You must be a loged user to know your affinity with muniatu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6,6
405
8
2 de mayo de 2014
2 de mayo de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sangre, sudor y lágrimas. Pura dedicación. Un culturista se vuelve una persona solitaria, aislada. Entre 6 y 8 estrictas comidas diarias que suman más de 8000 kcal y sesiones de gimnasio 2 o 3 veces al día 6 días a la semana. Ésta es su vida. ¿Su único fin? Ganar Mr Olympia, el campeonato de campeonatos del culturismo.
El documental nos lleva por la vida de distintos aspirantes al título de 2012 durante los meses previos a la competición. Sus entrenamientos, sus dietas, su esfuerzo inquebrantable. El uso de la tecnología para mejorar el rendimiento o el entrenamiento más primitivo. Su vida fuera del gimnasio, la familia, el día a día. Nos cuenta sus aspiraciones y nos muestra su carácter. La arrogancia de los hombres mejor esculpidos del mundo, la confianza en sí mismos y sus momentos de debilidad. Y mucho, mucho trabajo duro.
Con algunos momentos cómicos pero cargado de dramatismo, acompañado constantemente por una acertada banda sonora, el film se va desarrollando con fluidez acercándonos a los entresijos de los personajes y subiendo en tensión a medida que se acerca el gran día, cuando se decidirá el Mr Olympia 2012. ¿Conseguirá algún aspirante batir al campeón?
El documental nos lleva por la vida de distintos aspirantes al título de 2012 durante los meses previos a la competición. Sus entrenamientos, sus dietas, su esfuerzo inquebrantable. El uso de la tecnología para mejorar el rendimiento o el entrenamiento más primitivo. Su vida fuera del gimnasio, la familia, el día a día. Nos cuenta sus aspiraciones y nos muestra su carácter. La arrogancia de los hombres mejor esculpidos del mundo, la confianza en sí mismos y sus momentos de debilidad. Y mucho, mucho trabajo duro.
Con algunos momentos cómicos pero cargado de dramatismo, acompañado constantemente por una acertada banda sonora, el film se va desarrollando con fluidez acercándonos a los entresijos de los personajes y subiendo en tensión a medida que se acerca el gran día, cuando se decidirá el Mr Olympia 2012. ¿Conseguirá algún aspirante batir al campeón?
31 de octubre de 2015
31 de octubre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer me pareció lo suficientemente sugerente como para perdonar que fuera una película italiana sobre russia y grabada en inglés. Así me dispuse a visionarla con ganas de descubrir esta especie de Once upon a time in America versión Siberia que nunca se ha estrenado en España.
Es obvio que las comparaciones son odiosas y más con la magistral obra de Leone. No voy a entrar en detalles, pero a veces simplemente parece que las situaciones se suceden de forma arbitraria, sin demasiado sentido una detrás de otra. No se acaban de comprender las motivaciones de los protagonistas ni como han llegado hasta donde están, especialmente de cara al final de la cinta. John Malkovich está sobresaliente como de costumbre y los dos jóvenes protagonistas resultan también creíbles, lo que unido a una decente ambientación me convenció para quedarme hasta el final.
En resumen, es una película que se deja ver sin grandes pretensiones.
Es obvio que las comparaciones son odiosas y más con la magistral obra de Leone. No voy a entrar en detalles, pero a veces simplemente parece que las situaciones se suceden de forma arbitraria, sin demasiado sentido una detrás de otra. No se acaban de comprender las motivaciones de los protagonistas ni como han llegado hasta donde están, especialmente de cara al final de la cinta. John Malkovich está sobresaliente como de costumbre y los dos jóvenes protagonistas resultan también creíbles, lo que unido a una decente ambientación me convenció para quedarme hasta el final.
En resumen, es una película que se deja ver sin grandes pretensiones.
5
2 de mayo de 2015
2 de mayo de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio me dejé seducir por un aparente ángulo negro, sin miedo a mostrar crueldad, sexo y violencia en un contexto de vampiros. Nada que ver con la versión edulcorada de moda del momento, creía yo.
Había un aire de segregación (¿racial?) que en el contexto de un pequeño pueblo del sureño estado de Louisiana quedaba perfectamente enmarcado y podía dar mucho jugo. Parecido a lo que se nos propondría también en la película District 9. Todo ello con la firma de Alan Ball, creador de la magnífica ‘A dos metros bajo tierra’.
