Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Doge
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
12 de julio de 2017
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película parece ser el cierre de esta serie moderna de el planeta de los simios. Que es precuela de la, ya clásica, película de 1968.

Hay que destacar lo bien filmada que está, y también los efectos visuales, que hacen ver a los simios de forma muy creíble. Pero saliendo de estos detalles de profesionalidad, y el buen hacer con que está hecha esta película, lo cierto es que no me resulta tan estupenda.

La película se desarrolla en planos largos, conversaciones lentas, y tratando de dar peso a la parte sentimental, dejando espacio también para algunas escenas de acción. Pero lo que falta tristemente, lo que hace que la película original sea un clásico atemporal que no puede compararse con estas, es el toque de autor. Esa carga moral que poseía la cinta y te daba para reflexionar sobre ella mas allá de la trama y de los personajes. Eso es otro tipo de cine, y esta se limita a ser una película de entretenimiento bien hecha, al igual que las anteriores, pero que no llega a más.

Mi valoración: 3/5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como entretenimiento cumple, y es incluso emotiva, pero lo reduce todo a una escala pequeña. No se sabe que pasa fuera de ese bosque, ni que pasa con el resto de la humanidad, como si esa base fuese todo lo que quedaba. Quedan las cosas poco claras, hasta el punto que incluso podrían estirarla a otra más pero no creo que suceda. Saludos ✌
9 de abril de 2015
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar diré que esta serie es solo para los que vieron breaking bad, si no date la vuelta, en esta precuela el protagonista es el abogado que aparece ya avanzada dicha serie y era uno de los personajes clave, vemos como está muy mal de dinero e intenta ganar pasta medrando en su carrera y haciendo algunos chanchullos que acaban por liarse.

Pues me pareció entretenida en los primeros capítulos, pero la verdad es que después ya se me hizo mas pesada, le falta mas emoción, es algo lenta y no suceden cosas que realmente te atrapen a la pantalla, que quieres ver que pasará. Tampoco los personajes llegan a tener el carisma de white y pinkman, falta esa empatía con el protagonista, se me hace simpático pero no llego a conectar con él, y menos los demás personajes. No tiene el nucleo emocional de bad como bien leí en una crítica atrás. De momento acabó la primera temporada 10 capítulos, y según leí habrá una 2ª de 13 capítulos, no me entusiasma demasiado, aunque pueden llegar a elevar la serie bastante nivel, creo que es algo tarde para marcarse otra joyita. Solo para fans diría yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿A la rubia abogada se la cepilla o no? no me quedó claro, mp please
25 de noviembre de 2021
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, hay que agradecerle a eltorotv por emitir esta película, que es obvio que por su contenido ningún otro canal mediático le daría luz verde. Es una película demasiado convencional, y emocionalmente manipuladora, no se puede negar. Tampoco destaca en ningún aspecto, sea guión, actores, dirección. Pero la fuerza que tiene es la de mostrar algo que da miedo, porque sabes que no es solo ficción. Aunque yo sin estar muy metido en el tema apostaría a que la realidad es bastante mas terrorífica de lo que esta blanda película muestra.

En el mundo real el antagonista no resulta tan obvio, es mucho mas frío. Los peores están por encima de las marionetas que se ven todos los días en televisión, esos lo dan todo por que la masa sea uniforme, sumisa y sin ideas propias.

Así que estos "proabortistas" sostienen en la misma cabeza que con su cuerpo cada uno haga lo que quiera, mientras que te dicen que te vacunas si o si. Auténticos sectarios, gente verdaderamente estúpida, intoxicada por los medios de comunicación que a diario machacan las mentes de todos, mediante coacción o directamente amenaza. Son tiempos para echarle cojones y pararte a pensar que es lo que de verdad piensas tu.

Esto de las clínicas del aborto me parece un disparate. Que se realice en cualquier caso por puro capricho, inconsciencia, o en algunos casos incluso bajo presión y amenaza, vergonzoso. Que se financie con dinero público, de circo.
26 de abril de 2020
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse con esta serie de nuevo con intención de verla completa, ya que había abandonado en la tercera temporada la primera vez, y mi impresión ha sido la misma. Esta serie tiene una primera temporada muy buena (el piloto es estupendo) y te hace reflexionar sobre la vida y la muerte, con unos personajes bien definidos. En la segunda temporada sigue siendo interesante, pero luego llegó a la tercera y para mi todo se va al traste. Desde que vemos a Nate mirando las posibles realidades tras esa operación, donde quizás en alguna de ellas la serie coge buen rumbo, pero no fue así.

Se pierde coherencia con los personajes, Claire y Ruth se discuten quien es el personaje más insoportable de la serie, con subtramas que no interesan nada y un montón de relleno. Cada capítulo parece ya más culebrón con un par de escenas de cama y fuera. Aún así insistí y llego a la cuarta temporada que es aún peor, y aquí ya la dejé.

Creo que hay una línea muy fina entre lo que despierta nuestro interés e incita a la reflexión, y lo que termina siendo un melodrama repetitivo, y esta serie la cruza. Por ello yo solo puedo reconocer sus 2 primeras temporadas que están a un muy buen nivel y a partir de aquí parece que se les apagó la inspiración. No la recomiendo porque para mi no sirve como una serie completa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decidí ver el final sin ver nada más de la temporada cinco porque la serie ya me era un coñazo pero quería ver como acaba. Es un final correcto, pero tampoco me parece la maravilla que mencionan. Es un final muy para poner a llorar a todos los que siguieron la serie hasta el final, pero ya está.
24 de abril de 2014
28 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va de un judío, un negro y un árabe dándose una vuelta por el bárrio, no es un chiste, pero casi, los protagonistas solo hablan de chorradas, no solo no se cuentan nada interesante si no que además parecen un poco imbéciles, el guión va sobre la marcha, parece que está todo improvisado, van de aquí para allá, en mitad de la peli uno dice que tiene que ir a París a ver a un colega, se van y resulta que es otro "payasín" como la mitad de los que salen aquí, todo es una sucesión de imágenes que no nos cuentan nada y no llevan a ninguna parte, el final está metido con calzador, dirían: venga vamos a dejarlo aquí y metemos esta mierda aquí para acabar y la frasecita: Esta es la historia de una sociedad que se hunde y bla bla... ¿y acaso la película refleja algo de eso? ja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quien se tiró el pedo el negro o el árabe? duda existencial señores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para