You must be a loged user to know your affinity with Fechner
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
11 de octubre de 2014
11 de octubre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas que toca un poco los órganos pares es ver al típico grupo de critiquillos gafapastiles despellejando una película de humor porque no les ha hecho gracia. ¿Qué fue del humor inteligente, de Peter Sellers, Louis de Funes, Chaplin, etc?
Entre la ironía fina y el pedo, caca, culo pis hay una gran distancia pero reír te puedes reír igual. Básicamente las mejores comedias son aquellas que no se toman en serio a sí mismas.
Da risa, en plan sarcástico leer a miembros de la especie gafapastis trascendentum poner a caldo a James Franco o Natalie Portman, básicamente por reírse de sí mismos, de los roles de toda la vida del cine de caballeros y princesas y de su santa madre si hace falta. Aunque a algún súper-súper profundo le duela, el humor escatológico y provocador también es humor. Precisamente leyendo a estos especímenes indignados creo que la parte de provocar está lograda de sobra.
¿Qué no es el Padrino, ni Solaris (la de Tarkovsky) ni los juncos salvajes? Joder, esto es una parodia de los juegos de rol, de los videojuegos tipo Zelda y del cine caballeresco. Y el que no lo vea es que le ciega su pose de diletante.
Me gustaría ver cuantos de estos que se la cogen con papel de fumar a los treintaymuchos y de ahí para arriba han estado de coña con los colegas hablando de pollas, culos y en su añorada juventud. Eso de que estabais leyendo a Schopenhauer no cuela, amiguitos.
Reiros un poco de vosotros mismos y de lo que tenéis alrededor, que la vida es corta.
Entre la ironía fina y el pedo, caca, culo pis hay una gran distancia pero reír te puedes reír igual. Básicamente las mejores comedias son aquellas que no se toman en serio a sí mismas.
Da risa, en plan sarcástico leer a miembros de la especie gafapastis trascendentum poner a caldo a James Franco o Natalie Portman, básicamente por reírse de sí mismos, de los roles de toda la vida del cine de caballeros y princesas y de su santa madre si hace falta. Aunque a algún súper-súper profundo le duela, el humor escatológico y provocador también es humor. Precisamente leyendo a estos especímenes indignados creo que la parte de provocar está lograda de sobra.
¿Qué no es el Padrino, ni Solaris (la de Tarkovsky) ni los juncos salvajes? Joder, esto es una parodia de los juegos de rol, de los videojuegos tipo Zelda y del cine caballeresco. Y el que no lo vea es que le ciega su pose de diletante.
Me gustaría ver cuantos de estos que se la cogen con papel de fumar a los treintaymuchos y de ahí para arriba han estado de coña con los colegas hablando de pollas, culos y en su añorada juventud. Eso de que estabais leyendo a Schopenhauer no cuela, amiguitos.
Reiros un poco de vosotros mismos y de lo que tenéis alrededor, que la vida es corta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto a la peli tiene gags buenos, diálogos hilarantes y también escenas de vergüenza ajena.
Personalmente me quedo con la Deschanel con el vestido rojo. Está para hacerle un equipo de fútbol de dragones, caballeros y amos del calabozo todos juntos.
Y para finalizar, queridos gafapastis, vosotros no os habéis tocado vuestra gordita nunca....seguro que no.
Personalmente me quedo con la Deschanel con el vestido rojo. Está para hacerle un equipo de fútbol de dragones, caballeros y amos del calabozo todos juntos.
Y para finalizar, queridos gafapastis, vosotros no os habéis tocado vuestra gordita nunca....seguro que no.

6,1
76.119
1
5 de febrero de 2007
5 de febrero de 2007
15 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por desgracia para mi es una película que le encanta a la persona que comparte su vida conmigo y por dicha razón me ha tocado verla alguna vez. Infumable, aburrida con un Patrik suazizy que parece de cartón-piedra (solo Eduardo Noriega ha llegado a superarle en esa clasificación nunca escrita de actores "hieráticos") y la pobre chavala que le aguanta en el film intentando poner cara de circunstancias. Números musicales de baratillo, una historia de Amor digna de los peores culebrones y una banda sonora para ochenteros nostálgicos sin muchas pretensiones en lo que a calidad de lo que oyen se refiere.
NOTA: el título de esta crítica no es un error sino una transcripción literal del título de la carátula del video que ocupa un espacio (inmerecido) en nuestra videoteca.
NOTA: el título de esta crítica no es un error sino una transcripción literal del título de la carátula del video que ocupa un espacio (inmerecido) en nuestra videoteca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dios mio, Dios mio, está embarazada y no están casados. Mi padre te ayudará...Beibi

