You must be a loged user to know your affinity with Dómine Cabra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

6,4
3.124
8
28 de diciembre de 2019
28 de diciembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré tan breve que mi reseña se limitará a citar el párrafo de un libro de un antropólogo estadounidense:
“La humanidad de hoy es como un soñador despierto, atrapada entre las fantasías del sueño y el caos del mundo real. La mente busca, pero no puede encontrar el lugar y la hora precisos. Hemos creado una civilización de Star Wars, con emociones de la Edad de Piedra, instituciones medievales y tecnología propia de los dioses"
Agárrense, que vienen tiempos interesantes.
“La humanidad de hoy es como un soñador despierto, atrapada entre las fantasías del sueño y el caos del mundo real. La mente busca, pero no puede encontrar el lugar y la hora precisos. Hemos creado una civilización de Star Wars, con emociones de la Edad de Piedra, instituciones medievales y tecnología propia de los dioses"
Agárrense, que vienen tiempos interesantes.
Documental

5,8
593
4
15 de diciembre de 2019
15 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que es una película-documental aburrida es quedarse corto y a la vez ser un poco injusto. Es aburrida porque la obra se pierde en no se sabe qué laberintos tangerinos para explicarnos no se sabe qué dificultades de patronato infantil. El autor quiere contarnos algo intenso, pero no sabe muy bien cómo hacerlo de una forma atractiva. Y aunque late algo de fondo que nos hacer sospechar que la obra remontará y nos hará empatizar con los muchachos, no es así, sino que va declinando de una forma tristona hacia la exasperación. No se puede decir que sea una obra mala, ni mucho menos, pero sí algo fallida.
8
30 de diciembre de 2019
30 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El PSOE quería ganar las elecciones generales en 2011 y las encuestas no le iban bien. El PP de Galicia también quería presumir ante su electorado por haber conseguido traer la alta velocidad a Galicia. Daba igual cómo se consiguiera, el caso era posar sonrientes ante los periodistas, sacarse las fotitos de rigor y dárselas de máximos valedores de los ciudadanos. Cuando en 2013, el tren descarriló por falta de medidas de seguridad adecuadas a las líneas de alta velocidad, ninguno de los políticos anteriores salió tan dispuesto a sacarse fotos como en 2011. Hoy, cerca de una década después del accidente, toda la culpa se la siguen echando al maquinista....que a fin de cuentas es un culpable perfecto, ya que no es ministro, ni tiene apellidos ilustres ni viaja en coches oficiales.
9
15 de diciembre de 2019
15 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Fantástico documental portugués que nos muestra la cara B de las cloacas del poder. El protagonista, Paulo Figueiredo, fue un peón más en el tablero de los años salvajes de la política europea. Pertenecía a lo que se conoció como "Internacional fascista", un grupo de individuos que tenían licencia para matar en nombre de un supuesto bien mayor. Los Estados "democráticos" compraban los servicios de estos sicarios portugueses, argentinos, franceses, italianos....para poder mantener la "paz social" en sus territorios. Actuaron en Sudáfrica, Italia, Bolivia, Chile, Alemania...y también en España. Paulo, antiguo mercenario del ejército colonial portugués, se enroló como sicario al servicio de las cloacas del Estado español, formando parte del Batallón Vasco Español y el GAL, siglas bajo las que se escondía el CESID, la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Treinta años después de ser contratado como asesino, un Paulo envejecido y enfermo, mira a la cámara y nos dice que mató a varios etarras y lo afirma sin demasiado pesar, entre orgulloso y avergonzado, como aquel que hace un testamento vital y le confiesa a su albacea entre susurros que por cada uno de estos asesinatos le pagaron 10 millones de pesetas, dinero que salía de los impuestos que los ciudadanos biempensantes españoles abonaban sin plantearse su destino final. Paulo Figueiredo parece honesto, ¿pero puede ser honesto un asesino que mató a sangre fría en multitud de ocasiones? ¿Podemos fiarnos de la honestidad de un hombre al que le quedaban meses de vida? ¿Se puede considerar a Paulo como una víctima de su tiempo o eso sería una dulcificación de un sicario que nunca se negó a apretar el gatillo?
En resumen: un documental para ver con calma, tomándonos una cerveza, mientras nos preguntamos en manos de quién estamos ahora.
Treinta años después de ser contratado como asesino, un Paulo envejecido y enfermo, mira a la cámara y nos dice que mató a varios etarras y lo afirma sin demasiado pesar, entre orgulloso y avergonzado, como aquel que hace un testamento vital y le confiesa a su albacea entre susurros que por cada uno de estos asesinatos le pagaron 10 millones de pesetas, dinero que salía de los impuestos que los ciudadanos biempensantes españoles abonaban sin plantearse su destino final. Paulo Figueiredo parece honesto, ¿pero puede ser honesto un asesino que mató a sangre fría en multitud de ocasiones? ¿Podemos fiarnos de la honestidad de un hombre al que le quedaban meses de vida? ¿Se puede considerar a Paulo como una víctima de su tiempo o eso sería una dulcificación de un sicario que nunca se negó a apretar el gatillo?
En resumen: un documental para ver con calma, tomándonos una cerveza, mientras nos preguntamos en manos de quién estamos ahora.

8,0
75.294
6
15 de diciembre de 2019
15 de diciembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llego tarde, muy tarde, casi tan tarde como un millennial que ha descubierto el Joker sin haber visto "El rey de la comedia" o "Taxi driver". ¿Es una obra maestra esta película? En absoluto. ¿Es mala? Tampoco ¿Es una sorprendente peli para un director pachanguero del que nadie esperaba nada? Desde luego que sí. Y también es una película estereotípica de un enfermo mental que sufre la humillación continua de sus semejantes hasta que estalla y se convierte en el líder de todos los oprimidos y humillados de Occidente. Vamos, como "Un día de furia", pero con zapatones, haloperidol y exclusión social.
La película quiere ser diferente apelando a lo mismo de siempre, pero vivimos en tiempos tan mediocres que cualquier cosa que se salga un poco del marco es visto como una obra revolucionaria que cambiará la historia del cine. El peor enemigo de esta película son las altísimas expectativas depositadas en ella. Quitando todo esto, es una obra interesante.
La película quiere ser diferente apelando a lo mismo de siempre, pero vivimos en tiempos tan mediocres que cualquier cosa que se salga un poco del marco es visto como una obra revolucionaria que cambiará la historia del cine. El peor enemigo de esta película son las altísimas expectativas depositadas en ella. Quitando todo esto, es una obra interesante.
Más sobre Dómine Cabra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here