Haz click aquí para copiar la URL
España España · a coruña
You must be a loged user to know your affinity with scarface84
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
17 de septiembre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me cansa el personal que critica las películas de Mallick, me he animado a escribir una crítica de esta, para mi gran película.
Aquí tenéis mi humilde opinión, lejos de vuestros estereotipos de "postureo" y "haters":

Me he quedado fascinado por la forma en la que Mallick narra una relación de dependencia absoluta por parte de ambas personas (entre otras cosas como otros tipos de amor que no me voy a poner a escribir porque tardaría demasiado tiempo, pero el tema principal es ese que he dicho).
Hay formas y formas de destruirse (o autodestruirse, según se mire) pero esta es totalmente real. De hecho conozco a una pareja que es igual y eso me ha hecho entrar en la cinta todavía más.

Probablemente si no hubiese conocido a estas personas no la hubiese visto de la misma forma o no hubiese captado su esencia así que: Felicidades pareja! Gracias a vosotros he comprendido cada detalle de este film.

DATO: Película no apta para todos los públicos por su forma de narrar la historia (muy visual y muy poco diálogo) y tampoco recomendada para gente que, a pesar de estar acostumbrada a esta narrativa, tenga poca/nula inteligencia emocional, poca experiencia en la vida.

P.D: Por decir algo malo diría que le sobran algunas partes de Bardem. Opino que hubiese quedado mejor si hubiese dicho el mensaje básico (nos inculcan desde pequeños que tenemos que amar y ser amados y que es a lo que aspira todo ser humano, si no ya a saber que es...) y no esa parrafada de que pierde la fe y todo eso.

Sigo en SPOILER porque desvelo partes
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Él un dependiente que necesita estar siempre con alguien aunque no sepa querer.
Ella otra dependiente por no querer ver que, ni él le quiere ni ella ni ella, llegado cierto punto, le quiere a él. Tan sólo le idealiza.

Mallick aquí: Junta 2 dependientes, destroza con ellos a la amiga de la infancia de turno, deja a la hija de ella con su padre (al cual ella odia, pero claro, lo hace por el hombre que no la corresponde) y...cuando las cosas van a acabar en malos tratos con posteriores cuernos (obviamente): Hace que tengan hijos y nos enseña que eso lo arregla todo.
¿Sabéis lo grande? Que más gente de la que pensáis hace esto cuando las cosas van mal.

