Haz click aquí para copiar la URL
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina · Er coño de la Bernarda
Críticas de cartagenero_humilde
<< 1 2 3 4 10 91 >>
Críticas 455
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de junio de 2009
34 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez "Ejecutor" no sea una gran título en la filmografía de Schwarzenegger, pero no merece que se la califique de basura. El guión es bastante efectivo, un tipo, ex-policía ("interpretado" por Gobernator), que no llega a fin de mes y que decide aceptar un "trabajo" secreto bien pagado de manos de su amigo y ex-compañero de la policía Harry Shannon (Darren Mcavin), cuyo hijo fue asesinado a manos del capo Petrovita (Sam Wanamaker): Arnold deberá infiltrarse en la organización criminal de Petrovita con el fin de vengar la muerte del hijo de su amigo Shannon y de paso recuperar su trabajo en el departamento de policía (lo perdió por culpa de un fiscal corrupto).

Francamente, el guión no está tan mal, tiene su gancho, y John Irvin está correcto tras la cámara, cosas peores ha hecho. "Ejecutor" no merece ser recordada como un gran título, pero es bastante entretenida.

Buena fotografía de Alex Thomson.

LO MEJOR: El tiroteo en la escena final en la que Arnold sólo deja cadáveres, muchos casquillos de bala y olor a pólvora.

LO PEOR: La voz en castellano que le pusieron a Arnold, no pega ni con cola. Debió ser doblado por Ernesto Aura, no por Dionisio Macías.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de septiembre de 2008
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película formidable.
David Mamet escribió una versión moderna de la famosa serie televisiva, en la cual el honesto pero ingenuo funcionario agente del tesoro Eliot Ness (a trancas y barrancas) aprende como tiene que tratar al mundo del hampa y la corrupción dentro del cuerpo policial de Chicago donde aplica la ley seca.

Puesto en pantalla con entusiasmo. Como climax un tiroteo que hace pensar en "Bronenosets Potyomkin", de Eisenstein y te hace estrar en vilo. Magnífica escena la del monólogo de Robert De Niro con el bate de béisbol.

Brillantes papeles de De Niro como el mítico Al Capone y Connery como el guardia callejero Malone, así como el rico fondo musical de Ennio Morricone.

Obra maestra indiscutible del cine negro.

El gran Brian De Palma volvería a deleitarnos con otra historia del hampa años más tarde en "Carlito´s way".
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de mayo de 2009
41 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli marcó una nueva época debido al tono de interpretación de Roger Moore alias "El santo": más irónico y desenfadado que su antecesor Connery, pero también mas logrado que Lazenby (todo hay que decirlo). El nuevo enfoque distanciador de Moore hizo que nuevas generaciones comenzasen a "disfrutar" como enanos con sus chorradas.

En "Vive y deja morir" se planificaron escenas de acción con pequeños chistes finales, desgraciadamente eso dio a la cinta un carácter de producto apto para todos los públicos. A esta peli le faltaba seriedad, la cuál abundaba en las películas de Connery.

Al personaje de 007 les siguen otros, como Kananga, un megalómano camaleónico cuyo objetivo es llenar de droga gratuita las calles de todo Estados Unidos. Está interpretado de forma mediocre por Yaphet Kotto (el negro de "Alien, el 8ª pasajero").

Jane Seymour, más conocida como la doctora Quinn, interpreta a una especie de pitonisa Lola a la americana cuyos poderes desaparecen si pierde su virginidad (ya ven, demasiado ficticio).

El orondo Clifton James interpreta al Sheriff Pepper, el cuál sirvió de clara fuente de inspiración para el personaje de Jackie Gleason en "Los caraduras".

La escena de la persecución de lanchas es un poquito demasiado larga, se vuelve pesada, y a veces incluso aburrida.

Claramente "Vive y deja morir" no es lo mejor de la etapa Moore.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de septiembre de 2008
41 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente epopeya histórica que narra la historia de dos amigos que nacieron el mismo día de 1900 en Italia, uno es un aristócrata hijo de un terrateniente (excelente Robert De Niro) y el otro un campesino (DePardieu). El filme a pesar de que dura más de 5 horas y está dividido en dos actos, no se hace pesado en ningún momento. Una escena brillante sucede a la otra. Tiene una gran narrativa y narra de forma muy concisa y convincente las tensiones entre el campesinado y la aristocracia en la Italia de la primera mitad del S. XX , así como el ascenso del socialismo y la aparición de los camisas negras de Mussolini.

Algunas escenas resultan desagradables y otras podrían clasificarse como X.

Filme recomendable para los fans de Robert De Niro y para los amantes de la historia contemporánea, en especial a los que les entusiasman la historia del socialismo.

En mi opinión el final es un poco decepcionante.

Recomiendo la versión en VHS, pues mantiene el doblaje original realizado en Parlo Films en 1978. Mucho mejor que el redoblaje que le han hecho.

Una cosa más:

NO RECOMENDABLE PARA FASCISTAS
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de abril de 2009
38 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante cinta de acción que de nuevo trata el tema del terrorismo, esta vez el colombiano, y las tristes consecuencias a las que puede llevar a la tierra de las oportunidades. En este caso le toca "la lotería" a un bombero, Gordon Brewer, interpretado por un Schwarzenegger ya entrado en años (54). También intervienen otros secundarios de lujo como John Turturro y John Leguizamo.

Elias Koteas (el calvorota con los labios pa dentro), pésimo.

Quizás Francesca Neri no fuera la actriz adecuada para interpretar a la esposa de un campesino terrorista al que apodan "el lobo", interpretado por Cliff Curtis. Es inimaginable, una tía buena con pinta de modelo italiana (hasta se le nota en el acento) en una selva andrajosa colombiana llena de cadáveres. Aunque como dice el refrán:

"Al lado de un cardo hay una rosa".


La peli tiene un buen ritmo, con buenas escenas de acción. En ningún momento se me hizo pesada.

Es una de las pocas películas de acción en la que Arnie no lleva ni un arma. Logra sobrevivir a base de astucia y puñetazos.

Entretenida.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 91 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow