You must be a loged user to know your affinity with Nadaqueperder
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
17.118
5
5 de abril de 2022
5 de abril de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy INUSUAL en el sistema Hollywoodiense. Yo creo que ahí he la sorpresa. Acostumbrados a la habitual basurilla yankee, llega Forster y los guionistas (que al parecer tuvieron que remover cielo y tierra para que la película viese la luz) y se sacan un filme DURO, ÁSPERO y que no es fácil de ver.
Y si, es cierto. Es una peli diferente, un drama seco, los actores están excepcionales y hay escenas que realmente dejan a uno bastante tocado.
Pero personalmente uno considera que al filme le han dado excesiva repercusión. Una vez ocurrido los dramas a ambos protagonistas y siendo ambos capaces de hacer sus propias exculpaciones por sus errores, hay poco interés...AL MENOS PERSONALMENTE HABLANDO.
Los actores se comen la pantalla. Billy Bob Thornton está sobresaliente al igual que Halle Berry y HEATH LEDGER está JODIDAMENTE INCONMENSURABLE EN UN ROL BASTANTE PEQUEÑO. Y digo esto porque me parece que en su día se dejó pasar uno de los papeles más incómodos que un servidor ha visto (nadie habla con el personaje, ni siquiera los secundarios, su escena con la prostituta deja bastante claro que el personaje está solo y demás). A riesgo de equivocarme, me gustaría decir que este Sonny Grotowski, es un leve acercamiento a lo que acabó siendo el mejor Joker. Pena que su papel no sea más que un secundario.
En fin. Un drama sólido e inusual pero que pone toda la carne en el asador en la primera parte. La segunda parte se hace un poco cuesta arriba aunque mantiene cierto nivel.
Pero desde luego al filme lo auparon en exceso.
PS: La escena de sexo y cualquier escena que involucren a Peter Boyle son notables. Una por el dolor que se puede percibir en los personajes, la otra por lo asqueroso del personaje al que interpreta Boyle.
Y si, es cierto. Es una peli diferente, un drama seco, los actores están excepcionales y hay escenas que realmente dejan a uno bastante tocado.
Pero personalmente uno considera que al filme le han dado excesiva repercusión. Una vez ocurrido los dramas a ambos protagonistas y siendo ambos capaces de hacer sus propias exculpaciones por sus errores, hay poco interés...AL MENOS PERSONALMENTE HABLANDO.
Los actores se comen la pantalla. Billy Bob Thornton está sobresaliente al igual que Halle Berry y HEATH LEDGER está JODIDAMENTE INCONMENSURABLE EN UN ROL BASTANTE PEQUEÑO. Y digo esto porque me parece que en su día se dejó pasar uno de los papeles más incómodos que un servidor ha visto (nadie habla con el personaje, ni siquiera los secundarios, su escena con la prostituta deja bastante claro que el personaje está solo y demás). A riesgo de equivocarme, me gustaría decir que este Sonny Grotowski, es un leve acercamiento a lo que acabó siendo el mejor Joker. Pena que su papel no sea más que un secundario.
En fin. Un drama sólido e inusual pero que pone toda la carne en el asador en la primera parte. La segunda parte se hace un poco cuesta arriba aunque mantiene cierto nivel.
Pero desde luego al filme lo auparon en exceso.
PS: La escena de sexo y cualquier escena que involucren a Peter Boyle son notables. Una por el dolor que se puede percibir en los personajes, la otra por lo asqueroso del personaje al que interpreta Boyle.

7,8
103.286
6
4 de abril de 2022
4 de abril de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crìtica complicada desde luego, pues uno en su día consideraba el filme un CLÁSICO INSTANTÁNEO y lo hizo en revisiones posteriores.
Revisionada hace poco a uno se le ha hecho el filme bastante cuesta arriba en ciertas partes. Sigue siendo una película aceptable (teniendo en cuenta que lo más cercano en el panorama actual es Suburbicon que casualmente estaba escrita también por los Coen) pero HAY ALGO QUE A UN SERVIDOR LE FALLA.
