Haz click aquí para copiar la URL
España España · Capital
You must be a loged user to know your affinity with JCOmar
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de diciembre de 2024
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película tiene la mano de Eastwood por la delicadeza con que filma.

Pero, el argumento y las caracterizaciones muy a la 'americana': juicio, jurados, testigos, parientes, sospechas, miraditas incómodas.

Un personaje dominado por la culpa en un lugar donde no debería estar, abotagado por la fe. Abogados estándar sin profundidad ni astucia, haciendo caritas contextuales. Ningún secundario tiene vitalidad.

Una mala copia de '12 hombres en pugna' (12 Angry Men), la gran obra de Sidney Lumet (1957). Solo que Eastwood tomo ese guion, lo dio vuelta, le cambió el final, y busco actores que no dan la media con los personajes.

No la recomendaría. Desde 12 hombres en pugna (12 Angry Men), antes y después, pueden hallar decenas de películas de jurados infinitamente superiores a este trabajo crepuscular de Clint Eastwood.
22 de octubre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién terminamos de ver la película. Exáctamente a las 2,38hs am, de la madrugada. Larga, pero, no se nota. Al menos, no la sentimos extensa, y eso que mi esposa suele dormirse al poco tiempo de comenzar cualquier film. Ahora, ni pestañeo. ¿Y, que tal? pregunte. Ella dijo, monosilábica: ¡Buena! ¡Terrible! y se fue a dormir.

Caviezel tiene esa forma de actuar que no se sabe bien si hace de sí mismo o trata de hacer como que lo que ocurre en el argumento le sucede realmente a Caviezel. No tiene la máscara de Cristo. Solo es Caviezel. Pero, lleva al personaje. Lo mantiene todo el 'celuloide'. Sorprenden los niños. El elenco, pasa, bien.

La trama, el argumento, no es nuevo. Recuerdo en este instante 'Corredores de drogas' de finales de los '80 o año '90, y varias más. Casi todas de segunda clase. Algunos programas de TV que tenían el secuestro y la pedofília como centro.

No veo razón en algunas plataformas de no programarla. Un argumento fuerte, pero, entretenido.
5 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de interiores de la mafia japonesa Yakuza se trata siempre es bueno regresar al contemporáneo Takeshi Kitano con su saga de asesinos y traumas personales. Pero, como siempre el inflatable Akira Kurosawa que ya en 1949 filmaba "El perro rabioso (Nora inu)" también con una mirada muy de época e intimista del crimen organizado japonés, durante la postguerra. Por supuesto, sus íconos actorales, Toshirô Mifune y el Takashi Shimura. Dos de los mejores intérpretes de todos los tiempos de las pantallas.

El cine japones está plagado de historias de samurais y yakuzas, expresiones del arte y la cultura nipona que se deja ver incluso en comedias y dramas muy emotivos. En las últimas décadas Takeshi Kitano, y su clan repetitivo de actores, nos hace disfrutar de grandes momentos de la 'lírica' de gángster con imágenes maravillosas tomadas de la realidad paisajística, ese vaho localista que es Japón. Miradas, silencios, rincones y escenarios, mezclada con música y acción. Ahí tenemos, por citar solo algunas: Flores de fuego – Hana-bi, Boiling point, Sonatine, o, ya que mezclamos japoneses con 'americanos', Brother (¡Volver a ver urgente!)

"The outsider" es una propuesta más, bien construida, pese a las críticas (que las merece, por supuesto), pero es cine. Eso es lo mejor de todo. Especialmente, en un mundo plagado de comedias empalagosas, malísimos romances, mitos medievales, héroes del comics y películas de terror, por decenas y decenas, con pésimos argumentos y no menos malas actuaciones, destinadas a jóvenes inmediatistas que las consumen por todos los medios posibles sin nada que reflexionar, solo violencia, sexo y batallas infernales.

"The outsider" es cine, de los de antes. Tiene de todo un poco del clasicismo 'yakuziano' con una violencia controlada, momentos intimistas, decadencia generacional, con odios, venganzas y traiciones. Jared leto, que bien podría dedicarse al cine erótico romántico juvenil, apuesta al drama y al esfuerzo actoral de enorme riesgo para él, que porta una belleza física personal enorme. No es el único, una larga fila de actores 'hermosos' que se las jugaron en dramas profundos para escapar del encasillamiento tonto del amante fácil. Por citar algunos, Tyrone Power antes o Cillian Murphy hoy. Leto es un actor de fuste, y lo es, pese a verlo 'para otra cosa' en el personaje, que nos pregunta ¿que hace ese tipo bello metido entre tanta fealdad?. Y sale de eso para encarnar un 'blanco' devenido Yakuza que asesina sin piedad, y ama, simplemente.

"The outsider" es una buena película. Entretiene. Tiene suspenso. Es un thriller corto, que ya vimos en otra parte, pero que se adapta bien a la historia y se deja ver. Así que, es recomendable para una velada cálida en el cine o en casa.
25 de octubre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine clásico y western crepuscular. Ese cine que siempre quieres ver, con historias simples, a veces repetidas, gigantescos paisajes abiertos, desérticos, y grandes actores. Actores que lamentas que se hayan ido, que no estén y que no volverán. Jack Warden y Gregory Peck, cada uno en lo suyo dándole credibilidad a los personajes y musculatura al drama. Ver hoy estos relatos que parecen nimios, pero hicieron carrera en cientos de narraciones copiadas, a veces bien, muchas veces mal.

Un placer volver al cine de antaño.
3 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo el sol de Toscana es una comedia romántica donde todos son lindos, buenos y amorosos, con historias en un lugar que devuelve la felicidad al desencanto de amor.

Diane Lane llora y ríe, es triste y a veces alegre, y compra una casa derruida que pretende reparar con un grupo de albañiles más inútiles que diestros, pero, que alegran su vida sosa y aburrida.

Debe haber hecho una gran fortuna como escritora porque su ex esposo se queda con sus bienes, compra una vieja casona, intenta repararla y, además, tiene que sostenerse para vivir allí... sin hacer nada... ¿?

Los hombres que se le presentan son bellos, musculosos, con cara de italianos, seductores, morochos y de ojos claros, con enorme sonrisa y capaces de llevarla a los cielos... ella, triste y sola.

Así... aunque no lo crea, encuentra la felicidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para