Iluso de mí, continué mirando capítulos en el que la fuerza del tirón inicial empezó a perder fuelle. Los misteriosos asesinatos tenían cada vez menos protagonismo para prestarle más atención a los romances, tríos amorosos y demás amores y desamores. Cuantas más criaturas sobrenaturales salían en la serie, menos argumento iba quedando y simplemente se volvió mucho, mucho más cursi y empalagosa.
Había un aire de segregación (¿racial?) que en el contexto de un pequeño pueblo del sureño estado de Louisiana quedaba perfectamente enmarcado y podía dar mucho jugo. Parecido a lo que se nos propondría también en la película District 9. Todo ello con la firma de Alan Ball, creador de la magnífica ‘A dos metros bajo tierra’.
Iluso de mí, continué mirando capítulos en el que la fuerza del tirón inicial empezó a perder fuelle. Los misteriosos asesinatos tenían cada vez menos protagonismo para prestarle más atención a los romances, tríos amorosos y demás amores y desamores. Cuantas más criaturas sobrenaturales salían en la serie, menos argumento iba quedando y simplemente se volvió mucho, mucho más cursi y empalagosa.
8
19 de abril de 2015
19 de abril de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como el título de la crítica indica, Silicon Valley es una serie muy parecida a Entourage (El séquito en su traducción al español) en estilo desenfadado, ritmo y humor.
En este caso, el grupo de amigos son los creadores de una startup, Pied Piper, que va creciendo en el seno de Silicon Valley mientras el grupo va asimilando su nuevo rol como estrellas de este paraíso de las empresas tecnológicas. Tenemos al tímido genio programador, al desenfadado jeta, el financiero responsable, al programador paquistaní y a otro satánico.
Siguiendo la comparación con Entourage, incluso teníamos al equivalente de Ari Gold, Peter Gregory, aunque por desgracia el actor que lo interpretaba (Christopher Evan Welch) falleció antes de acabar la primera temporada y ya veremos qué hacen en la segunda.
En definitiva, si te gusta el tema de las empresas tecnológicas y quieres pasar 25 minutos de diversión de vez en cuando, ésta es tu serie.
En este caso, el grupo de amigos son los creadores de una startup, Pied Piper, que va creciendo en el seno de Silicon Valley mientras el grupo va asimilando su nuevo rol como estrellas de este paraíso de las empresas tecnológicas. Tenemos al tímido genio programador, al desenfadado jeta, el financiero responsable, al programador paquistaní y a otro satánico.
Siguiendo la comparación con Entourage, incluso teníamos al equivalente de Ari Gold, Peter Gregory, aunque por desgracia el actor que lo interpretaba (Christopher Evan Welch) falleció antes de acabar la primera temporada y ya veremos qué hacen en la segunda.
En definitiva, si te gusta el tema de las empresas tecnológicas y quieres pasar 25 minutos de diversión de vez en cuando, ésta es tu serie.

6,3
18.876
5
19 de abril de 2015
19 de abril de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay duda de que Tom Hardy es uno de los actores más interesantes del momento. El salto cualitativo de sus interpretaciones ha ido acorde a una elección de películas de mayor calidad y papeles más complejos. En este caso, se trata de un filme en el que tiene que llevar todo el peso de la cinta al aparecer de principio a fin como el único actor en pantalla. Y es convincente en todo momento, haciendo una interpretación digna de elogio.
La película en sí, sin embargo, arranca a buen ritmo para irse apagando poco a poco. Luego, al final ya tenía ganas que se bajase del coche de una vez. La historia es entretenida, sí, y quería saber más acerca de este personaje y qué pasaría con su familia, su trabajo y el cemento. Pero a la vigesimotercera llamada telefónica ya estaba perdiendo el interés, mirando la hora y esperando una pronta conclusión.
En definitiva, tiene su interés y puede ser una bueno opción para la hora tonta del domingo por la tarde, pero el aire un tanto pretencioso con esos constantes reflejos de las luces en los cristales me dice que quería ser algo más.
La película en sí, sin embargo, arranca a buen ritmo para irse apagando poco a poco. Luego, al final ya tenía ganas que se bajase del coche de una vez. La historia es entretenida, sí, y quería saber más acerca de este personaje y qué pasaría con su familia, su trabajo y el cemento. Pero a la vigesimotercera llamada telefónica ya estaba perdiendo el interés, mirando la hora y esperando una pronta conclusión.
En definitiva, tiene su interés y puede ser una bueno opción para la hora tonta del domingo por la tarde, pero el aire un tanto pretencioso con esos constantes reflejos de las luces en los cristales me dice que quería ser algo más.
Más sobre muniatu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here