Vayamos por partes:
Los Coen son tipos con talento. De hecho actualmente son los únicos capaces de tocar todos los géneros con más o menos acierto (he de decir que sus últimas películas no han convencido a un servidor, pero en los noventa eran la apuesta fuerte del momento). Es algo muy meritorio.
Pero sus películas ENVEJECEN A LA VELOCIDAD DE LA LUZ. El filme en cuestión (y esto no tiene que ver con 4K y demás temas digitales) tiene un aspecto antiguo (cualquier filme de los setenta tiene mejor aspecto). Le pesan los años o al menos a un servidor se lo parece (me dicen por ahí que a Muerte entre las Flores le pasa tres cuartos de lo mismo).
Y es que hay escenas como el interrogatorio de McDormand a las prostitutas que a UN SERVIDOR NO LE CUAJAN (no se entiende muy bien por donde van los tiros, se desconoce si los personajes comprenden lo que está pasando, etc). Algunas escenas como la del parking con Buscemi y Presnell se extiende hasta un punto que a un servidor más que conseguir la tensión le acaba aburriendo ligeramente, etc.
NI QUE DECIR TIENE, que el filme sigue mereciendo la pena, sobre todo por unos personajes trabajados (extraños pero a la vez totalmente reconocibles) y una idea de fondo tan simple como efectiva en su desarrollo.
Y unas actuaciones sobresalientes, tanto de McDormand como de los siempre olvidados H. Macy y Steve Buscemi. Inclusive Stormare está más que notable.
Y desde luego que la cinta capta la sensación de inestabilidad, inseguridad y desazón del ser humano como ningún otro (sobre todo en el personaje de Macy).
Pero, leñes...es que la película ha envejecido raruna para mal y no sólo en lo visual sino en ciertos aspectos que atañen a los comportamientos de los personajes. Vamos que va a ser más fácil que la chavalería de hoy día se animen con la maravillosa serie de Hawley antes de que vean el filme en cuestión (también es cierto que el filme en su día rezumaba un aroma a trama antigua, EN EL BUEN SENTIDO).
Quién sabe, quizás sea un servidor el que esté envejeciendo para MAL y no la cinta de los Coen. Aún así me aterra pensar en futuros visionados del filme en cuestión.
Eso sí, exitazo con lo de ¨basado en hechos reales¨, ahí la chanza les salió redonda.
Revisionada hace poco a uno se le ha hecho el filme bastante cuesta arriba en ciertas partes. Sigue siendo una película aceptable (teniendo en cuenta que lo más cercano en el panorama actual es Suburbicon que casualmente estaba escrita también por los Coen) pero HAY ALGO QUE A UN SERVIDOR LE FALLA.
Vayamos por partes:
Los Coen son tipos con talento. De hecho actualmente son los únicos capaces de tocar todos los géneros con más o menos acierto (he de decir que sus últimas películas no han convencido a un servidor, pero en los noventa eran la apuesta fuerte del momento). Es algo muy meritorio.
Pero sus películas ENVEJECEN A LA VELOCIDAD DE LA LUZ. El filme en cuestión (y esto no tiene que ver con 4K y demás temas digitales) tiene un aspecto antiguo (cualquier filme de los setenta tiene mejor aspecto). Le pesan los años o al menos a un servidor se lo parece (me dicen por ahí que a Muerte entre las Flores le pasa tres cuartos de lo mismo).
Y es que hay escenas como el interrogatorio de McDormand a las prostitutas que a UN SERVIDOR NO LE CUAJAN (no se entiende muy bien por donde van los tiros, se desconoce si los personajes comprenden lo que está pasando, etc). Algunas escenas como la del parking con Buscemi y Presnell se extiende hasta un punto que a un servidor más que conseguir la tensión le acaba aburriendo ligeramente, etc.
NI QUE DECIR TIENE, que el filme sigue mereciendo la pena, sobre todo por unos personajes trabajados (extraños pero a la vez totalmente reconocibles) y una idea de fondo tan simple como efectiva en su desarrollo.
