You must be a loged user to know your affinity with IsraGamba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
8.753
3
11 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser "aburrida", me pareció una película totalmente prescindible, de esas que olvidas al día siguiente.
En varios momento pensé "ahora se pone interesante", pero siempre me equivocaba :).
Quiere ser comedia, quiere ser ciencia ficción, y termina siendo una película ridícula.
Personajes histriónicos e hiperbólicos que nunca te llegas a creer.
Situaciones absurdas y tan exageradas que no hacen gracia.
No empatizas con nada ni con nadie.
En varios momento pensé "ahora se pone interesante", pero siempre me equivocaba :).
Quiere ser comedia, quiere ser ciencia ficción, y termina siendo una película ridícula.
Personajes histriónicos e hiperbólicos que nunca te llegas a creer.
Situaciones absurdas y tan exageradas que no hacen gracia.
No empatizas con nada ni con nadie.

5,7
6.669
7
29 de julio de 2020
29 de julio de 2020
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final las historias son las que son y, tras muchos años de cine, es muy difícil hacer algo nuevo. Eso sí, puedes pulir y mejorar planteamientos pasados.
Creo que es lo que hace esta peli. La historia de una familia que se muda a una casa donde el niño empieza a sentir o sufrir una influencia maligna es algo tantas veces repetido que ya cansa. Sin embargo, ciertamente hacen cosas muy bien y la película se deja ver.
Me han gustado los actores. Sobre todo el padre. El niño quizá demasiado perfecto. Con esos ojazos azules y tan repeinado... ¡¡pacería un muñeco!!
La película empieza deprisa. Enseguida empiezan a pasar cosas. No tienes claro quién es el protagonista y eso, a diferencia de lo que he leído en otra crítica, a mí me ha gustado. Digamos que es una peli muy "coral" y no hay un protagonista claro.
Me hubiera gustado que tuviera menos sustos y que se hubiesen currado un ambiente más opresivo y psicológico, desarrollando más los personajes. Hay demasiados sustos fáciles de esos que ves venir a la legua. De esto que dices... ahora viene un susto sí o sí. Y lo hay, aunque es cierto que el director juega a alargar esos momentos previos al susto tanto que despista un poco y consigue pillarte algo desprevenido. Eso sí, susto fácil y subidón de volumen, como siempre.
Me ha gustado el final. Parecía difícil cerrarlo bien, pero creo que con el giro final lo consiguen. Bravo por esa parte del guión.
Me ha hecho gracia una especie de invitación a establecer una franquicia. ¿Será verdad? No me importaría, la verdad. ¡¡Yo me apunto a verla!!
Creo que es lo que hace esta peli. La historia de una familia que se muda a una casa donde el niño empieza a sentir o sufrir una influencia maligna es algo tantas veces repetido que ya cansa. Sin embargo, ciertamente hacen cosas muy bien y la película se deja ver.
Me han gustado los actores. Sobre todo el padre. El niño quizá demasiado perfecto. Con esos ojazos azules y tan repeinado... ¡¡pacería un muñeco!!
La película empieza deprisa. Enseguida empiezan a pasar cosas. No tienes claro quién es el protagonista y eso, a diferencia de lo que he leído en otra crítica, a mí me ha gustado. Digamos que es una peli muy "coral" y no hay un protagonista claro.
Me hubiera gustado que tuviera menos sustos y que se hubiesen currado un ambiente más opresivo y psicológico, desarrollando más los personajes. Hay demasiados sustos fáciles de esos que ves venir a la legua. De esto que dices... ahora viene un susto sí o sí. Y lo hay, aunque es cierto que el director juega a alargar esos momentos previos al susto tanto que despista un poco y consigue pillarte algo desprevenido. Eso sí, susto fácil y subidón de volumen, como siempre.
Me ha gustado el final. Parecía difícil cerrarlo bien, pero creo que con el giro final lo consiguen. Bravo por esa parte del guión.
