Haz click aquí para copiar la URL
España España · fuengirola
You must be a loged user to know your affinity with yamil02
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película de ciencia-ficción que muestra una de las mayores utopías de la historia del cine. La historia de la inocencia de Barry junto con la de Neary hacen que el film llegue a todos las personas. Nos muestra un magnifico juego de efectos especiales que dejan asombrado, para tratarse de un film de los años 70.

Respecto a la temática y el tratamiento de ésta, el film podía haber ahondado aún mas en los misterios de los alienígenas, ya que deja al espectador con ganas de saber más acerca de estos pequeños seres que vienen en son de paz. Las grandes influencias del cineasta son representadas en todo el film, su niñez, la fe, sus películas favoritas, creando una atmósfera perfecta para creer en los extraterrestre de una forma positiva.

El comienzo y el final me parecen sublime, aunque hay que reconocer que existe una falta de esencia en el planteamiento del film, llegando incluso a perderse la atención en algunos puntos del film.

Finalmente, aunque con unos efectos especiales extraordinarios y un inicio espectacular, el film deja mucho de desear, el constante afán de los personajes por descubrir que les quiere transmitir los alienígenas, se queda en ese afán, dibujos de montañas y esculturas por todas partes, que se quedan en el aire. Los alienígenas “traen” un mensaje de paz, un mensaje que finalmente no se muestra en todo el film.

Sin menos preciarla, el nudo podía haber sido más breve para mostrarse un desenlace más extenso que reflejase el verdadero mensaje y motivador de los alienígenas, mostrándose , aunque sea, alguna conclusión o dialogo entre alienígenas y humanos, que nunca llega.

Se trata de una utopía de la que Spielberg podría haber sacado más partido a esas 3 horas de película...
16 de enero de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film tiene conceptos interesantes como la gran puesta en escena o una historia atractiva. Lejos de ser una "americanada", la película es crítica con la sociedad y política estadounidenses. Sin embargo el ritmo de la película es muy lento y intercalada con el sin fin de declaraciones, hace que se pierda interes por el film, entendiendo el mensaje desde el principio y alargándose mucho el film.

Nos habla del utilitarismo deshumanizado del poder. Conmueve mostrándonos la caducidad de los héroes que, así como suben, bajan y se pierden en la nada. Resalta el valor de los símbolos que son lo que conquistan al pueblo, se necesitan héroes aunque sean inventados. Y relata con todo lujo de detalles la odisea moral que anida en las entrañas del soldado. Pero no es una gran película.

La voz en off tampoco ayuda en nada, y llega un momento en que sus relatos sobre los ataques en la isla y el tour por el país de los tres soldados para recaudar dinero acaba por desquiciarte. Además, las entrevistas del hijo de Doc con los veteranos de guerra, y ese tono de documental, empeoran más si cabe el asunto.
16 de enero de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Las expectativas ante una película de temática nazi siempre son altas, pero al comenzar a descubrir al personaje de este film las expectativas se van disolviendo poco a poco.

Con un hilo conductor interesante, en el que la amistad y la ignorancia, pueden jugar un gran papel, Vicente Amorim, se queda a las puertas, con un final frío y que introduce a esta película en el cajón del olvido.
16 de enero de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Se trata de una comedia al más estilo de Allen en el que se pueden encontrar muchas de sus características. El guión parece llevar escrito este de los años 70, por lo que da coherencia al estilo del film, en la línea de Woody Allen, además los chistes utilizados se quedan un poco anticuados, que tal vez hubiesen funcionado mejor en los 70 que en la actualidad. Se da una pesadez en el estilo de Woody en esta película. Aun así hay bastante toques de humos bastante buenos, aunque la voz, en el doblaje español, de la joven sureña deja mucho que desear.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para