You must be a loged user to know your affinity with finlandiaclub
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
12.269
9
28 de agosto de 2007
28 de agosto de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas bélicas que he visto, sin lugar a dudas. Sorprende, sobretodo teniendo en cuenta que se realizó hace ya unos años, el punto de vista alemán, muy en la línea de Stalingrado. El film en su conjunto resulta más que convincente, no sólo por la sangría habitual del cine de Peckinpah, sinó también por un guión robusto y un trabajo sensacional de todos los actores. Película más que recomendable, imprescindible.
1 de agosto de 2007
1 de agosto de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las Vírgenes suicidas, me cautivó, especialmente la banda sonora de Air que aún escucho muy de tanto en cuanto, Lost in translation, me embrujó con sus imágenes centelleantes que se fundían con la música como un todo (está claro que Sofia y yo tenemos gustos afines en lo musical), el fascinante desencato de Bill Murray y la sensual e inocente Scarlette hicieron el resto. Pero la verdad es que Marie-Antoniette me ha dejado una cierta sensación de desencanto.
Antes de todo, cabe destacar que, como se comentaba por aquí, la dirección artística y de vestuario es absolutamente espectacular, los movimientos de cámara, una delicia para los ojos, pero en su conjunto es una película a la que le falta algo, quizás profundidad.
El metraje, según mi opinión, es excesivamente largo, sobretodo en la zona media donde parece que vivas en un bucle de zapatos, diamantes, pasteles y demás lujos, pero tanto el inicio como el final me parecen más que destacables.
Kirsten está magnífica, pero el actor protagonista no me convence en absoluto, ni el guión que en mi opinión flojea o se queda a medias, ni tampoco la banda sonora, que a mi parecer no acaba de congeniar con las imágenes en algunos planos (yo hubiese optado más por la electrónica naïf y no tanto por el pop)...
Por tanto, se trata de una película estéticamente deliciosa pero argumentalmente coja, pero sin duda una película que merece la pena ver y que refleja acertadamente todos los rocambolescos artilugios sociales del Versalles de la época (por cierto una etapa histórica que nunca me ha atraído).
Sin duda, seguiremos con atención la próxima película de esta gran directora.
Antes de todo, cabe destacar que, como se comentaba por aquí, la dirección artística y de vestuario es absolutamente espectacular, los movimientos de cámara, una delicia para los ojos, pero en su conjunto es una película a la que le falta algo, quizás profundidad.
El metraje, según mi opinión, es excesivamente largo, sobretodo en la zona media donde parece que vivas en un bucle de zapatos, diamantes, pasteles y demás lujos, pero tanto el inicio como el final me parecen más que destacables.
Kirsten está magnífica, pero el actor protagonista no me convence en absoluto, ni el guión que en mi opinión flojea o se queda a medias, ni tampoco la banda sonora, que a mi parecer no acaba de congeniar con las imágenes en algunos planos (yo hubiese optado más por la electrónica naïf y no tanto por el pop)...
Por tanto, se trata de una película estéticamente deliciosa pero argumentalmente coja, pero sin duda una película que merece la pena ver y que refleja acertadamente todos los rocambolescos artilugios sociales del Versalles de la época (por cierto una etapa histórica que nunca me ha atraído).
Sin duda, seguiremos con atención la próxima película de esta gran directora.

7,7
70.264
6
25 de junio de 2007
25 de junio de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer volví a ver está película, que probablemente no revisaba desde hacía muchos años, y la verdad es que me dejó con una sensación de cierto desencanto. En cuanto a cine bélico en general, creo que son muchos los films que la superan (Salvar al soldado Ryan, Stalingrado, La Cruz de hierro, etc.), y en cuanto a la guerra de Vietnam en particular, sin duda “La chaqueta metálica” o “Apocalypse Now” son mucho mejores y más profundas.
Me sorprendió el elenco de actores, en particular los jóvenes Charlie Sheen, Forest Whitaker, y Johnny Depp, y cabe destacar que el conjunto de la película está bien, pero para mí se queda ahí. Veo muchas lagunas, ciertos personajes arquetipados y obvios, y cierta falta de profundidad.
Aunque sin duda es una buena película sobre la guerra del Vietnam con episodios muy interesantes, principalmente la entrada al poblado, pero que en resumen, las obras de Kubrick y Coppola la superan con creces, porque dejan un poso mucho más consistente tras su visionado.
Me sorprendió el elenco de actores, en particular los jóvenes Charlie Sheen, Forest Whitaker, y Johnny Depp, y cabe destacar que el conjunto de la película está bien, pero para mí se queda ahí. Veo muchas lagunas, ciertos personajes arquetipados y obvios, y cierta falta de profundidad.
Aunque sin duda es una buena película sobre la guerra del Vietnam con episodios muy interesantes, principalmente la entrada al poblado, pero que en resumen, las obras de Kubrick y Coppola la superan con creces, porque dejan un poso mucho más consistente tras su visionado.

6,6
11.679
7
13 de diciembre de 2006
13 de diciembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me gustó bastante esta película. Christopher Walken está muy bien durante todo el metraje, David Cronenberg consigue mantenernos pegados a la pantalla en todo momento. Una película más que recomendable que además trata un tema muy interesante.
Miniserie

7,5
23.479
7
3 de agosto de 2010
3 de agosto de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me uno al sentir general de muchas de estas críticas, evidentemente Band of Brothers es mucho mejor. Sigue a una compañía entera, te familiarizas con los personajes, incluso diría yo con los espacios y el devenir de la guerra. Pero en el caso de Pacific, creo que nuestra perspectiva europea nos impide familiarizarnos con la guerra en el pacífico que para los estadounidenses fue su verdadera gran batalla, como muy bien refleja la serie.
Creo que técnicamente la serie es impecable, siguiendo la línea de todas las producciones de Spielberg, aunque el hecho de que los personajes desaparezcan continuamente no tiene mucho sentido e impide seguir la línea argumental. Es cierto también que tarda demasiados capítulos en arrancar. Aunque para mí, el mejor capítulo es el 7, donde se refleja con fruición el verdadero terror de la guerra en el pacífico.
Pese a ser claramente inferior a su predecesora, merece la pena verla y apreciar la crudeza de la guerra en el pacífico y el esfuerzo bélico que tuvo que hacer EEUU para derrotar a los japoneses en la II Guerra Mundial. Solo así se entiende la terrible decisión que tomaron de lanzar la bomba atómica, quería detener como fuera una terrible sangría que se llevaría por delante a miles de soldados americanos: en su terreno los japoneses no se rendirían hasta el último momento.
Creo que técnicamente la serie es impecable, siguiendo la línea de todas las producciones de Spielberg, aunque el hecho de que los personajes desaparezcan continuamente no tiene mucho sentido e impide seguir la línea argumental. Es cierto también que tarda demasiados capítulos en arrancar. Aunque para mí, el mejor capítulo es el 7, donde se refleja con fruición el verdadero terror de la guerra en el pacífico.
Pese a ser claramente inferior a su predecesora, merece la pena verla y apreciar la crudeza de la guerra en el pacífico y el esfuerzo bélico que tuvo que hacer EEUU para derrotar a los japoneses en la II Guerra Mundial. Solo así se entiende la terrible decisión que tomaron de lanzar la bomba atómica, quería detener como fuera una terrible sangría que se llevaría por delante a miles de soldados americanos: en su terreno los japoneses no se rendirían hasta el último momento.
Más sobre finlandiaclub
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here