You must be a loged user to know your affinity with Luis Fernando
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
7 de agosto de 2019
7 de agosto de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras el gran Steven Speilberg terminaba de hacer su gran película, en el otro lado de este pequeño mundo estaba un español de nombre Manuel Esteba, que después de verla y disfrutarla como muchos alrededor del mundo, se le ha ocurrido la ''brillante y estupendísima'' idea de hacer una parodia para ser disfrutada principalmente por la chaviza española (derivado de ''chavo'', modismo mexicano para referirse a personas jóvenes) de principios de la década de los 80, y justamente un año después de que salió la original en 1982, este intento fallido de parodia dió la luz un año después o sea en 1983, e inmediatamente empezó a ser consumido por los niños, los adolescentes mientras que a los pobres padres que llevaron a sus hijos al cine empezaron a sufrir un castigo eterno. Al final, Manuel Esteba intentó una, intentó dos, intentó tres, intento cuatro veces... y no le salió al pobre de Esteba.
Durante la insoportable digestión de esta ''película'' intenté verle las cosas rescatables, y encontré una compilación de corta y pega de escenas que parecen haber sido filmadas como un video casero, las insufribles imbeciladas de retrasado mental de Francisco Calatrava en su traje de condón con Curro, el chamaco que del idiota que tiene por amigo le trata de enseñar la civilización en medio de su casa, el papá de Curro que es un pintor, en serio que por más que intenté ver las cosas buenas no he podido. Las producciones pakistaníes y turcas se quedan cortas al lado de esto, la verdad, un producto lamentable.
¿La nota final? Si FilmAffinity tendría la opción de poner un 0, este se lo merece a pulso.
¿Recomendable? Sí, para personas con bajo coeficiente intelectual. No, para una tarde palomera estando solo en casa. No, para disfrutar, divertirse y reírse a lo grande con los amigos. No, para poner en un camión en viajes eternos.
A veces me pongo a pensar que tanto mi país, los argentinos y los españoles son como cineastas que pasan de los 30 años pero que tienen mente de imbécil, y que si se les deja una cámara, un elenco sin talento, y un pedazo de papel, crean imbeciladas para gente imbécil. Esperaba más del cine español...
Durante la insoportable digestión de esta ''película'' intenté verle las cosas rescatables, y encontré una compilación de corta y pega de escenas que parecen haber sido filmadas como un video casero, las insufribles imbeciladas de retrasado mental de Francisco Calatrava en su traje de condón con Curro, el chamaco que del idiota que tiene por amigo le trata de enseñar la civilización en medio de su casa, el papá de Curro que es un pintor, en serio que por más que intenté ver las cosas buenas no he podido. Las producciones pakistaníes y turcas se quedan cortas al lado de esto, la verdad, un producto lamentable.
¿La nota final? Si FilmAffinity tendría la opción de poner un 0, este se lo merece a pulso.
¿Recomendable? Sí, para personas con bajo coeficiente intelectual. No, para una tarde palomera estando solo en casa. No, para disfrutar, divertirse y reírse a lo grande con los amigos. No, para poner en un camión en viajes eternos.
A veces me pongo a pensar que tanto mi país, los argentinos y los españoles son como cineastas que pasan de los 30 años pero que tienen mente de imbécil, y que si se les deja una cámara, un elenco sin talento, y un pedazo de papel, crean imbeciladas para gente imbécil. Esperaba más del cine español...
