You must be a loged user to know your affinity with klavdiaperez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
6.269
1
14 de junio de 2023
14 de junio de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto estoy cien por cien de acuerdo con quienes han expuesto el vil asesinato perpetrado por la verduga Lola, siguiendo las instrucciones del psicópata Borau. Este acto bárbaro, perpetrado por la humanidad, destruye por completo el argumento, el contexto, la fotografía, la música y la interpretación de la película. Todo ello se convierte en baratijas, los espejitos con los que Cortés timaba a los mexicas antes de proceder a su genocidio.
Frente a la realidad presente, al drama que te consume... cómo te van a hacer olvidarlo los mismos criminales relatándote cuentos y fantochadas?
Pensé que los asesinos de la perrita estaban condicionados por el nazi que los tenía sometidos, tanto a ellos como a sus compatriotas, no sé... y que quizá se les habían contagiado sus métodos disciplinarios.
Pero no. Al parecer, sobre esto de asesinar con sadismo, parece existir un cierto consenso de que los co-franquistas no eran los únicos específicamente predispuestos.
Por ejemplo, en Las Hurdes, tierra sin pan, de Buñuel, filman desde diversos ángulos la terrible muerte de un asno, atacado por miles de abejas. El equipo técnico no se limitó a filmar, sino que con la debida protección acabó de volcar el panel, untando bien de miel la cabeza y los ojos del burrito, para aumentar la espectacularidad de la escena.
Y Buñuel no era co-franquista, pues vivió en US y Francia desde 1936. Así que cabe la posibilidad de que este tipo de desviación sea algo intrínseco a la idiosincrasia española, no?
Hay que indagar más. En el Hobbit, tras ser sometidos a inconcebibles penurias, murieron 27 animales a lo largo de una pausa en el rodaje. Como La American Humane Association, encargada de evaluar el trato animal, no tiene jurisdicción en los estudios durante las pausas, no pudo emitir un informe cien por cien fiable, así que quizá murieron de otra cosa distinta al maltrato, como pena o quizá gripe. Lo importante es que el director, Peter Jackson, es australiano... así que la teoría del gen hispano se nos va a paseo también.
Por lo tanto, la única posibilidad que queda es que sea el ser humano per se. Tanto el macho como la hembra parecen proclives a practicarla (la desviación).
Frente a la realidad presente, al drama que te consume... cómo te van a hacer olvidarlo los mismos criminales relatándote cuentos y fantochadas?
Pensé que los asesinos de la perrita estaban condicionados por el nazi que los tenía sometidos, tanto a ellos como a sus compatriotas, no sé... y que quizá se les habían contagiado sus métodos disciplinarios.
Pero no. Al parecer, sobre esto de asesinar con sadismo, parece existir un cierto consenso de que los co-franquistas no eran los únicos específicamente predispuestos.
Por ejemplo, en Las Hurdes, tierra sin pan, de Buñuel, filman desde diversos ángulos la terrible muerte de un asno, atacado por miles de abejas. El equipo técnico no se limitó a filmar, sino que con la debida protección acabó de volcar el panel, untando bien de miel la cabeza y los ojos del burrito, para aumentar la espectacularidad de la escena.
Y Buñuel no era co-franquista, pues vivió en US y Francia desde 1936. Así que cabe la posibilidad de que este tipo de desviación sea algo intrínseco a la idiosincrasia española, no?
Hay que indagar más. En el Hobbit, tras ser sometidos a inconcebibles penurias, murieron 27 animales a lo largo de una pausa en el rodaje. Como La American Humane Association, encargada de evaluar el trato animal, no tiene jurisdicción en los estudios durante las pausas, no pudo emitir un informe cien por cien fiable, así que quizá murieron de otra cosa distinta al maltrato, como pena o quizá gripe. Lo importante es que el director, Peter Jackson, es australiano... así que la teoría del gen hispano se nos va a paseo también.
Por lo tanto, la única posibilidad que queda es que sea el ser humano per se. Tanto el macho como la hembra parecen proclives a practicarla (la desviación).
1
25 de febrero de 2017
25 de febrero de 2017
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película total y radicalmente machista. Punto. No tiene otra finalidad que entretener a los machos que la vean. No hay escenas de sexo, no hay desnudos ni duchas donde las mujeres entre pelea y pelea se desfogan sexualmente para regocijo de los machos. No.
Si la pretensión de Josh Waller era conseguir un efecto macabro de sexismo sin sexo enhorabuena. Porque lo sexista de esta película es que las mujeres están bajo el control total de los hombres ¿Cuántos hombres fueron secuestrados y presionados mediante la amenaza de dañar a terceros para someterlos a demandas degradantes y violentas de sus captores? Ninguno.
Es violencia sádica, y pornográfica porque aunque las partes femeninas de las mujeres no hayan sido violadas sí lo ha sido su mente y su integridad física completa en contra de su voluntad. Es una película que glorifica la atrocidad de la que son capaces los hombres con respecto a las mujeres. Resulta humillante y patriarcal en grado superlativo.