Y unas actuaciones sobresalientes, tanto de McDormand como de los siempre olvidados H. Macy y Steve Buscemi. Inclusive Stormare está más que notable.
Y desde luego que la cinta capta la sensación de inestabilidad, inseguridad y desazón del ser humano como ningún otro (sobre todo en el personaje de Macy).
Pero, leñes...es que la película ha envejecido raruna para mal y no sólo en lo visual sino en ciertos aspectos que atañen a los comportamientos de los personajes. Vamos que va a ser más fácil que la chavalería de hoy día se animen con la maravillosa serie de Hawley antes de que vean el filme en cuestión (también es cierto que el filme en su día rezumaba un aroma a trama antigua, EN EL BUEN SENTIDO).
Quién sabe, quizás sea un servidor el que esté envejeciendo para MAL y no la cinta de los Coen. Aún así me aterra pensar en futuros visionados del filme en cuestión.
Eso sí, exitazo con lo de ¨basado en hechos reales¨, ahí la chanza les salió redonda.

7,1
29.512
7
20 de enero de 2022
20 de enero de 2022
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Fernando León de Aranoa debería dedicarse únicamente a la comedia. Se nota que el tipo es capaz de sacar la mala baba de cualquier situación y conseguir diferentes escenarios que (sobre todo en el cine patrio) se salen del esquema habitual.
Y lo dice uno que es alérgico a cualquier intento de este señor en cuanto a cine social, dramas intimistas y biografías de personajes famosos a medio gas.
Porque esta película (al igual que LOS LUNES AL SOL) funciona como un reloj. El ritmo acertado (la división de días brillante), subtramas con un aroma a Ian McEwan (todos los entresijos con los diferentes empleados), unas actuaciones brillantes (Bardem se eleva muchísimos enteros y Celso Bugallo en un breve papel está JODIDAMENTE INMENSO).
Y es que la película saca oro de la simpleza. Todos los personajes son sucios, idiotas y egoístas (no hay medias tintas), las situaciones son tragicómicas hasta el punto que uno lo pasa mal en momentos cómicos del filme.
Los personajes son sobrios y todos ellos tienen sus aristas y sus momentos (reitero aquí el destacar a Bugallo) y el guión consigue que uno vaya cogiendo asco y cariño a partes iguales a todos ellos.
AH y es una película (zona spoiler) que evita bastantes estereotipos de nuestro cine y de esta clase de películas.
Entretenida y probablemente bastante necesaria en estos momentos en el que el EGOÍSMO se impone al EQUILIBRIO con una facilidad pasmosa.
Y lo dice uno que es alérgico a cualquier intento de este señor en cuanto a cine social, dramas intimistas y biografías de personajes famosos a medio gas.
Porque esta película (al igual que LOS LUNES AL SOL) funciona como un reloj. El ritmo acertado (la división de días brillante), subtramas con un aroma a Ian McEwan (todos los entresijos con los diferentes empleados), unas actuaciones brillantes (Bardem se eleva muchísimos enteros y Celso Bugallo en un breve papel está JODIDAMENTE INMENSO).
Y es que la película saca oro de la simpleza. Todos los personajes son sucios, idiotas y egoístas (no hay medias tintas), las situaciones son tragicómicas hasta el punto que uno lo pasa mal en momentos cómicos del filme.
Los personajes son sobrios y todos ellos tienen sus aristas y sus momentos (reitero aquí el destacar a Bugallo) y el guión consigue que uno vaya cogiendo asco y cariño a partes iguales a todos ellos.
AH y es una película (zona spoiler) que evita bastantes estereotipos de nuestro cine y de esta clase de películas.
Entretenida y probablemente bastante necesaria en estos momentos en el que el EGOÍSMO se impone al EQUILIBRIO con una facilidad pasmosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el personaje principal siga casado y no sea el típico divorciado con mucha pasta que va de allí para allá tirándose a todo lo que se mueve.
Que sea una especie de Padrino pero trucado.
