Haz click aquí para copiar la URL
Austria Austria · Selbstbestimmung für tirol
You must be a loged user to know your affinity with Hans Gabororden
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2009
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a no ser una película de adolescentes al uso no me convence. La presentación de los personajes es bastante buena, todos juntos en la fiesta del fin del mundo, pero poco a poco va decayendo hasta convertirse en una memez sin sentido ni gracia, personajes cuyas aspiraciones son bastante estupidas, con personalidad cero, situaciones poco creibles... A destacar también algunos fragmentos del final y sobretodo la presentación del personaje Victor en su recorrido por Europa, me pareció muy apropiada...

En resumen, buenas intenciones pero malos resultados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tema de la tía que le envía las cartas me parece de lo más vomitivo. Están en la universidad, se supone que tienen una edad para hacer eso...y para más INRI, la pava que no hace nada por mostrarse ante el chico, coge y se suicida como el que decide teñirse el pelo o comprarse un polo Drácula...bastante asqueroso.
21 de septiembre de 2009
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un hijo.

No sé cuidar de mi misma. Tengo un hijo. Le inspiro mis miedos y frustraciones. Poseo un hijo. Descargo toda mi rabia acumulada en él. Estoy enamorada de un hijo. Le enseño a ser un desgraciado. Soy un hijo.

Tengo una madre.

Me gusta besar a mi novia. Tengo una madre. Me apasiona la música y hablar con mi abuela. Poseo una madre.Agacho la cabeza, olvido y voy muriendo . Estoy enamorado de una madre. Engaño a los demás y por extensión a mi mismo. Soy una madre.

Carne de su carne, sangre de su sangre, ¿para qué tienen hijos los irresponsables?
13 de octubre de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mono, cuadrúpedo, bípedo, hombre, piedra, fuego, rueda , cuevas, arado, vasija, vaca, papel, traición, cruz, moral, transcendencia, esclavismo, éxodo, hambre, asesinato, herejía, maná, mentiras, religión, cruzadas, bosque, castillo, pernada, buey, herradura, imprenta, arte, progreso, guillotina, vapor, sindicato, conciencia, agrupación , desengaño, resginación, miedo, manipulación hoz, martillo, yugo, flechas, mostaza, holocausto, napalm, petroleo, asfalto, coca-cola, tamagochi, Blue-Ray, moda.

Y todavía tenemos ideologías suicidas, creencias castradoras y supersticiones crepusculares a las que aferrarnos y a las cuales llegamos cruzando ese puente de Brooklyn levantado en nuestra cabeza, no sin antes pagar el peaje.

Los libros de historia están baratos en comparación con la lección que puedes sacar de ellos si tienes una buena comprensión lectora. Nos pasamos la vida entera creyendo que podemos jugar con las normas inventadas cuando nos dieron el libreto el día en que fuíste ameba.

Destinados a extinguirnos
13 de septiembre de 2010
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack LaMotta escupe sangre y marfil. Le susurra algo a la lona y se levanta. Sugar Ray Robinson escribe con tinta azabache el punto y final. En sus gastados guantes se ve determinación...y melancolía. Lloran las cuerdas por su compañero infatigable, le hacen un último favor acolchando su caída. Ruge el ring furioso, vomitan reproches las viejas butacas, las luces se escapan. Fin del show.

Una lágrima y algo de sangre coagulada recorren la cañada que da al mar de los estrellados, de los de la mala hora, esos que escalan por el agudísimo desfiladero conscientes de que su mejor amiga es la tremenda gravedad. Terriblemente avocados a caer.

Allí están todos, sí. Está Eddie Felson, con su astillado taco y su eterno vaso de JTS Brown. Está Pike Bishop, abrazado a su Colt, llorando por su amigo Thornton. Está Travis Bickle, guiñándose al otro lado del espejo, preguntadose con quién demonios habla. Está Dr Horrible, inventando máquinas de amor correspondido. Está Larry Gopnik, enseñando Física a sus miedos y tradiciones arcaicas. Están Danny Dravo y Peachy Carnehan repartiendose el mundo a lingotazos. Y claro, también está Jake, destrozandose los nudillos contra el cemento armado, buscando las razones que le fueron negadas desde el principio, haciendo lo único que sabe hacer.

Por todos ellos.
7 de enero de 2009
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que da gusto ver una película española que rompe con los estereoTIPIQUISIMOS del cine patrio y nos ofrece una historia fresca y unas interpretaciones de lujo, Bardem y Luppi inconmensurables y Daniel Guzmán sorprendente .Algo de moralina tiene pero bueno, es inevitable ,quizas el final no me ha convencido del todo pero bueno ,en general muy interesante
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para