Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Valetamayo
Críticas 1.127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Freakonomics
Documental
Estados Unidos2010
5,6
322
Documental
7
28 de noviembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Haciendo acopio de los recursos recientes para entretener, este documental educa un poco nuestro cerebro con lo que Steven Levitt y Stephen Dubner han logrado en Freakonomics, su libro best seller. El resultado no desentona de la novedad de indagaciones y teorías que pueden salir formuladas en la consulta de la historia y las anécdotas recientes en torno a la crianza de los hijos, la corrupción, la educación, la formación de la cultura contemporánea. Así siguen y seguirán saliendo buenos textos y películas. Vale la pena leer el libro, así como ver su adaptación a la televisión; digo televisión porque en cine ya no lo pude ver, además porque es más del tono de lo que hace la National Geographic ahora.
10 de noviembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una historia de amistad, es una historia llena de anécdotas sobre el viaje -lo que también hace que esta película sea una road movie-, es una historia sobre las cosas importantes de la vida, lo que pasa mientras caemos en las trampas del mercado y hasta del amor. Todo eso es amistad. Pero, para completar el marco, es una historia que se vuelve redonda con un desenlace contundente, fuerte, preciso, cargado de intensidad. La película está hecha para ese final, que no hay que perderse. Allí está la verdadera historia, lo que no se ha contado tras la caída del muro de Berlín.
10 de noviembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Este es un documental que tiene sus buenos momentos, aunque carece de la verdadera contundencia como para darlo por una joya de la crítica política o del filme documental como género. Digamos simplemente que se trata de una obra en la que la señora Sabina Guzzanti se va de frente contra Berlusconi y que ella misma, en este trabajo, desnuda lo que él puede hacer para enfrentarla... No solo él, incluso medio país, Italia, porque lo que aquí vemos es como hacer uso de las oportunidades para realzar la imagen que cae y levantar proyectos de la nada para renovar intereses, ideales y ambiciones.
30 de octubre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de saltar a la fama con Tropa de élite o con la reconocida Ó Paí, Wagner Moura trabajaba en películas un poco sosas y con poco calado, como este O caminho das nuvens. Sí, que tiene la música de Roberto Carlos; sí, que muestra que un viaje por Brasil es transitar de la miseria a la pobreza y viceversa; sí, que lo del viaje en bicicleta por las carreteras del Brasil es bastante romántico; sí, esto y lo otro, pero la película es conceptualmente muy pobre. Solo deja caer la noción de que la familia viaja unida y no logra soportar el trabajo, hasta que llegan a alguna parte... porque hay que llegar a alguna parte, pero es como si nunca hubieran salido de viaje.
24 de octubre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película esta del ya reconocido Paul Schrader. Y a él que le encantan los tormentos de la mente, de los vicios, de la sin razón, ni qué decir que le quedan muy bien dirigidas estas ramificaciones de la existencia.
Podría comenzar recordando que "todo lo que sube tiene que caer", como para reconocer que en este tipo de historias nada está garantizado por el éxito o la fama. Bob Crane, el personaje que interpreta con una maravillosa verosimilitud el señor Greg Kinnear, es un hombre al que le llega la fama cuando vivía un momento singular de su vida: casado, con hijos, sin pretensiones de mujeriego, sin tomarse muy en serio las sutilezas y exageraciones del reconocimiento, Crane ve despegar su vida hacia el cielo del éxito. Y allí empieza su caída, en el punto cero en el que se detiene todo lo que sube.
Crane la tenía clara desde sus días en la radio. Recordaba una conversación con Eddie Cantor. "Eddie Cantor once told me likeability is 90 percent of the battle. And we was right!". Luego llega su oportunidad en Hogan's Heroes... La oportunidad para por fin salir a la televisión y despertar su propio ego dormido en una tranquilo hogar.
Lo que viene luego es una historia bien conocida en todos los círculos de nuestros amigos: todos los vicios comienzan a arrasar. La pornografía, las mujeres, las drogas... y el viaje comienza con la idea de que es hacia arriba. Y aparece entonces una sentencia célebre: "A day without sex is a day wasted".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para