Que no haya frasecitas o menciones a Amancio Ortega.
Por estas cosas, la película se eleva varios enteros.
Eso y el final NEGRÍSIMO. que cuando uno cree que Bardem se va a redimir ante su hecho más indecente...va y suelta una gilipollez clasista ante la mirada impasiva y dolida de Bugallo.
La única pega que le pongo sería lo estúpido que es que el personaje de Bardem se comporte como se comporta con el de Almudena Amor. Teniendo en cuenta lo pasado en el filme, hacerle el vacío y humillar a esa becaria, sólo iba a conseguir que esta se cobrase su venganza. Un capullo como el previamente mentado...probablemente hubiese intentado salir del paso de otra manera.
Pero vamos...esto es puro oro. especialmente en 2021.
Que sea una especie de Padrino pero trucado.
Que no haya frasecitas o menciones a Amancio Ortega.
Por estas cosas, la película se eleva varios enteros.
Eso y el final NEGRÍSIMO. que cuando uno cree que Bardem se va a redimir ante su hecho más indecente...va y suelta una gilipollez clasista ante la mirada impasiva y dolida de Bugallo.
La única pega que le pongo sería lo estúpido que es que el personaje de Bardem se comporte como se comporta con el de Almudena Amor. Teniendo en cuenta lo pasado en el filme, hacerle el vacío y humillar a esa becaria, sólo iba a conseguir que esta se cobrase su venganza. Un capullo como el previamente mentado...probablemente hubiese intentado salir del paso de otra manera.
Pero vamos...esto es puro oro. especialmente en 2021.

6,9
21.753
6
16 de mayo de 2021
16 de mayo de 2021
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se acerca a esta propuesta con bastante miedo. La magia woke de películas como Los Ángeles de Charlie o Negra Navidad está aún presente y todo hace presagiar lo peor.
Gracias a dios, que no es así. Fennell no se centra en demonizar a un sexo mientras el otro son seres de luz. Aquí todos cometen errores. Es de agradecer.
La película es interesante (para mí flojea un tanto hacia el final aunque las escenas con los antiguos compañeros de la universidad de Cassie es entretenida).
Se agradece también que la película no sea un filme de venganzas y que la protagonista tenga escenas en las que sea capaz de admitir que sufre por el pasado y que no es capaz de sobrellevarlo mientras todo el mundo sigue adelante (la escena de Molly Shannon está a la altura de las circustancias). El personaje principal no es la clásica heroína sin sentimientos, se equivoca y es consciente de las limitaciones que tiene su modo de venganza. Me lo creo, me lo puedo imaginar y me entretiene.
Además escenas como la cena con los padres de Cassie y las que incluyen personajes que hacen cameos o aparecen en una única escena, no son para nada de relleno ni sobran.
Pero...hay una parte que no me cuadra (y que dejaré en el spoiler).
PS: Más películas como estas en las que el sarcasmo tiene relevancia y menos sermones propagandísticos. Sólo hay que ver las puntuaciones para ver qué le gusta al público y qué no.
Gracias a dios, que no es así. Fennell no se centra en demonizar a un sexo mientras el otro son seres de luz. Aquí todos cometen errores. Es de agradecer.
La película es interesante (para mí flojea un tanto hacia el final aunque las escenas con los antiguos compañeros de la universidad de Cassie es entretenida).
Se agradece también que la película no sea un filme de venganzas y que la protagonista tenga escenas en las que sea capaz de admitir que sufre por el pasado y que no es capaz de sobrellevarlo mientras todo el mundo sigue adelante (la escena de Molly Shannon está a la altura de las circustancias). El personaje principal no es la clásica heroína sin sentimientos, se equivoca y es consciente de las limitaciones que tiene su modo de venganza. Me lo creo, me lo puedo imaginar y me entretiene.
Además escenas como la cena con los padres de Cassie y las que incluyen personajes que hacen cameos o aparecen en una única escena, no son para nada de relleno ni sobran.
Pero...hay una parte que no me cuadra (y que dejaré en el spoiler).
