Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Elena Antares
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de enero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque a primera vista parezca una película pequeña y sencilla en la que esencialmente tres chicas van a visitar a otra para hacerla sentir mejor, no se queda solo en eso, sino que introduce unas ideas bastante complejas y las trata de una manera tan suave y tenue que no cansa ni hace estremecer al espectador, permitiendo al que la vea disfrutar de la historia pese al amargo trasfondo de la misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película que a cualquiera que haya vivido de cerca un caso de suicidio le va a hacer sentir muy acompañado y reflejado. Asimismo, me llama la atención cómo a pesar de ser este el tema central casi no se menciona la palabra, se trata como un tema tabú del que nadie quiere hablar pero por el que todos sufren.

Lo que más valoro de ella es que a pesar de que trata un tema tan duro para la sociedad japonesa, sabe darle la vuelta y centrarse en la esperanza, la amistad y el amor que surge de este suceso. Haciéndose visible en el momento en el que dos de las protagonistas se conocen, cuando una de ellas piensa que la otra va a suicidarse tirándose a las vías del tren y la para antes de hacerlo, este hecho, las va a unir y va a permitir el desarrollo de la historia.

En un momento de la película, antes del viaje, dos chicas conversan por teléfono pensando si deberían hacerle o no una visita a su amiga que ha intentado suicidarse. Finalmente, deciden que van a ir a verla y es esta la mejor opción dentro de todas las posibles, puesto que de esta manera le recuerdan a su amiga que están ahí, que no se han olvidado de ella y que puede contar con ellas si así lo necesita. De esta forma, Miki, sintiéndose acompañada por las otras chicas, reúne fuerzas para visitar el sitio desde el que intentó suicidarse, en una búsqueda catártica para superarlo.

Además, el viaje que realizan las tres chicas es, para Haraki, redentor, pues ve en él una oportunidad de visitar a una chica que se ha intentado suicidar, como una manera de hacer las paces consigo misma por no haber podido sacar el tema sobre sus sentimientos o el pensamiento en el suicidio con su otra amiga, sobre la que varias veces en la película se nos da a entender que ha podido suicidarse y por la que Haraki se siente responsable.

Por último, el hecho de que las chicas observen los pájaros, aviones y resto de cosas que surcan el cielo, parece dar a entender que lo hacen en cierta manera por su anhelo de obtener eso que no pueden, incluso en cierto momento una de las protagonistas, Jinko, intenta con sus dedos "atrapar" esos objetos voladores o "libres" en un intento de encapsular esa esperanza, esa sensación de libertad.

Creo que es una película que llama al amor y a la amistad, a intentar entender al otro, a no tener miedo a preguntar y a hacer ver a los demás cómo nos sentimos. Y creo que queda muy claro con esta frase que dice al final Haraki... Be alive and be smiling, porque al final todo se trata de eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para