Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with BeaOscar
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de enero de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, cada vez estoy más de acuerdo con esta página donde escribimos todos nosotros y en esta película la nota media que tiene es acertadísima. Se merece un 6 como una catedral.

Es una película que no deja de ser interesante, entretenida y que se puede ver, pero nada más de eso.
La trama es la típica de muchas películas de este género y sobre todo al principio es un poco bastante emborrosa. El final es algo menos tópico, y si acaso es de lo que más me gustó.

Los papeles de los protagonistas están claros y sobre todo me gusta el que hace Edward Norton, como siempre, magistral con lo que le pongan. Jon Voight, aunque muchos le critican, creo que hace un buen papel también, discreto, serio y sobre todo, creo que saliéndose de su típico estereotipo, pues casi siempre hace de 'malo'.
Collin Farrel saca adelante un personaje oscuro y cruel si bien es cierto que quizá resulta un poco apagado (e incluso soso) comparándolo con las actuaciones de sus compañeros.

En resúmen, y para todos los que quieran ir a ver la película, les animo a que si van, vayan con la sabienda de que no van a ver ningún peliculón, es una película del montón y para pasar el rato. Yo fuí con ganas de ver una gran película y me llevé un pequeño chasco.

Saludos.
28 de diciembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, como engancha esta serie. Es muy muy buena, y como siempre digo, mucho mejor en Versión Original.
La trama es perfecta, una trama diferente que aún no sabemos realmente donde va a acabar. Te teiene en vilo la serie.
Si de otras series más o menos sabes por donde van los tiros o hacia donde se puede enfocar...esta serie no del todo. JJ Abrams te mezcla en un mundo paralelo-cruzado entre la realidad y la ficción y entre la vida y la muerte.

El que tenga buen coco y buena memoria, será una serie de su agrado. Hay muchas cosas para tener en cuenta, pues toda la información hay que tenerla viva en todo momento, hasta el más mínimo detalle es importante.

Saludos.
8 de febrero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una de esas películas que no dejan indiferente a nadie.

Una pelicula llena de emoción, que encoge el corazón y al mismo tiempo nos sonsaca una sonrisa ante el optimismo del protagonista.
Porque si por algo destaca "La vida es bella" es por tratar un tema tan duro como el holocausto de una manera sensible y dura pero al mismo
tiempo de una forma inocente a través de los ojos de un niño.

Lo primero que pensé al acabar la película es que en una situación tan horripilante, como la ocurrida en aquellos años, me hubiese gustado
actuar de una manera tan positiva, amando la vida por encima de todo. Y a pesar de saber que es imposible, que en un caso así ver el lado positivo
no es factible, Roberto Benigni nos transporta, nos llena con sus bromas, con sus intentos de hacer la etapa mucho menos terrible para su hijo y
consigue que veamos ese otro lado lleno de color ante la situación más gris y triste a la que una vida humana se puede enfrentar.

Los toques de humor son inteligentes y dulces, y a pesar de lo que se pudiese pensar, en ningún momento se falta el respeto a los que sufrieron
aquella pesadilla sino que intenta mostrarla con toques llenos de la magia lógica en un niño, ese niño al que intenta alejar de la barbarie a base de cuentos,
juegos y fábulas.

No se trata de una película que refleje fielmente el holocausto, ni lo intenta (para eso ya tenemos otras películas como magnífica "La lista de Schindler") sino
que trata de iluminar la oscuridad con la cara más amable posible ante el horror.

La banda sonora es sensacional, los planos y escenas te transportan y te encuentras sonriendo ante la pantalla o con los ojos inundados de lágrimas de un momento
a otro llevados por la genial interpretación de todos los actores del reparto.

En definitiva, nos encontramos ante una obra maestra, ese tipo de películas que después de ver te quedas sentado recapacitando sobre lo visto y que recuerdas años
después como una experiencia digna de ver.
27 de diciembre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el comienzo de Australia me esperaba algo realmente distinto al resultado.. Esa manera de narrar la historia (con un pequeño flahsback al comienzo y con un par de bromas bien colocadas) me recordó un poco a Moulin Rouge del propio Baz Luhrmann, pero no era más que una ilusión.. A los 20 minutos de película decidí no hacer más comparaciones entre ambos largometrajes para ser más justa y porque las comparaciones en este caso son sin lugar a dudas odiosas...

"Australia" se puede considerar una oda a este país con una fotografía apabullante y ángulos increibles que muestran la grandeza de su paisaje. Todo ello muy bonito desde luego. Pero la historia en la que se basa la película resulta poco atractiva desde el comienzo, en ningún momento llegas a sentirte "unido" a los personajes, en mi caso no sentía ni tristeza con sus marchas ni alegría con sus reencuentros.
Unos toques de humor aquí y allá hacen un poco más amena la cinta pero aún así no consiguen un resultado más que aceptable. La historia resulta de lo más previsible (sobre todo el final que es especialmente comercial).

El guión es más bien justo aunque con una historia de la que tampoco hay mucho que sacar, es bastante normal. Los actores, eso sí, hacen un grandísimo papel; Nicole Kidman está extraordinaria como siempre, sus gestos, su tono de voz, su mirada penetrante..es de lo mejor de la película. Es capaz de transmitir muchísimo con solo una sonrisa.
Hugh Jackman (otro de esos actores muy talentosos y que sin embargo no se valoran como se merecen) hace también un buen papel (aunque siempre por debajo de Nicole). La química entre ambos es agradable (aunque muy lejos de la pareja Kidman - Mcgregor) aunque como digo no llegan a emocionarte ni a involucrarte en su historia de amor.

Sin dudas el mayor pecado de la película es su duración; sigo sin entender como una historia que se podía haber finiquitado en la hora y media / 2 horas estándar tiene que durar casi 3 horas...le sobran minutos, le sobran planos que sirven únicamente para mostrarnos la belleza del país sin aportar nada y le falta más emoción, un guión más atrayente y obviamente una historia que contar
25 de diciembre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de los hermanos Coen en su línea: humor inteligente, historia bien llevada y actuaciones sobervias de todos sus actores.
De comienzo a fin destaca la magnífica manera de entrelazar las historias y la brillante interpretación de sus protagonistas (destacando un divertido Brad Pitt y un fantástico John Malkovich en un papel tan interesante como extraño ). Guión entretenido que hace que la película sea amena y se llegue a hacer corta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para