5
20 de marzo de 2019
20 de marzo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Televicine (hoy Televisa Cine) siempre ha sido la cuna de una que otra producción cinematográfica barata y de una calidad que deja mucho que desear (excepto la gran película "Elisa antes del fin del mundo" del director Juan Antonio de la Riva, que ese sí es un trabajo decente, muy bien hecho siendo extraño que sea hecha por Televicine), especialmente la saga de "La Risa en Vacaciones" que supuestamente captaba a los transeúntes de las playas de Acapulco (en la primera entrega la Ciudad de México es el escenario principal) y los Locos de la Risa daban cátedra de su humor (a mi parecer) muy televisivo; ¡por favor, si quiero ver supuestas bromas de cámara oculta mejor veo Sólo para Reír, Te Caché, etc.! y que al director español Manuel Summers (el que dirigió Sufre Mamón y Suéltate el Pelo, ambas con Hombres G) se le ocurrió llevar a la pantalla grande mexicana con la inagotable premisa de dinero fácil y la televisiva dirección de René Cardona Jr. Pero tanto la primera entrega como todas las demás tienen su público y se respeta, y tiene sus puntos buenos para no calificarla de muy mala o pésima, entre ellos: la simpática narración de Flavio en la secuencia de apertura (u opening, introducción o como quieran decirle), las geniales interpretaciones de las canciones por Pepe Arévalo y sus Mulatos, y una que otra broma de humor fácil pero que entretiene.
Esta es una película que se deja ver, sin mayores pretensiones mas que entretener y que se puede disfrutar tranquilamente en familia un domingo por la mañana o con los amigos.
Como lo mencioné antes, es un humor típicamente televisivo plasmado en la gran pantalla, pero bueno... Pues lo hecho hecho está.
Esta es una película que se deja ver, sin mayores pretensiones mas que entretener y que se puede disfrutar tranquilamente en familia un domingo por la mañana o con los amigos.
Como lo mencioné antes, es un humor típicamente televisivo plasmado en la gran pantalla, pero bueno... Pues lo hecho hecho está.

2,5
70
1
4 de octubre de 2019
4 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
México, año 1991: Gloria Trevi se encuentra en el momento más fructífero y exitoso de su carrera musical, las ventas de sus discos se disparan como la espuma y el acoso incesante de los fans en sus conciertos es abrumador, pero lo que es más abrumador y al mismo tiempo perturbador es que haya tenido la desgracia de tener por representante a Sergio Andrade, persona de muy dudosa facha que, les dejo el dato, también fue representante de la entonces Lucerito en la década de los 80s, igual que el papá de Luis Miguel (Luis Rey). Entonces, a ciertas personas en la productora cinematográfica de Televisa (Televicine S.A. de C.V.), en íntima confianza con Grupo Galindo y Producciones Carlos Amador (una extinta empresa del cine nacional que produjo los extintos doblajes al español latinoamericano y trajo a México series como Heidi, Mazinger Z, Pájaro del Espacio - Hi no Tori 2772: Ai no Cosmozone, etc.) se les ha ocurrido la ''fantástica'' idea de producir una película que, sin importar que la historia sea buena para ver, o no, se venda por sí sola teniendo como premisa la presencia de Gloria Trevi en el filme, y así, hasta se convierta en un éxito en taquilla en las salas cinematográficas nacionales, y eso fue precisamente lo que pasó; filas abundantes principalmente de fans de la cantante con ansias de ver a su ídolo en la pantalla grande y así ''pasar un buen rato'' solo o en compañía de los amigos, no falta que la mamá lleve a su pequeño a verla, o que la tía invite a la prima, en fin... el fanatismo de estas personas está completamente cegado no necesariamente para soportar una historia sacada de la imaginación de una persona en un estado abrumador de aburrición, sino para, como se mencionó anteriormente, ver a su ídolo.
Aquí pongo las razones por las cuales ''Pelo Suelto'' es lo que le sigue de mala, una bazofia total, y si te complacen los productos de bajo presupuesto con cantantes famosos, no la leas, pero si quieres leer un poco de realidad, te invito a que las leas:
1. Un producto chatarra destinado exclusivamente para el lucimiento de Gloria Trevi, una verdadera pérdida de tiempo, de dinero que se pudo haber invertido en una producción que valiera la pena, de todo el esfuerzo de un extenso equipo que tuvo que trasladarse de un lugar a otro y del elenco que se prestó para interpretar a los ''personajes'' del filme.