PS: Más películas como estas en las que el sarcasmo tiene relevancia y menos sermones propagandísticos. Sólo hay que ver las puntuaciones para ver qué le gusta al público y qué no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Conforme el personaje de Cassie avanza durante la película, vemos a una mujer dispuesta a vengarse y que parece tener todo bajo control (ninguno de los hombres a los que desvela sus verdaderas intenciones se muestra violento con ella pese al hecho de que iban a tomar posesión de su cuerpo sin consentimiento). Sin embargo decide ir a vengarse, con un plan sencillo pero sin tener en cuenta las posibilidades de morir, solo para descubrir al final que en realidad si sabía que había una probabilidad de morir, razón por la cuál dejó las pruebas al policía.
Todo parece demasiado preparado pero también sorprende el hecho de que no tuviese una mayor preparación sabiendo que podía morir. Hablamos de una persona que hasta ese momento ha emborrachado a una antigua amiga, ha chantajeado (mintiendo) a una antigua rectora y ha ido condenando a todos aquellos idiotas que han intentado propasarse. Sorprende la falta de medios y precaución en su última ¨misión¨
Todo parece demasiado preparado pero también sorprende el hecho de que no tuviese una mayor preparación sabiendo que podía morir. Hablamos de una persona que hasta ese momento ha emborrachado a una antigua amiga, ha chantajeado (mintiendo) a una antigua rectora y ha ido condenando a todos aquellos idiotas que han intentado propasarse. Sorprende la falta de medios y precaución en su última ¨misión¨

6,1
19.041
4
16 de mayo de 2021
16 de mayo de 2021
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, la película es ni fú ni fa.
Por un lado la historia podría ser interesante (sin tener en cuentas los errores o no que haya en cuanto a veracidad) y el producto en si tiene calidad.
Pero, me fallan los personajes. Los presos están algo más trabajados (aunque en su mayoría estén estereotipados) y uno sabe a dedillo quién será la siguiente ¨víctima¨. Por el otro lado, Javier Gutiérrez pone todo su oficio, pero su personaje carece de profundidad. Karra Elejalde correcto, aunque una vez conocida un poco la historia de su personaje la película pierde fuelle.
Y es que hay una constante sensación de que había mayores medios para realizar un producto bastante más ameno que el resultado final.
Y hay ciertas cosas (la persecución al más puro cine americano de acción noventero que carece de sentido, sobre todo teniendo en cuenta lo ocurrido previamente, la sensación de que el personaje protagonista no está realmente en peligro) que le restan interés al largo. Al menos para mí.
Y sobre el final...creo que esta clase de dilemas morales ya han aparecido previamente en otras películas.
Eso sí, un diez para la persona encargada de editar el trailer, ahí la película jugó sus cartas bien.
Por un lado la historia podría ser interesante (sin tener en cuentas los errores o no que haya en cuanto a veracidad) y el producto en si tiene calidad.
Pero, me fallan los personajes. Los presos están algo más trabajados (aunque en su mayoría estén estereotipados) y uno sabe a dedillo quién será la siguiente ¨víctima¨. Por el otro lado, Javier Gutiérrez pone todo su oficio, pero su personaje carece de profundidad. Karra Elejalde correcto, aunque una vez conocida un poco la historia de su personaje la película pierde fuelle.
Y es que hay una constante sensación de que había mayores medios para realizar un producto bastante más ameno que el resultado final.
Y hay ciertas cosas (la persecución al más puro cine americano de acción noventero que carece de sentido, sobre todo teniendo en cuenta lo ocurrido previamente, la sensación de que el personaje protagonista no está realmente en peligro) que le restan interés al largo. Al menos para mí.
Y sobre el final...creo que esta clase de dilemas morales ya han aparecido previamente en otras películas.
Eso sí, un diez para la persona encargada de editar el trailer, ahí la película jugó sus cartas bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¨He intentado causar los menores problemas posibles¨. Esta maravilla, después de matar a cuatro presos y uno de los policías.
Más sobre Nadaqueperder
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here