautiverio, lleva la misma ropa, que está más vieja y sucia, pero entera, sin jirones. ¿Qué justifica esto?.
El modo que tiene el científico para detectar a los que han sufrido una experiencia de muerte, es inverosímil, y la maquinaria que emplea, de lo más cutre.
Se mezcla todo tipo de conceptos atractivos para el espectador: puertas a otras dimensiones, universos paralelos, resurrecciones..., pero al final, no se llega a nada en claro. Todo está organizado para suscitar la intriga y expectación, para llegar a que todo quede en agua de borrajas. Con la generación de situaciones inconcebibles, es como se solucionan los enigmas que plantean continuamente. Así, es muy fácil darle la vuelta a la tortilla.
El sistema de gestos para abrir puertas dimensionales, sanar o resucitar, es ridículo. La manera de obtener el quinto gesto, es para troncharse. La bondad incondicional de la protagonista, resulta insufrible. La actitud de mutismo hacia sus padres, parece más un castigo, que un freno psicológico, pues a sus cinco amigos se lo cuenta todo.
Serie llena de contradicciones, personajes tópicos entre los que no falta el andrógino despreciado, el rebelde agresivo, la maestra que no pincha ni corta y que es un cero a la izquierda, aunque al final se justifique su presencia.
El papelito plano de Paz Vega, no merece comentario, porque no tiene ninguna significación, sólo hace bulto.
Tanta basura vemos en TV, que ver otra idiotez más, no nos va a dañar el cerebro demasiado, aunque no faltará alguien que se crea lo de los gestos, e intente resucitar a alguien, o abrir una puerta distinta a la de su casa.
SerieDocumental

7,8
784
7
9 de mayo de 2019
9 de mayo de 2019
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental con pretensiones muy claras: enaltecer el trabajo de la NASA y sus astronautas, que me parece muy justo y merecido hacerlo. Otro objetivo, es que te asombres acerca de lo que pisan tus pies: La Tierra, y sensibilizarte sobre lo maravillosa que es, y la responsabilidad que tenemos los humanos, en respetar y cuidar todos los hábitats existentes, porque ellos, somos nosotros, y TODO ES LO MISMO.
El enfoque argumental, así como las técnicas fotográficas, están muy por encima de lo que he visto hasta ahora. Los comentarios del presentador y los astronautas, son muy comprensibles por cualquier persona, con reflexiones absolutamente cercanas a la vida cotidiana; eso si... en un estilo puramente americano, efectista y sensiblero a veces. Will Smith, muy natural y empático con lo que comunica. Los astronautas, muy comedidos. Nada de comentarios comprometidos para la NASA y sus jefes.
El doblaje está en español latinoamericano. Esto me preocupa, porque el uso continuo de expresiones propias de estos países, hace que nuestros jóvenes y gente no demasiado cualificada en nuestra lengua castellana, las acepte sin plantearse nada más. Son buenas y propias de Latinoamérica, pero perniciosas para los españoles, sobre todo niños y jóvenes, porque estamos perdiendo nuestra identidad lingüística.
La serie es un espectáculo visual de gran cantidad de aspectos de nuestra Tierra. Nos descubre muchas cosas curiosas, como el papel de las diatomeas en la vida, o lo que fabrica el pez loro, cada vez que picotea y come su ración de coral. He aprendido muchas cosas, he disfrutado al verla.
El contenido ideológico percibido, como el escepticismo que manifiestan sobre la existencia de vida inteligente en otras partes del Universo, y la idea de que somos únicos en todo ÉL, no me gusta, puesto que sólo conocemos por la arqueología y demás técnicas empleadas, datos muy a la vista como los fósiles más o menos antiguos, las sucesivas capas de tierra en los plegamientos orográficos, etc. Pero, nadie sabe lo que hay cientos de metros más abajo; nadie conoce si ha habido otras humanidades anteriores y mucho más antiguas, así como la procedencia real de nuestro origen, porque el eslabón perdido, todavía no ha aparecido. Todo son teorías y especulaciones, que irán arrojando nuevos datos, conforme vayan aflorando nuevos fósiles o artilugios, restos de otras civilizaciones..., siempre que convenga informar a la gente.
