You must be a loged user to know your affinity with silvermane
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
138.082
6
23 de febrero de 2009
23 de febrero de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Olvidada en un rincón y recuperada por Fox Searchlight, esta película ha originado un "boom" contra todo pronóstico tanto en el público como en la mayor parte de la crítica. Con un presupuesto modesto y una gran recaudación, premiada con ocho oscar de la Academia, se puede presagiar mucho de esta película.
Nada más lejos de la realidad, es una película entretenida sin más. Simple, desgarradora, irreal, estética de videoclip (a lo Tony Scott) y una crueldad en la mayoría de sus personajes inconcebible. La personalísima visión de Danny Boyle sobre la India, donde todo es miseria y sus personajes son más miserables y despiadados aún, donde la mayoría de los nativos de la India son malos malísimos -Salim, el comisario de policía, la policía en general, los guardias, el presentador de televisión, etc.- y los turistas son gente de buen corazón e ingenuos -la secuencia en la que un turista anglosajón le da dinero a un niño ladrón que le ha dejado su coche sin llantas y subido a cuatro ladrillos- es lamentable y despreciable.
Un película que ha caído mal en la India -lo comprendo perfectamente- por su continua ofensa, excesivamente sobrevalorada, que en mi opinión no se merece el oscar a la mejor película, superada ampliamente por "El lector".
Nada más lejos de la realidad, es una película entretenida sin más. Simple, desgarradora, irreal, estética de videoclip (a lo Tony Scott) y una crueldad en la mayoría de sus personajes inconcebible. La personalísima visión de Danny Boyle sobre la India, donde todo es miseria y sus personajes son más miserables y despiadados aún, donde la mayoría de los nativos de la India son malos malísimos -Salim, el comisario de policía, la policía en general, los guardias, el presentador de televisión, etc.- y los turistas son gente de buen corazón e ingenuos -la secuencia en la que un turista anglosajón le da dinero a un niño ladrón que le ha dejado su coche sin llantas y subido a cuatro ladrillos- es lamentable y despreciable.
Un película que ha caído mal en la India -lo comprendo perfectamente- por su continua ofensa, excesivamente sobrevalorada, que en mi opinión no se merece el oscar a la mejor película, superada ampliamente por "El lector".

8,1
190.089
5
27 de febrero de 2011
27 de febrero de 2011
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una gran realización y puesta en escena a las que nos tiene mal acostumbrados David Fincher del que me considero fan, se nos presenta una historia que va perdiendo fuelle a medida que avanza. Tras una estética videoclipera, hay una filosofía videoclipera. Al igual que en las películas de Tony Scott. Bueno, no, Tony Scott apuesta por películas palomiteras. El club de la lucha es más pretenciosa, te empuja a nadar para que te ahogues en la orilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se reduce a un tipo que trabaja en algo que no le gusta. Para rebelarse contra el consumismo y los convencionalismos sociales adopta una actitud nihilista ante la vida: "Soy un consumidor pringado, lo mejor que puedo hacer es caer todavía más bajo: quemar mi casa, irme a vivir a un cuchitril, montar un club de la lucha donde todos los frustrados de la vida nos partimos la cara, recurrir al vandalismo y al terrorismo, a fabricar bombas, a orinarme en la comida del restaurante en el que trabajo, a robar grasa humana para fabricar pastillas de jabón (que luego no uso en mi higiene personal), etc.
Todo ello lo lleva a cabo con ayuda de Tyler Durden (que resulta ser él mismo, es su otro yo porque tiene doble personalidad) y con una legión de seguidores.
Todo resulta ser los delirios de un loco que seguirá igual, pero acompañado de una novia con tendencias suicidas.
Todo ello lo lleva a cabo con ayuda de Tyler Durden (que resulta ser él mismo, es su otro yo porque tiene doble personalidad) y con una legión de seguidores.
Todo resulta ser los delirios de un loco que seguirá igual, pero acompañado de una novia con tendencias suicidas.
Serie

3,1
5.807
1
9 de febrero de 2009
9 de febrero de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima serie que nos presenta a dos hermanas gemelas: una muy buena y estudiosa y otra perversa y malévola. Un guión muy poco creíble, una serie muy superficial y unos problemas nimios hacen que esta sitcom sea totalmente prescindible y poco recomendable.

6,4
35.154
5
15 de abril de 2011
15 de abril de 2011
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de ciencia-ficción con toques de thriller, con Bradley Cooper como protagonista acompañado de un secundario de lujo, Robert de Niro. Una pastilla, una droga de diseño conocida como NZT-48, dota al consumidor de un CI de cuatro cifras. Brad, se convierte en un yonqui intelectual ávido de dinero, fama y poder. A partir de ahí todo decae sin llegar a aburrir o a sorprender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De yonqui a consumidor ocasional. De la autodestrucción a convertirse en un hombre hecho a sí mismo. De escritor a inversor de bolsa y de ahí a senador o futuro presidente. Su ex-novia, después pasa a ser novia y le aconseja que deje las pastillas. Ni puto caso por parte del prota... no importa cari, te quiero por la erótica del poder. Muac.

4,8
7.133
3
9 de octubre de 2011
9 de octubre de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rowan Atkinson nos tiene mal acostumbrados con las exageraciones, gestos faciales y la torpeza propias características de Mr. Bean. Uno espera ver algo parecido a Mr. Bean, el personaje más entrañable del señor Atkinson, pero se encuentra con otro personaje más comedido, más correcto, más serio, más soso y más británico (al estilo de un gentleman). Servidor no desea ver a un Mr. Bean encorsetado, desea verlo desatado.
Añado que la historia de la película no acompaña. Podrían haber optado por incluir más gags o una historia algo más profunda. La sensación es que se han quedado a medio camino, ni funciona la película ni funcionan los gags. Una pena, contar con semejante humorista y no sacar su máximo rendimiento.
Añado que la historia de la película no acompaña. Podrían haber optado por incluir más gags o una historia algo más profunda. La sensación es que se han quedado a medio camino, ni funciona la película ni funcionan los gags. Una pena, contar con semejante humorista y no sacar su máximo rendimiento.
Más sobre silvermane
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here