6,7
28.150
9
6 de febrero de 2013
6 de febrero de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convaleciente aún de un acto que a punto ha estado de ser irreparable (o irreversible) aprovecho para ensalzar esta pequeña joya incomprendida. Acusada en su momento, y hoy día, de provocadora, pretenciosa, mareante y no se cuántas cosas más Irreversible brilla como un tesoro de genialidad y poesía en medio de la mediocridad reinante. Roja y oscura en su inicio, desgarrada, terrible, esquizofrénica como el amante que busca venganza; va virando poco a poco a colores más cálidos conforme nos cuenta la hermosa historia de Amor con mayúscula que se verá truncada por las circunstancias. Por el Mal absoluto, por la Tenia que devora la vida.
Ese túnel , ese maldito túnel , y las circunstancias, y las decisiones tomadas. "Mejor por el túnel, por aquí es peligroso"...un consejo bienintencionado que se convierte en una trampa mortal.
Hay un Amor incompleto, el de Pierre, que sabe que la ha perdido y nunca la va a recuperar, por sus decisiones, por su torpeza. Irreversibilidad en todas y cada una de nuestras decisiones.
Ese túnel , ese maldito túnel , y las circunstancias, y las decisiones tomadas. "Mejor por el túnel, por aquí es peligroso"...un consejo bienintencionado que se convierte en una trampa mortal.
Hay un Amor incompleto, el de Pierre, que sabe que la ha perdido y nunca la va a recuperar, por sus decisiones, por su torpeza. Irreversibilidad en todas y cada una de nuestras decisiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando al final sabemos, como intuíamos, lo profundo del Amor que se rompió en el túnel maldito sentimos aún más asco y vergüenza pero no por el plano-secuencia de la violación sino porque algo tan hermoso se haya roto por alguien intrínsecamente malvado, por el que disfruta dañando y devorando a sus hijos...por el Tiempo.
Respecto a lo que no gustó a critiquillos y gafapastas varios creo que la postura es clara: cada movimiento circular de la cámara representa una transición, una ruptura, salvo al principio y al final donde se cierra la historia (sirenas de la policia, aspersor en el prado). La famosa sirena molesta intenta reproducir el golpeteo sistemático que la mente de alguien trastornado puede percibir, la furia, el dolor, la angustia y hacérsela sentir al espectador.
¿Se recrea en la violencia? Más bien en su inutilidad. Machacar sistemáticamente la cabeza de otro mientras el verdadero autor de la salvajada del túnel sonríe complacido. Ha vencido en todos los sentidos.
Para terminar la escena del túnel no me parece ni exagerada ni gratuita sino desgarradoramente auténtica. Hace sentir asco, rabia, impotencia, empatía por la víctima y unas ganas impresionantes de entrar en la película y arrancar la cabeza de ese malnacido. Sin olvidar al desgraciado que mira desde lejos y no hace nada. ¿que hubiéramos hecho nosotros.
Claro, era mejor una elipsis para no herir la sensibilidad de los "braguettones" de turno.
Y una reflexión final: todo, absolutamente todo, cada pequeña decisión que tomamos es irreversible porque no volveremos a vivir ese momento de la misma forma. Carpe Diem, hermanos cinefilos, nunca se sabe donde nos espera el acontecimiento más irreversible (o irreparable) de todos....y cierro el círculo.
Respecto a lo que no gustó a critiquillos y gafapastas varios creo que la postura es clara: cada movimiento circular de la cámara representa una transición, una ruptura, salvo al principio y al final donde se cierra la historia (sirenas de la policia, aspersor en el prado). La famosa sirena molesta intenta reproducir el golpeteo sistemático que la mente de alguien trastornado puede percibir, la furia, el dolor, la angustia y hacérsela sentir al espectador.
¿Se recrea en la violencia? Más bien en su inutilidad. Machacar sistemáticamente la cabeza de otro mientras el verdadero autor de la salvajada del túnel sonríe complacido. Ha vencido en todos los sentidos.
Para terminar la escena del túnel no me parece ni exagerada ni gratuita sino desgarradoramente auténtica. Hace sentir asco, rabia, impotencia, empatía por la víctima y unas ganas impresionantes de entrar en la película y arrancar la cabeza de ese malnacido. Sin olvidar al desgraciado que mira desde lejos y no hace nada. ¿que hubiéramos hecho nosotros.
Claro, era mejor una elipsis para no herir la sensibilidad de los "braguettones" de turno.
Y una reflexión final: todo, absolutamente todo, cada pequeña decisión que tomamos es irreversible porque no volveremos a vivir ese momento de la misma forma. Carpe Diem, hermanos cinefilos, nunca se sabe donde nos espera el acontecimiento más irreversible (o irreparable) de todos....y cierro el círculo.

5,2
31.998
3
31 de enero de 2007
31 de enero de 2007
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película inducido por mi pareja y porque era la que echaban a esas horas convencidos de que nos ibamos a reir un rato. Mi decepción se manifestó en el primer chiste de humor facilón, poco ocurrente, rayando el absurdo y con grandes incoherencias. No cumplió el objetivo del cine, que es hacer que el espectador se evada y se implique en la película.
Muy anodina
Muy anodina
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mañana siguiente a descubrirse el "pastel" al final de la película:
- ¿quién y cuándo limpia el museo?
- incluso los malvados son mediocres en su maldad y su móvil es totalmente absurdo
- ¿quién y cuándo limpia el museo?
- incluso los malvados son mediocres en su maldad y su móvil es totalmente absurdo
Más sobre Fechner
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here