Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with wilburnet
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de diciembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
La perfección conseguida por Kubrick en esta obra maestra absoluta es prácticamente imposible de igualar. Todo en ella es redondo, no hay puntada sin hilo. Tiene un guión simplemente inmejorable, un ritmo vertiginoso(aun más para la época)y una solidez en imágenes y en el montaje a prueba de bombas.
A pesar de que casi han pasado sesenta años por ella y de que este mundo sin duda ha cambiado, la sensibilidad y credibilidad que despierta serán para siempre. Es una auténtica oda a la humanidad que nunca pasará de moda.
A grandes rasgos narra los sucios entresijos en el mando del ejército francés durante la 1ª guerra mundial. Después de un ataque fallido se condena a tres hombres a muerte acusados de cobardía.
Escenas de guerra crudas y reales, con unos diálogos en el juicio, en las trincheras y los despachos en los cuales se saca lo peor y lo mejor de nuestra raza, pero sobre todo el lado más miserable y mezquino. Todo ello aderezado con matices y detalles inteligentes casi en cada una de las escenas La secuencia final que no tiene precio.
Kirk Douglas está en un total estado de gracia haciendo el papel de su vida junto con "Cautivos del mal". El resto del reparto simplemente está perfecto, destacando a George Macready en el papel del inhumano y codicioso general Mireau.
Todo un lujo que se debería hacer ver hasta en los colegios.
7 de diciembre de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una extraña y turbulenta cinta.
Cronenberg nos muestra en ella los excéntricos e hipócritas universos de unos personajes al límite, que como nexo común tienen el mundo hollywoodiano de la gran meca del cine. Consigue que te estremezcas ante lo que estás viendo, sumergiéndote y llevándote cada vez más hacia el fondo hasta provocar que te ahogues en su tortuoso planteamiento, repleto de ambientes esquizofrénicos y contradictorios, donde abundan las lujosas mansiones y las internas perversiones más oscuras.
En su primer tramo hay mucha crítica inteligente mostrada por la vía del humor negro de una forma muy punzante y hasta incluso jugando con la trivialidad más descarada.
En el film hay referencias a Lynch de forma clara e innegable, a Lost Highways, a Mullholand Drive, a Twin Peaks e incluso a la retorcida Inland Empire. Esas raras atmósferas marca de la casa donde nos plantea mundos estrambóticos y densos, relaciones surrealistas, mostrando unas vidas cargadas de vulgaridad soterrada e infinita superficialidad.
La música a base de sintetizadores bien podría estar en cualquiera de las películas nombradas, y sin duda es un acierto ya que realmente consigue ponerte en guardia y aportar el énfasis necesario para darle todo el dramatismo y crudeza y que el mensaje que nos inocula se quede grabado a fuego nuestro cerebro, haciéndote que siempre te esperes lo peor.
Las actuaciones están todas en un punto muy alto, pero sobre todo Julianne Moore vuelve a dejar claro que es una de las mejores sin discusión.
Está claro que a Cronenberg talento y maneras no le faltan, y aunque no estemos ante una obra maestra si es una buena película más que recomendable. Dejará poso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para