Haz click aquí para copiar la URL
México México · México
Críticas de Solovino
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Dragon Ball (Bola de Dragón) (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1986
7,8
73.980
Animación
8
4 de enero de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso que fue la entrada al plato fuerte (Dragon Ball Z), tiene sus dosis de humor, sus buenas dosis de acción y trancazos pero lo que realmente resalta de esta introducción (para mí) a la vida de Son Gokú es Gokú mismo, carismático, bondadoso y una clase de superheroe oriental, sus aventuras (un poco largas, pero que sin duda te enganchan) y sus batallas (espectaculares algunas). Habrá gente a la que no le guste, pero de que caló hondo en la juventud de los 90 (sobre todo aquí en México, es más popular que Spider-Man), calo hondo, muchos de niños queríamos sacar su "kamehameha".
Solovino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de noviembre de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la ví hace como tres años y no olvidaré ese día (lamentablemente) aquí es muy común encontrar películas pirata antes de que salgan en el cine, y la caja del VCD traía el cartel de la película (si me sisco un poco) y unas leyendas del tipo "la película más aterradora de la década" (XD).
Me acuerdo que ni siquiera la quería ver, por que simplemente no aguanto las películas de terror, y pensaba que si la ponían no iba a dormir, incluso cuando la pusieron me fuí a hacer otra cosa para disimular, pero la termine viendo y ¡Ay dios, que barbaro es ese Uwe Boll (hasta su nombre esta todo chafa)!, inicia como si fuera una serie rascuacha que pasa a la una de la mañana, pero lo más impactante fue esa escena del tiroteo (me reí demasiado ahí, sobre todo en la parte donde una bala se rompe en mil pedazos sin ningún motivo, y en los intercalados que ponen del juego y que incluso son imágenes con escenarios distintos), y lo que sigue después, esa secuencia, y la película de veras que redefinen el concepto de bodrio, muchos dicen que un bodrio es una película mala, pero aquí.... creo que un verdadero bodrio es hacer un intento de película, parece que ni Bobo Boll se la creyó al hacerla, y por las críticas que le hacen a sus más recientes "trabajos" me esta invadiendo la sensación de que a Huevoll le vale gorro como salgan sus dizque películas, total, le siguen financiando sus "proyectos"...
En fin, mucho se puede decir de esta cosa, pero lo que es realmente es un bodrio, en toda la extensión de la palabra, la copia pirata que ví traía dos discos, se acabó el primer disco y ya no puse el segundo...
Yo en lo personal, no he visto las películas de Ed Wood, pero por lo que dicen de sus películas, no se habla muy bien de el, aunque hay clasicos de ese tiempo, yo pienso que sus películas eran razonables para su época (por los 50's), pero bien, La Casa de los Muertos se estrenó en el 2003 y parecía un "filme" que alguna distribuidora dejó olvidado en los 80's y que por alguna estúpida razón lo sacó a la luz 20 años después.
Para terminar, solo les digo que, si de veras quieren espantarse, no la vean y si-por desgracia-ya la vieron (como yo), intenten recordar la secuencia del "tiroteo" si están deprimidos (funciona bastante bien, mejor que el prozac).
Solovino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
5 de diciembre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película por que creí que iba a estar cotorra, pero no, es una vil mafufada de los mil demonios, una aberración que parece haber sido hecha a principios de los 70's en lugar de 1989 (estoy sorprendido de que sea de ese año), esta película hace una masacre del manga y del anime por igual, apenas encontre relación con alguno de ellos (el maestro Roshi es el único que se parece) y los personajes dan tanta pena ajena que son un buen aliciente para agarrar una pistola y ponersela en la sien, claro, si eres fan de Dragon Ball; si no lo eres, esa bala seguramente terminara destrozando el televisor y no tu cerebro.
Si eres fan (como yo:P) ó freak de DB, te puede entrar una terrible confusión, seguida de una horrible depresión después de chutarte toda la tarde de un sábado viendo como destrozan y devalúan a entrañables personajes del ánime, (como Uulong, el cerdito que se transforma, verlo encarnado en un actor es algo.... indescriptible...., muy bueno a la hora de quitarte el sueño, ya que es espantoso; formate tu juicio si llegas a ver alguna imagen de este personaje en la película.), como sea, si eres freak y no has visto esta película; no por favor, por el amor de Dios, no la veas, pues querrás hacer masacre de taiwaneses a diestra y siniestra.
Si no eres fan de Dragon Ball (más bien, si te da igual), pueden pasarte dos cosas; ó te mueres de risa ó te mueres de pena por ver toda esa ridiculez que es posible de desplegar la pantalla de tu tele.
Si eres detractor de Dragon Ball, tienes a la mano algo que sin duda ruborizará a todo fan de esta serie que la conozca y haya visto esta película.

De todas maneras, si amas, odias o te vale gorro Dragon Ball, no veas esta porquería, no se los comento, ¡se los suplico!
Solovino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de diciembre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se puede decir sobre las continuaciones, pero en el caso de esta, se puede decir que es de esas películas que continúan con el esquema planteado de la anterior y lo complican un poco más para darle mayor fuerza al argumento (digo yo), pero a lo mejor se esmeraron en complicar un poco más la trama que en aportar unas cuantas ideas frescas (el 2015 esta chistoso, aunque un poco exagerado, no se si lleguemos a tener todo eso que ponen en la película dentro de 9 años, pero viendo como avanza la tecnología...), la película en si es consistente y dinámica, su argumento es un poco más maduro que el de la primera y tiene secuencias geniales, aunque muchas son homenajes a la primera cinta (el camion de estiercol, la persecución en patineta, el despapaye que se hace para viajar en el tiempo, las salvadas de Mc Fly en casa de sus antepasados y/o descencientes, etc...), pero fuera de todo, es una notable continuación y supo abrir camino para una tercera parte...
Solovino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de febrero de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película sigue la linea de las temporadas más recientes (las cuales, mmmm si dicen que no son tan buenas como las anteriores, por lo menos son bastante hilarantes), lo cual resulta en una película bastante divertida y donde las críticas a todo lo que conocemos estan a la órden del día y con el humor característico de la familia y pasandose un poquito más de lanza, pero nada que no estemos acostumbrados a ver; pero lo más valioso de la película tal vez sea la historia, soy simpsonfan (y a mucha honra...) y las historias de la serie siempre me han parecido geniales, ya sea por las situaciones cómicas o lo que realmente les pasa a los personajes, pero aqui (claro, es autointerpretación) conlleva una lección que se enfoca a sacar a relucir al Homero más ingrato, irresponsable, egoísta y rencoroso que he visto para que después la vida misma le haga entender la realidad que no quiso ver (su familia constantemente quiso hacerlo recapacitar, hasta Bart se encariño con Flanders) y de ahí, su visión da un giro de 180º para reivindicarse, aunque esta vez sea mucho más dificil, resulta más satisfactorio para el y viendo que al final, el no era el culpable directo; sino que todos los que lo rodeaban tuvieron algo que ver en su actitud. Esta lección, matizada con desternillantes situaciones cómicas propias de la serie hacen que valga mucho la pena echarle un vistazo.
Y creo que todos esperabamos un poquito más de los chistes, son buenísimos, eso que ni que; pero también hay que ver el contenido de las películas y no nomás lo que nos haga reir, y esta tiene bastante sustancia.
Solovino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow