You must be a loged user to know your affinity with crloss2
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
145.644
8
28 de julio de 2009
28 de julio de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te dicen "pelicula de animación" lo primero en lo que piensas es humor fácil, guión previsible, público infantil o personajes vacíos. Obviamente, no has caído en Pixar. Mientras las demás peliculas de animación (con contadas excepciones) sólo consiguen sacarte una leve sonrisa, Pixar no sólo logra eso durante toda la película, sino que además te hace reir a carcajadas, te hace pensar, te hace sentir, te emociona y te envuelve en una especie de halo protector durante la hora y media que dura el largometraje.
Antes de empezar "Up" Pixar te regala una pequeña joya: Un corto. Tres brillantes minutos que superan a la mayoría de las peliculas que se han proyectado este año. Y empieza la película y no te puedes creer que en los primeros diez minutos ya te has enamorado de los personajes, que empatizas con el protagonista y que estás deseando ver más y más. La historia te enamora y poco a poco te introduce en un mundo de aventuras y acción desenfrenada. Me siento como un niño otra vez que sueña, se ríe y se divierte viendo la historia de esta peculiar pareja protagonista que no deja de emocionarte cuando te transmiten sus preocupaciones y sus miedos, sus deseos por cumplir, sus ilusiones y sus recuerdos. La película acaba y sólo se oyen los aplausos y las ovaciones del público. Me levanto y me doy cuenta de que acabo de ser testigo de algo grande, que dará que hablar y que espero que reciba el éxito que se merece.
"Up" son palabras mayores, es la cúspide del cine de animación. Muy en la línea de las anteriores películas de Pixar, "Up" es el ejemplo perfecto de una carrera cinematográfica que no decae, que no existe falta de inspiración si detrás hay un buen trabajo y demuestra que se puede seguir soñando y se puede seguir transmitiendo sentimientos al espectador con unos personajes paradójicamente muy humanos, con un clímax final frenético, con una fotografía cuidada, con una música bien escogida, en fin, con todo un conjunto de recursos que si hay talento y se escogen bien la película funcionará y fluirá por sí sola.
Y es que si hay algo que te enseña "Up" es que nada es imposible y que los sueños tarde o temprano pueden cumplirse si te lo propones, te esfuerzas y no te das por vencido. Enhorabuena y gracias, Pixar.
Antes de empezar "Up" Pixar te regala una pequeña joya: Un corto. Tres brillantes minutos que superan a la mayoría de las peliculas que se han proyectado este año. Y empieza la película y no te puedes creer que en los primeros diez minutos ya te has enamorado de los personajes, que empatizas con el protagonista y que estás deseando ver más y más. La historia te enamora y poco a poco te introduce en un mundo de aventuras y acción desenfrenada. Me siento como un niño otra vez que sueña, se ríe y se divierte viendo la historia de esta peculiar pareja protagonista que no deja de emocionarte cuando te transmiten sus preocupaciones y sus miedos, sus deseos por cumplir, sus ilusiones y sus recuerdos. La película acaba y sólo se oyen los aplausos y las ovaciones del público. Me levanto y me doy cuenta de que acabo de ser testigo de algo grande, que dará que hablar y que espero que reciba el éxito que se merece.
"Up" son palabras mayores, es la cúspide del cine de animación. Muy en la línea de las anteriores películas de Pixar, "Up" es el ejemplo perfecto de una carrera cinematográfica que no decae, que no existe falta de inspiración si detrás hay un buen trabajo y demuestra que se puede seguir soñando y se puede seguir transmitiendo sentimientos al espectador con unos personajes paradójicamente muy humanos, con un clímax final frenético, con una fotografía cuidada, con una música bien escogida, en fin, con todo un conjunto de recursos que si hay talento y se escogen bien la película funcionará y fluirá por sí sola.
Y es que si hay algo que te enseña "Up" es que nada es imposible y que los sueños tarde o temprano pueden cumplirse si te lo propones, te esfuerzas y no te das por vencido. Enhorabuena y gracias, Pixar.
17 de julio de 2009
17 de julio de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que las actuaciones no sean de Oscar, que los intentos de introducir tintes de comedia romántica queden sólo en eso, en intentos o que la historia en si sea bastante complicada, pero, ¿y qué más da? El libro, para mi gusto, es el más flojo de todos y aún así es genial, es como una larga introducción al último libro, al gran y esperadísimo final de Harry Potter. El director lo sabe y ha intentado condensar la información, cortar momentos secundarios y destacar aspectos más divertidos, dando como resultado una bien engrasada combinación de géneros (drama, acción, humor, intriga...) con una doble función: entretener y explicar lo necesario para entender la siguiente pelicula. Dos horas y media que pasan rapidísimo y cuando te quieres dar cuenta ya ha pasado una entera. En esta nueva entrega de Harry Potter también encontramos unos efectos especiales cuidadísimos, una fotografía espléndida y una banda sonora con fuerza.
La recomiendo a todos los públicos, eso sí, que ya hayan visto las anteriores peliculas de Harry Potter o se hayan leido los libros, porque si no, es dificil de seguirla. Quizás se eche de menos algo más de aventura o ún clímax final más elaborado pero Harry Potter y el misterio del principe no decepciona, sigue en la linea de las demás peliculas, y si encontramos que flojea un poco es porque el libro no da más de sí, el director ha hecho lo que ha podido y ha salido airoso.
La recomiendo a todos los públicos, eso sí, que ya hayan visto las anteriores peliculas de Harry Potter o se hayan leido los libros, porque si no, es dificil de seguirla. Quizás se eche de menos algo más de aventura o ún clímax final más elaborado pero Harry Potter y el misterio del principe no decepciona, sigue en la linea de las demás peliculas, y si encontramos que flojea un poco es porque el libro no da más de sí, el director ha hecho lo que ha podido y ha salido airoso.
Más sobre crloss2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here