You must be a loged user to know your affinity with Isaias
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,0
1.821
6
8 de abril de 2007
8 de abril de 2007
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable comedia que, aunque se parece a muchas otras, consigue entretener a base de historias de amor que terminan tomando un giro de 180º cuando entra en escena la "bruja" Marina, la mujer del carnicero, correctamente interpretada por Demi Moore.
El principal problema de la película es que es muy previsible, desde el primer momento sabes cómo va a acabar.
Sobre el título, me parece mucho más acertado el original ("La mujer del carnicero"), ya que a mi no me pareció que la protagonista fuera una bruja,pero claro, "Una bruja en Nueva York" es más comercial... de todos modos, la peli fue un fracaso.
En resumen, estamos ante la típica comedia romántica de los 90, cuyo mayor atractivo es ver a una bella Demi Moore viendo el futuro de sus nuevos vecinos. Se deja ver.
El principal problema de la película es que es muy previsible, desde el primer momento sabes cómo va a acabar.
Sobre el título, me parece mucho más acertado el original ("La mujer del carnicero"), ya que a mi no me pareció que la protagonista fuera una bruja,pero claro, "Una bruja en Nueva York" es más comercial... de todos modos, la peli fue un fracaso.
En resumen, estamos ante la típica comedia romántica de los 90, cuyo mayor atractivo es ver a una bella Demi Moore viendo el futuro de sus nuevos vecinos. Se deja ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes no están nada perfilados y tienen comportamientos bastante absurdos(sobretodo el del psiquiatra, interpretado por Jeff Daniels, que siente envidia de la vidente y de repente se enamora de ella cuando ni siquiera la conoce, o el del carnicero, que dice amar a su mujer y de repente se lía con una a la que acaba de conocer por la excusa de que "su cante le ha enamorado"...en fin...).

5,5
6.064
5
6 de octubre de 2009
6 de octubre de 2009
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin se ha estrenado ’Trick’r Treat’. Y digo por fin porque en un principio se iba a estrenar en cines en Halloween de 2008, compitiendo directamente con la saga de terror más rentable de los últimos tiempos, ’Saw’. Pero los responsables de su distribución dieron marcha atrás y decidieron posponer el estreno. Tras barajar varias fechas, finalmente tiraron por el camino más fácil y menos arriesgado: estrenar la película directamente en DVD. Cuando tomaron esta decisión, el film ya tenía un elevado número de seguidores (gracias a lo positivo de las primeras críticas, a su interesante argumento y a la indudable calidad de su trailer) que no se tomaron nada bien la noticia (sólo tenéis que meteros en cualquier foro dedicado al cine de terror para ver el revuelo que causó la decisión de estrenar ’Trick’r Treat’ en DVD).
Una vez vista la película, debo dar las gracias a aquellos que decidieron no estrenarla en cines. Y es que no me hubiera gustado pagar 6 euros para ver esta película.
En su conjunto, el resultado me ha parecido muy decepcionante. Está a años luz de películas con la que se la ha comparado, como ’Creepshow’. Aunque la originalidad de la propuesta es indudable, la atmósfera es adecuada y tiene buenos momentos, el conjunto me ha parecido de lo más simple e irrelevante.
La forma en la que se cruzan las historias me pareció de lo más forzada, la mayor parte de los actores son mediocres (¿qué hace aquí la pobre Anna Paquin?), los FX dan risa (atención a la escena de los licántropos o la escena en casa del viejo) y algún giro es bastante tramposo.
En cuanto a las 4 historias, todas me han parecido bastante mediocres: la del padre me pareció pesada y absurda, la del espectro con la cabeza tapada (¿a nadie le recordó al niño de ’El orfanato’?) es divertida sin más, la de las chicas tiene un buen giro final pero un desarrollo pésimo, y por último la del autobús es de lo más infantil, parece sacada de un capítulo de ’Pesadillas’.
Resumiendo, me ha parecido una película mediocre con algún momento logrado. Nada más.
-Lo mejor: tiene momentos divertidos y una atmósfera acertada.
-Lo peor: la simpleza del conjunto.
Una vez vista la película, debo dar las gracias a aquellos que decidieron no estrenarla en cines. Y es que no me hubiera gustado pagar 6 euros para ver esta película.
En su conjunto, el resultado me ha parecido muy decepcionante. Está a años luz de películas con la que se la ha comparado, como ’Creepshow’. Aunque la originalidad de la propuesta es indudable, la atmósfera es adecuada y tiene buenos momentos, el conjunto me ha parecido de lo más simple e irrelevante.
