You must be a loged user to know your affinity with Pivetu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
101.969
8
8 de diciembre de 2007
8 de diciembre de 2007
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítico gayola: Hermosa, sugestiva, poética. Sin palabras.
Crítico breve: Maraviglosa
Crítico silencioso: “ .”
Crítico hipócrita: La única película de Pixar/Disney con la que me he reído sin parar
Crítico gafa pasta: Un auténtico ejercicio de alta cocina. No se la pierda.
Crítico duro: Hay que azotar a la rata.
Crítico medieval: Una tortura de pies a cabeza.
Crítico de filmaffinity: Estuvo de poca madre, un saludo para toda la raza: Txarly, Sines Crupulos, Maldito Bastardo, Servadac, pifaithincaos, LaT3x, Kingo, el Happy Fan Boy, Dromedario, Grandine, Validadora nº14... bla bla bla...
Interesante y emotiva película. Ratatouille sinónimo de excelencia. Lo dejan a uno con una sonrisa de esas que no le dan pena a uno gritar a los cuatro vientos: QUE GRANDE ES EL CINE.
Crítico breve: Maraviglosa
Crítico silencioso: “ .”
Crítico hipócrita: La única película de Pixar/Disney con la que me he reído sin parar
Crítico gafa pasta: Un auténtico ejercicio de alta cocina. No se la pierda.
Crítico duro: Hay que azotar a la rata.
Crítico medieval: Una tortura de pies a cabeza.
Crítico de filmaffinity: Estuvo de poca madre, un saludo para toda la raza: Txarly, Sines Crupulos, Maldito Bastardo, Servadac, pifaithincaos, LaT3x, Kingo, el Happy Fan Boy, Dromedario, Grandine, Validadora nº14... bla bla bla...
Interesante y emotiva película. Ratatouille sinónimo de excelencia. Lo dejan a uno con una sonrisa de esas que no le dan pena a uno gritar a los cuatro vientos: QUE GRANDE ES EL CINE.
9 de marzo de 2008
9 de marzo de 2008
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película infravalorada donde las haya, buenas actuaciones, interesante montaje, el pulso de la película es frenético y mordaz, haciendo mas hincapié en los personajes "secundarios" que en protagonista principal "el asesino en serie", y no por ello decae la trama, es lo mejorcito de la película.
Ahora una queja contra los distribuidores de DVD, esto va, para que otro no le pase lo mismo, una maldita queja contra esos %$#%&*(@#$, vi la versión editada de la película, no la original, cuando yo suponía que iba ver la original, me explico, en la mugre carátula me dice 144 minutos de duración, cuando acabó la película no había pasado ni más de una hora y media, solo 120 minutos y los títulos de créditos, pero $@#$@#@# dónde está el resto......$#@$@#@# joder... pero esto es un maldito robo... me deben 20 minutos de película parias!!!!!! y las escenas eliminadas donde $#@$#@ las pusieron, por qué carajos las eliminaron.
Es un maldito robo. Eso sí la película es una auténtica chulada. La original. Joder.
Ahora una queja contra los distribuidores de DVD, esto va, para que otro no le pase lo mismo, una maldita queja contra esos %$#%&*(@#$, vi la versión editada de la película, no la original, cuando yo suponía que iba ver la original, me explico, en la mugre carátula me dice 144 minutos de duración, cuando acabó la película no había pasado ni más de una hora y media, solo 120 minutos y los títulos de créditos, pero $@#$@#@# dónde está el resto......$#@$@#@# joder... pero esto es un maldito robo... me deben 20 minutos de película parias!!!!!! y las escenas eliminadas donde $#@$#@ las pusieron, por qué carajos las eliminaron.
Es un maldito robo. Eso sí la película es una auténtica chulada. La original. Joder.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas eliminadas (cuando Ritchie punk se golpea con una botella a si mismo, cuando van al estudio 54 "la mejor escena de la película", la parte en que el perro habla con el asesino).

7,9
120.110
6
22 de agosto de 2023
22 de agosto de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor cine crepuscular de Tarantino, ahora viste de sombrero, botas y cicatrices, de extensos campos de algodón manchados de sangre, de peleas brutales entre mandingos, del Ku Klux Klan y persecuciones a caballo, de hacendados con muy mala pinta y criados con más mala pinta todavía, de racismo y esclavitud, de látigos y pistolas, de café podrido y sopa de avena rancia, de óperas y viejos blues, de Sigfridos y Djangos.
Christoper Waltz es la estrella del film, es el Sol de mediodía, y a su alrededor giran los demás, DiCaprio es la maldad pura que acecha en la sombra, Jamie Foxx es el verdugo de su destino.
Y entonces llega el final...
Christoper Waltz es la estrella del film, es el Sol de mediodía, y a su alrededor giran los demás, DiCaprio es la maldad pura que acecha en la sombra, Jamie Foxx es el verdugo de su destino.
