Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Isaac Paskual
Críticas 1.701
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de diciembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese idilio cimentado en la fórmula ´basado hechos reales x (Peter Berg + Mark Wahlberg)´ demuestra seguir tan fresco como una lechuga recién arrancada de la huerta con "Día de patriotas", aka "La noche más oscura 2". Un sólido y eficaz thriller que narra la búsqueda, posterior persecución y caza de los dos terroristas que perpetraron el atentado en la maratón de Boston del año 2013. Y menuda trilogía les ha quedado al tándem juntando esta con las igualmente excelentes "El único superviviente" (2013) y "Marea negra" (2016).
Tampoco voy a extenderme mucho más porque con la comparación que he hecho al principio entre este film y cierta película de Kathryn Bigelow sobra y basta. Pero sí quiero destacar la capacidad de "Día de patriotas" para, durante sus dos horas de metraje, centrar de manera astuta el foco siempre en lo que más interesa en cada momento de la narración. La cámara de Peter Berg no se supedita a un protagonista fijo, aunque Mark Wahlberg se preste a priori al prototipo de héroe yankee. El realizador, apoyado en un buen reparto coral, oscila buscando siempre al personaje que más fomente una relativa incertidumbre y tensión en el espectador. Ya sea héroe o villano, y eso creo que beneficia mucho a la cinta.
Y para terminar, en los créditos finales suenan los 'Dropkick Murphys' a todo trapo. ¿Se puede pedir algo más?…
18 de noviembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Resolution" me ha resultado una de las propuestas más estimulantes y obsesivas de metacine de terror hechas últimamente. Contemporánea de la catedralicia "La cabaña en el bosque" (Drew Goddard, 2011), haciendo honor a la verdad. Lástima que, por otra parte, esta ópera prima de Aaron Moorhead & Justin Benson resulte tan poco tirando a nada atractiva en el durante. Y es que toda su mordiente la tiene en el después, algo que desequilibra de lo lindo el film.
Michael viaja a la cabaña en la que malvive Chris, un amigo de su infancia, para forzarle a iniciar una desintoxicación. Con ese inicio tan a lo "Posesión infernal (Evil dead)" (Fede Álvarez, 2013) inician el tándem Benson & Moorhead una cinta en la que retuercen los mecanismos del cine de terror —bueno, y del cine en general— llegando incluso al punto de derribar la cuarta pared. Aunque de todo ello solo te vas a dar cuenta a posteriori ya que en el transcurso de "Resolution" estarás amodorrado entre inocuas conversaciones sin destino aparente, sosos planos que oscilan entre lo estático y lo found footage, y grises decorados homemade.
Otro inconveniente de "Resolution" es que no entenderla únicamente te llevará directo a odiarla. Imagino que Aaron Moorhead & Justin Benson ya se esperaban esto, y de ahí la desconcertante, genial y profética última imagen de la película. Un plano final al nivel del de "Enemy" (Denis Villeneuve, 2013).
En definitiva, habrá que tener vigilados a estos cineastas.
18 de noviembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si "A ghost story" (2017) es tan fallida, errante y plomiza como "En un lugar sin ley", y venir viene de parte de los mismos sujetos, David Lowery, Rooney Mara & Cassey Affleck, lo que me invita a pensar que lo será, casi que mejor me la ahorro.
Lo sutil esta bien, más que bien. Pero cuando lo sutil se transforma en inexistente, tenemos un problema. "En un lugar sin ley" nos narra un 'teóricamente sutil' triángulo amoroso, pero David Lowery traspasa la frontera de lo sutil para entrar en los recónditos e inexpugnables terrenos de lo invisible e inexistente. Y así, es muy difícil. Por no decir imposible.
Por ello un elevado tanto por ciento de los personajes de "En un lugar sin ley" no sabes a cuento de qué pululan por la historia durante buena parte del metraje, incluido algún que otro protagonista. Especialmente sonrojante es lo de un pobre Ben Foster componiendo el perfil de personaje idóneo para la secuela de "Pagafantas" (Borja Cobeaga, 2009). Mira que me encanta Ben Foster como secundario, siempre lo he considerado un seguro. Pero aquí hasta ese as acaba sirviendo de poco.
