Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Cris
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de octubre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy seguidor de la serie. Nunca pude engancharme. Así que la ví como una peli de Sci Fi con todas las de la ley.
Evidentemente, obviando que se debe tener cierto conocimiento sobre la trama que contenían los capítulos de TV, no termina de convencer. Es una peli chata y algo aburrida, con efectos y dirección simplemente correctos y sin originalidad en el guión, con abundancia de lugares comunes y escenas vistas en cientos de otras películas.
Lo dicho: un capítulo doble de un programa de tele de una hoy día demasiado rutinaria ciencia ficción.
26 de julio de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a comentar sobre los 4 segmentos en que se divide este film, ya que han sido suficientemente explicados y calificados. Solo diré que se trata de una peli de cuentos fantásticos entretenida y bien hecha para la época, recreando capítulos originales de la famosa serie de los ´60 creada por el gran Rod Serling.
Como curiosidad: el segmento más memorable, el 4º (Nightmare at 20,000 Feet), es un capítulo original de octubre de 1963 que protagonizaba nada más ni nada menos que William Shatner, conocido más tarde por su papel de capitán Kird en "Start Trek", el director fué Richard Donner y el escritor Richard Matheson.
Sobre la peli, cabe destacar también el corto segmento que oficia de prólogo y el triste recuerdo de la muerte accidental de Vic Morrow (el Sgto Sanders de "Combate!", otra inolvidable serie de los`60)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La vi hace por lo menos 20 años en VHS. Y lo que siempre recuerdo es ése memorable principio y el último segmento sobre el vuelo a 20.000 pies protagonizado excelentemente por John Lithgow.
16 de agosto de 2007
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
JAJAJA!! Malísima! Justamente se trata de una peli entrañable para aquellos que de niños nos quedábamos fascinados con los peligros venidos del espacio que representaba el cine de los ´50 (aunque en realidad no hacían otra que explotar el temor de la sociedad yanqui a la amenaza comunista) y entrañable también por un Steve McQueen en uno de sus primeros roles protagónicos. Todo lo demás emana ese tufillo característico de las pelis clase B de los años ´50. Lo mejor: el tema musical de la presentación y ese final abierto con un signo de interrogación. Para los antropólogos del celuloide y los fanáticos de Steve McQueen no se la pierdan.
20 de septiembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
1)Ver esta película me sirvió para darme cuenta porqué Revolution 9 está en el Album Blanco de Los Beatles.
2)Y que la gente felíz nunca se plantea los grandes enigmas del Universo, como bien se dice en el film, entre otras tantas cosas que se dicen: que hacen pensar que más que estar viendo una peli uno está asistiendo a una clase de filosofía.
30 de octubre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica cagada!
Entendí este bodrio cuando recién en los créditos finales descubrí que era de Rob Zombie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para