Y entonces llega el final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(Spoiler de los gordos).. Los peores finales posibles.
*Es como si Forrest Gump nunca hubiera encontrado a Jenny y muere en soledad.
*Es como si Michael Corleone perdonara a Carlo y se fueran de pintas. Tom Hagen se convierte en el sucesor de El Padrino.
*Es como si en Big Fish, todo fuera una alucinación del padre, y el hijo lo encierra en un asilo sin bañeras.
*Es como si en Blade Runner, el replicante escapa de Rick Deckard, dando saltitos a lo Bambie.
*Es como si en Fight CLub, Tyler Durden se queda con la chica, de fondo suena una canción de Madonna con fuegos artificiales.
*Es como si 2001:Odisea en el Espacio tuviera el mismo final que Interstellar.
*Es como si al final de Seven, el paquete nunca llego por equivocacion del repartidor, el asesino resulta ser un alienígena e implosiona, Brad Pitt y Morgan Freeman se van a comer hamburguesas y papas fritas, como si nada.
*Es como si al final de Psicosis, Marion Crane tuviera una hermana gemela que escapa con el dinero y Norman Bates, es atrapado y muere en la celda, al atragantarse con una mosca.
*Es como si al final de Sueños de Fuga, Dufresne fuese atrapado antes de llegar a la frontera, Red sale de la carcel y nunca se vuelven a reencontrar en aquel pequeño lugar sin memoria junto al Oceano Pacífico.
*Es como si al final de El planeta de los Simios de 1968, el personaje principal regresa a la Tierra, y descubre con incredulidad que el monumento de Lincoln ha sido reemplazado por Cornelius.
*Es como si en Django desencadenado, el prota escapa junto a su amada, y hacen explotar la mansión del villano a carcajadas.
Es en serio, Quentin Tarantino, no se te ocurrió un mejor final, es como si se te hubiese acabado la pólvora creativa, vas y haces explotar todo con pólvora corriente, y nos dejas el peor final posible.
*Es como si Forrest Gump nunca hubiera encontrado a Jenny y muere en soledad.
*Es como si Michael Corleone perdonara a Carlo y se fueran de pintas. Tom Hagen se convierte en el sucesor de El Padrino.
*Es como si en Big Fish, todo fuera una alucinación del padre, y el hijo lo encierra en un asilo sin bañeras.
*Es como si en Blade Runner, el replicante escapa de Rick Deckard, dando saltitos a lo Bambie.
*Es como si en Fight CLub, Tyler Durden se queda con la chica, de fondo suena una canción de Madonna con fuegos artificiales.
*Es como si 2001:Odisea en el Espacio tuviera el mismo final que Interstellar.
*Es como si al final de Seven, el paquete nunca llego por equivocacion del repartidor, el asesino resulta ser un alienígena e implosiona, Brad Pitt y Morgan Freeman se van a comer hamburguesas y papas fritas, como si nada.
*Es como si al final de Psicosis, Marion Crane tuviera una hermana gemela que escapa con el dinero y Norman Bates, es atrapado y muere en la celda, al atragantarse con una mosca.
*Es como si al final de Sueños de Fuga, Dufresne fuese atrapado antes de llegar a la frontera, Red sale de la carcel y nunca se vuelven a reencontrar en aquel pequeño lugar sin memoria junto al Oceano Pacífico.
*Es como si al final de El planeta de los Simios de 1968, el personaje principal regresa a la Tierra, y descubre con incredulidad que el monumento de Lincoln ha sido reemplazado por Cornelius.
*Es como si en Django desencadenado, el prota escapa junto a su amada, y hacen explotar la mansión del villano a carcajadas.
Es en serio, Quentin Tarantino, no se te ocurrió un mejor final, es como si se te hubiese acabado la pólvora creativa, vas y haces explotar todo con pólvora corriente, y nos dejas el peor final posible.

8,1
122.743
9
20 de febrero de 2012
20 de febrero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Naci bajo las luces de neón.
Sueño bajo las luces de neón.
Escucho jazz bajo las luces de neón.
Me enamore por primera vez bajo las luces de neón.
Recorro mi ruta todos los días bajo las luces de neón.
Veo llover bajo las luces de neón.
Veo asesinatos a mansalva bajo las luces de neón.
Veo toda la mierda de este mundo flotar bajo las luces de neón.
Toda su política me enferma, igual que su sexo inmundo que empapa las calles, hombres alienados que buscan un refugio bajo las luces de neón.
Me enamore de una prostituta bajo las luces de neón.
Me queda poco tiempo. Estoy herido gravemente del alma. En esta ciudad. Bajo las luces de neón.
Ella tenía 15 yo 25.
