You must be a loged user to know your affinity with videador
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
86.608
8
9 de agosto de 2008
9 de agosto de 2008
75 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen trabajo de Alex Proyas, que consigue un equilibrio entre el universo Asimoviano y el Hollywoodiense y nos sirve un filme comercial a la par que consecuente con la obra del prolífico escritor.
Los perfectos efectos especiales, las secuencias de trepidante acción, e incluso el mismo Will Smith, bailan al son de la estructura lógica que rige la doctrina robótica de Isaac Asimov: las 4 (que no 3) leyes de la robótica (subordinadas jerárgicamente):
Ley 0: Un robot no debe dañar a la Humanidad ni, por su inacción, permitir que la Humanidad sufra daño.
Ley 1: Un robot no debe dañar a un ser humano ni, por su inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
Ley 2: Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, siempre que éstas no entren en conflicto con las Leyes 1 o 0.
Ley 3: Un robot debe proteger siempre su propia existencia, siempre que ésta no entre en conflicto con las Leyes 2, 1 o 0.
Los perfectos efectos especiales, las secuencias de trepidante acción, e incluso el mismo Will Smith, bailan al son de la estructura lógica que rige la doctrina robótica de Isaac Asimov: las 4 (que no 3) leyes de la robótica (subordinadas jerárgicamente):
Ley 0: Un robot no debe dañar a la Humanidad ni, por su inacción, permitir que la Humanidad sufra daño.
Ley 1: Un robot no debe dañar a un ser humano ni, por su inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
Ley 2: Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, siempre que éstas no entren en conflicto con las Leyes 1 o 0.
Ley 3: Un robot debe proteger siempre su propia existencia, siempre que ésta no entre en conflicto con las Leyes 2, 1 o 0.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En verdad la película se mantiene fiel al conjunto de relatos cortos que conforman el libro que la inspira. La escena en que Smith interroga a Sonny nos recuerda ligeramente al relato "Razón".
La del intento de Sonny por pasar desapercibido en el gigantesco almacén de robots es una clara alusión a "El robot perdido".
El concepto de un robot-líder-político bien puede haber sido inspirado remotamente en "La prueba".
"Robbie", que en mi opinión es casi un borrador del posterior "El hombre bicentenario" se corresponde de forma notoria con la figura de Sonny: un robot que es más que un autómata, dotado de las pasiones y creatividad humanas (mi personaje favorito de la película).
Por último, la idea de un "creado que protege al creador de sí mismo" tiene su origen el relato "El conflicto inevitable", en el que La Máquina (Vicky en la peli) manipula lentamente el sistema político-económico global para llevar a la Humanidad a una paulatina regresión técnica que desemboque en una sociedad rural, en la que los humanos seremos hipotéticamente más felices.
PD: Diálogo brutal
- No eres humano, eres una cosa...tú nunca podrías convertir un lienzo en arte o componer una sinfonía
- ¿Podría usted?
- ....
La del intento de Sonny por pasar desapercibido en el gigantesco almacén de robots es una clara alusión a "El robot perdido".
El concepto de un robot-líder-político bien puede haber sido inspirado remotamente en "La prueba".
"Robbie", que en mi opinión es casi un borrador del posterior "El hombre bicentenario" se corresponde de forma notoria con la figura de Sonny: un robot que es más que un autómata, dotado de las pasiones y creatividad humanas (mi personaje favorito de la película).
Por último, la idea de un "creado que protege al creador de sí mismo" tiene su origen el relato "El conflicto inevitable", en el que La Máquina (Vicky en la peli) manipula lentamente el sistema político-económico global para llevar a la Humanidad a una paulatina regresión técnica que desemboque en una sociedad rural, en la que los humanos seremos hipotéticamente más felices.
PD: Diálogo brutal
- No eres humano, eres una cosa...tú nunca podrías convertir un lienzo en arte o componer una sinfonía
- ¿Podría usted?
- ....

3,5
1.521
5
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
58 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Situémonos.
Encaras Ong Bak 3. Recuerdas todas las cosas sin sentido que viste en Ong Bak 2 y te dices a ti mismo: "bueno, esta película lo aclarará todo. Y aunque no lo haga, sale Tony Jaa metiendo galletas al personal y ya con eso merece la pena"
Pues no. Ni lo uno, ni lo otro.
Ong Bak 3 continúa la historia donde la deja Ong Bak 2, y enreda más si cabe la cosa metiendo más y más paranoias de la tradición popular tailandesa a costa de reducir las escenas de ostias y acción, que es al fin y al cabo lo que se espera encontrar en una película de Tony Jaa.
