Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cerca de Madrid
You must be a loged user to know your affinity with SrNoQuitanieves
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de enero de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durisima pero fascinante cinta animada dirigida a un público adulto, del realizador Martin Rosen, qu pese a que tuvo una trayectoria cortisima en el cine de animación, tanto el como sus obras deberían ser más reconocidas de lo que son, gracias a la valentía mostrada en sus cintas, que vendrían a ser la también excelente Orejas Largas (La Colina de Watership), y de la cinta aquí presente, The Plague Dogs, que por lo visto, parece inédita en España, una injusticia el menosprecio que se le tienen a este tipo de cine, que se sale de los cliches más conservadores de la animación infantil. Una película que funciona perfectamente en los 2 bandos en los que juega; por un lado es una eficaz denuncia a la conducta de la crueldad de los humanos hacia los animales, incluso con unos animales tan fieles y nobles como lo son los perros, que son el epicentro de la historia, llegando a limites insospechados de lo que se consideraría "humano", y por otro bando, tal y como menciona la crítica de Redeker, es también un amargo y triste retrato sobre la condena con la que nacen algunos animales sin querer, y sin saber por qué, tal y como observamos en el devenir de la historia de los 2 perros Roff y Snitter, con una carga psicológica mucho mayor que las de algunos personajes de cintas de carne y hueso, y que deberían servir de inspiración para otras cintas animadas de este tipo que pretendan ir con insufulas profundas y de trascendencia. Y además, la cinta esta salpicada con escenas que se quedan grabadas a fuego en la retina por la dureza de estas mismas, y son para enmarcar y tener en cuenta

En fin, triste y dolorosa, pero al fin y al cabo, maravillosa e impactante, aunque personalmente este cine animado no sea del todo mi tipo, no puedo darle a esta cinta menos de un 10; me parece una Obra Maestra absoluta. Imprescindible.
23 de agosto de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se que el título de mi crítica está sacado de un chiste de la serie animada "Regular Show" (concretamente del episodio "Prank Callers"), pero creo que la broma de dicho episodio hace honor al espíritu de esta peli y demás similares, así como no es casualidad que "Disaster movie" se llame así por evidentes razones. La verdad es que no hay mucho que decir acerca de estas cosas que uno no sepa ya, que tanta parodia chorra parece más una coctelera de chistes malos antes que algo que pueda hacer reír a todo aquel que tenga un mínimo de cerebro o haya sobrepasado ya la pubertad, y que están destrozando el legado de clásicos del humor paródico y absurdo tipo "Aterriza como puedas". Por suerte este tipo de engendros ya parecen haber perdido algo de fama ya, pero si te atreves a ver esto, ya sabes a lo que te expones.

Lo dicho, que Stan muy tontos...
26 de diciembre de 2014
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje animado de Disney fusionado con el universo Marvel (despues de que la primera comprase a la segunda), dando así una cinta entretenida pero descafeinada y que poco aporta al cine animado. Visualmente es de alto nivel y entra por los ojos, aunque eso no cuenta como virtud, sino como algo exigible, la cinta en cuestión, si bien se deja ver con facilidad, se ve adolecida de un ritmo narrativo algo descompensado (parecia como dos films, como bien ha dicho otra crítica aqui) y de unos personajes faltos de chispa (aunque Baymax tiene sus puntos). No esta del todo mal, pero tampoco me parece la mejor oferta animada de estas navidades.
12 de noviembre de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un título algo tonto (y muy Simpson xD) para esta crítica, por el hecho de que el monstruito que da nombre a la peli es el mismo que el de la artista japonesa que salió con John Leenon. Al caso, cinta de animación española-vasca bastante modesta y livianita, pero simpática para un público muy infantil, cuyas dosis de moraleja sorprendentemente no son pesadas y están bien insertadas en la cinta, además de ser adecuadas para el público al que va dirigida. Por lo demás, a los demás que tengamos ya nuestros añitos, si que puede llegar a cansar en varios momentos, pese a su corta duración, y la animación no es la panacea, pese a que los diseños resultan simpáticos. Ahora bien, no hay que olvidar que esta es una producción muy modesta y de presupuesto precario, así que de haberse hecho con mejores medios o de haber optado por la animación 2d, el resultado hubiera sido como mínimo algo mejor. Aún así, pese a que pueda saber a poca cosa, sorprende que tenga un resultado global mejor que el de la también española, con muchos más medios y más promocionada como lo es Atrapa la bandera, lo cual indica que es de seguro que el equipo de esta de Yoko sea más talentoso que el de la peli de Enrique Gato.
La leyenda de Zelda (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1989
3,6
105
Animación
4
18 de julio de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo dicen las otras dos críticas publicadas a esta serie de esta web, y lo cierto es que un producto como este no lleva a engaños y que esto solo pretende sacar partido de la popularidad de la saga de videojuegos que adapta y que fue creada por encargo. Lo cierto es que, al menos, se puede decir que no es lo peor en cuanto a adaptaciones de conocidas sagas videojueguiles, como tampoco lo es en animación de serie Z (xD), puesto que su cutreza general llega a tener algo de encanto, y hasta puede llegar a entretener si te la pillas un sábado por la mañana (como tantas otras de similar estilo), pero lo cierto es que a día de hoy es más una serie para rebuscadores de animaciones chuscas de principios de los 90 y (muy) poco más, en un subproducto donde se fusila sin ningún pudor todo el encanto y genialidad de los videojuegos originales (de los cuales me considero fan), con historias simplonas, animación barata del todo a cien y caracterización de personajes bastante plana, banal e irritante, llevándose la peor parte el pobre Ganondorf, pasando de ser un gran y memorable villano en los videojuegos a ser digno de estudio ante su patetismo. No resulta ni tan siquiera una serie simpática como la de Super Mario Bros. 3 (casualmente, ambas de la misma empresa), que era también cutrecilla, pero era más amena que esto. Por lo demás, de esta serie solo recomendaría la parodia que hicieron LosDestrozamitos del segundo episodio, Cold Spells ("traducido" para la ocasión como Cul Spels) y que da título a mi crítica. Ahí por lo menos, el patetismo de Ganondorf resulta desternillante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para