Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Carlos98
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de octubre de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hwang Dong-hyuk, y su mortífero y sádico espectáculo de supervivencia han hecho de esta producción surcoreana un fenómeno mundial, aunque pueda hacernos recordar ‘’Battle Royale’’ (2000) o más recientemente "Alice in borderland’’ (2020), ambas japonesas.

Una serie de personas desdichadas y arruinadas en todos los aspectos de sus miserables vidas enfrentadas hasta la saciedad en un mundo distópico para intentar arreglar con dinero algo que es imposible.

No hay pausa, la serie desde el primer momento se nos presenta directa, descarnada, sin remordimientos ni rodeos, haciendo que funcione bien en todos los niveles. Además, rompe con todas las series arquetipo que hay en Netflix, ya que su guion es totalmente diferente.

La serie cuenta con un misterio y un hermetismo por parte de la directiva del concurso que genera en el espectador la necesidad de permanecer frente a la pantalla con el fin de obtener alguna respuesta; ¿quiénes son?, ¿por qué hacen esto?... Son algunas de las preguntas que persiguen a lo largo de los 9 capítulos a todo aquel que la ve.

Dilemas morales, pecados capitales franqueados (egoísmo, traición, venganza, ira, avaricia...), problemas irresolubles y una crítica social-económica durísima que ensalza al sistema capitalista y que hará, al menos, reflexionar a todo aquel que la vea.

En el catálogo de Netflix hacía tiempo que no veía una crudeza tan despiadada, sus 9 capítulos llenos de muertes (a cual peor) sazonan a la serie con el punto exacto de sadismo, sin alcanzar lo gore.

Cada capítulo contiene un dramatismo mayor, puesto que cada vez los dilemas morales que se presentan tienen más fuerza que los anteriores, consiguiendo que el espectador que se encuentra sentado en el sofá tenga una sensación de vacío e impotencia brutal, rozando la incómodidad.

Si algo queda claro una vez vista la serie, es que el dinero solo es papel tintado y latón fundido que, para nada sirve, si el resto de cosas van mal. "Procure no ser un hombre con éxito, sino un hombre con valores", ya lo dijo Einstein, y creo que lo resumió a la perfección.

Sin duda, es una producción de género que no puede pasar desapercibida, y que poco a poco se consagrará como una de las mejores del género, pues no falla en nada de lo que plantea, aunque haya secuencias y giros que se puedan pulir.
6 de noviembre de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni brillante ni mediocre, neutro. Thriller que se desarrolla en una sola ambientación. Ocho personajes, con rasgos y personalidades muy marcadas que se someteran a una pugna psicológica por ver quién responde correctamente la ansiada pregunta. Reune una mezcla interesante de valores humanos ( egoísmo, empatía, ambición...) que harán reflexionar al espectador. En ocasiones, el ritmo de la película se hace lento, pero mantiene la incertidumbre e intriga hasta el final.
6 de noviembre de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insustancial e insípida. La película va perdiendo fuerza conforme avanza la trama, y acaba aburriendo. Intento de innovación que no se termina de culminar; al fin y al cabo sigue el guión arquetípico de películas de terror de payasos. Utiliza bastantes secuencias, algo crudas para provocar el escalofrío del espectador, pero acaba transmitiendo más grima que miedo en sí. En definitiva, película pasable que entretiene con varios altibajos y que no termina de encontrar un rumbo concreto.
7 de noviembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carla Gugino y Bruce Greenwood imperiales en sus actuaciones. Ofrecen una transición perfecta de la sensualidad e intimidad inicial, a la inquietud y nerviosismo posterior.

A pesar de desarrollarse en cuatro paredes, consigue captar la atención del espectador sin caer en el tedio absoluto, y manteniendo la esencia de la novela de King. Resulta fascinante ver el poder de la mente y la capacidad de abstracción de la misma.

A pesar de ser prácticamente un filme estático, Gugino consigue abrir varios frentes para mostrarnos sus inquietudes y los miedos que años atrás le habían atormentado. Se establece una dicotomía psicológica entre la amarga verdad oculta en su subconsciente, y la cruel e insegura realidad que convive con ella desde hace años. Poco a poco, el personaje irá tomando un camino, y venciendo así a sus miedos.

Cabe decir que esta sazonada con el punto exacto de gore y crudeza para causar la náusea y arcada del público.
19 de enero de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En The reader se nos presenta un traspaso del romance clandestino y puramente sexual, a un drama judicial que acabará con el romance. La película, tiene un ritmo lento, pero un argumento absorbente que no dejará al espectador indiferente, sino con ganas de seguir frente a la pantalla. Se nos presenta un argumento lleno de dilemas morales entre los protagonistas, que realmente no llegaran a resolverse en el sentido literal de la palabra. En definitiva, filme que con una gran sencillez, consigue hacer algo grande, maduro, reflexivo y sutil. Gran película de Stephen Daldry, y magníficas actuaciones de Kate Winslet y David Kross.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Homicycle
    2014
    Brett Kelly
    Porky: Un pato ligero (C)
    1944
    Friz Freleng ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para