2. La dirección extremadamente descuidada de Pedro Galindo III: Esta dirección fue hecha al puro ''ahí se va'', que se parece mucho más a un compilado de grabaciones caseras improvisadas que a un auténtico producto cinematográfico que ni siquiera se acerca a una película para televisión. Bueno, sí, pero a ratos.
3. La historia: Todo pareciera marchar bien durante los primeros 5 minutos, pero después se va perdiendo, se vuelve a levantar (fallidamente) y después vuelve a caer en picada, es como una montaña rusa, pero con inconsistencias.
OJO: Esta es la primera de sus tres películas, que conforman una trilogía (NO son secuelas, son películas con temática distinta, de una vez aclaro).
Si quieres saber de que trata la película, puedes ir a la sección de spolier donde te desvelo la trama, total, no te pierdes de nada. Si quieres...
Aquí pongo las razones por las cuales ''Pelo Suelto'' es lo que le sigue de mala, una bazofia total, y si te complacen los productos de bajo presupuesto con cantantes famosos, no la leas, pero si quieres leer un poco de realidad, te invito a que las leas:
1. Un producto chatarra destinado exclusivamente para el lucimiento de Gloria Trevi, una verdadera pérdida de tiempo, de dinero que se pudo haber invertido en una producción que valiera la pena, de todo el esfuerzo de un extenso equipo que tuvo que trasladarse de un lugar a otro y del elenco que se prestó para interpretar a los ''personajes'' del filme.
2. La dirección extremadamente descuidada de Pedro Galindo III: Esta dirección fue hecha al puro ''ahí se va'', que se parece mucho más a un compilado de grabaciones caseras improvisadas que a un auténtico producto cinematográfico que ni siquiera se acerca a una película para televisión. Bueno, sí, pero a ratos.
3. La historia: Todo pareciera marchar bien durante los primeros 5 minutos, pero después se va perdiendo, se vuelve a levantar (fallidamente) y después vuelve a caer en picada, es como una montaña rusa, pero con inconsistencias.
OJO: Esta es la primera de sus tres películas, que conforman una trilogía (NO son secuelas, son películas con temática distinta, de una vez aclaro).
Si quieres saber de que trata la película, puedes ir a la sección de spolier donde te desvelo la trama, total, no te pierdes de nada. Si quieres...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora que estás en esta sección, he aquí la trama de este bodrio, así como también algunas fallas en el mismo:
La película comienza con Gloria cantando en un bar llamado La Casa del Rock interpretando su canción ''Ya no'', a su término llega Greta, una cantante cuya arrogancia se hace notar a flor de piel. Ella exige que le llenen el automóvil de gasolina, a lo cual Max, el amigo de Gloria, le dice que lo llene. Gloria conoce a la famosa cantante Greta en persona y accidentalmente empapa de gasolina a la arpía y se va sin pagar. Ella jura que cuando ella sea famosa no despreciará a la gente y se va portar ''bien buena onda''.
La banda de los robachicos llega a un internado de niños para valga la redundancia, robárselos o lo que es lo mismo, secuestrarlos. Cito las observaciones de Zelu Lloyd (personaje del crítico Alejandro Alcántara, el cual pueden ver en YouTube) en esta parte: la hamaca en la que secuestran a los niños solo sirve para dos niños, no se explica para que les dicen lo que les van a hacer. Después el líder se va a un cuarto donde se encuentra a un loro (dice que es un perico, pero no es perico) y lo avienta por la ventana, mientras tanto el niño roba un disquete con información importante. Se escapa y se encuentra a Gloria Trevi.
La compañía disquera de Gustavo (interpretado por Humberto Zurita) se encuentra en serios problemas económicos debido a que tiene que pagar una deuda y les garantiza que el próximo disco de Greta será todo un éxito, le dan la oportunidad pero cuando las cosas no podían ir peor, Greta, con la indiferencia y la prepotencia que la caracteriza se va de la disquera. Entonces Gustavo va en la búsqueda de una nueva figura, se encuentra a Max y Gustavo desesperado va por Gloria Trevi.
Y ya.