Me ha hecho gracia una especie de invitación a establecer una franquicia. ¿Será verdad? No me importaría, la verdad. ¡¡Yo me apunto a verla!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo por qué en casi todas las películas hay "fallos" de guión que podrían ser fácilmente solucionables. Por ejemplo:
- ¿De verdad el niño tenía todos esos dibujos macabros colgados en la pared y no los ven hasta el final? ¿Ni la poli los ve y hace preguntas cuando visitan la casa por el suicidio de la madre? ¿No hubiera sido igual de válido y mucho más congruente que al final se los hubiera encontrado el padre al abrir por cualquier motivo el cajón de la mesilla de su hijo? O que los tuviera colgados en la zona "maligna" de la habitación, tras los plásticos, y que sólo se fijase el padre al final. Pero... tenerlos ahí colgados delante de la cama y no verlos nadie antes... FALLO GORDO.
- Otro fallo menos abrumador pero que tb me ha sentado mal son los tropecientos gatos colgados de un árbol. Se supone que la bruja no puede hacer nada por sí misma, sino que tiene que entrar en la cabeza de alguien para que ejecute sus deseos. ¿Y a quién ha poseído para capturar y colgar a todos esos gatos? Hubiera sido más chulo entrever que puede apoderarse de la mente de los gatos y que éstos se ahogasen voluntariamente en la piscina, por ejemplo. Pero alguien tuvo que ahorcar a esos gatos, y la bruja físicamente no pudo ser.
- El viejete se hace un pedazo de corte en el antebrazo y no van ni a que le den puntos ni nada. Le ponen una venda y a correr. Y lo mismo con el navajazo que le da la hija. ¡¡Menuda enfermera está hecha!! Entiendo que es un recurso para mantener la agilidad de la historia, aunque hubieran podido decir que le llevaban al centro de salud... no sé.
Por otro lado, y esto sí que fastidiaría la historia, está el tema de que, sabiendo que la bruja puede apoderarse de la mente de las personas, no vayan siempre al menos de dos en dos. Incluso para dormir. Y ofrezcan posibilidades varias de quedarse solos y ser "atacados" por la bruja.
Tampoco me ha gustado la investigación con el móvil del viejete. Qué poco glamour y amor al mundo del misterio el andar buscando ilustraciones de brujería en el móvil. Está claro que es un recurso fácil para que el espectador capte la idea de forma rápida y visual, pero queda muy desmerecido y parece un poco de coña. Hubiera quedado mucho mejor que hubiese consultado algo con una apariencia de mayor profundidad. Por ejemplo consultando archivos digitalizados de viejos libros en el PC. Algo con más "chicha" y un buen texto en latín o castellano antiguo aparte de las ilustraciones.
- ¿De verdad el niño tenía todos esos dibujos macabros colgados en la pared y no los ven hasta el final? ¿Ni la poli los ve y hace preguntas cuando visitan la casa por el suicidio de la madre? ¿No hubiera sido igual de válido y mucho más congruente que al final se los hubiera encontrado el padre al abrir por cualquier motivo el cajón de la mesilla de su hijo? O que los tuviera colgados en la zona "maligna" de la habitación, tras los plásticos, y que sólo se fijase el padre al final. Pero... tenerlos ahí colgados delante de la cama y no verlos nadie antes... FALLO GORDO.
- Otro fallo menos abrumador pero que tb me ha sentado mal son los tropecientos gatos colgados de un árbol. Se supone que la bruja no puede hacer nada por sí misma, sino que tiene que entrar en la cabeza de alguien para que ejecute sus deseos. ¿Y a quién ha poseído para capturar y colgar a todos esos gatos? Hubiera sido más chulo entrever que puede apoderarse de la mente de los gatos y que éstos se ahogasen voluntariamente en la piscina, por ejemplo. Pero alguien tuvo que ahorcar a esos gatos, y la bruja físicamente no pudo ser.
- El viejete se hace un pedazo de corte en el antebrazo y no van ni a que le den puntos ni nada. Le ponen una venda y a correr. Y lo mismo con el navajazo que le da la hija. ¡¡Menuda enfermera está hecha!! Entiendo que es un recurso para mantener la agilidad de la historia, aunque hubieran podido decir que le llevaban al centro de salud... no sé.
Por otro lado, y esto sí que fastidiaría la historia, está el tema de que, sabiendo que la bruja puede apoderarse de la mente de las personas, no vayan siempre al menos de dos en dos. Incluso para dormir. Y ofrezcan posibilidades varias de quedarse solos y ser "atacados" por la bruja.