La forma en la que se cruzan las historias me pareció de lo más forzada, la mayor parte de los actores son mediocres (¿qué hace aquí la pobre Anna Paquin?), los FX dan risa (atención a la escena de los licántropos o la escena en casa del viejo) y algún giro es bastante tramposo.
En cuanto a las 4 historias, todas me han parecido bastante mediocres: la del padre me pareció pesada y absurda, la del espectro con la cabeza tapada (¿a nadie le recordó al niño de ’El orfanato’?) es divertida sin más, la de las chicas tiene un buen giro final pero un desarrollo pésimo, y por último la del autobús es de lo más infantil, parece sacada de un capítulo de ’Pesadillas’.
Resumiendo, me ha parecido una película mediocre con algún momento logrado. Nada más.
-Lo mejor: tiene momentos divertidos y una atmósfera acertada.
-Lo peor: la simpleza del conjunto.
1
18 de febrero de 2008
18 de febrero de 2008
24 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer capítulo me pareció superior a la media (aunque la relación entre profesora-alumno me pareció patética y metida con calzador, el resto me pareció muy creible: acoso escolar, drogas, sexo, enemistades, amistad, profesores inseguros. Por desgracia es lo que se vive en muchos institutos diariamente).
Con el segundo capítulo ya se le empezó a ver el plumero a los guionistas. Se trata sólamente de otra serie destinada sólamente a llenar las portadas de revistas como la Superpop con las caras de sus protagonistas. Sigue en SPOILER.
Con el segundo capítulo ya se le empezó a ver el plumero a los guionistas. Se trata sólamente de otra serie destinada sólamente a llenar las portadas de revistas como la Superpop con las caras de sus protagonistas. Sigue en SPOILER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La profesora interpretada por Blanca Romero, que en un principio parecía inteligente, resulta que vuelve a acostarse con su alumno. ¿Tiene sentido? Pues no, pero el morbo es el morbo, y si con éso se acapara audiencia, pues mejor.
Además, los profesores comienzan a sentirse atraídos entre ellos, el chinito se enamora de una chica que no le hace ni caso, ésta a su vez se acuesta con el típico chulo de inteligencia cero, el chico homosexual parece que estaba enamorado del que se suicidó, otro alumno de la clase deja embarazada a una compañera... En fin, que lo que parecía ser una serie seria y realista resulta ser otro culebrón de/para adolescentes.
Además, los profesores comienzan a sentirse atraídos entre ellos, el chinito se enamora de una chica que no le hace ni caso, ésta a su vez se acuesta con el típico chulo de inteligencia cero, el chico homosexual parece que estaba enamorado del que se suicidó, otro alumno de la clase deja embarazada a una compañera... En fin, que lo que parecía ser una serie seria y realista resulta ser otro culebrón de/para adolescentes.
12 de abril de 2009
12 de abril de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su oportunista título español, nada tiene que ver con la saga de "Este chico es un demonio". Se trata de la típica historia de una dulce (y guapa) niñera que tendrá que hacerse cargo de unos niños con padre muy ocupado y madrastra malvada. No hace falta que os diga cómo termina la película porque todas son iguales.
Poco que destacar. La película es, como digo en el título de la crítica, simplemente entretenida. Está llena de tópicos y, para colmo, los niños protagonistas son de lo más repelentes. Le pongo un 5 porque, para ser de ésas películas directas a televisión, es superior a la media.
Posdata: la película tiene dos secuelas: la primera se tituló en España "Un niño de cuidado" y la segunda secuela aun no se ha estrenado.
Poco que destacar. La película es, como digo en el título de la crítica, simplemente entretenida. Está llena de tópicos y, para colmo, los niños protagonistas son de lo más repelentes. Le pongo un 5 porque, para ser de ésas películas directas a televisión, es superior a la media.
Posdata: la película tiene dos secuelas: la primera se tituló en España "Un niño de cuidado" y la segunda secuela aun no se ha estrenado.

4,4
9.088
3
16 de septiembre de 2005
16 de septiembre de 2005
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, una película agradable con buenas actuaciones (sobre todo la de Fonda).
Se trata de una comedia rosa sin muchas pretensiones, llena de tópicos y con momentos absurdos y poco creíbles, pero... ¿acaso alguien espera algo serio, algo más de ella?.
En fin, para ver, pasar un rato entretenido y olvidarla rápidamente.
Se trata de una comedia rosa sin muchas pretensiones, llena de tópicos y con momentos absurdos y poco creíbles, pero... ¿acaso alguien espera algo serio, algo más de ella?.
En fin, para ver, pasar un rato entretenido y olvidarla rápidamente.
Más sobre Isaias
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here