You must be a loged user to know your affinity with GGAP
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
4 de marzo de 2015
4 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Un film dirigido por Damien Chazelle, “Whiplash”. Una película que definitivamente me ha encantado, en donde nos muestran la historia de Andrew Neiman, un joven músico (baterista) lleno de ambición, el cual sueña con triunfar en el Conservatorio de Música de la Costa Este, escuela donde estudia.
Donde su maestro, Fletcher, un profesor altamente capacitado y reconocido por su talento, quién además emplea estrictos métodos de enseñanza a costa de que sus alumnos den lo mejor de ellos. Éste escoge a Andrew para formar parte del mejor grupo de jazz del Conservatorio, lo cual cambia totalmente la vida de Andrew.
El tema central de este film es la pasión y el amor, pero no amor hacia una persona, si no amor a lo que se hace, en este caso, a la música. Donde a pesar de las humillaciones y malos tratos de parte de su profesor, él lucha sin importarle nada para poder obtener y mantener su lugar en el grupo de jazz, causándole esto una fuerte obsesión, dejando de lado hasta su vida.
Un film que logra crear un ambiente de ansiedad y tensión entre los espectadores, poniéndote los nervios de punta y manteniéndote atenta durante toda la película.
Excelente dirección y edición, pues tiene buena fusión entre sonido e imagen, en donde las palabras salen sobrando, pues entre las actuaciones y la musicalización logran transmitirnos emociones de todo tipo.
Un film en tonalidades sombrías, con detalles muy bien cuidados y buenas tomas.
¡Sin duda es un película que no puedes dejar pasar!
Donde su maestro, Fletcher, un profesor altamente capacitado y reconocido por su talento, quién además emplea estrictos métodos de enseñanza a costa de que sus alumnos den lo mejor de ellos. Éste escoge a Andrew para formar parte del mejor grupo de jazz del Conservatorio, lo cual cambia totalmente la vida de Andrew.
El tema central de este film es la pasión y el amor, pero no amor hacia una persona, si no amor a lo que se hace, en este caso, a la música. Donde a pesar de las humillaciones y malos tratos de parte de su profesor, él lucha sin importarle nada para poder obtener y mantener su lugar en el grupo de jazz, causándole esto una fuerte obsesión, dejando de lado hasta su vida.
Un film que logra crear un ambiente de ansiedad y tensión entre los espectadores, poniéndote los nervios de punta y manteniéndote atenta durante toda la película.
Excelente dirección y edición, pues tiene buena fusión entre sonido e imagen, en donde las palabras salen sobrando, pues entre las actuaciones y la musicalización logran transmitirnos emociones de todo tipo.
Un film en tonalidades sombrías, con detalles muy bien cuidados y buenas tomas.
¡Sin duda es un película que no puedes dejar pasar!

5,8
90
3
13 de febrero de 2015
13 de febrero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Zurdo”, un niño humilde, con una vida común y corriente, quien por su destreza para jugar canicas es admirado por la gente de su comunidad, ganándose así, el reconocimiento y respeto de todos. Una película que no me ha llamado ni la más mínima atención, sinceramente es una de las peores que haya visto en mi vida. Soy de las personas que están a favor del cine mexicano pero en lo personal, “Zurdo,” no sería una película que recomendaría.
Una película que da a notar su bajo presupuesto, muy lenta y aburrida, con algunas escenas chuscas que debo admitir me sacaron una sonrisa, pero fuera de eso, no me provocó nada.
Cabe destacar, que es una película mexicana apta para todo el público pues supieron llevarla sin necesidad de emplear malas palabras y escenas sexuales, como en la mayoría del cine mexicano, demostrando que eso no es necesario para poder llegarle al público, pues aunque hay personas a las que no nos gustó, hay otras tantas a las que sí.
Una vez más proyectaron lo peor de México, para mí gusto, horribles locaciones. Como si en México lo único que existiera fuera vandalismo, pobreza, violencia, abuso, corrupción, etcétera. Generando únicamente una mala imagen de nuestro país, cuando bien podrían plasmar todas las maravillas con las que México cuenta.
Por otro lado, en cuanto a la música incidental, me parece que encajó muy bien en cada una de las situaciones, ambientando e inyectando un toque de adrenalina, nerviosismo y suspenso en varias de sus escenas.
A pesar de que es una película que no he disfrutado, me gusta apoyar el cine mexicano, por lo que los invito a que la vean y juzguen por ustedes mismos, sin dejarse llevar por las opiniones de todos nosotros, pues como dicen por ahí, “en gustos, se rompen géneros”.
Una película que da a notar su bajo presupuesto, muy lenta y aburrida, con algunas escenas chuscas que debo admitir me sacaron una sonrisa, pero fuera de eso, no me provocó nada.
Cabe destacar, que es una película mexicana apta para todo el público pues supieron llevarla sin necesidad de emplear malas palabras y escenas sexuales, como en la mayoría del cine mexicano, demostrando que eso no es necesario para poder llegarle al público, pues aunque hay personas a las que no nos gustó, hay otras tantas a las que sí.
Una vez más proyectaron lo peor de México, para mí gusto, horribles locaciones. Como si en México lo único que existiera fuera vandalismo, pobreza, violencia, abuso, corrupción, etcétera. Generando únicamente una mala imagen de nuestro país, cuando bien podrían plasmar todas las maravillas con las que México cuenta.
Por otro lado, en cuanto a la música incidental, me parece que encajó muy bien en cada una de las situaciones, ambientando e inyectando un toque de adrenalina, nerviosismo y suspenso en varias de sus escenas.
A pesar de que es una película que no he disfrutado, me gusta apoyar el cine mexicano, por lo que los invito a que la vean y juzguen por ustedes mismos, sin dejarse llevar por las opiniones de todos nosotros, pues como dicen por ahí, “en gustos, se rompen géneros”.