Tampoco me ha gustado la investigación con el móvil del viejete. Qué poco glamour y amor al mundo del misterio el andar buscando ilustraciones de brujería en el móvil. Está claro que es un recurso fácil para que el espectador capte la idea de forma rápida y visual, pero queda muy desmerecido y parece un poco de coña. Hubiera quedado mucho mejor que hubiese consultado algo con una apariencia de mayor profundidad. Por ejemplo consultando archivos digitalizados de viejos libros en el PC. Algo con más "chicha" y un buen texto en latín o castellano antiguo aparte de las ilustraciones.
2
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me animé a ver la película sin saber nada de la serie asociada y... o la serie mejora mucho, o menudo pestiño tiene que ser también.
La película gira en torno a "La Llanera" pero en ningún momento nos cuentan quién es ella realmente, ni por qué llevaba tantos años encerrada en prisión, ni por qué reinteradamente le iban postergando su ajusticiamiento...
Y es que encima "La Llanera" no es realmente la protagonista. El peso está muy repartido entre varios personajes y eso, aunque pueda tener su parte buena, en este caso creo que afectó a mi sensación final: ningún personaje me importaba nada, ninguno me caía especialmente bien. Quizá el personaje que más brilla sea el Aceituno.
En cualquier caso, la historia no consigue enganchar. Hice lo que nunca hago, mirar la hora para ver cuánto me quedaba de peli y, cuando vi que aún me quedaba una hora entera, me pareció un castigo aguantar al final. Final por cierto, un poco absurdo, que comento en la zona de spoiler.
La película gira en torno a "La Llanera" pero en ningún momento nos cuentan quién es ella realmente, ni por qué llevaba tantos años encerrada en prisión, ni por qué reinteradamente le iban postergando su ajusticiamiento...
Y es que encima "La Llanera" no es realmente la protagonista. El peso está muy repartido entre varios personajes y eso, aunque pueda tener su parte buena, en este caso creo que afectó a mi sensación final: ningún personaje me importaba nada, ninguno me caía especialmente bien. Quizá el personaje que más brilla sea el Aceituno.
En cualquier caso, la historia no consigue enganchar. Hice lo que nunca hago, mirar la hora para ver cuánto me quedaba de peli y, cuando vi que aún me quedaba una hora entera, me pareció un castigo aguantar al final. Final por cierto, un poco absurdo, que comento en la zona de spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué tipo más cansino el inglés. Me parecía metido con calzador. No aporta realmente nada de nada a la película. Lo eliminas y la peli queda igual.
Lo mismo que la hija del aristócrata o burgués, o lo que fuera. La eliminas de la historia, y no cambia nada.
Y el final... Un tío de 17 años (más en esa época que sería ya un hombre hecho y derecho) ¿y tiene que pelear su madre por él? ¿Es que él no tiene nada que decir? Y el padre... ¿se cree que matando a la madre del chico en un enfrentamiento iba a conseguir llevarse al hijo con él y vivir tan felices? ¿Que no se ganaría su rencor para toda la vida?
Luego también, vaya casualidad. El Aceituno es gay y la hermana lesbiana. ¡¡Vaya casualidad!!
Sobre el Aceituno también, y sobre todo sobre sus secuaces... ¿En lugar de escapar disimuladamente al final se enfrentan al grupo de soldados buscando una muerte segura? Podría ser el Aceituno, que ya ha cumplido su venganza y no le queda nada, ¿pero sus secuaces? Bueno, hay uno listo que se esconde. Bien por él.
Lo mismo que la hija del aristócrata o burgués, o lo que fuera. La eliminas de la historia, y no cambia nada.
Y el final... Un tío de 17 años (más en esa época que sería ya un hombre hecho y derecho) ¿y tiene que pelear su madre por él? ¿Es que él no tiene nada que decir? Y el padre... ¿se cree que matando a la madre del chico en un enfrentamiento iba a conseguir llevarse al hijo con él y vivir tan felices? ¿Que no se ganaría su rencor para toda la vida?
Luego también, vaya casualidad. El Aceituno es gay y la hermana lesbiana. ¡¡Vaya casualidad!!
Sobre el Aceituno también, y sobre todo sobre sus secuaces... ¿En lugar de escapar disimuladamente al final se enfrentan al grupo de soldados buscando una muerte segura? Podría ser el Aceituno, que ya ha cumplido su venganza y no le queda nada, ¿pero sus secuaces? Bueno, hay uno listo que se esconde. Bien por él.