La película comienza con Gloria cantando en un bar llamado La Casa del Rock interpretando su canción ''Ya no'', a su término llega Greta, una cantante cuya arrogancia se hace notar a flor de piel. Ella exige que le llenen el automóvil de gasolina, a lo cual Max, el amigo de Gloria, le dice que lo llene. Gloria conoce a la famosa cantante Greta en persona y accidentalmente empapa de gasolina a la arpía y se va sin pagar. Ella jura que cuando ella sea famosa no despreciará a la gente y se va portar ''bien buena onda''.
La banda de los robachicos llega a un internado de niños para valga la redundancia, robárselos o lo que es lo mismo, secuestrarlos. Cito las observaciones de Zelu Lloyd (personaje del crítico Alejandro Alcántara, el cual pueden ver en YouTube) en esta parte: la hamaca en la que secuestran a los niños solo sirve para dos niños, no se explica para que les dicen lo que les van a hacer. Después el líder se va a un cuarto donde se encuentra a un loro (dice que es un perico, pero no es perico) y lo avienta por la ventana, mientras tanto el niño roba un disquete con información importante. Se escapa y se encuentra a Gloria Trevi.
La compañía disquera de Gustavo (interpretado por Humberto Zurita) se encuentra en serios problemas económicos debido a que tiene que pagar una deuda y les garantiza que el próximo disco de Greta será todo un éxito, le dan la oportunidad pero cuando las cosas no podían ir peor, Greta, con la indiferencia y la prepotencia que la caracteriza se va de la disquera. Entonces Gustavo va en la búsqueda de una nueva figura, se encuentra a Max y Gustavo desesperado va por Gloria Trevi.
Y ya.
Serie

--
1
29 de octubre de 2018
29 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Como la inmensa mayoría de las producciones de TV Azteca: un producto que deja mucho que desear, y que es tan... pero tan malísimo que ni siquiera un solo momento puede ser rescatable. Típica comedia de situación (sitcom) ''a la mexicana'' que pretende, en un intento desesperado (como muchos claro) por obtener altos ratings de audiencia, estar arraigado en la ama de casa como un sonido de fondo mientras se prepara la comida.
Las actuaciones de Silvia Pasquel, Carlos Espejel (si ustedes vieron Chiquidrácula me van a entender) son buenas para una bazofia como esta, los chistes son peor de malos, nada rescatable, aburrida, interminable, un producto que pronto caerá en el olvido como todas sus producciones, no la vean.
Las actuaciones de Silvia Pasquel, Carlos Espejel (si ustedes vieron Chiquidrácula me van a entender) son buenas para una bazofia como esta, los chistes son peor de malos, nada rescatable, aburrida, interminable, un producto que pronto caerá en el olvido como todas sus producciones, no la vean.
SerieAnimación

3,3
457
Animación
3
27 de septiembre de 2018
27 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Quién en algún momento de su infancia no habrá visto este dibujo animado en las tardes de Canal 5? En su momento esta serie resultaba un buen entretenimiento, pero con el pasar de los años me dí cuenta de que esta serie es muy pero muy aburrida, no llega ni siquiera un poquito a la esencia del chavo original.
Los momentos divertidos y geniales de esta mediocridad están contaditos con los dedos de las manos y muy difíciles de encontrar. ¿Y la Chilindrina, donde está? En su lugar lo sustituyen por Quico u otros personajes, el doblaje es lo único bueno (como una manera desesperada de compensar la aburrición, claro).
No la recomiendo ni para pasar el rato, hay muchos mejores dibujos animados para ver y que realmente valen la pena comparados con esta bazofia.
Los momentos divertidos y geniales de esta mediocridad están contaditos con los dedos de las manos y muy difíciles de encontrar. ¿Y la Chilindrina, donde está? En su lugar lo sustituyen por Quico u otros personajes, el doblaje es lo único bueno (como una manera desesperada de compensar la aburrición, claro).
No la recomiendo ni para pasar el rato, hay muchos mejores dibujos animados para ver y que realmente valen la pena comparados con esta bazofia.
Más sobre Luis Fernando
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here