You must be a loged user to know your affinity with jastarloa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
17.954
8
3 de mayo de 2006
3 de mayo de 2006
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los escasos trabajos de Bergman que me han impresionado. La diferencia con otros es la variedad; una variedad en los colores, en los personajes y en las historias que, si bien contribuye a que el nivel de la película sea desigual, por lo menos hace soportables las tres horas (sería interesante ver esa versión que se comenta de 5 horas, aunque espero que su montaje esté bien pensado para poder verla sin problemas empleando varios días, porque si no...).
Podríamos dividirla en tres partes (o capítulos). En la primera asistimos a la presentación de la mayoría de los personajes mediante una cálida cena familiar navideña erótico-festiva más o menos simpática; aunque hay algunas chorradas, como lo de los pedos. En la segunda, tras la muerte de Oscar, Helen, la madre de Fanny y Alexander, contrae matrimonio en segundas nupcias con un obispo excesivamente estricto. En la tercera, el director retoma su particular estilo onírico-metafórico y con él rellena minutos que podrían haberse acortado considerablemente eliminando la estancia en la siniestra casa del "tío" Isak.
No hace falta decir que lo que realmente eleva a esta película son los intensos juegos psicológicos entre Alexander y su padrastro. La última parte casi me aburrió hacia el final.
Los mejores momentos: los alaridos que despiertan a los chicos en plena noche y que les conducen hasta la habitación donde reposa el cadáver de su padre; cuando Alexander cuenta la historia de la muerte en el río de la mujer y de las hijas del obispo; cuando el obispo, mediante vejaciones, obliga a Alexander a confesar su mentira y a pedirle perdón, y, sobre todo, cuando después de encerrarle en el desván intenta acariciar a Fanny y ésta aparta la cabeza.
Podríamos dividirla en tres partes (o capítulos). En la primera asistimos a la presentación de la mayoría de los personajes mediante una cálida cena familiar navideña erótico-festiva más o menos simpática; aunque hay algunas chorradas, como lo de los pedos. En la segunda, tras la muerte de Oscar, Helen, la madre de Fanny y Alexander, contrae matrimonio en segundas nupcias con un obispo excesivamente estricto. En la tercera, el director retoma su particular estilo onírico-metafórico y con él rellena minutos que podrían haberse acortado considerablemente eliminando la estancia en la siniestra casa del "tío" Isak.
No hace falta decir que lo que realmente eleva a esta película son los intensos juegos psicológicos entre Alexander y su padrastro. La última parte casi me aburrió hacia el final.
Los mejores momentos: los alaridos que despiertan a los chicos en plena noche y que les conducen hasta la habitación donde reposa el cadáver de su padre; cuando Alexander cuenta la historia de la muerte en el río de la mujer y de las hijas del obispo; cuando el obispo, mediante vejaciones, obliga a Alexander a confesar su mentira y a pedirle perdón, y, sobre todo, cuando después de encerrarle en el desván intenta acariciar a Fanny y ésta aparta la cabeza.

7,3
12.429
6
14 de mayo de 2005
14 de mayo de 2005
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparto la opinión de Javier Ocaña. Hay momentos de la película en los que me deja frío. Tiene otros momentos que sí son bastante buenos.
Prefiero Zatoichi.
Prefiero Zatoichi.
5
11 de agosto de 2006
11 de agosto de 2006
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sitcom blandita, de esas que se salvan gracias a la química entre los actores. Otra vez la nostalgia nos puede engañar, pero probad a verla de nuevo ahora que la están reponiendo en alguno de los cientos de canales de que disponemos y veréis que no miento.

7,1
69.964
7
18 de julio de 2005
18 de julio de 2005
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera era la buena, ésta es más de lo mismo, pero sin la imponente presencia de Franka Potente a lo largo de todo el metraje.
Aunque al final encajan las piezas, el guión es bastante más enrevesado y la acción, por tanto, resulta más forzada.
De todas formas, está entretenida.
Aunque al final encajan las piezas, el guión es bastante más enrevesado y la acción, por tanto, resulta más forzada.
De todas formas, está entretenida.
22 de abril de 2006
22 de abril de 2006
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra más de esas parodias facilonas que pusieron de moda los Zucker y cuya industria dura hasta nuestros días. Mel Brooks quizás sea su exponente más caradura y menos gracioso.
De todas formas, se escapan unos cuantos chistes realmente desternillantes, como la lucha en el riachuelo ("¡¡¡Socorro, no sé nadar!!!") o el ciego haciendo astillas una columna de madera.
De todas formas, se escapan unos cuantos chistes realmente desternillantes, como la lucha en el riachuelo ("¡¡¡Socorro, no sé nadar!!!") o el ciego haciendo astillas una columna de madera.
Más sobre jastarloa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here