Sinceramente me parece una cinta muy dura hacia la humanidad y su estupidez a la par que muy grandes los cojones de Mallick al sacar algo que muy pocos comprenderán y que pocos disfrutarán como yo lo he hecho.
22 de junio de 2018
16 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película observando la media (extrañamente elevada en filmaffinity para este tipo de películas): 5,4 de 409 votos.
Me he encontrado lo dicho en la crítica: Una basura.
Si esto fuese una metáfora tendría sentido, pero como no lo es...
Paso directamente al spoiler porque lo que hace perder a este film no es la técnica sino lo absurdo de su conjunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dijo Jack el destripador, vamos por partes:
1º Queda el coche atascado en la arena, tan solo son las ruedas traseras y no están enterradas muy profundas. ¿Por qué no intentar empujarlo? Existe algo llamado freno de mano que si lo sueltas y empujas el vehículo pues este a lo mejor se mueve.
2º Un zombie se come a tu cliente (sobreentiendo que el señor era un consumidor del servicio que ofrecía la señorita porque es lo que dicen los cutre-flashback metidos con calzador para rellenar metraje) y tú huyes al desierto mientras este se lo merienda. Lo más lógico es pasar la noche a la intemperie y durmiendo a escasos metros de donde don muerto se está tomando la merienda y que al despertar no te pase nada. Claro que si hombre!
3º Te despiertas, Don Muerto no está. Llamas al amigo de tu cliente y le mientes diciéndole que este está bien (Por qué no indicar tu situación?) entonces en vez de echar a andar al aeródromo decides pasar , literalmente, TODO EL DÍA de picnic a base de agua, coca y chocolatinas hasta que...claro, Don muerto aparece (tenía hambre, en cambio a otros pasa de comerselos enteros más adelante).
4º Si hubieses corrido un ratito largo te habría acabado tu affair con Don Muerto pero no, si no no habría película. En cambio dejas que te persiga hasta el infinito y más allá y siempre encuentras un lugar más elevado en el que dormir para que no te cene...muy creíble todo.
5º Te tomas la molestia de llamar "pene pequeño" a Don Muerto y permitirle que te siga (no sin antes hacer un amago de matarle que acaba en fracaso porque a ti te da la gana) y por merluza te comes una tormenta de arena en la que te debería haber merendado pero no...sobrevives.
6º Dos chavales fugados de una penitenciería te echan una mano, tú tienes miedo al enterarte de lo que son tras haberles mencionado que existe un helipuerto en el cual podrían huir de toda esa masacre (no olvidemos que en la primera escena sale un primer plano de las vegas con indicios de apocalipsis, es decir, todos sabían lo que había) y no se te ocurre otra cosa que decirles que te marchas a pie (en medio del desierto, sin agua y tras haberles dado las gracias por salvarte) y claro, los chavales se ponen como se ponen (son tan marichulos que hasta uno de ellos te viola teniendo la menstruación) hasta que Don Muerto resurge de sus arenas y se come a uno. El otro escapa acojonado en el coche y te deja con Don muerto.
Lo gracioso es que tenías el teléfono cargando en el coche hasta que te echaron de él para violarte, nunca lo cogiste y de repente lo tienes en tus manos. Todo perfecto.
7º Le pones una rueda (que no se de donde has sacado si en ese desierto no hay nada) atada a una balsa con botellas de agua al señor Don muerto. Claro, todos sabemos que es más fácil ponerle una rueda al señor ese que matarle con una piedra como antes intentaras hacer.
8º Sueltas a Don Muerto y te obedece. Good Boy.
9º Te encuentras a unos militares, ocultas a don muerto y pides ayuda a los militares (para que pides ayuda si sabes que no le van a recoger y tú te has vuelto necrófila?)
10º Matas a don muerto hasta que descubrimos hacia el final que todo fue un truco del director intentando buscar dramatismo.
11º Te encuentras con el amigo de tu cliente, se va con su amigo el mecánico en avión y tu decides quedarte porque te acordaste de tu sobrina. La llamas 3 veces, comunica y al 4º intento consigues localizarla. No estaba contenta con la línea telefónica.
12º Te enfrentas a un zombie ferozmente pero con el otro te acojonas y casi mueres.
13º Desde el coche vemos que Don Muerto sigue vivo.
13º Tu sobrina es una sociópata, cuando gritas su nombre no responde.
14º Como si fueras una heroína en vez de la subnormal que eres coges un palo para defenderte ante los zombies que asaltan la casa de tu hermana, le indicas a tu sobrina que se esconda detrás y te quedas tan ancha. Olé sus h****s señor director!
Seguro que me dejo cosas.
15 de diciembre de 2016
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica va dirigido tanto a la humanidad como a los que puntuan este cortometraje tan por lo bajo solo por ser dirigido por Eduardo Casanova (no, no me agrada su forma de dirigir pero aquí ha demostrado que puede dar mucho de si en su faceta de director).
En primer lugar destacar que bebe mucho de Quentin Tarantino y de Nicolas Winding Refn y ahora paso a explicar el corto (el cual no es especialmente complicado de comprender pero como es más fácil criticar a alguien por haber dirigido algo malo previamente que pensar pues así está la nota):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un restaurante una camarera asiática atiende a una joven rubia.
Una mujer (también rubia) llega a un restaurante, se posiciona ante la camarera y esta le dice: -yo a usted la conozco. La mujer, angustiada, se saca un papel de la boca que contiene un texto: "Tenemos la misma piel" acto seguido su angustia crece.
Creo que el mensaje es claro: La sociedad es racista aunque no quiera serlo y es consciente de ello.
La camarera le dice eso porque sabe ver como es interiormente (racista) la mujer es consciente de ello en su interior y por eso muestra esa angustia/agobio hacia el exterior. Empieza a sangrar por la mano porque el hecho de ser racista es un acto de odio al mundo tanto externo (las personas) como interno (ella misma se considera una mala persona aunque sea insconscientemente).
Después de los créditos iniciales observamos a la misma mujer en una mesa clavándose un cuchillo, hecho que demuestra más claramente que en el fondo la sociedad (y ella) es racista, que nos hacemos los tontos ante este hecho (¿quien no se ha definido como defensor de razas y al ver a un gitano no ha pensado que sería mejor que no existiesen?) pero a la vez nos torturamos por ello mentalmente (representado aquí de una manera física).
Ambas mujeres (la que se posiciona ante la camarera y la sentada en la mesa, que son la misma pero en diferentes momentos de consciencia) se complementan gracias al juego de escenas (reafirmando así que todos somos lo mismo, una sociedad que en el fondo de su ser piensa igual a nivel individual).

La mujer de la mesa se hace consciente de que su vida es absurda porque, haga lo que haga, siempre (aunque
sea de un modo insconsciente) pensará igual que el resto de la sociedad por mucho que desee evitarlo, decide quitarse la vida para tener algo de dignidad y ser única/destacar en algo.
A continuación hay un juego de escenas: La mujer apunto de dispararse, la mujer de la barra angustiada y la mujer sentada en la mesa esperando a que la atiendan.

Las tres son la misma persona solo que están en momentos diferentes y por eso la camarera repite "Yo a usted la conozco". La historia en orden cronológico sería: Una mujer llega a un restaurante asiático y pide de comer. En algún momento no especificado ofende a la camarera y por ello se siente culpable hasta el punto de quitarse la vida (esto sería la base después está todo el tema de la sociedad que ya he mencionado).

Posteriormente, hay una pausa en la que observamos a la mujer que se posicionó frente a la camarera (la angustiada, la que se siente culpable) contemplando el cadáver de la primera (la que pide, recordemos que ambas son la misma) y viendo entrar a una copia idéntica a ella pero no angustiada y la mujer posicionada frente a la camarera se quita la vida (sabe que es ella misma y se quiere dar una oportunidad para ser mejor persona, para empezar de nuevo).
Si no me he explicado correctamente lo siento, pero más mascado no os lo puedo dar a quienes no queréis pensar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para