Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Actor_Secundario
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
25 de enero de 2012
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamento disentir de las buenas críticas y alabanzas hacia esta película, que es para mi gusto, de lo peor que he visto en bastante tiempo. A quien le guste como a mí la comedia negra recordará con agrado otras películas del director como Election, A propósito de Schmidt y en menor medida, Entre copas, que sin ser grandes películas alegran un poco la inteligencia. Animado por ello voy a ver Los descendientes para encontrarme con el pastel más empalagoso y peor cocinado que he degustado ultimamente. Ni siquiera un esforzado George Clooney salva la función, e incluso un actor secundario solvente como Robert Forster parece aburrido y deseando que se acabe todo lo antes posible. Si bien el inicio da algunas esperanzas la cosa va cayendo en picado rápidamente y acaba con la historia bajo tierra (y conmigo debajo de la butaca). El ritmo (o má bien su ausencia) y la falta de brio tampoco ayudan y finalmente todo se viene abajo en la vomitiva parte final. Recomiendo una buena ducha tras su visionado para eliminar la espesa capa de almíbar.
6 de noviembre de 2012
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de género bien hecho proporciona agradables sorpresas, y el western, el cine de género por excelencia no podía ser menos. Casi tantas lecturas como secuencias, un Henry Fonda que borda sin esfuerzo este tipo de papeles, secuencias imborrables (el que no se ría con la del funcionario que llega para hacer el registro y el censo no tiene sentido del humor) y un compendio de la temática del cine del oeste hacen, entre otras cosas, muy agradable de ver esta película.

También sorprende (¿o quizás no?) econtrar en la dirección a Burt Kennedy, en lo que parece el reverso de películas como "Ladrones de trenes" o "Látigo".

La sorpresa continúa (agradablemente) cuando vemos que la pelíciula está basada en una novela de E.L. Doctorow, autor, entre otras, de la que inspira "Ragtime" de Milos Forman, otra película a reivindicar
23 de agosto de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo pensar que realmente hay gente así da miedo (más que una de terror, porque según parece esto es verdad). Las buenas intenciones no justifican el fanatismo ni la imposición de tus creencias a los demás ni el adoctrinamiento radical desde la más tierna infancia (y ya me parece muy generoso presuponerles buenas intenciones a esta gente ). Pero aún da más miedo pensar que estos botarates son los votantes de un país que, mal que nos pese, todavía lleva las riendas del mundo, o sea, que nuestro destino está en manos de unos majaretas de Iowa. Triste, muy triste.
Cinematográficamente hablando creo que la cadencia lenta no se ve compensada con un crescendo dramático, aunque el proceso de descreimiento de la protagonista está bien ilustrado y dosificado.
Parece que esta es la primera película de Vera Farmiga como directora, y creo que se le puede dar un voto de confianza en ese campo si desarrolla el potencial que parece tener.
8 de noviembre de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con triki1979 en que esta película es una agradable sorpresa (sorpresa para mí que no la había visto antes). No me entusiasma tanto, pero realmente me sorprendió porque la ví con el excepticismo propio de un aficionado al género que ha visto demasiadas películas sobrevaloradas por la nostalgia realizadas en la segunda Edad de Oro del cine de ciencia ficción/anticipación y se encontró con un film pequeño pero matón.

¿En contra?: el paso del tiempo no perdona y algunas escenas como la visita a la fábrica de androides con esa musiquilla irritante y los gags tontorrones (todos a costa del "chispas", destinado a ser el gracioso de la función) bajan mucho el nivel. La cutrez de los efectos especiales se puede perdonar porque a fin de cuentas estamos ante una película de serie B de 1964, aunque muchos años antes se habían ideado soluciones visuales mucho más sugerentes y económicas.

¿A favor?: aciertos de guión como el bucle/paradoja temporal del final o la lógica implacable (humana y científica) que mueve las acciones de los personajes.

Y sin olvidar secuencias francamente simpáticas como la del solarium y los diálogos sobre la caza de marido o la del instrumento musical ¡Que tiempos aquellos!
26 de diciembre de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que al definir el término "Comedia romántica" habría que hacer una distinción temporal, o sea, comedia romántica de antes de (poner el año que cada uno considere oportuno) y de después de. Porque efectivamente esta sería una comedia romántica en sentido estricto, pero amigo, que diferencia con los pastelitos empalagosos e indigeribles que se venden hoy en día con esa etiqueta.
Vamos por partes, tenemos a un solterón empedernido, guapetón y buen mozo, profesional de éxito que no quiere líos de faldas o si los quiere son ocasionales y sin compromiso, vaya, Cary Grant haciendo de Cary Grant. Por otra parte tenemos a una solterona en ciernes que no se resigna a serlo y cuando fija su objetivo (el buen mozo en cuestión) no se desvía ni un milímetro de la trayectoria que se traza para alcanzarlo. Y empieza el festín, que remata con la impagable secuencia final en la que desfilan los cebos tendidos como último recurso para dar caza a la presa con la apoteosis final de un cura contratado para la ocasión (dando así por sentado que se ha alcanzado el objetivo) previa presencia de un amante inventado, desenmascarado gracias a la única faceta de la presa que el cazador olvidó investigar.
Si esto no es un guión modélico que venga John Ford y lo vea.
Pues bien, si con estos ingredientes alguien ha visto una "comedia romántica de después de" que le llegue a la suela de los zapatos a esta modesta "comedia romántica de antes de" que hable ahora o calle para siempre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para