You must be a loged user to know your affinity with Maria Paz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
187.952
10
3 de octubre de 2017
3 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez mi crítica no sea muy objetiva, ya que desde adolescente sigo y admiro a Tarantino; pero ayer volví a ver esta película (ya no sé cuántas veces la vi) porque creo que hay películas que son como canciones que una no se cansa de escuchar, y que cada vez que lo hace, encuentra alguna maravilla nueva.
¿Cómo aparecieron, cómo se crearon todas ideas, esos diálogos, en la cabeza de Quentin? ¿Cómo sigue logrando hacer una película altamente poética, llena de violencia? Creo que el entiende que una cosa no quita la otra, y no sólo lo entiende, sino que lo muestra al mundo. La fuerza, la tenacidad, la voluntad de B. Kiddo, se me ocurre, que tal vez venga muchas historias de violencia y opresión que no están en el film, pero que fueron y siguen siendo moneda corriente en la historia del género femenino.
¿Cómo aparecieron, cómo se crearon todas ideas, esos diálogos, en la cabeza de Quentin? ¿Cómo sigue logrando hacer una película altamente poética, llena de violencia? Creo que el entiende que una cosa no quita la otra, y no sólo lo entiende, sino que lo muestra al mundo. La fuerza, la tenacidad, la voluntad de B. Kiddo, se me ocurre, que tal vez venga muchas historias de violencia y opresión que no están en el film, pero que fueron y siguen siendo moneda corriente en la historia del género femenino.
23 de enero de 2019
23 de enero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que da puñetazos sin golpes bajos, que pone el dedo en las llagas, que alumbra oscuridades; que no juzga y mantiene el realismo como virtud. Las luchas de las minorías, las luchas inacabables y necesarias, décadas tras décadas, que ponen el grito en el aire, pero tienen que gritar mucho y fuerte para empezar a ser escuchadas. Un film necesario para tocar aunque sea con la punta de los dedos la fuerza y la unión, y también lo que es ser un olvidado.

7,3
20.833
10
24 de junio de 2018
24 de junio de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Anderson hace honor al amor, la empatía y amistad en todas sus películas. Son recursos más que plasmados en sus trabajos. Para mí, eso es lo principal: ser fiel a ciertos principios de la vida, y él no teme compartir todo eso con el mundo mediante sus creaciones. La pureza del niño, la pureza del animal, la incondicionalidad, respeto y lealtad; todo eso sentí con esta historia.
Después, sí: el realismo de la animación, las miradas de los perros, imágenes llenas de detalles e historia, las expresiones y voces de los personajes, la música que acompaña y completa, los colores elegidos, diálogos simples y sin pretensiones exageradas. Todo es magnífico; estoy maravillada y feliz por tan bello film.
Después, sí: el realismo de la animación, las miradas de los perros, imágenes llenas de detalles e historia, las expresiones y voces de los personajes, la música que acompaña y completa, los colores elegidos, diálogos simples y sin pretensiones exageradas. Todo es magnífico; estoy maravillada y feliz por tan bello film.
10
5 de noviembre de 2024
5 de noviembre de 2024
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos reunimos con mis hermanxs Leila y Agustín en el cine; vamos a ver la última de Almodóvar les había dicho. Ya habíamos hecho lo mismo hacía unos años cuando fuimos por Dolor y Gloria, esa vez con mi mamá y sobrinxs. Ahora mamá no está.
Ingrid aparece en la pantalla firmando libros, cuando se entera que Martha está enferma, entonces la va a visitar. Han sido muy amigas y hace años que no se ven. A Martha se la ve de buen ánimo, pero ya, desde el principio de la historia, hay una decisión tomada. Y es tan sutil cómo se cuenta ésto, que me doy cuenta ahora cuando lo escribo. Martha pide a Ingrid que la acompañe, no quiere estar sola, y ella acepta. Martha tiene la claridad que solo pocas tienen, solo en ciertas situaciones de la vida, y creo que eso la conmueve a Ingrid. Comparten el canto de los pájaros, libros no leídos, hombres del pasado, Buster Keaton. El sol.
Nieva. “Cae débilmente en el universo, y cae débilmente cual final inevitable sobre todos los vivos, y los muertos”, Martha cita las últimas líneas de Los muertos. Mi hermana llora y nos damos la mano en la oscuridad. Las dos perdimos amigas en el último año. Me caen las lágrimas y se mezclan con el rojo intenso de la pantalla.
Almodóvar comparte esta historia, llena de dignidad, valentía y determinación, amor y sabiduría, con absoluta generosidad y honestidad. Gracias.
Ingrid aparece en la pantalla firmando libros, cuando se entera que Martha está enferma, entonces la va a visitar. Han sido muy amigas y hace años que no se ven. A Martha se la ve de buen ánimo, pero ya, desde el principio de la historia, hay una decisión tomada. Y es tan sutil cómo se cuenta ésto, que me doy cuenta ahora cuando lo escribo. Martha pide a Ingrid que la acompañe, no quiere estar sola, y ella acepta. Martha tiene la claridad que solo pocas tienen, solo en ciertas situaciones de la vida, y creo que eso la conmueve a Ingrid. Comparten el canto de los pájaros, libros no leídos, hombres del pasado, Buster Keaton. El sol.
Nieva. “Cae débilmente en el universo, y cae débilmente cual final inevitable sobre todos los vivos, y los muertos”, Martha cita las últimas líneas de Los muertos. Mi hermana llora y nos damos la mano en la oscuridad. Las dos perdimos amigas en el último año. Me caen las lágrimas y se mezclan con el rojo intenso de la pantalla.
Almodóvar comparte esta historia, llena de dignidad, valentía y determinación, amor y sabiduría, con absoluta generosidad y honestidad. Gracias.
Más sobre Maria Paz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here