La película avanza y uno empieza a flipar con las enrevesadas conspiraciones políticas entre reinos y emperadores, los "baños con barro budista sagrado", las maldiciones kármicas, las predestinaciones, el espíritu-cuervo (o lo que cojones sea) con tatuajes y habilidades ninja rollo Orochimaru de Naruto, etc etc etc. "No pasa nada. Tony Jaa se está cabreando y su venganza será terrible y visualmente impactante". Y más vale que se cabree de una vez, porque esto está terminando y hasta el momento sólo un par de peleillas han sido medio pasables.
Y entonces llega la esperada pelea final (ver spoiler)
Encaras Ong Bak 3. Recuerdas todas las cosas sin sentido que viste en Ong Bak 2 y te dices a ti mismo: "bueno, esta película lo aclarará todo. Y aunque no lo haga, sale Tony Jaa metiendo galletas al personal y ya con eso merece la pena"
Pues no. Ni lo uno, ni lo otro.
Ong Bak 3 continúa la historia donde la deja Ong Bak 2, y enreda más si cabe la cosa metiendo más y más paranoias de la tradición popular tailandesa a costa de reducir las escenas de ostias y acción, que es al fin y al cabo lo que se espera encontrar en una película de Tony Jaa.
La película avanza y uno empieza a flipar con las enrevesadas conspiraciones políticas entre reinos y emperadores, los "baños con barro budista sagrado", las maldiciones kármicas, las predestinaciones, el espíritu-cuervo (o lo que cojones sea) con tatuajes y habilidades ninja rollo Orochimaru de Naruto, etc etc etc. "No pasa nada. Tony Jaa se está cabreando y su venganza será terrible y visualmente impactante". Y más vale que se cabree de una vez, porque esto está terminando y hasta el momento sólo un par de peleillas han sido medio pasables.
Y entonces llega la esperada pelea final (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...
Eh.... ¿qué ha pasado aquí? Tony llega, Orochimaru mata a su ¿novia?, Tony se cabrea y empieza a pelear de forma místico-budista entre elefantes y enemigos..... le atraviesan el pecho con una lanza, y entonces rebobina la escena, repito, REBOBINA la escena, y la pelea vuelve a empezar.
Otra explicación es que toda la pelea haya sido una ilusión creada por Orochimaru. Mientras uno está intentando comprender la cuestión, un rayo (?¿¿??¿) acaba de alcanzar al espíritu-cuervo. Se le van los tatuajes, Orochimaru se queda sin poderes sobrehumanos (supongo).
Ahora sí, ahora llega por fin la pelea final, sin trucos ni ilusiones ni rebobinados. "¡Te vas a cagar Orochimaru!" Tony empieza a .... dar vueltas a su enemigo, neutralizando sus ataques de forma no violenta. "¡Maldita sea Tony, queremos ver Muay Thai, rodillazos a las costillas y codazos al cráneo! ¿Qué cojones está pasando aquí?"
Entonces Tony lanza a Ex-Orochimaru sobre un elefante... y el enemigo muere de forma poética atravesado por uno de los colmillos del paquidermo, que lo celebra con un barrito que por su intensidad parece decir: "síiii, por fin termina esta puta paranoia tailandesa!"
Le doy un 5 porque:
-soy un incondicional de Tony Jaa
-se puede ver algún que otro movimiento molón en las pocas peleas que hay
-No se entera uno de mucho, pero se intuye la profundidad de la historia. Transmite "algo", aunque desde la perspectiva occidental no podamos procesar el mensaje. Supongo que en Tailandia habrá arrasado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
MENSAJE PARA TONY JAA:
Aprende de Jet Li. Con lo que le costó a Jackie Chan entrar en Hollywood, Jet Li hizo su entrada por la puerta grande con un sólo papel de secundario muy bien elegido. Y soltando 3 diálogos en inglés en toda la película. Búscate un Arma Letal 4, Tony, y déjate de idas de pinza tailandesas. Puedes llegar lejos si haces bien las cosas.
Eh.... ¿qué ha pasado aquí? Tony llega, Orochimaru mata a su ¿novia?, Tony se cabrea y empieza a pelear de forma místico-budista entre elefantes y enemigos..... le atraviesan el pecho con una lanza, y entonces rebobina la escena, repito, REBOBINA la escena, y la pelea vuelve a empezar.
Otra explicación es que toda la pelea haya sido una ilusión creada por Orochimaru. Mientras uno está intentando comprender la cuestión, un rayo (?¿¿??¿) acaba de alcanzar al espíritu-cuervo. Se le van los tatuajes, Orochimaru se queda sin poderes sobrehumanos (supongo).
