Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de MrPique
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya algún tiempo me aventuré con "Zombis nazis" solo para poder ver esta secuela que pintaba cojonuda, y no me arrepiento. Desde el minuto cero me mentalicé para no ser demasiado crítico con este título, ya que tenía bien claro que estaba ante una película "chorra" y simple, un producto creado por y para echar unas risas con los colegas y pasar el rato, nada más lejos de la realidad en este caso. Si bien su predecesora pecaba de querer parecer demasiado seria a ratos, esta segunda entrega se lo pasa por el forro ya desde el comienzo, y es que conforme van pasando los minutos y te vas viendo el panorama, se te quitan las dudas a golpe de humor negro. Absurda a más no poder pero con más chispa, "Zombis nazis 2" se pasea en esta sangrienta batalla de lo absurdo repleta de escenas míticas, bien rodadas y con ingenio. Una apoteosis brutal y adictiva de chascarrillos, entrañas y el caos más esperpéntico. Mezcla explosiva y divertida que hará las delicias de todo fanático del género.
MrPique
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Título: 'Full Metal Jacket'
Dir: Stanley Kubrick
Año: 1987

Efectivamente concuerdo con quienes dicen que hay dos partes muy diferenciadas en este film: por un lado una parte que denominaremos "la instrucción" y por el otro "la guerra".

Con la primera parte no puede evitar venirme a la memoria otros títulos como "El sargento de Hierro" e imaginarme a Clint repartiendo palos a los cadetes al igual que en este caso lo hace un sobresaliente R. Lee Ermey encarnando el papel del Sargento de artillería Hartman, que a mi parecer interpreta el papel a la perfección. Esta parte tiene un punto de vista claramente antibelicista (como la película en general), llevando hasta el extremo las escenas y tirando de un guion mordaz y como cierto toque de humor negro que encaja muy bien y se disfruta bastante.

La segunda parte, en la guerra, el ritmo flojea cuando la historia se nos presenta desde un punto de vista periodístico donde Kubrick intercala las escenas grotescas con una banda sonora (magistral, por cierto) que contrasta totalmente para darle ese punto irónico y absurdo. Para acabar, la película remonta inyectando una buena dosis de adrenalina en la última media hora de metraje.

Como conclusión decir que la película, aunque va perdiendo fuerza, mantiene con maestría el nivel y es que todo lo que ofrece es maravilloso: interpretación, dirección, fotografía, guion (de más a menos en este caso) y una banda sonora maravillosa.

Nota: 7'5 sobre 10
MrPique
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frenético drama con delirios de grandeza. Miles Teller y J.K. Simmons se meten en el bolsillo a público y crítica, cuya gran ovación, suplica por un bis. Y es que 'Whiplash' derrocha ritmo, garra, pasión y soberbia, la misma soberbia efectista con la que Simmons golpea una y otra vez a sus pupilos. Estos mismos excesos del susodicho se ven reflejados en una linealidad que, aunque no se codee con los maestros, merece mucho la pena. Con gran expresividad, Chazelle concentra la atmósfera a su gusto con escenas realmente abrumadoras en la que los nervios danzan a ritmo de jazz, en una sinfonía contundente y prodigiosa. Un duelo sin paliativos entre el concierto y el desconcierto en un intento feroz por alcanzar la cima rompiendo todas las barreras.
MrPique
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iñárritu y 'Birdman' vuelan a un ritmo tan frenético que asusta. Ya desde el primer momento en que el estruendo de la batería resuena en tus oídos, puedes sentir que algo grande va a pasar. Y es que la banda sonora es tan impecable, que te hará sentir incluso el vértigo de la altura, un vértigo acrecentado por el delirio soberbio de un Michael Keaton que se viste de sí mismo para emerger cual ave Fénix de sus propias cenizas. El reparto en general está sobresaliente, con un Edward Norton sobrado. Visualmente fantástica, irreverente, deliciosa. Un plato de nivel con sabor dulce y amargo. Bipolaridad exquisita en una de las películas del año, sin ninguna duda. Una crítica en sí misma de la simpleza y la naturalidad del ser humano, maquillada con la grandeza de querer volar alto. Y 'Birdman' vuelva alto, muy alto.
MrPique
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interstellar se sustenta en la majestuosidad de la épica elevada a su máxima potencia. Un viaje onírico a través de la ciencia y el ser, llevados de la mano de Nolan hacia un confuso tumulto de palabrería cuántica y excesos. Las relaciones humanas se integran en el cosmos y a veces desaparecen entre el polvo estelar, dando lugar a una lentitud excesiva, y a un reparto desaprovechado. Visualmente exquisita. En general, no tanto.
MrPique
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow