Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Ruben
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
21 de junio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Me encantan todas las películas de Antonio de la Torre por ser un actorazo, sin menospreciar a la genial Verdú. Pero es lo único que merece la pena.

No es que estemos ante una mala película, sino que se trata de una gota más en un océano. Es una comedia con mucho humor negro, pero como el resto de actores sobre actúan mucho, provoca lo contrario estupideciendo el humor.

En fin, quitando que no me convence el final, no está mal para verla si te la encuentras en la TV, pero nada nuevo en el universo, es prescindible.
Calle 54
Documental
España2000
7,2
2.696
Documental, Intervenciones de: Michel Camilo, Gato Barbieri, Tito Puente ...
5
13 de junio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Recuerdo allá por los 90's cuando con 13 años cuando viajaba con mis padres en uno de esos circuitos en bus y yo me apropiaba de la cámara de video de cinta. Entonces grababa todo: desde kilómetros de carretera por la ventana del bus, hasta planos anodinos e interminables de todo cuanto estaba a mi alrededor.

Cuando veo este documental, a veces tengo la sensación de que no voy a ver nada interesante más allá de ver a músicos tocar. Por lo que puedo estar escuchando mientras hago otras cosas.
Cuando uno va a un concierto no ocurre esto, uno escucha y mira con atención a los músicos, pero en una película, el cerebro pide algo más.

Por tanto, en este musical asistimos a un ciclo de conciertos de diferentes artistas de Jazz Latino. Y aunque tanto los artistas como la música son de primer nivel, echo de menos más información o incluso pequeñas explicaciones o reseñas de las piezas tocadas. Las narraciones de Trueba y la de cada artista entre tema y tema las encuentro bastantes escuetas, salvando la de Tito Puente.

Creo que Trueba tomó la idea de Carlos Saura y se hizo una película más para él que para el público, para darse el lujo de codearse entre bastidores con sus artistas favoritos.

Así tenemos simplemente un musical que se limita a elogiar cada artista con su propia actuación. Si juntas 10 vídeos de canciones de jazz latino de Youtube, tienes casi lo mismo. Hasta las de Saura me dejaron mejor sabor de boca. Lo que tampoco la estoy defenestrando, tan solo que la encuentro poco atractiva.

En resumen, solo si eres amante del Jazz, y te apetece un día de concierto a tope, siéntate a escuchar placenteramente a un elenco magnífico de artistas, sin la necesidad de mantener la atención a todos los fotogramas.

Eso si, me quedo con una frase que me encantó: "El Jazz y la música afrocubana son como primos, y el abuelo es África".
5 de junio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Película para reflexionar sin duda, pero para saber QUÉ nos quiere decir el autor.

No quiero tacharla de mala sin más porque no la entienda, pero casi la quito.

Humor absurdo, aunque más que humor es dramatismo. En algún momento humor negro Me suele gustar el humor absurdo pero este era tétrico.

Escenas realizadas todas con toma fija, de decorados sencillos. Los actores no son profesionales, de ahí lo patético de todo.

No la aconsejo salvo para entendidos en estos géneros.
31 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Película que clasificó de excéntrica y altamente erótica que ha envejecido bastante mal con los años.

Tras una idea muy original pero contextualizado en su época tuvo que ser una película llamativa, y peligrosamente atrevida, en el que, aunque fue rodada en una época de destape, trata no solo el libertinaje del sexo sin pudor o respeto, sino que normaliza el lesbianismo, la promiscuidad, el incesto, la ridiculización del suicidio, banaliza el amor y todo alrededor de un ambiente de aristócratas y horteras. Toda una bacanal de lujuria y gula.

Esta película ridiculiza los ambientes de una clase alta que ya no sabe qué hacer con su vida y cuanto más absurdas sean sus ideas, mejor. Aunque hay varios personajes que representan distintas actitudes: los formales y comedidos, los sinvergüenzas, los interesantes, así como el personaje que representa la represión y desinhibición donde la más casta se convierte en la más puta.

El envoltorio es un espectáculo de platos de comida como la 6ª prueba de Asterix en la que engullen los platos de Mannekenpix el Belga.

Saltando todos los cánones de su época, pretendió ser impactante y seguramente lo consiguió. Pero hoy aunque aún pueda perturbar, supuestamente proviniendo de unos locos depravados, hoy ni sorprende ni cautiva.

La banda sonora, bastante escasa, solo gira entorno a una funesta melodía de piano, y la fotografía escasa, como tomas reducidas casi todo a interiores. Me ha resultado lenta, por el alargamiento de las excentricidades.

Es una película, no para la historia del cine, pero sí para descubrir las inquietudes más desatadas de cierta época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy surrealista cuando muere Marcello: -Por favor, no grites. Los vecinos. (A todo esto, ellos iban a suicidarse).
31 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Espectacular docudrama llevado con suspicaz y ágil maestría. Cuenta la guerra de Angola de la mano de un reportero con agallas, en el que resalta la huella de las personas que se cruzaron en su camino, así como el impacto de la guerra.

Si es cierto que en la época la CIA y el Apartheid eran símbolos de lo antipopular, hoy sabemos que los primeros mantuvieron a raya la tiranía del comunismo, y lo segundo, si bien era algo impropio, es lo que les libraba de las persecuciones actuales contra blancos en la misma Sudáfrica. Pero contextualizando el momento, era lógico simpatizar con el MLPE.

En la vida no hay buenos y malos. Tan solo aprovechamiento de posiciones. En esta película, en lo único que peca es de clasificar entre buenos y malos.

No obstante, me parece un alegato magnifíco a las personas mundanas, las que se entregan a sus ideales, y a los que comprendieron que la ayuda era más importante que su propia profesión.

El formato de película pasado a dibujo, fórmula ya explotada que funciona. La música muy adecuada. La intercalación entre dibujos un cámara real muy bien llevado.

La verdad que merece la pena mucho, al menos, sea por recordar a personas que VIVIAN y emanaban VIDA.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para