5,1
9.323
4
7 de abril de 2019
7 de abril de 2019
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película de muy poco nivel.
Es una pena que una buena idea, como es la novela de King en la que se basa, se aproveche tan poco en la gran pantalla. Se hace demasiado corto, falta desarrollar más los personajes y, sobretodo, la parte final que se resuelve tan rápido que no se llega a disfrutar.
Es una pena que una buena idea, como es la novela de King en la que se basa, se aproveche tan poco en la gran pantalla. Se hace demasiado corto, falta desarrollar más los personajes y, sobretodo, la parte final que se resuelve tan rápido que no se llega a disfrutar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿No os parece que, cuando realmente debería empezar "lo bueno" que es con la llegada de la hija resucitada, se termina todo demasiado rápido? He echado un falta que se conviviera un poco más con la hija, y que poco a poco empezásemos a vislumbrar su lado oscuro. Pero todo se resuelve "en dos patadas".
En lugar de tanto susto forzado con los sueños de la madre sobre su difunta hermana, podían haber dado más metraje a esta parte final y haber desarrollado más el personaje de la hija muerta.
El final tb... como me ha parecido leer por ahí, desentona un poco en plan "familia feliz reunida zombie". Me ha dejado bastante frío.
En lugar de tanto susto forzado con los sueños de la madre sobre su difunta hermana, podían haber dado más metraje a esta parte final y haber desarrollado más el personaje de la hija muerta.
El final tb... como me ha parecido leer por ahí, desentona un poco en plan "familia feliz reunida zombie". Me ha dejado bastante frío.

6,4
4.642
1
2 de febrero de 2019
2 de febrero de 2019
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios mío... ¿cómo puede ser una película TAN MALA?
Tenía muchas ganas de verla, sobre todo por la curiosidad de la ambientación en El Cairo y las buenas críticas que había leído.
TREMENDA DECEPCIÓN: La película es lenta hasta aburrir, pero eso no es lo peor, sino un guión que no tiene ni pies ni cabeza. Han cogido clichés de pelis de cine negro y los han pegado sin tón ni son. El guión hace aguas por todos lados.
De verdad, es MUY MALA, lenta, incoherente y muy absurda. Lo único bueno, asomarse por un agujerito a la supuesta realidad de un país tan diferente a España como es Egipto.
Tenía muchas ganas de verla, sobre todo por la curiosidad de la ambientación en El Cairo y las buenas críticas que había leído.
TREMENDA DECEPCIÓN: La película es lenta hasta aburrir, pero eso no es lo peor, sino un guión que no tiene ni pies ni cabeza. Han cogido clichés de pelis de cine negro y los han pegado sin tón ni son. El guión hace aguas por todos lados.
De verdad, es MUY MALA, lenta, incoherente y muy absurda. Lo único bueno, asomarse por un agujerito a la supuesta realidad de un país tan diferente a España como es Egipto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son tantas las cosas sin sentido que ocurren...
- ¿Por qué sabe el protagonista que "el tunecino" estará sí o sí en casa de la cantante?
- ¿Por qué la cantante va de cabeza a engatusar al policía? Estaba claro que le iban a sacar fotos... pero luego tampoco las usan para chantajearle luego.
- ¿Por qué el prota va a casa "del malo" cuando sabe que se lo quiere cargar? Se presenta además con la testigo que tanto debería ocultar "del malo". Es absurdo
- ¿Cómo matan al tunecino en plena comisaría?
- ¿Por qué el fiscal general decide acusar "al malo" de asesinato cuando en principio tiene a todo el régimen apoyándole?
- ¿Por qué sabe el protagonista que "el tunecino" estará sí o sí en casa de la cantante?
- ¿Por qué la cantante va de cabeza a engatusar al policía? Estaba claro que le iban a sacar fotos... pero luego tampoco las usan para chantajearle luego.
- ¿Por qué el prota va a casa "del malo" cuando sabe que se lo quiere cargar? Se presenta además con la testigo que tanto debería ocultar "del malo". Es absurdo
- ¿Cómo matan al tunecino en plena comisaría?
- ¿Por qué el fiscal general decide acusar "al malo" de asesinato cuando en principio tiene a todo el régimen apoyándole?
Más sobre IsraGamba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here