Por otra parte, está el uso que hacen los gobiernos, de los datos y conocimientos que poseen. Conviene que la población mundial, se mantenga en unos parámetros de creencias, que no entorpezcan sus secretos proyectos. No somos informados de todas las verdades existentes, no sea que nos carguemos a los manipuladores. Mansos, confiados e inocentes como niños crédulos; así nos quieren.
Por lo dicho anteriormente, este documental, no se sale de los raíles de información establecidos. Nada te confunde ni te altera, todo lo presentado es para maravillar y hacer felices a los espectadores, de esta forma: un 10 para sus gobernantes. Apenas hablan de la contaminación generalizada que hay. O, a lo mejor no es tanta...
Lo más pobre, en la India, queda resumido en una fiesta de los colores, que todos conocemos. Nada de enfermedades, hambre, miseria e ignorancia, en ninguna parte del Mundo.
Si solo valoro el espectáculo visual, le pondría un 10.
Si estimo la ideología, contenido y manipulación que se entrevé, le pondría un 4.
Hallada la media de ambas puntuaciones, le pondré un 7.
El enfoque argumental, así como las técnicas fotográficas, están muy por encima de lo que he visto hasta ahora. Los comentarios del presentador y los astronautas, son muy comprensibles por cualquier persona, con reflexiones absolutamente cercanas a la vida cotidiana; eso si... en un estilo puramente americano, efectista y sensiblero a veces. Will Smith, muy natural y empático con lo que comunica. Los astronautas, muy comedidos. Nada de comentarios comprometidos para la NASA y sus jefes.
El doblaje está en español latinoamericano. Esto me preocupa, porque el uso continuo de expresiones propias de estos países, hace que nuestros jóvenes y gente no demasiado cualificada en nuestra lengua castellana, las acepte sin plantearse nada más. Son buenas y propias de Latinoamérica, pero perniciosas para los españoles, sobre todo niños y jóvenes, porque estamos perdiendo nuestra identidad lingüística.
La serie es un espectáculo visual de gran cantidad de aspectos de nuestra Tierra. Nos descubre muchas cosas curiosas, como el papel de las diatomeas en la vida, o lo que fabrica el pez loro, cada vez que picotea y come su ración de coral. He aprendido muchas cosas, he disfrutado al verla.
El contenido ideológico percibido, como el escepticismo que manifiestan sobre la existencia de vida inteligente en otras partes del Universo, y la idea de que somos únicos en todo ÉL, no me gusta, puesto que sólo conocemos por la arqueología y demás técnicas empleadas, datos muy a la vista como los fósiles más o menos antiguos, las sucesivas capas de tierra en los plegamientos orográficos, etc. Pero, nadie sabe lo que hay cientos de metros más abajo; nadie conoce si ha habido otras humanidades anteriores y mucho más antiguas, así como la procedencia real de nuestro origen, porque el eslabón perdido, todavía no ha aparecido. Todo son teorías y especulaciones, que irán arrojando nuevos datos, conforme vayan aflorando nuevos fósiles o artilugios, restos de otras civilizaciones..., siempre que convenga informar a la gente.
Por otra parte, está el uso que hacen los gobiernos, de los datos y conocimientos que poseen. Conviene que la población mundial, se mantenga en unos parámetros de creencias, que no entorpezcan sus secretos proyectos. No somos informados de todas las verdades existentes, no sea que nos carguemos a los manipuladores. Mansos, confiados e inocentes como niños crédulos; así nos quieren.
Por lo dicho anteriormente, este documental, no se sale de los raíles de información establecidos. Nada te confunde ni te altera, todo lo presentado es para maravillar y hacer felices a los espectadores, de esta forma: un 10 para sus gobernantes. Apenas hablan de la contaminación generalizada que hay. O, a lo mejor no es tanta...
Lo más pobre, en la India, queda resumido en una fiesta de los colores, que todos conocemos. Nada de enfermedades, hambre, miseria e ignorancia, en ninguna parte del Mundo.
Si solo valoro el espectáculo visual, le pondría un 10.
Si estimo la ideología, contenido y manipulación que se entrevé, le pondría un 4.
Hallada la media de ambas puntuaciones, le pondré un 7.
Más sobre Noestoyclonada
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here