You must be a loged user to know your affinity with eucariota
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,1
46.611
8
13 de marzo de 2010
13 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta carece de la calidad narrativa de la novela -y no digamos ya literaria-. La obra de Delibes es, sin paliativos, una de las grandes obas de la literatura universal, y la película es, simplemente, una de las mejores cintas del cine español.
Os recomiendo la lectura del libro de Delibes; a los que os ha gustado la película y a los que no. A aquéllos, porque comprobarán que cine y literatura son dos cosas complementarias pero distintas; y a éstos, para que reconozcan el mérito que tiene el film.
En cuanto a los actores, está todo dicho. Lo que no logro entender es cómo, con tal elenco, el cine español está a años luz de otros con artistuchos de foto que para transmitir una emoción ponen cara de extreñimiento.
Insisto: Una de las grandes obras del cine español -y mundial-, pero en absoluto comparable a la magitral obra de Delibes.
Delibes murió ayer. Su obra perdurará hasta el fin de los tiempos. Pero aún así, la literatura universal está de luto.
Saludos
Os recomiendo la lectura del libro de Delibes; a los que os ha gustado la película y a los que no. A aquéllos, porque comprobarán que cine y literatura son dos cosas complementarias pero distintas; y a éstos, para que reconozcan el mérito que tiene el film.
En cuanto a los actores, está todo dicho. Lo que no logro entender es cómo, con tal elenco, el cine español está a años luz de otros con artistuchos de foto que para transmitir una emoción ponen cara de extreñimiento.
Insisto: Una de las grandes obras del cine español -y mundial-, pero en absoluto comparable a la magitral obra de Delibes.
Delibes murió ayer. Su obra perdurará hasta el fin de los tiempos. Pero aún así, la literatura universal está de luto.
Saludos

4,4
7.131
3
19 de marzo de 2009
19 de marzo de 2009
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia.
Histriónica intepretación de Murphy (si es que alguna vez este tipo ha interpretado algo).
Lo único destacable en la cinta es la presencia (supongo que "garbancil") de la magistral Anjelica Huston. Cualquier película en la que salga ella ya gana enteros.
Quizá sea porque somos latinos, pero el supuesto humor chapucero y chavacano del tal Eddy está a millones de kilómetros de nosotros.
Imagino que a los críos les hará pasar un rato entretenido, aunque yo a mis hijos no se la recomiendo, podría afectarles a su capacidad de raciocinio.
Una estupidez más, para la siesta de los domingos.
Saludos.
Histriónica intepretación de Murphy (si es que alguna vez este tipo ha interpretado algo).
Lo único destacable en la cinta es la presencia (supongo que "garbancil") de la magistral Anjelica Huston. Cualquier película en la que salga ella ya gana enteros.
Quizá sea porque somos latinos, pero el supuesto humor chapucero y chavacano del tal Eddy está a millones de kilómetros de nosotros.
Imagino que a los críos les hará pasar un rato entretenido, aunque yo a mis hijos no se la recomiendo, podría afectarles a su capacidad de raciocinio.
Una estupidez más, para la siesta de los domingos.
Saludos.

4,8
3.061
3
20 de septiembre de 2008
20 de septiembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, acabo de verla en la Tv y ¡Válgame Dios!.
La idea en sí es buena, y como película de aventuras tiene su aquél, pero nada más.
Pero la trama se pierde en tópicos de serie c y conviete una buena idea en un pestiño.
Pienso que los guionistas nos toman por tontos.
La anuncian como película de terror y casi da risa.
Lo dicho, lástima de guionistas.
Una cosa buena, en contra de lo habitual; esta vez han acertado con el título en español.
Saludos.
La idea en sí es buena, y como película de aventuras tiene su aquél, pero nada más.
Pero la trama se pierde en tópicos de serie c y conviete una buena idea en un pestiño.
Pienso que los guionistas nos toman por tontos.
La anuncian como película de terror y casi da risa.
Lo dicho, lástima de guionistas.
Una cosa buena, en contra de lo habitual; esta vez han acertado con el título en español.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje del obispo negro acomodado en un soiio, en un antro que parece una cloaca y tan malo como un demonio, es patético y sin sentido. Y sus seguidores parecen los autómatas de la guerra de las galaxias. Si bien su acólita calva tiene morbo.
Los efectos especiales son casi cómicos para una película del año 2003.
Lo único que me gustó es la idea de un tipo inmortal que va por ahí liberando a los cristianos de sus pecados, tiene su puntito.
Los efectos especiales son casi cómicos para una película del año 2003.
Lo único que me gustó es la idea de un tipo inmortal que va por ahí liberando a los cristianos de sus pecados, tiene su puntito.

6,9
8.318
7
11 de abril de 2011
11 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta especialmente Stephen King, y menos sus adaptaciones cinematográficas -con la salvedad de "El Resplandor"-; así que cuando vi esta película no pensaba, ni remotamente, que me iba a aportar tan gratas sensaciones.
Es de 1995, año en que Susan Sarandon se llevó el Oscar por su excelente y convincente interpretación en "Pena de Muerte". En ese año, el film de Hackford no consiguió siquiera una nominación. Algo incomprensible, porque la actuación de Kathy Bates es más que soberbia.
Si bien la trama y algunos giros tramposos del guión no me convencen del todo, la interpretación de las actrices lo compensa con creces, inconmensurables todas ellas. Y en cierto modo comprendo que no le hayan concedido el Oscar a Kathy Bates, porque su interpretación está muy por encima de cualquier premio. El verdadero premio nos los quedamos los espectadores contemplándola.
Saludos
Es de 1995, año en que Susan Sarandon se llevó el Oscar por su excelente y convincente interpretación en "Pena de Muerte". En ese año, el film de Hackford no consiguió siquiera una nominación. Algo incomprensible, porque la actuación de Kathy Bates es más que soberbia.
Si bien la trama y algunos giros tramposos del guión no me convencen del todo, la interpretación de las actrices lo compensa con creces, inconmensurables todas ellas. Y en cierto modo comprendo que no le hayan concedido el Oscar a Kathy Bates, porque su interpretación está muy por encima de cualquier premio. El verdadero premio nos los quedamos los espectadores contemplándola.
Saludos

7,7
15.839
8
14 de septiembre de 2013
14 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, esta película no es ni más ni menos que un culebrón melodramático. No suelo soportar los melodramas, por su tendencia exagerada al sentimentalismo y porque ninguno de los personajes que aparecen en ellos semeja real. Pero en este melodrama no hay exceso de sentimentalismo y los personajes semejan muy reales; y es muy probable que la soberbia actuación de los actores -de todos- ayude a ello.
La historia que nos cuenta -las historias- podría parecer inverosímil -inverosímiles-, pero está tan bien narrada, con unos diálogos tan reales, que una vez finalizado el metraje te da la sensación de que esa familia podría ser cualquiera de las familias que conviven en tu vecindario.
Y solo por ver el trabajo de los actores merece la pena su visionado (todos, pero todos, transmiten empatía).
Disfrútenla, como la disfruté yo.
La historia que nos cuenta -las historias- podría parecer inverosímil -inverosímiles-, pero está tan bien narrada, con unos diálogos tan reales, que una vez finalizado el metraje te da la sensación de que esa familia podría ser cualquiera de las familias que conviven en tu vecindario.
Y solo por ver el trabajo de los actores merece la pena su visionado (todos, pero todos, transmiten empatía).
Disfrútenla, como la disfruté yo.
Más sobre eucariota
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here