You must be a loged user to know your affinity with victorius
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
28 de febrero de 2011
28 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Wire.
Acabé con "The Wire", una serie imprescindible, esplendida...actores soberbios interpretando a personajes soberbios, dirección excepcional sobre un guion excepcional, una trama y un hilo argumental solido, con un realismo a todos los niveles de los que crean escuela. Sonido, imagen, localizaciones, una serie tremenda e inmortal.
Pero sobre todo es una serie esencial. Que sienta las bases de cómo se deben de hacer las cosas bien hechas. Toca todos los estratos sociales, no es solo una serie de polis y cacos. Delincuencia juvenil, educación, sindicatos, problemas sociales, estructurales, políticos, corrupción, abogados, los caminos del blanqueo de dinero, el tráfico de influencias, todos los laberintos policiales...
Pero todo esto tocando la fibra sensible del espectador con un abanico de personajes envueltos en vivencias y sentimientos que hace que te involucres con las historias y te haga participe del hilo argumental de esta grandiosa obra de arte, lo tiene todo. Mucho cuidado, porque si decides ver esta serie puede que todos tus canones establecidos sobre la calidad del cine y de las series de televisión cambien y tardes mucho tiempo en ver algo que vuelva saciar tus expectativas.
De hecho lo primero que voy a hacer después de ver esta serie televisiva es…volver a verla.
Acabé con "The Wire", una serie imprescindible, esplendida...actores soberbios interpretando a personajes soberbios, dirección excepcional sobre un guion excepcional, una trama y un hilo argumental solido, con un realismo a todos los niveles de los que crean escuela. Sonido, imagen, localizaciones, una serie tremenda e inmortal.
Pero sobre todo es una serie esencial. Que sienta las bases de cómo se deben de hacer las cosas bien hechas. Toca todos los estratos sociales, no es solo una serie de polis y cacos. Delincuencia juvenil, educación, sindicatos, problemas sociales, estructurales, políticos, corrupción, abogados, los caminos del blanqueo de dinero, el tráfico de influencias, todos los laberintos policiales...
Pero todo esto tocando la fibra sensible del espectador con un abanico de personajes envueltos en vivencias y sentimientos que hace que te involucres con las historias y te haga participe del hilo argumental de esta grandiosa obra de arte, lo tiene todo. Mucho cuidado, porque si decides ver esta serie puede que todos tus canones establecidos sobre la calidad del cine y de las series de televisión cambien y tardes mucho tiempo en ver algo que vuelva saciar tus expectativas.
De hecho lo primero que voy a hacer después de ver esta serie televisiva es…volver a verla.

8,2
94.557
5
31 de enero de 2010
31 de enero de 2010
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente...no me gusto. Excelentes actores e interpretaciones, buen guión y muy bien narrada pero excesivamente violenta. Poco creible, me resulta imposible ponerme en la piel de Tony Montana. Mucha cocaína, mucha violencia y mucha testoterona. Viene a ser un aquí estoy yo y mis cojones.

8,1
90.874
9
2 de abril de 2010
2 de abril de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísima película, te sumerge en los entresijos de la justicia argentina y entras en un thriller policiaco que toca lo político y lo social guiado por, como no en Campanella, el amor. Grandes interpretaciones muy buen guión y muy buena trama con giros argumentales y con una parte final de la película en la que se van sucediendo sorpresas y giros que en la mayoría de los casos son difíciles de imaginar. Ricardo Darín hace un gran papel a la par que Soledad Villamil y entre ambos te llevan por el camino de ese caso policial no cerrado y esa historia de amor inconclusa que a la par se ven acompañadas por historias paralelas muy logradas. Una película emotiva, triste y alegre con dosis de humor y esperanza. Grandes tomas y escenas de cámara, una película muy bien ambientada donde Campanella vuelve a bordar con su hilo de oro un género, el melodrama, que le queda como anillo al dedo y que parece que existe y perdura gracias a el. Gran película grandioso Campanella.

7,2
168.281
2
4 de octubre de 2010
4 de octubre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a negar que en cuestión de escenarios la película no esté nada mal. Aunque a veces se asemeja más a un videojuego que a una película. La historia está muy vista y en mejores condiciones en muchos casos como por ejemplo y sin echar mano de grandes clásicos La princesa Mononoke o Bailando con lobos. El film tiene un metraje excesivamente largo e innecesario, el guión no es ninguna obra de arte y los personajes no me parece que estén nada bien definidos, personajes bastante planos, faltos de carisma y personalidad como por ejemplo el representado por Giovanni Ribisi falto de personalidad. El sistema en tres dimensiones no me convenció puesto que solo puedes mirar donde James Cameron quiere que mires porque si no, lo ves mal, esto sumado al minutaje de la cinta hace muy fácil que puedas salir mareado del cine. La verdad es que esta bien sin más. Interesante verla por su sistema de tres dimensiones pero si no la ves, no te pierdes nada. Personalmente prefiero películas donde el dinero no este por encima de la calidad de los actores ni del guión ni de los efectos especiales ni de la película en definitivas cuentas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Stephen Lang solo te alegras de su existencia como actor cuando muere el personaje.
Miniserie

7,5
9.332
8
11 de febrero de 2013
11 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Hacia mucho tiempo que no hacía una critica, pero esta serie lo merece.
Me ha parecido una serie excelente, muy cercana, directa, donde no prima la acción y los tiros pese a ser una serie bélica. Es muy real y eso es lo que la hace grande. Los personajes están muy bien desarrollados, las localizaciones y efectos especiales son de gran factura. Es una serie que esta muy bien documentada y eso se nota en todos los capítulos. El guion... muy bueno, sin fisuras. Tiene una tensión que al principio te engancha sin saber bien el porque. Pero a partir del tercer capitulo ya saca todos los atributos que la hacen ser una gran serie. La duración de los capítulos pese a ser de una hora te dejan con hambre de mas. Los actores son excepcionales e interpretan sus roles a la perfección.
La historia que cuenta nos invita a vivir una de las ultimas guerras de la humanidad en primera persona, haciendo critica tanto social, como política.
Nos muestra lo que realmente provocan las guerras sin caer en estereotipos ni en clichés.
Se nota que lleva el sello de David Simon.
Me ha parecido una serie excelente, muy cercana, directa, donde no prima la acción y los tiros pese a ser una serie bélica. Es muy real y eso es lo que la hace grande. Los personajes están muy bien desarrollados, las localizaciones y efectos especiales son de gran factura. Es una serie que esta muy bien documentada y eso se nota en todos los capítulos. El guion... muy bueno, sin fisuras. Tiene una tensión que al principio te engancha sin saber bien el porque. Pero a partir del tercer capitulo ya saca todos los atributos que la hacen ser una gran serie. La duración de los capítulos pese a ser de una hora te dejan con hambre de mas. Los actores son excepcionales e interpretan sus roles a la perfección.
La historia que cuenta nos invita a vivir una de las ultimas guerras de la humanidad en primera persona, haciendo critica tanto social, como política.
Nos muestra lo que realmente provocan las guerras sin caer en estereotipos ni en clichés.
Se nota que lleva el sello de David Simon.
Más sobre victorius
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here