Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almussafes
You must be a loged user to know your affinity with Sulo Resmes
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2005
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película en todos los sentidos, ni entretiene, ni divierte, ni sorprende... ni se deja ver.
Lenta hasta la saciedad, llena de forzadísimas situaciones, infumable en todos sus aspectos, fatalmente interpretada por unos niñatos a los que dan ganas de gasear y por una bruja "mala" que esperamos se dedique a partir de ahora a sus labores, por el bien del cine.
Y por si no teníamos suficiente con todo este elenco de despropósitos, la película cae en los peores vicios de la factoría Disney, ñoñería, pasteleo, sensibleria barata... lo cual nos lleva a visionar una superproducción chusquera que se dedica a reproducir batallitas al estilo de las del Señor de los Anillos, pero en estas no muere ni el Tato... coño, parece un episodio del Equipo A!!!.

Conclusión: Si quiere echar a la basura su tiempo y su dinero, si quiere castigar a sus hijos por portarse mal, o directamente si usted o sus hijos son jilipollas, pues vayan a verla....

P.D. Si alguien conoce la dirección de la bruja, los niños protagonistas y el director, o sabe de lugares q suelan frecuentar, por favor denles un par de hostias de mi parte.....

IGNATIUS T. REILLY
27 de abril de 2006
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los días de mi vida he visto actor mas lamentable que al ínclito del señor Lambert. Desde su etapa de guaperas(que alguien me lo explique), hasta sus aportaciones al cine histórico (o historicista) Mr. Lambert se ha empeñado a mostrar al mundo de los insufribles cinefagos (si chavales aquellos que acabamos tragándonos cualquier cosa que cae en nuestras manos o que pasan por la Tv independientemente de la pinta que presente el producto, e incluso pasando por alto los encomiables esfuerzos de nuestros amigos para evitarnos el mal trago) que cualquier tonto con suerte puede ganarse la vida ( y bien) en una profesión para la cual simplemente no se vale (que se lo digan a mi jefe!!!)...
Pues bien, me doy por aludido, le reconozco el mérito Cristopher, es usted malísimo!!!, en la vida he visto un tipo tan negado como vd., pero vive de ello!!! como ha podido vivir del cuento de esa manera tanto tiempo???... con quien se ha tenido que acostar señor Lambert???... cual es su secreto???...
Ni haciendolo a posta se puede ser tan mal actor (¿Actor?),consigue Vd. hacer buenos a Vin Diesel & Co.


RETIRESE YA, HOMBRE!!!!...... SO PESAO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El malo muere y el bueno gana.... of course
30 de enero de 2006
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que La fuga de Logan fuese santo de mi devoción, que aún sin parecerme una gran película sí que la reconozco como una película digna, pero a la vista de esta nueva americanada que nos llega de la "factoría de ideas" del sr. Bay, aumenta la estima que yo tenía por aquella ... y es que esta nueva "versión" de la histora es muy chunga... lo dicho, que las comparaciones siempre son odiosas.

Michael Bay en su línea de mediocridad revienta una historia con posibilidades para convertirla en un bodrio de acción con persecuciones y tiros a mansalva. La película está fatalmente construida con situaciones increibles y forzadísimas, efectismo barato y gratuito... y personajes planos, of course, no sea cosa que los actores lo hagan bien y ensombrezcan la labor de este gran director de la historia del cine, autor de grandes clásicos del cine contemporáneo como Armaggedon o Pearl Harbour... la campaña de promoción de la película recordándonos el currículum del director es simplemente impagable.

Aún así, le pongo un tres... para darle ánimo al Sr. Bay.... siga probando, a ver que sale a la próxima.

P.D. Ni tan siquiera tuvimos el deleite de ver a la Johansson en bolas, circunstancia esta que hubiera aumentado mi valoración del film... y de caulquier otro film.

P.D. II ¿Algún día veremos a Michael Bay recogiendo un Oscar?
29 de junio de 2009
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tibor Takács es un húngaro que se fue a hacer las Américas con la aspiración de entrar por la puerta grande en la Meca del cine. Es evidente que no lo consiguió. Eso sí, el tío se especializó en la creación de una serie B chusquera hasta decir basta, que sin embargo y de forma inexplicable adquirió la categoría de cine de culto. Y es que, esta demostrado que cualquiera puede ser un director de culto, tan sólo depende del número de frikis, adolescentes pajilleros y/o gafapastas que seas capaz de camelarte para que hablen bien de ti. Con todo, a pesar del gran número de fans que adoran sus películas, el culto ha ido desvaneciéndose en los últimos tiempos, especialmente desde que el director húngaro ha optado por el rodaje de telefilmes de terror destinados a ser emitidos en la televisión por cable. Entre estos destacan dos engendros diarreicos como Arañas Devoradoras (Ice Spider) o Mega Snake, ambas del 2007. Sin duda un año negro para el mundo del celuloide.

