You must be a loged user to know your affinity with blindman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
13.793
9
27 de julio de 2014
27 de julio de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Más minutos para los jovenes, lo cual es muy malo.
- Wesley y Banderas en papeles que molan mucho lo cual mola mucho
- Menos violencia que las anteriores lo cual aunque no fastidia la peli no mola (la calificación se nota un poco)
- Una introducción y escena final que son la caña, lo cual hace que ya merezca la pena la peli.
- Menos minutos para Statham, Lundgren y los verdaderos mercenarios lo cual no mola nada de nada.
- Un malo con carisma , casi a la altura de Van Damme en la segunda, lo cual está bastante bien, un buen malo siempre ayuda.
- Stallone con carisma y haciendo lo que mejor sabe, es decir, pegando tiros y dejando claro que es un crack, lo cual hace que ya la peli merezca verse cien por cien ( y en el cine mejor).
- Arnold no sale realmente tanto, su presencia solo mola al final pegando sus tiros, lo cual deja con ganas de más.
- Un tono algo más serio que la segunda lo cual mola, hacia falta algo más de seriedad y no tanta autoparodia.
- Menos peleas de artes marciales respecto a las anteriores, punto sin duda negativo.
- Harrison Ford disfrutando con su papel, y haciéndolo bien, se disfruta con él.
En conclusión , la saga de los mercenarios es como cuando juega la selección y todos quieren ser entrenadores, aquí cada uno hace la peli que quiere ver y luego al verla es difícil que todo se cumpla tal cual, pero sin duda se hacen pocas películas de acción tan divertidas como Los mercenarios 3, aun con sus fallos , pero lo que hay que tener en cuenta, es que sus virtudes son muchísimas, y que hace unos años una peli así hubiera sido un sueño. A destacar Banderas y Snipes .
P.D: Espero en una cuarta parte desaparezcan los jovencitos que no pintan nada de nada en esta saga, y más si tienen tan poca carisma como los de esta tercera entrega.
- Wesley y Banderas en papeles que molan mucho lo cual mola mucho
- Menos violencia que las anteriores lo cual aunque no fastidia la peli no mola (la calificación se nota un poco)
- Una introducción y escena final que son la caña, lo cual hace que ya merezca la pena la peli.
- Menos minutos para Statham, Lundgren y los verdaderos mercenarios lo cual no mola nada de nada.
- Un malo con carisma , casi a la altura de Van Damme en la segunda, lo cual está bastante bien, un buen malo siempre ayuda.
- Stallone con carisma y haciendo lo que mejor sabe, es decir, pegando tiros y dejando claro que es un crack, lo cual hace que ya la peli merezca verse cien por cien ( y en el cine mejor).
- Arnold no sale realmente tanto, su presencia solo mola al final pegando sus tiros, lo cual deja con ganas de más.
- Un tono algo más serio que la segunda lo cual mola, hacia falta algo más de seriedad y no tanta autoparodia.
- Menos peleas de artes marciales respecto a las anteriores, punto sin duda negativo.
- Harrison Ford disfrutando con su papel, y haciéndolo bien, se disfruta con él.
En conclusión , la saga de los mercenarios es como cuando juega la selección y todos quieren ser entrenadores, aquí cada uno hace la peli que quiere ver y luego al verla es difícil que todo se cumpla tal cual, pero sin duda se hacen pocas películas de acción tan divertidas como Los mercenarios 3, aun con sus fallos , pero lo que hay que tener en cuenta, es que sus virtudes son muchísimas, y que hace unos años una peli así hubiera sido un sueño. A destacar Banderas y Snipes .
P.D: Espero en una cuarta parte desaparezcan los jovencitos que no pintan nada de nada en esta saga, y más si tienen tan poca carisma como los de esta tercera entrega.
8
2 de diciembre de 2013
2 de diciembre de 2013
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller de acción con una muy buena factura, son actores con actuaciones más que decentes, es un Van Damme de villano destacando entre todo haciendo una interpretación de diez, son peleas bien coreografiadas, duras y de las que mola ver, es un director (Peter Hyams) que demuestra que una película no es sólo su presupuesto, son algo menos de 90 minutos de puro entretenimiento, es un tipo de acción como el que cuesta ver actualmente, el que más molaba, es una película de las que dejan buen sabor de boca, es de nuevo el regreso del mejor Van Damme.

6,7
2.073
10
16 de septiembre de 2008
16 de septiembre de 2008
9 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sergio Corbucci consigue con esta cinta realizar una obra de culto en el género spaghetti western , alejandose de algunos tópicos del género. Nos alejamos del desierto polvoriento para adentrarnos en una zona nevada , y en la que el protagonista en un mudo que intenta acabar con los cazarrecompensas, conocido como Silencio.
El punto de heroicidad del protagonista, sobre todo en la parte final del film llega a cotas altísimas, pocas veces vistas en un film, logrando quizá uno de los mejores finales de la historia del cine.
Mención a parte a kinski,con un papel absolutamente magistral.
Quien no la haya visto no debe perder ni un segundo. Para mí la mejor peli que he visto en mi vida.
El punto de heroicidad del protagonista, sobre todo en la parte final del film llega a cotas altísimas, pocas veces vistas en un film, logrando quizá uno de los mejores finales de la historia del cine.
Mención a parte a kinski,con un papel absolutamente magistral.
Quien no la haya visto no debe perder ni un segundo. Para mí la mejor peli que he visto en mi vida.
Más sobre blindman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here