You must be a loged user to know your affinity with Edixon Herrera
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
170.641
8
13 de abril de 2021
13 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas veces los jóvenes hacen cosas sin ver las medidas, ni los límites, no se analiza que la libertad termina cuando empieza la del otro, pero acaso esta violencia se cura con dolor, un dolor psicológico que repudie la generación de violencia, pero que al mismo tiempo ese sentimiento de no querer violencia te quite el sentido de justicia, ¿cómo defenderse?, perdiendo casi el instinto de supervivencia, queriendo morir, sin poder defenderse y siendo el juguete de quien esté cerca.
Recibir castigos de la autoridad, acaso son más violentos que las personas que cometen actos vandálicos, pero en sí está el bien y el mal, las leyes y normas que rigen cada acto, y que si es de mérito debe ser castigado, pero quien castiga a los castigadores, tal vez no hay y no se sabe si habrá una “justicia justa”.
Todo lo anterior se puede evidenciar en la entrega que nos ofrece el director Stanley Kubrick, la naranja mecánica es una película que muestra violencia, desnudos, dolor, venganza e injusticia, así como otra serie de sentimientos que nos ofrece el intérprete principal, acompañado de su grupo, su familia, la sociedad, y las autoridades.
Recibir castigos de la autoridad, acaso son más violentos que las personas que cometen actos vandálicos, pero en sí está el bien y el mal, las leyes y normas que rigen cada acto, y que si es de mérito debe ser castigado, pero quien castiga a los castigadores, tal vez no hay y no se sabe si habrá una “justicia justa”.
Todo lo anterior se puede evidenciar en la entrega que nos ofrece el director Stanley Kubrick, la naranja mecánica es una película que muestra violencia, desnudos, dolor, venganza e injusticia, así como otra serie de sentimientos que nos ofrece el intérprete principal, acompañado de su grupo, su familia, la sociedad, y las autoridades.

7,0
16.641
8
30 de mayo de 2021
30 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El sonido del metal, una película de estruendos y silencios, dirigida por Darius Marder; es una película que inicia en estruendo del metal, y termina con un silencio cautivador, sin embargo es un poco trágica la trama, hay muchos cambios al transcurso de la misma, y da muchos saltos y cosas inesperadas, también hace parte el amor, el tiempo, la angustia, la decepción, la euforia, tranquilidad y quietud; una lucha por el amor también a la música, a las tarimas y a la vida artística.
También una lucha en qué realmente se quiere en la vida, en la paz y en la tranquilidad, que nos hace felices, pero también que necesitamos. Una obra de arte acompañada de Green por Abraham Marder, que le da un estilo de libertad, memoria, recuerdos felices, tristes e incluso peleas y desilusiones, una película de mucha reflexión y profunda musicalidad, lo cual conllevó a sus premios Oscar como mejor montaje y sonido en sus escenas.
También una lucha en qué realmente se quiere en la vida, en la paz y en la tranquilidad, que nos hace felices, pero también que necesitamos. Una obra de arte acompañada de Green por Abraham Marder, que le da un estilo de libertad, memoria, recuerdos felices, tristes e incluso peleas y desilusiones, una película de mucha reflexión y profunda musicalidad, lo cual conllevó a sus premios Oscar como mejor montaje y sonido en sus escenas.

7,7
52.922
8
29 de mayo de 2021
29 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
1917, una entrega dirigida por Sam Mendes, una película de valor, amistad, honor, lealtad; donde como una vez dije, como escritor, (El fantasma de la pluma) “siempre han dicho, que los fuertes tienen su debilidad, pero nunca se ha dicho que los débiles tienen su fortaleza”, es así como aun siendo débiles para muchos, los personajes interpretados por George MacKay, Dean-Charles Chapman; son enviados a una misión suicida, pero que su éxito al terminar se salvarían muchas vidas.
1917, es un filme donde la captación de los fotogramas y los efectos especiales son una de los ases utilizados para mostrar la imponencia de la guerra, dar a conocer una parte del soldado atrincherado, del soldado que lucha por sobrevivir, del amor, de la fraternidad y del honor que se lleva hasta la muerte; y por ello este título obtuvo 3 Premios Oscar a mejor fotografía, sonido y efectos visuales, y una buena selección de música, entre ellas The Night Window - Thomas Newman, que al ligarla con la escena, da una serie de sentimientos, que sólo se pueden disfrutar al verla.
1917, es un filme donde la captación de los fotogramas y los efectos especiales son una de los ases utilizados para mostrar la imponencia de la guerra, dar a conocer una parte del soldado atrincherado, del soldado que lucha por sobrevivir, del amor, de la fraternidad y del honor que se lleva hasta la muerte; y por ello este título obtuvo 3 Premios Oscar a mejor fotografía, sonido y efectos visuales, y una buena selección de música, entre ellas The Night Window - Thomas Newman, que al ligarla con la escena, da una serie de sentimientos, que sólo se pueden disfrutar al verla.

7,8
61.987
Animación
10
3 de mayo de 2021
3 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de las entregas por parte de Studio Ghibli, dirigida por Hayao Miyazaki; una película llena de sentimientos, donde la aventura y la magia son la mayor experiencia, acompañada de romance; una ve historia de amor y fantasía, dónde las maldiciones se convierten en la perfecta justificación para encontrar el amor verdadero. Ésta película de clase animada, tiene grandes mensajes y una gran seducción a la imaginación de quién tiene la oportunidad de verla; nos ayuda a recordar el valor de la familia, amistad, amor, y la fuerza para defender todo aquello.
También hay cierto sentido por la moda, los sombreros, los vestidos, e incluso el color de cabello; a esto unido un profundo amor propio, el carisma y la lealtad, es una película donde también se evidencia, la guerra, mentiras, odio y sufrimiento. Por parte de los gobiernos también se ve la manipulación, el terror y el miedo, así como la muerte de inocentes
También hay cierto sentido por la moda, los sombreros, los vestidos, e incluso el color de cabello; a esto unido un profundo amor propio, el carisma y la lealtad, es una película donde también se evidencia, la guerra, mentiras, odio y sufrimiento. Por parte de los gobiernos también se ve la manipulación, el terror y el miedo, así como la muerte de inocentes

7,2
120.804
9
23 de marzo de 2021
23 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué éramos, que somos, preguntas que se han cuestionado al transcurso de la vida. También que misión o misiones venimos a hacer, buscar nuestro camino y al estar seguros caminar sin titubear.
Dejar huella en este mundo aunque muy pocos la vean, vivir para servir y morir sirviendo, Guillermo del Toro muestra como la fantasía y la realidad se unen, como en los diferentes mundos existe la maldad y la bondad; y el como cada decisión y acción trae consigo su reacción, su destino.
La vida está llena de misiones que debemos realizar, manteniéndonos firmes en nuestras creencias.
Dejar huella en este mundo aunque muy pocos la vean, vivir para servir y morir sirviendo, Guillermo del Toro muestra como la fantasía y la realidad se unen, como en los diferentes mundos existe la maldad y la bondad; y el como cada decisión y acción trae consigo su reacción, su destino.
La vida está llena de misiones que debemos realizar, manteniéndonos firmes en nuestras creencias.
Más sobre Edixon Herrera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here