Aunque tiene gracia que, si comparamos las últimas obras de Takács con su producción durante los ochenta, en los que rodó las dos entregas de La Puerta (The Gate, 1987 y The Gate II. Trespassers, 1990) y estas Lecturas Diabólicas (I, Madman, 1987), podemos apreciar una clara evolución a peor… y mira que era difícil.

La que para muchos es la obra maestra del “artista” es, precisamente, Lecturas diabólicas. Una película protagonizada por los olvidables Clayton Rohner y Jenny Wright, una chica bastante apañá, habitual de la serie B hasta que se quitó de en medio, para suerte de familiares y amigos a los que seguramente señalarían por la calle y amenazarían de hostiar, no con pocos motivos. Recuerdo vagamente haber visto esta película a principios de los 90 en el mítico programa de Joan Lluís Goas titulado “Noche de lobos”, un espacio que en los albores de Antena 3 se dedicaba a emitir exclusivamente películas de terror, algunas buenas o muy buenas, otras simplemente regulares y las más del estilo de estas Lecturas diabólicas. A pesar de lo dicho, yo y otros muchos, le estaremos eternamente agradecidos al bueno de Goas, cuyo espacio nos descubrió algunas obras maestras del género.

He leído por ahí que esta película fue concebida como una especie de homenaje al mundo del pulp. No se si eso es cierto o solamente es la percepción de algún fan incondicional. En cualquier caso, ¡menudo homenaje, señor mío!, manda cojones. Teniendo en cuenta que importantes maestros de lo macabro, como Robert Bloch o el mismísimo H. P. Lovecraft, dieron sus primeros pasos en este tipo de revistas, maldita gracia que les debería hacer el homenaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, al tajo. La peli que nos ocupa básicamente va de una tipa, muy rubita y muy tontita ella, que es una ávida lectora de novelitas de terror y crímenes. En estas que, en la caótica librería en la que trabaja, encuentra un libro en el cual un monstruo mitad hombre - mitad chacal, creación de un científico demente, escapa y siembra el terror allá por donde va. Impresionada por esta lectura, se decide por indagar sobre la vida de su autor y agotar su exigua bibliografía, compuesta por ese y otro libro más. Ese segundo libro se titula I, madman (dando titulo a la peli) y tiene la particularidad de que los sucesos que narra se trasladan a la vida real de quien los lee. Y como es un libro de terror y va de un asesino en serie, pues os podéis imaginar. Y como encima la señorita esta liada con un inspector de la policía, pues también os imaginaréis a quien le encomendarán la investigación. Vamos, que es un zurullo de película de dimensiones considerables. Un mojón de primer orden. Pero aquí el campeón, pese al mal recuerdo que tenía de la misma, se la papó por segunda vez. Tengo que agradecérselo a los amigos de Ono, siempre tan preocupados en darnos acceso a joyitas del séptimo arte como esta.

Para acabar la ficha crítica, añado un par de cositas más. Las interpretaciones espantosas, los efectos especiales de puta pena, y el maquillaje digno de un club de travelos y drag queens. De la fotografía “rica en matices” mejor ni hablamos. Hala, ha deslomarse buscando en los cineclubs alguna copia de Lecturas diabólicas, que el esfuerzo merece la pena.

PD. He descubierto gracias al Imdb (y al Filmaffinity) que el amigo Tibor también es el director de esa preciosa serie llamada Sabrina la bruja adolescente, así como de las películas que sobre esta aprendiz de bruja se rodaron para la televisión. Y es que, me da a mi, que a este tío lo mismo le da chicha que limoná.

¡Tibor Takács for President!… de Hungría.
8 de mayo de 2007
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si señores, aquí tenemos de nuevo al gran Kenji Fukasaku, acompañado esta vez por su hermano tonto, deleitandonos con las nuevas aventuras y desventuras de ese grupo de prementales japos con institintos destructivos, aglutinados bajo la etiqueta BR II..... cojonudo.
Por si no tenías bastante con la primera parte, toma esta segunda, más de lo mismo, revisado y ampliado, quant més sucre més dolç!!!

Lo peor de la peli: La hora y pico perdida, pudiendo aprovecharla en otros menesteres más interesantes, como ver un documental sobre la utilidad de las varillas de sismografo en la industria geodésica, y las repercusiones socio-políticas derivadas por su utilización en el marco de la Galitza polaca (Gemelos cabrones!!!).

Lo mejor de la peli: Que llega un momento en que se acaba.


PD. Pues nada, os dejo, voy a comprarme unos cómics manga, a cortarme el pelo como Son Goku y a escuchar mis discos de J.Pop.....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Japo Nº 1 muere
Japo Nº 2 muere
Japo Nº 3 muere
Japo Nº 4 muere
Japo Nº 5 También muere
Japo Nº 6..............
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para