Luego todo es tan forzado y pretendidamente intenso y melancólico que te mata, yo no me he creído nada. Unos adjetivos además que contradicen a unos personajes absolutamente vaciados de sangre en las venas.
En fin, es que no me ha funcionado nada en este film con el que me estreno en la filmografía del ecléptico David Lowery. Por no funcionar es que ni siquiera me ha funcionado esa pésima traducción del título original que gasta por aquí el film.
27 de octubre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento pero no veo en "Elle" ninguna de esas supuestas virtudes que vosotros veis. Este último trabajo de Paul Verhoeven solo me ha funcionado como retrato de una familia de sociopatas y desequilibrados. De verdad, no se qué miembro estaba peor. Más allá de eso, cero patatero.
Paul Verhoeven siempre se vanagloria de ser un provocador. En los extras del formato físico de "Elle" lo hace. Aunque últimamente ya no se si ese es su late motiv o es el de las campañas de marketing de su cine. Yo, durante las dos horas de su último trabajo, ni me he despeinado a tal respecto. Igual soy yo también un sociopata, quien sabe. Y quizás mi relativa decepción con este film llegue fruto de esperar algo que luego no he encontrado, no lo se. A vueltas de nuevo con lo que es una obra, lo que crees que va a ser, lo que te dicen que será…
Al final lo único que me ha llamado la atención de la película es el ritmazo que lleva Isabelle Huppert durante los ciento veinte minutos de metraje. Es que no para. Tengo serias dudas a la hora de discernir qué personaje lleva un ritmo más elevado, si ella o Antonio de la Torre en "El reino" (Rodrigo Sorogoyen, 2018).
En definitiva, no voy a decir que "Elle" me haya aburrido, pero creo que ha estado más cerca de eso que de entretenerme.
28 de septiembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Gretel y Hansel, un oscuro cuento de hadas" es el huevo de Fabergé mas grande que me he encontrado últimamente. Oz Perkins entrega un trabajo muy bonito, a rebufo claramente de "La bruja" (2015) de Robert Eggers, pero absoluta y totalmente vacío y hueco por dentro. Por no mencionar que patina de lo lindo en sus aspiraciones como cinta de terror, es que ni crear atmósfera sabe.
A la postre la mayor novedad de "Gretel y Hansel, un oscuro cuento de hadas", enésima revisión al clásico cuento de los hermanos Grimm, es la de presentarnos a una Gretel vegetariana, anti-sistema feudal y feminista. Algo totalmente de la época. Solo le ha faltado ser ecologista. También habita por ahí un cazador negro, rematando un trabajo que, cumplir la cuota de inclusión, la cumple. Siendo posiblemente lo único que cumple.
El guión es otra de esas cosillas de "Gretel y Hansel, un oscuro cuento de hadas" que se las trae. Su gran bandera son esos personajes que cambian de personalidad de una escena a otra. Hansel, por ejemplo. En una escena parece casi tonto, típico de un crío de diez años, por otra parte. Pero justo en la siguiente escena al guionista, en un arrebato de lucidez, va y le da por endosarle frases super profundas y pretenciosas, de esas de psicólogo barato. Es que hasta Gretel tiene que quedarse con ganas de arrearle una bofetada. De ahí quizás cómo acaba la historia el bueno de Hansel. Una Gretel que se confirma también como ser con pocas luces en el desenlace de la cinta, un final de obra precipitado y ridículo que arruina aún más si cabe la propuesta.
En definitiva, "Gretel y Hansel, un oscuro cuento de hadas" iba para cines, pero algún espabilado, amparado por el Covid-19, decidió que semejante castaña pilonga era más idónea para el streaming. Solo puedo darle las gracias. Llego a ver esta película en cines, que es lo que tenía pensado hacer, y el Covid ese es Caperucita Roja a mi lado. Me pondré en bucle la de Tommy Wirkola.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para