You must be a loged user to know your affinity with Nadaqueperder
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
19 de marzo de 2023
19 de marzo de 2023
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento pero no, sé que nos están intentando colar a Pau Durá como un guionista y director con un talento inusitado, capaz de hacer de cualquier escenario un montón de posibilidades.
No es el caso. He de admitir que parte de mi crítica viene dada por el hecho de que Edu Soto, la protagoniza. Actor fallido. En este papel tampoco está inspirado.
La supuesta trama rocambolesca no lo es tanto y está llena de coincidencias y frases sencillas que se supone van a dar pie a una locura que nunca llega.
No sé, quizás sea la cercanía teatral o Edu Soto, pero se me atraganta el filme, dura poco y casi lo quito.
Eso sí Francesc Orella, notable. Como de costumbre.
No es el caso. He de admitir que parte de mi crítica viene dada por el hecho de que Edu Soto, la protagoniza. Actor fallido. En este papel tampoco está inspirado.
La supuesta trama rocambolesca no lo es tanto y está llena de coincidencias y frases sencillas que se supone van a dar pie a una locura que nunca llega.
No sé, quizás sea la cercanía teatral o Edu Soto, pero se me atraganta el filme, dura poco y casi lo quito.
Eso sí Francesc Orella, notable. Como de costumbre.

4,8
1.855
2
21 de agosto de 2024
21 de agosto de 2024
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que esperase gran cosa (la tal Awkwafina me parece de todo menos graciosa, Cena se está encasillando en roles de cómico de segunda y la idea en sí no es que me fuese nada del otro jueves), pero por otro lado tenía ganas de ver lo que un tipo como Paul Feig podía hacer con esto.
Casi mejor que no. Es todo lo mala (e inclusive peor) que el trailer puede hacer parecer. La idea de partida que no está mal, no está explotada, Awkwafina sobra y actúa mal y Cena está con piloto automático.
La trama de los villanos está poco trabajada y todo está rodado sin emoción. Es únicamente hostias y hostias y mención millennial que parece sacada de un cómico que está pasando una mala época.
Es infame. Casi tanto como el ¨cameo¨ de Seann William Scott. En lo que ha quedado este señor. Si uno pestañea, se lo pierde.
Esto carece de originalidad o de gracia. Es simplemente tortazos y one liners con poco punch cómico.
Nada más que decir.
Casi mejor que no. Es todo lo mala (e inclusive peor) que el trailer puede hacer parecer. La idea de partida que no está mal, no está explotada, Awkwafina sobra y actúa mal y Cena está con piloto automático.
La trama de los villanos está poco trabajada y todo está rodado sin emoción. Es únicamente hostias y hostias y mención millennial que parece sacada de un cómico que está pasando una mala época.
Es infame. Casi tanto como el ¨cameo¨ de Seann William Scott. En lo que ha quedado este señor. Si uno pestañea, se lo pierde.
Esto carece de originalidad o de gracia. Es simplemente tortazos y one liners con poco punch cómico.
Nada más que decir.
5
5 de febrero de 2023
5 de febrero de 2023
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Manhunt, quitando de por sí toda la controversia que tuvo en su día, es un juego decente. Una propuesta violenta pero interesante que explota un mundo oscuro y retorcido en el que se juntan, diversas bandas, películas snuff y gente muy violenta junto con directores retorcidos.
El resultado es plausible. Es una idea buena y los diálogos (en especial del director) son una joya. Por otro lado la atmósfera es tan cínica y repulsiva, que el juego consigue el efecto de repugnancia que espera.
Lo único negativo, es que el juego es HARTO repetitivo. Eso y que los asesinatos han quedado algo desfasados (bastante más salvajes en el 2).
Eso y que la idea del snuff movie no se desarrolla en exceso.
Pero desde luego uno de los juegos más malsanos que uno conoce.
El resultado es plausible. Es una idea buena y los diálogos (en especial del director) son una joya. Por otro lado la atmósfera es tan cínica y repulsiva, que el juego consigue el efecto de repugnancia que espera.
Lo único negativo, es que el juego es HARTO repetitivo. Eso y que los asesinatos han quedado algo desfasados (bastante más salvajes en el 2).
Eso y que la idea del snuff movie no se desarrolla en exceso.
Pero desde luego uno de los juegos más malsanos que uno conoce.

