Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with ChuckyGoo
Críticas 296
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de julio de 2007
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el batacazo comercial de su ópera prima "Locos en Alabama", a Banderas le vuelve a picar el gusanillo de la dirección y se embarca en un proyecto de cine patrio, en el que el único ramalazo anglo está en el título (ni siquiera hay cabida para Melanie Griffith su acento malagueño y su camiseta de los Mojinos Escocíos).

Banderas elige arriesgarse aunque por ello caiga en los riesgos de su decisión. No consigue transmitir todo la carga de la cinta a los espectadores, que a menudo se desconciertan ante tanto verso en boca de ¡Fran Perea! ¬ ¬, con un look a lo Betty la fea... que resta bastante seriedad al asunto. La constante narración hace del film una película poética, a la que acompañan unas imágenes con una fuerza pocas veces vista en nuestras fronteras, impecable fotografía y uso del color (sin duda el apartado visual es lo más destacado de la cinta), pero encarrilando la película hacia ese lado bello y artístico, sacrifica la espontaneidad, costumbrismo y cercanía de los jóvenes actores, haciendo que a menudo la historia nos parezca superflua. A veces ese ambiente surrealista, que juega tan a favor de la imagen, supone una barrera entre el espectador y los personajes. Todo esta parafernalia le costó a la película un discretísimo paso por la taquilla que, para colmo, tampoco se vió compensado por el apaluso de los críticos .

También hay que decir que si la película tuviera un aire de callejeo juvenil, pandillero más desenfadado, y fresco, acusaríamos a Banderas de poco original y de que en el cine español siempre se ve lo mismo. Si querían ver algo diferente "El Camino de los Ingleses" lo es, con todas las consecuencias que esto implica.

En "El camino de los ingleses" vemos un proyecto apasionado, que no apasionante, el director pretende hacer una obra maestra y se queda muy lejos de este término, una película demasiado grande para un simple aficionado. Para ello reune a un reparto atractivo mezclando veteranos y caras nuevas, del que personalmente me quedó con Raúl Arévalo que con su cerrado acento malagueño se adueña de las mejores escenas de la cinta.

Lo mejor: Es buena
Lo peor: Le sobran pretensiones
17 de septiembre de 2005
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra perlita de Brian Yuzna, sin duda alguna su peor película (y mira que la competencia es difícil).

Y pensar que crearon una productora, que lanzaría proyectos españoles internacionalmente, para hacer semejante bodrio, sin duda alguna la Fantastic Factory no puedo estrenarse de peor manera, menos mal que aunque después le seguiría su gemela en pestosidad Arachnid, retomó el rumbo hacia producciones más elaboradas como Dagon o Darkness.

De la peli se puede decir más bien poco, un presupuesto salvable totalmente tirado a la basura, una película totalmente dispersa, que no se centra en ningún argumento en particular y que a dia de hoy aún me pregunto la razón de su existencia. Todo aquel que participara en esta cinta debía tener algo en contra de la humanidad, sin duda alguna un DESPROPÓSITO con mayúsculas.

Lo mejor: La creación de la Fantastic Factory
Lo peor: Faust.
15 de febrero de 2007
30 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién da luz verde a estos proyectos?

¿Quién seleccionó este casting que pone los pelos de punta?

¿Esta pelicula se hace con dinero público?

¿Inma del Moral tiene que interpretar para hacer de prostituta?

Neus, Dulce Neus, no agaches la cabeza por la calle...

Inma del Moral, haz honor a tu apellido.

Paso a confesar el fugaz motivo por el que se me pasó por la cabeza ver este bochorno: la gran Neus Asensi, que lo mismo se mete en "Ana y los 7" que en "Arachnid", que vale igual para un roto que para un descosio, cuya carrera interpretativa es digna de un estudio antropológico, cuya última peripecia es ser victima de un coche-bomba en "Los hombres de Paco" que ha hecho cenizas su contrato, al que quería añadir un par de ceros (cuanto daño a hecho Loles León, a la que no dudaron en tirar de cabeza por el patio, aunque a esta por lo menos la dejaron en coma)

"Desde que amanece, apetece" es una cult-movie, al lado de esta sonrojante película, que debe permanecer oculta en un desagüe fecal.

Lo mejor: La madame
Lo peor: Huelo la desgana desde mi casa
22 de noviembre de 2007
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras hacer de las suyas en la divertidísima secuela de Los Ángeles de Charlie, a Demi le ofrecieron el thriller sobrenatural femenino, para su lucimiento absoluto, que no puede faltar en la carrera de cualquier actriz que se precie. La reina de los razzies parece que ha aprendido, a golpe de palos, a escoger algo mejor sus proyectos. Al menos en esta ocasión se luce un poco en el apartado interpretativo y también físicamente, a pesar de que no haga de sex symbol declarado.

El principal problema de "En la Tiniebla" es que toda la elegancia y buen gusto que demuestra en su primera parte se ve truncada por unos giros fáciles y poco convincentes, que no hacen
sino asemejarla a un telefilm barato. El guión intenta sorprender y mezclar lo sobrenatural con lo puramente novelesco, la mezcla resulta original, pero bastante forzada. Pide a gritos un buen remate final.

No es un terror para adolescentes, ni de susto fácil, ni siquiera da miedo, es un drama fantástico, de toque serio. No obstante, la película se distingue por sus bellas localizaciones escocesas, una exquisita partitura (algo copiada de "el Bosque"), un buen uso de los colores fríos, tono invernal y una actriz bastante metida en el cuento. Interesante al fin y al cabo.

Lo mejor: su melancólica ambientación
Lo peor: la mezcla de tramas no resulta del todo convincente
31 de julio de 2006
27 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poster feo y algo engañoso que no hace justicia a la peli, y un título que nos hace pensar que la cinta trata de un grupo de atracadores que roban montados en patines. Cuando en realidad, esto sólo sucede en la prometedora escena inicial.

El apartado mas positivo es el moderno look de todo el metraje, bastante afrancesado y colorido, un poco videoclipero. Un buen trabajo de iluminación y una fotografía destacable. La música también es cañera y da bastante vidilla a las escenas de acción.

El film cuenta con los nombres de Stephen Dorff y Nastasha Henstridge, esta última es el reclamo sexy de la cinta, aunque sale bastante poco, tiene una escena de desnudo gratuito que aumenta la sensación de que ella sólo interviene como mujer florero.En sus contadas apariciones la cámara tiende a potenciar su elevado sex appeal

Una película de acción ligera y amena, no es nada del otro mundo y practicamente ya sabemos lo que vamos a ver, por lo menos en esta ocasión no es aburrida, que ya es mucho.

Lo mejor: el apartado visual
Lo peor: es un fast food
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para