You must be a loged user to know your affinity with Valetamayo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
4.489
5
19 de septiembre de 2013
19 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Me considero admirador tanto de Vaughn como de James, aunque aquí la pareja de amigos se la juegue en un relato un poco amañado y sin mucha trascendencia. Claro, trae sus lecciones y sus moralejas para la vida de los "amigos" que observan esta película y comentan lo que ellos harían en una situación como la que se descubre a los ojos de uno de ellos, pero lo cierto es que lentamente la película se va yendo y perdiendo en el olvido. Me gusta ver a Wynona Rider en un papel que, a esta altura, le queda bastante bien.
17 de septiembre de 2013
17 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Hablar de Cortázar es hablar de un titán de las letras hispanoamericanas; por qué no, también de un genio de las letras mundiales. Cada vez que uno lee sus cuentos, esas breves historias tan originales y cargadas de observación y gracia, un universo se abre a nuestros pies. Caso contrario a lo que ha sido este experimento brasileño de "adaptación", pues termina pareciendo más una venganza que un homenaje al autor argentino. La historia es en sí misma interesante; sin embargo, cabe siempre la pregunta: ¿son todas las historias de la literatura realmente adaptables? Como consideración a esto puedo decir que son muchas las ocasiones en las que el libro solo merece reimprimirse porque su grandiosidad es despertar la imaginación, no alentar la ida a la sala de cine.
15 de septiembre de 2013
15 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Película prometedora con su argumento: la idea de que una pareja quiera "probar" otros cuerpos para evitar caer en los riesgos de las relaciones cuando el matrimonio es su gran parapeto. La iniciativa es de Alice, la mujer interpretada por la atractiva Julianne Nicholson, luego, a regañadientes, la sigue su novio Ed, interpretado por Jay Mohr. Luego llega la desventura de descubrir en la mesa de los vecinos platos mejor condimentados que los que tenemos sobre nuestra mesa. ¿Desventura? ¡Despierta! Qué desventura puede ser darse cuenta de que somos diversos y de que nadie te puede garantizar absolutamente nada. Lástima que esta exploración haya caído en lo que no caen la diversidad y la observación entusiasta de la vida, la monotonía.

6,6
7.625
7
11 de septiembre de 2013
11 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Ralph Fiennes sabe aquí convencernos de su enternecedora locura, y lo hace con la caracterización puntual de un hombre que va al encuentro de su pasado y de su venganza. No estamos aquí ante una joya del cine reciente, pero sí estamos ante un filme que puede servirnos para aplicar nuestros estudios psiquiátricos y mentales a las disquisiciones recientes sobre la alucinación, el delirio, la esquizofrenia o la paranoia. Más que interesante, el ejercicio silencioso del actor británico nos lleva desgarradoramente a los pasadizos de la mente inundada por sus fantasías.

5,7
37.658
7
11 de agosto de 2013
11 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Si se trata de perseguir alenígenas, lo mejor se lo dejamos a Tommy Lee Jones y su particular forma de encararlos. Él también se ve un poco alienígena en esta última entrega de Men in Black. Will Smith, como contrapartida, le da un aire de natural comicidad a lo que puede resultar ser una seguidilla de persecuciones a lo viejo vaquero del señor Lee Jones.
Esta es una película agradable de principio a fin. No tiene muchas tachas. Al contrario, se las arregla para presentarnos también una serie de críticas sociales a lo que fueron los años sesenta y los somos hoy en día. Es un fortuna seguir encontrando entretenimiento en una marca, como la de Men in Black, que uno creería se agota fácilmente.
Esta es una película agradable de principio a fin. No tiene muchas tachas. Al contrario, se las arregla para presentarnos también una serie de críticas sociales a lo que fueron los años sesenta y los somos hoy en día. Es un fortuna seguir encontrando entretenimiento en una marca, como la de Men in Black, que uno creería se agota fácilmente.
Más sobre Valetamayo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here