Una de mis películas favoritas, quizá mi favorita de Scorsese, los 70 fueron años maravillosos, drogas, sexo, new york, todos acompañados de una suave melodía de jazz y he aquí su testamento.
Sueño bajo las luces de neón.
Escucho jazz bajo las luces de neón.
Me enamore por primera vez bajo las luces de neón.
Recorro mi ruta todos los días bajo las luces de neón.
Veo llover bajo las luces de neón.
Veo asesinatos a mansalva bajo las luces de neón.
Veo toda la mierda de este mundo flotar bajo las luces de neón.
Toda su política me enferma, igual que su sexo inmundo que empapa las calles, hombres alienados que buscan un refugio bajo las luces de neón.
Me enamore de una prostituta bajo las luces de neón.
Me queda poco tiempo. Estoy herido gravemente del alma. En esta ciudad. Bajo las luces de neón.
Ella tenía 15 yo 25.
Una de mis películas favoritas, quizá mi favorita de Scorsese, los 70 fueron años maravillosos, drogas, sexo, new york, todos acompañados de una suave melodía de jazz y he aquí su testamento.

5,8
69.200
1
31 de enero de 2015
31 de enero de 2015
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
CONTIENE SPOILERS...
Es una pena que ahora tenemos que conformarnos con productos cinematográficos de baja o nula calidad, y entre los varios responsables, se encuentre Ridley Scott.
Es una pena que Ridley Scott haya decidido seguir los pasos de Geoge Lucas y Steven Spielberg, mancillar sus propias obras maestras de antaño.
Es una pena tener que volver a mirar hacia atrás, y ver cuánto se ha perdido de aquella magia del celuloide, de asombrar al público con el menor uso posible de recursos o medios tecnológicos, ahora todo es CGI o efectos por ordenador, salvapantallas animados con personajes de carne y hueso, secuelas de la secuela de la secuela en 3D.
Es una pena que los verdaderos hacedores de historias que construían mitos o clásicos que perduraban por años, hasta el día de hoy, han sido desterrados por tipos como Damon Lindelof o los hermanos Wayans.
Es una pena tener que descubrir que los misteriosos Spaces Jockey son primos lejanos del Dr. Manhattan.
Es una pena descubrir que el verdadero origen del Alien es el mismo chapopote que transformo a Peter Paker alias Spider-Man en un Drag Queen de cuidado.
Es una pena que de todo el grupo de petardos que aparecen en la película el que tiene más relevancia es el pulpo Paul.
Es una pena que ahora los foros que se dedicaban a discutir sobre los orígenes de la silla de montar de Space Jockey, el mítico Alien de H.R.Giger, tengan que ser reemplazados por los foros dedicados a insultar a la madre que pario a Ridley Scott.
Es una verdadera pena que Prometheus se una a la histeria del cine comercial sin neuronas, convertida en una epidemia que invade los cines y televisores de nuestros hogares.
El cine murió dentro de las entrañas de Naomi Rapace.
Es una pena que ahora tenemos que conformarnos con productos cinematográficos de baja o nula calidad, y entre los varios responsables, se encuentre Ridley Scott.
Es una pena que Ridley Scott haya decidido seguir los pasos de Geoge Lucas y Steven Spielberg, mancillar sus propias obras maestras de antaño.
Es una pena tener que volver a mirar hacia atrás, y ver cuánto se ha perdido de aquella magia del celuloide, de asombrar al público con el menor uso posible de recursos o medios tecnológicos, ahora todo es CGI o efectos por ordenador, salvapantallas animados con personajes de carne y hueso, secuelas de la secuela de la secuela en 3D.
Es una pena que los verdaderos hacedores de historias que construían mitos o clásicos que perduraban por años, hasta el día de hoy, han sido desterrados por tipos como Damon Lindelof o los hermanos Wayans.
Es una pena tener que descubrir que los misteriosos Spaces Jockey son primos lejanos del Dr. Manhattan.
Es una pena descubrir que el verdadero origen del Alien es el mismo chapopote que transformo a Peter Paker alias Spider-Man en un Drag Queen de cuidado.
Es una pena que de todo el grupo de petardos que aparecen en la película el que tiene más relevancia es el pulpo Paul.
Es una pena que ahora los foros que se dedicaban a discutir sobre los orígenes de la silla de montar de Space Jockey, el mítico Alien de H.R.Giger, tengan que ser reemplazados por los foros dedicados a insultar a la madre que pario a Ridley Scott.
Es una verdadera pena que Prometheus se una a la histeria del cine comercial sin neuronas, convertida en una epidemia que invade los cines y televisores de nuestros hogares.
El cine murió dentro de las entrañas de Naomi Rapace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Sin manos!!!!!", quedará como una de las peores o sino la peor frase de la historia cinematográfica.
Más sobre Pivetu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here