Y como postre ese final, tan previsible dado el contexto, es como un epitafio fatalista: Mujeres, vuestro destino lo señalamos nosotros. No tenéis escapatoria.
Pura basura machista que retrata al tal Josh Waller, y que para mí está muerto y enterrado.
Si la pretensión de Josh Waller era conseguir un efecto macabro de sexismo sin sexo enhorabuena. Porque lo sexista de esta película es que las mujeres están bajo el control total de los hombres ¿Cuántos hombres fueron secuestrados y presionados mediante la amenaza de dañar a terceros para someterlos a demandas degradantes y violentas de sus captores? Ninguno.
Es violencia sádica, y pornográfica porque aunque las partes femeninas de las mujeres no hayan sido violadas sí lo ha sido su mente y su integridad física completa en contra de su voluntad. Es una película que glorifica la atrocidad de la que son capaces los hombres con respecto a las mujeres. Resulta humillante y patriarcal en grado superlativo.
Y como postre ese final, tan previsible dado el contexto, es como un epitafio fatalista: Mujeres, vuestro destino lo señalamos nosotros. No tenéis escapatoria.
Pura basura machista que retrata al tal Josh Waller, y que para mí está muerto y enterrado.

5,6
19.923
10
20 de julio de 2021
20 de julio de 2021
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cate Shortland arranca en el primer acto con escenas de acción aquí y allá un poco caóticas para situarnos. 'De dónde viene Natasha? Cómo llegó a ser vengadora? Quién es su familia?', para pasar al segundo acto en el que se centra de forma competente en la descripción y la paliza que propina a los villanos, que son... un poco tipo mongers yo diría, ya que al fin y al cabo resultan ser la simbología que representan, el Patriarcado de los cojines. Es reveladora la frase altamente misógina con la que Dreykov (spoiler) justifica sus excesos machunos a la hora de hacerse con el control total: 'Algo que hay de sobra en este mundo son las mujeres'. Y claro, la caga.
La peli es un competente retorno al canon del MCU, dejando de lado la superficial experimentación de las series de Disney+ y que calienta el corazón de las fans al llevarnos a nuestras zonas de confort.
Además la heroína ha conseguido --gracias a la impecable Shortland-- desprenderse de toda la sexualidad y la sensualidad con la que fuera disfrazada en un primer momento, cuando Natasha Romanoff era la agenta mema (al estilo de las que adoran los tíos) en SHIELD. Ahora se la presenta en su formato Marvel genuino: una mujer tremendamente inteligente y dura como el diamante; una espía habilidosa y líder empática... a la que en un mundo dominado por hombres siempre han estado D.P.C. de todos los modos posibles.
La peli reconoce toda esa sexualización del personaje, lo argumenta, pasa página, y a otra cosa maripocha... es decir, acción super emocionante.
No puedo resistirme a destacar algunos hitos que rememora: la alegoría a la esclavitud en Black Panther ('Mejor entiérrame en el Océano junto a mis antepasados, que saltaron de los barcos porque sabían que la muerte era mejor que la esclavitud'); el capítulo 8 de WandaVision ('Nunca he tenido un ser querido al que perder. Qué es la pena, sino amor perseverante'); el racismo pasado y -lamentablemente- presente, leitmotiv en Falcon y Soldado de Invierno; y claro está, la propia denominación del título, Viuda negra, como lema reivindicativo del empoderamiento femenino.
Pues eso, que me ha encantado. Y cuanto más cabreados veo a los señoros críticos más me mola xD
La peli es un competente retorno al canon del MCU, dejando de lado la superficial experimentación de las series de Disney+ y que calienta el corazón de las fans al llevarnos a nuestras zonas de confort.
Además la heroína ha conseguido --gracias a la impecable Shortland-- desprenderse de toda la sexualidad y la sensualidad con la que fuera disfrazada en un primer momento, cuando Natasha Romanoff era la agenta mema (al estilo de las que adoran los tíos) en SHIELD. Ahora se la presenta en su formato Marvel genuino: una mujer tremendamente inteligente y dura como el diamante; una espía habilidosa y líder empática... a la que en un mundo dominado por hombres siempre han estado D.P.C. de todos los modos posibles.
La peli reconoce toda esa sexualización del personaje, lo argumenta, pasa página, y a otra cosa maripocha... es decir, acción super emocionante.
No puedo resistirme a destacar algunos hitos que rememora: la alegoría a la esclavitud en Black Panther ('Mejor entiérrame en el Océano junto a mis antepasados, que saltaron de los barcos porque sabían que la muerte era mejor que la esclavitud'); el capítulo 8 de WandaVision ('Nunca he tenido un ser querido al que perder. Qué es la pena, sino amor perseverante'); el racismo pasado y -lamentablemente- presente, leitmotiv en Falcon y Soldado de Invierno; y claro está, la propia denominación del título, Viuda negra, como lema reivindicativo del empoderamiento femenino.
Pues eso, que me ha encantado. Y cuanto más cabreados veo a los señoros críticos más me mola xD
Más sobre klavdiaperez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here