6,3
4.392
5
1 de julio de 2023
1 de julio de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apruebo el filme, porque es una película correcta, que además tiene un toque indie interesante y unas interpretaciones acertadísimas (Farrell y Davis están muy correctos).
Eso y porque Schumacher maneja. El tipo sabe como funciona la maquinaria y de hecho esto está a años luz de las pelis de Batman.
Dicho lo cuál ¿Merece la pena Tigerland como filme bélico?
Sí y no. Es una película entretenida, con unos personajes cuidados, ciertos detalles y que técnicamente no tiene nada malo.
Pero por otro lado...ya está muy visto. Tigerland mezcla personajes y actitudes ya vistas previamente. La chaqueta metálica, Apocalypse Now, etc. Es muy probable que aquellos que sean habituales, opinen que Tigerland no ofrece nada de interés.
Que hay algunas cosas (las diversas prácticas, Farrell y ciertas putadillas) que son loables, pero es un filme que no ofrece ninguna visión novedosa o cambie nada.
Pero bueno, se agradece que se centre en el entrenamiento y los personajes y no tanto en la guerra. En ese aspecto bien.
Eso y porque Schumacher maneja. El tipo sabe como funciona la maquinaria y de hecho esto está a años luz de las pelis de Batman.
Dicho lo cuál ¿Merece la pena Tigerland como filme bélico?
Sí y no. Es una película entretenida, con unos personajes cuidados, ciertos detalles y que técnicamente no tiene nada malo.
Pero por otro lado...ya está muy visto. Tigerland mezcla personajes y actitudes ya vistas previamente. La chaqueta metálica, Apocalypse Now, etc. Es muy probable que aquellos que sean habituales, opinen que Tigerland no ofrece nada de interés.
Que hay algunas cosas (las diversas prácticas, Farrell y ciertas putadillas) que son loables, pero es un filme que no ofrece ninguna visión novedosa o cambie nada.
Pero bueno, se agradece que se centre en el entrenamiento y los personajes y no tanto en la guerra. En ese aspecto bien.

5,5
25.279
3
12 de febrero de 2023
12 de febrero de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco el material de partida pero me puedo permitir el lujo de decir que este filme NO FUNCIONA.
Hay un punto positivo que hace poder ver la película, es la sensación de pueblo abandonado, miedo a abandonar la casa y demás. Eso se lo damos. Pena que las actuaciones no estén muy inspiradas.
Dicho lo cuál, nada nuevo bajo el sol. Los vampiros pese a tener super fuerza y super velocidad no tienen ningún elemento interesante. Danny Huston está atinado. Miento en lo del elemento interesante, visten de PUTÍSIMA GALA. Aunque eso ya fue mofa en su día.
Hay una cosa que duele ver en el filme en cuestión, se trata de la transición. Como bien han dicho ya, la película podría haber pasado en una sola noche y uno se lo hubiese creído, en NINGÚN MOMENTO se da la sensación de que ha pasado un mes (vale si, las barbas). Todo ocurre muy repentino, no se ve el cansancio ni el dolor de esos 30 días.
El personaje de Ben Foster (TRES ESCENAS CONTADAS) no tiene ningún tipo de interés. No sé si es que se han dejado al personaje en el cómic o es que ya de por si había poco...pero casi era mejor que este personaje no hubiera aparecido.
Es VIOLENTA hasta cierto punto, lo cuál se agradece. Pero vamos que para esto mejor leer El misterio de Salem Slot.
En cuánto a las relaciones de los personajes...cartón piedra, sobre todo esa pareja protagonista que está rota. Es un elemento original pero está tratado FATAL.
Hay un punto positivo que hace poder ver la película, es la sensación de pueblo abandonado, miedo a abandonar la casa y demás. Eso se lo damos. Pena que las actuaciones no estén muy inspiradas.
Dicho lo cuál, nada nuevo bajo el sol. Los vampiros pese a tener super fuerza y super velocidad no tienen ningún elemento interesante. Danny Huston está atinado. Miento en lo del elemento interesante, visten de PUTÍSIMA GALA. Aunque eso ya fue mofa en su día.
Hay una cosa que duele ver en el filme en cuestión, se trata de la transición. Como bien han dicho ya, la película podría haber pasado en una sola noche y uno se lo hubiese creído, en NINGÚN MOMENTO se da la sensación de que ha pasado un mes (vale si, las barbas). Todo ocurre muy repentino, no se ve el cansancio ni el dolor de esos 30 días.
El personaje de Ben Foster (TRES ESCENAS CONTADAS) no tiene ningún tipo de interés. No sé si es que se han dejado al personaje en el cómic o es que ya de por si había poco...pero casi era mejor que este personaje no hubiera aparecido.
Es VIOLENTA hasta cierto punto, lo cuál se agradece. Pero vamos que para esto mejor leer El misterio de Salem Slot.
En cuánto a las relaciones de los personajes...cartón piedra, sobre todo esa pareja protagonista que está rota. Es un elemento original pero está tratado FATAL.
Más sobre Nadaqueperder
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here