6,6
58.380
6
22 de enero de 2015
22 de enero de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La piel que habito”, la historia de un perturbado cirujano hambriento de venganza. Una película con una historia disparatada y morbosa, que mezcla ciencia ficción con terror, en donde no sabemos si horrorizarnos o reírnos.
Debo aceptar que me mantuvo atenta de principio a fin, aunque realmente no es mi estilo de película y no me terminó de agradar del todo. En general me pareció muy floja, y para ser de un director de una talla como lo es Pedro Almodóvar, le quedó corta. Durante casi toda la película me mantuve sin emoción alguna, hasta el momento en que la historia dio un giro drástico y que jamás me imaginé.
Considero que no estuvo muy bien desarrollada y que llega a enredarnos y confundirnos en algún momento debido a que utilizan varios flashbacks, contándonos una historia que bien pudo haber sido narrada de otra mejor manera.
Por otro lado, la fotografía es maravillosa, al igual que los planos. Así como la excelente banda sonora, acentuando momentos memorables del largometraje, sabiendo llevar cada una de las situaciones.
A pesar de que no fue de mi agrado debo reconocerle y aplaudirle a Pedro Almodóvar los riesgos que decide tomar al explorar nuevos terrenos, en los que no deja de lado su toque personal, como lo es en este filme, con los colores vivos y llamativos, así como la carga sexual, que contiene generalmente toda su filmografía.
Debo aceptar que me mantuvo atenta de principio a fin, aunque realmente no es mi estilo de película y no me terminó de agradar del todo. En general me pareció muy floja, y para ser de un director de una talla como lo es Pedro Almodóvar, le quedó corta. Durante casi toda la película me mantuve sin emoción alguna, hasta el momento en que la historia dio un giro drástico y que jamás me imaginé.
Considero que no estuvo muy bien desarrollada y que llega a enredarnos y confundirnos en algún momento debido a que utilizan varios flashbacks, contándonos una historia que bien pudo haber sido narrada de otra mejor manera.
Por otro lado, la fotografía es maravillosa, al igual que los planos. Así como la excelente banda sonora, acentuando momentos memorables del largometraje, sabiendo llevar cada una de las situaciones.
A pesar de que no fue de mi agrado debo reconocerle y aplaudirle a Pedro Almodóvar los riesgos que decide tomar al explorar nuevos terrenos, en los que no deja de lado su toque personal, como lo es en este filme, con los colores vivos y llamativos, así como la carga sexual, que contiene generalmente toda su filmografía.

6,6
2.726
10
12 de abril de 2015
12 de abril de 2015
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La Rafle” o mejor conocida como “La redada” es una más de las tantas películas que nos muestran uno de los capítulos más duros de la historia, la cruda y fría realidad del holocausto judío.
Mostrándonos sin máscaras ni inventos la persecución, el desalojo y exterminio de familias judías que se encontraban viviendo en Francia.
Dándonos a conocer lo que tuvieron que vivir y por el sufrimiento que pasaron al ser separados, un sinnúmero de familias, de una manera cruel y despiadada, gente inocente que tuvo que pagar de la peor forma la locura de una mente trastornada como fue la de Adolfo Hitler.
Un film totalmente emotivo, que trata un tema del que jamás podremos ser indiferentes, donde definitivamente los niños fueron pieza clave, pues con su inocencia ante dicha situación sin logran llegar hasta la persona menos sensible, adentrándonos en nuestros sentimientos, empatizando y en muchas ocasiones atormentándonos, a pesar de que la mayoría sabemos el crudo final de esta historia.
Una gran cinta, a mí parecer con una producción destacable, un guión bien desarrollado, buen manejo de transiciones, que nos muestran de manera clara y sencilla cada escena, facilitándonos el entendimiento de éstas.
Tiene muy buenas tomas que nos muestran de una manera muy real los escenarios donde tuvieron a todas esas personas, haciéndonos vivir más de cerca esta historia.
Comienza lento pero vale la pena la espera, pues sin duda es una de las películas que no puedes dejar pasar por alto.
Mostrándonos sin máscaras ni inventos la persecución, el desalojo y exterminio de familias judías que se encontraban viviendo en Francia.
Dándonos a conocer lo que tuvieron que vivir y por el sufrimiento que pasaron al ser separados, un sinnúmero de familias, de una manera cruel y despiadada, gente inocente que tuvo que pagar de la peor forma la locura de una mente trastornada como fue la de Adolfo Hitler.
Un film totalmente emotivo, que trata un tema del que jamás podremos ser indiferentes, donde definitivamente los niños fueron pieza clave, pues con su inocencia ante dicha situación sin logran llegar hasta la persona menos sensible, adentrándonos en nuestros sentimientos, empatizando y en muchas ocasiones atormentándonos, a pesar de que la mayoría sabemos el crudo final de esta historia.
Una gran cinta, a mí parecer con una producción destacable, un guión bien desarrollado, buen manejo de transiciones, que nos muestran de manera clara y sencilla cada escena, facilitándonos el entendimiento de éstas.
Tiene muy buenas tomas que nos muestran de una manera muy real los escenarios donde tuvieron a todas esas personas, haciéndonos vivir más de cerca esta historia.
Comienza lento pero vale la pena la espera, pues sin duda es una de las películas que no puedes dejar pasar por alto.
Más sobre GGAP
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here