You must be a loged user to know your affinity with Mayo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
9 de diciembre de 2010
9 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene ritmo, está bien estructurada y engancha. Las interpretaciones son para enmarcar y los temas que trata y como se combinan están equilibrados, cosa difícil de conseguir teniendo en cuenta la variedad existente(drama, comedia, romance, intriga, social).
Por otra parte es una LÁSTIMA que el buen trabajo realizado en todos los niveles en general se vea estropeado por continuos tropiezos estrepitosos e inexplicables cometido por este gran director. Véanla, no dejará indiferente a nadie, y aun así merece la pena.
Por otra parte es una LÁSTIMA que el buen trabajo realizado en todos los niveles en general se vea estropeado por continuos tropiezos estrepitosos e inexplicables cometido por este gran director. Véanla, no dejará indiferente a nadie, y aun así merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece que varios puntos muy importantes de la trama son llevados de una forma poco creíble, torpe e ingenua. Para empezar no es razonable que un funcionario judicial (que siempre están hasta arriba de trabajo) deje sus papeles encima de la mesa y se ponga a investigar por cuenta propia un asesinato, ni que por ver una foto de un joven mirando a la víctima se tenga la certeza de quién es el asesino hasta el punto de hurgar en los cajones del mueble del supuesto asesino. Luego, a través de las cartas, descubren indicios camuflados que de al asesino le gusta el fútbol, y en especial un equipo, y claro, van al estadio el primer fin de semana que les viene bien y voala! allí está el asesino, entre 60.000 espectadores (que por cierto la escena continua del estadio es espectacular). Penosa, lamentable y ridícula la escena en la que el asesino es provocado y confiesa el crimen para no ser humillado. Pero por favor, todo esto le resta seriedad a la película, no valen sólo las buenas actuaciones y la historia, hay que equilibrar en proporción con el género de la película y no se pueden cometer ingenuamente este tipo de faltas en una producción que se supone seria.

8,6
177.443
10
21 de agosto de 2005
21 de agosto de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mencionar primero que Steven Spielberg tiene fama de director comercial, y no es mentira, pero tampoco es verdad que sus producciones sean malas ni mucho menos, en este caso me importa poco si es o no es comercial, lo que sé es que su contenido es una aunténtica obra de arte, y claro, si algo se hace así de bien es normal que sea productivo.
"La lista de Schindler" aparte de revelar las más infrahumanas brutalidades jamás sufridas por la población humana se convierte en una película perfectamente rodada y conseguida, con una dirección e interpretaciones perfectas. Quizás Spielberg no se ha comido mucho la cabeza a la hora de elaborar el argumento, pero que hay del resultado final, consigue revivir el holocausto nazi con toda su dureza, nos hace sentir afortunados de no haber pasado por ello. El director se atreve a mostrar esas duras imágenes en las que las personas parecen papeles quemándose. Se da a conocer el valor que un alemán tenía por un judío, no los consideraban personas.
Tras el evidente trágico transcurso de las muertes se hace un paréntesis en ese grupo de judíos de la fábrica de Schindler, cómo este hombre (perteneciente al partido nazi) vio en este grupo de "hormigas" un buen negocio, para finalmente amarlos y darles la libertad.
Gran homenaje a las víctimas en una película muy bien rodada e interpretada envuelta en una sobrecogedora y triste banda sonora de John Wlliams.
"La lista de Schindler" aparte de revelar las más infrahumanas brutalidades jamás sufridas por la población humana se convierte en una película perfectamente rodada y conseguida, con una dirección e interpretaciones perfectas. Quizás Spielberg no se ha comido mucho la cabeza a la hora de elaborar el argumento, pero que hay del resultado final, consigue revivir el holocausto nazi con toda su dureza, nos hace sentir afortunados de no haber pasado por ello. El director se atreve a mostrar esas duras imágenes en las que las personas parecen papeles quemándose. Se da a conocer el valor que un alemán tenía por un judío, no los consideraban personas.
Tras el evidente trágico transcurso de las muertes se hace un paréntesis en ese grupo de judíos de la fábrica de Schindler, cómo este hombre (perteneciente al partido nazi) vio en este grupo de "hormigas" un buen negocio, para finalmente amarlos y darles la libertad.
Gran homenaje a las víctimas en una película muy bien rodada e interpretada envuelta en una sobrecogedora y triste banda sonora de John Wlliams.
9
13 de octubre de 2006
13 de octubre de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine oriental golpea de nuevo. Chan-wook Park nos trae un cine nuevo y revolucionario. La intensidad es fuerte a lo largo de esta cinta y se es capaz de mantener la intriga hasta un final en el que todo explota estremecedoramente.
Los argumentos iniciales con los que se comienza la historia se continuan acertadamente sin decepcionarnos, haciendo trabajar intensamente nuestra mente en busca de respuestas. La venganza se convierte en el objetivo más preciado del desalmado y desquiciado protagonista.
Imprescindible la sinfonía clásica que suena, que es capaz transmitir lo más surrealista, intenso y desequilibrante de un argumento que aunque enrevesado no deja de ser brillante.
Los argumentos iniciales con los que se comienza la historia se continuan acertadamente sin decepcionarnos, haciendo trabajar intensamente nuestra mente en busca de respuestas. La venganza se convierte en el objetivo más preciado del desalmado y desquiciado protagonista.
Imprescindible la sinfonía clásica que suena, que es capaz transmitir lo más surrealista, intenso y desequilibrante de un argumento que aunque enrevesado no deja de ser brillante.

7,5
50.896
8
13 de julio de 2005
13 de julio de 2005
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial trabajo de Dustin Hoffman que clava su papel de chico joven y torpe en las relaciones amorosas pero que evoluciona gracias hacia un estado más avanzado y seguro cuando las circunstancias cambian...

6,8
183.222
7
6 de junio de 2005
6 de junio de 2005
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo en que impresiona, la grandeza del barco, los actores (gran interpretación de Leonardo DiCaprio), la música, la historia, pero no me parece una gran película, se queda exenta de un buen argumento y no introduce nada interesante para catalogarla como una obra maestra. El hecho de que tenga muchos Oscars no significan nada para mí, ni tampoco el éxito de taquilla, estamos ante una película bien rodada pero sólo eso.
Más sobre Mayo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here