Ahora sí, ahora llega por fin la pelea final, sin trucos ni ilusiones ni rebobinados. "¡Te vas a cagar Orochimaru!" Tony empieza a .... dar vueltas a su enemigo, neutralizando sus ataques de forma no violenta. "¡Maldita sea Tony, queremos ver Muay Thai, rodillazos a las costillas y codazos al cráneo! ¿Qué cojones está pasando aquí?"
Entonces Tony lanza a Ex-Orochimaru sobre un elefante... y el enemigo muere de forma poética atravesado por uno de los colmillos del paquidermo, que lo celebra con un barrito que por su intensidad parece decir: "síiii, por fin termina esta puta paranoia tailandesa!"
Le doy un 5 porque:
-soy un incondicional de Tony Jaa
-se puede ver algún que otro movimiento molón en las pocas peleas que hay
-No se entera uno de mucho, pero se intuye la profundidad de la historia. Transmite "algo", aunque desde la perspectiva occidental no podamos procesar el mensaje. Supongo que en Tailandia habrá arrasado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
MENSAJE PARA TONY JAA:
Aprende de Jet Li. Con lo que le costó a Jackie Chan entrar en Hollywood, Jet Li hizo su entrada por la puerta grande con un sólo papel de secundario muy bien elegido. Y soltando 3 diálogos en inglés en toda la película. Búscate un Arma Letal 4, Tony, y déjate de idas de pinza tailandesas. Puedes llegar lejos si haces bien las cosas.

1,6
18.914
1
2 de abril de 2009
2 de abril de 2009
60 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿POR QUÉ?
¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ? ¡¡¡¡¿POR QUÉ?!!!! ¿Por qué han hecho esta película?
¿Qué necesidad había de ello? De verdad... no sé cómo plantear esta crítica. Lo único que se puede decir de este truño es que jamás debiera haberse rodado.
LLamo desde aquí al BOICOT MASIVO a esta mierda. Que no recauden un maldito euro con ella. Quemad los cines donde la proyecten, arrasad las redacciones de las publicaciones de prensa que no la tachen de abominable, mandad amenzas de muerte a los productores y guionistas del proyecto, inundad los foros de internet de ensordecedoras risas y enfurecidas críticas. Tratadla como se merece.
Bueno, mejor pensado vamos a ser civilizados y sólo os pido que hagamos la primera y última cosa: boicot, y dura crítica en los foros jej
¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ? ¡¡¡¡¿POR QUÉ?!!!! ¿Por qué han hecho esta película?
¿Qué necesidad había de ello? De verdad... no sé cómo plantear esta crítica. Lo único que se puede decir de este truño es que jamás debiera haberse rodado.
LLamo desde aquí al BOICOT MASIVO a esta mierda. Que no recauden un maldito euro con ella. Quemad los cines donde la proyecten, arrasad las redacciones de las publicaciones de prensa que no la tachen de abominable, mandad amenzas de muerte a los productores y guionistas del proyecto, inundad los foros de internet de ensordecedoras risas y enfurecidas críticas. Tratadla como se merece.
Bueno, mejor pensado vamos a ser civilizados y sólo os pido que hagamos la primera y última cosa: boicot, y dura crítica en los foros jej
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
AKIRA TORIYAMA... ¿ALGO QUE DECIR? ¿VENDISTE LOS DERECHOS PARA LA PELÍCULA SIN UNA CLÁUSULA QUE TE PERMITIERA APROBAR O RECHAZAR EL GUIÓN? AAAHG, EL ODIO ME CONSUME EN ESTOS MOMENTOS

6,5
10.192
7
11 de agosto de 2008
11 de agosto de 2008
55 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida y protagonizada por Bruce Lee.
Si hasta el momento de verla no has oído nada acerca de su filosofía sobre lo nocivo del sectarismo de los distintos estilos de lucha, sobre su biografía o sobre Jeet Kune Do..... no vas a poder apreciarla.
Aviso a DVDadores.... generalmente, los equipos de doblaje que se ocupan de las pelis de artes marciales asiáticas (como ésta) están formados por becarios, voluntarios, o gente que pasaba por allí... porque si no no se entiende semejante poco oficio. En cantonés y con subtítulos en castellano la actuación de Lee no es brillante, desde luego, pero sí más que pasable. NO es lógico juzgar a un actor evaluando una actuación que un actor de doblaje ha doblado... sobre todo si el actor de doblaje es maaaalo malo malo.
Si hasta el momento de verla no has oído nada acerca de su filosofía sobre lo nocivo del sectarismo de los distintos estilos de lucha, sobre su biografía o sobre Jeet Kune Do..... no vas a poder apreciarla.
Aviso a DVDadores.... generalmente, los equipos de doblaje que se ocupan de las pelis de artes marciales asiáticas (como ésta) están formados por becarios, voluntarios, o gente que pasaba por allí... porque si no no se entiende semejante poco oficio. En cantonés y con subtítulos en castellano la actuación de Lee no es brillante, desde luego, pero sí más que pasable. NO es lógico juzgar a un actor evaluando una actuación que un actor de doblaje ha doblado... sobre todo si el actor de doblaje es maaaalo malo malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mí Chuck Norris no me dice nada. De acuerdo, como competidor marcial fue muy bueno, a lo mejor por ellos sus películas dejan KO al que las ve (al que intenta verlas), pero la pelea del Coliseo es enormemente buena. Hay que saber entenderla.
Primero Bruce usa kung fu contra el kárate de Chuck. Nono, así no vamos a ninguna parte. Entonces Bruce deja de adoptar posturas fijas y rígidas, y hace una demostración de lo que en él es Jeet Kune Do. Luego Chuck intenta emularle, pero ya es tarde para él.
En resumen.... considero que "el furor del dragón" es un ensayo de filosofía y artes marciales de Bruce Lee (entendiendo "ensayo" como obra de divulgación)
Primero Bruce usa kung fu contra el kárate de Chuck. Nono, así no vamos a ninguna parte. Entonces Bruce deja de adoptar posturas fijas y rígidas, y hace una demostración de lo que en él es Jeet Kune Do. Luego Chuck intenta emularle, pero ya es tarde para él.
En resumen.... considero que "el furor del dragón" es un ensayo de filosofía y artes marciales de Bruce Lee (entendiendo "ensayo" como obra de divulgación)
5 de abril de 2009
5 de abril de 2009
60 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso crucial para el que se esté pensando videar Ong Bak 2: Si no te gustan ni un poquito las artes marciales, aléjate de esta película.
Tras la advertencia, lo primero que quiero aclarar es que no he entendido el sentido de la cinta, si es que lo hay. Tienen un enfoque muy muy tailandés, o raro sin más, no sé.
Básicamente la película es una hora y media de peleas en las que se intercala de vez en cuando algún que otro diálogo (yo conté unas 50 frases en total) y algún que otro suceso importante que configura la trama. Aún así la historia no queda clara. Cuando parece que todo encaja y que ya has pillado el hilo, todo da un giro radical y te quedas con cara de "umm ¿perdona?".
Así pues ... si el argumento es oscuro y casi no hay diálogos ¿qué tiene de bueno la peli? Pues las peleas, claro. Porque que el bueno de Tony es una máquina de repartir ostias no sorprenderá a nadie a estas alturas. En esta ocasión a parte de sus típicos muay thai y aikido, Jaa utiliza también kung fu (¡hasta el estilo del mono borracho!), maneja la katana, mete también un poco de kali filipino, etc. etc. En eso reside el posible valor de Ong Bak: es un crisol de exhibiciones muy curradas de muchos estilos de artes marciales.
El final es surrealistamente tailandés, o tailandésmente surrealista. Ahí sí que se te queda cara de tonto.
En conclusión: película que disfrutarán sólo los amantes de las artes marciales.
Tras la advertencia, lo primero que quiero aclarar es que no he entendido el sentido de la cinta, si es que lo hay. Tienen un enfoque muy muy tailandés, o raro sin más, no sé.
Básicamente la película es una hora y media de peleas en las que se intercala de vez en cuando algún que otro diálogo (yo conté unas 50 frases en total) y algún que otro suceso importante que configura la trama. Aún así la historia no queda clara. Cuando parece que todo encaja y que ya has pillado el hilo, todo da un giro radical y te quedas con cara de "umm ¿perdona?".
Así pues ... si el argumento es oscuro y casi no hay diálogos ¿qué tiene de bueno la peli? Pues las peleas, claro. Porque que el bueno de Tony es una máquina de repartir ostias no sorprenderá a nadie a estas alturas. En esta ocasión a parte de sus típicos muay thai y aikido, Jaa utiliza también kung fu (¡hasta el estilo del mono borracho!), maneja la katana, mete también un poco de kali filipino, etc. etc. En eso reside el posible valor de Ong Bak: es un crisol de exhibiciones muy curradas de muchos estilos de artes marciales.
El final es surrealistamente tailandés, o tailandésmente surrealista. Ahí sí que se te queda cara de tonto.
En conclusión: película que disfrutarán sólo los amantes de las artes marciales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En serio, lo del final es flipante. O sea que lo van a matar... pero el narrador nos pide comprensión o algo así para que Tony no tenga dolor... y entonces aparece Tony con barba y un ídolo detrás... Pues... ¡vale! xD ¿?¿?¿?
Si alguien lo entiende que me mande un mensaje a mi buzón por favor xD
Si alguien lo entiende que me mande un mensaje a mi buzón por favor xD
Más sobre videador
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here