You must be a loged user to know your affinity with Mostro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

1,8
172
1
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
6 votos tenía esta película, y contribuyo con el 7º, para bajarle la media a esta aberración cinematográfica que me puso de mal humor a las 2 de la mañana, y que seguro que me va a provocar pesadillas. Porque no es que sea mala, es que es incomprensible hacerlo tan rematadamente mal.
Los efectos especiales, que podrían destacar en una película de estas características, dan asco. Y hay momentos cómicos por lo absurdo de la situación. Las actuaciones son deleznables, por no decir horribles, y el guión una mierda pinchada en un palo.
Vamos, que no la recomiendo.
Los efectos especiales, que podrían destacar en una película de estas características, dan asco. Y hay momentos cómicos por lo absurdo de la situación. Las actuaciones son deleznables, por no decir horribles, y el guión una mierda pinchada en un palo.
Vamos, que no la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos:
* Los secuestrados, parientes del piloto, se desatan muy fácilmente siempre, menudo chollo ser secuestrado.
* Los cazas, que a veces eran 2 o 3, y volaban a 20 metros del avión, no se yo pero no me parece muy lógico volar tan cerca, teniendo en cuenta lo rápidos que son los cazas (así fueron destruidos)
* Los efectos, brutales. Hay uno en especial que se ve a un par de personas caminando, ponen escombros de por medio y mueven la cámara para hacer que están corriendo, pero en verdad están caminando, idea brillante.
* El GRAN FINAL, sí, con mayúsculas. Olé sus huevos por quitarnos esa intriga del que pasará mostrándonos el abrazo final del piloto. Lo repito, olé.
* Los secuestrados, parientes del piloto, se desatan muy fácilmente siempre, menudo chollo ser secuestrado.
* Los cazas, que a veces eran 2 o 3, y volaban a 20 metros del avión, no se yo pero no me parece muy lógico volar tan cerca, teniendo en cuenta lo rápidos que son los cazas (así fueron destruidos)
* Los efectos, brutales. Hay uno en especial que se ve a un par de personas caminando, ponen escombros de por medio y mueven la cámara para hacer que están corriendo, pero en verdad están caminando, idea brillante.
* El GRAN FINAL, sí, con mayúsculas. Olé sus huevos por quitarnos esa intriga del que pasará mostrándonos el abrazo final del piloto. Lo repito, olé.

2,0
4.774
1
22 de octubre de 2010
22 de octubre de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tantas cosas que contar de la película que serían necesarias 10 críticas para enumerarlas todas. Aquí va un resumen a modo de flashback uwebolliano.
Desnudos. Imágenes del videojuego. Jóvenes gilipollas. Marinero subnormal. Megafiesta con 12 personas. Zombies que nadan. Zombies que bucean. Zombies que saltan con trampolín. Jóvenes muertos de miedo. Jóvenes que lloran. Jóvenes que de repente saben artes marciales y disparar con metralletas, pistolas, escopetas. Escena de acción de 10 minutos. En cada plano cada uno con un arma distinta del plano anterior. Cada muerte más cómica que la anterior. Etc etc etc etc.
¡Qué gran película! Estoy maravillado. NADIE sería capaz de realizar una película como esta, estoy seguro. Nadie podría hacer un montaje epiléptico como este. Es única, insuperable, genial. Contiene la mayor cantidad de despropósitos vista en 85 minutos, de seguro que nadie se duerme viéndola. Que pena no haberla visto en el cine.
Todo esta dicho en las anteriores críticas. Así que no me explayaré más. A disfrutar.
Desnudos. Imágenes del videojuego. Jóvenes gilipollas. Marinero subnormal. Megafiesta con 12 personas. Zombies que nadan. Zombies que bucean. Zombies que saltan con trampolín. Jóvenes muertos de miedo. Jóvenes que lloran. Jóvenes que de repente saben artes marciales y disparar con metralletas, pistolas, escopetas. Escena de acción de 10 minutos. En cada plano cada uno con un arma distinta del plano anterior. Cada muerte más cómica que la anterior. Etc etc etc etc.
¡Qué gran película! Estoy maravillado. NADIE sería capaz de realizar una película como esta, estoy seguro. Nadie podría hacer un montaje epiléptico como este. Es única, insuperable, genial. Contiene la mayor cantidad de despropósitos vista en 85 minutos, de seguro que nadie se duerme viéndola. Que pena no haberla visto en el cine.
Todo esta dicho en las anteriores críticas. Así que no me explayaré más. A disfrutar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Frases de la película:
- "La sangre que hemos visto, todas esas criaturas, las has creado para poder ser inmortal, ¿por qué?" y el malo responde "¡¡¡Para ser eterno!!!" Claro que si.
- "¡Dísparales!", y dice el Capitán Kirk: "¿Qué crees que intentaba hacer?, gilipollas de mierda...".
Es una gozada de película.
- "La sangre que hemos visto, todas esas criaturas, las has creado para poder ser inmortal, ¿por qué?" y el malo responde "¡¡¡Para ser eterno!!!" Claro que si.
- "¡Dísparales!", y dice el Capitán Kirk: "¿Qué crees que intentaba hacer?, gilipollas de mierda...".
Es una gozada de película.

2,3
6.993
1
12 de octubre de 2010
12 de octubre de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar que estoy aturdido y me duele la cabeza después de ver esta película. Sólo recuerdo ligeros flashbacks de ella (han pasado de 1 a 2 minutos aproximadamente desde que acabó), nunca me había pasado esto. ¿Será la magia de Uwe? Sí, debe ser eso. Claro. Por supuesto. ¡Qué grande Uwe!
Trato de recordar el principio, ¿pero qué principio, el sermón ese que nos echan sobre unos seres que no se que demonios les pasaba, que no se que rendijas y oscuridad, y diez mil años y no se que agencias que son simbiontes con humanos o con bichos (eso seguro que no, eso creo que es una confusión mía)? Empiezan a sucederse las imágenes, persecución en taxi sin mucho sentido, un tipo calvo de por medio, y ya sale Slater que supongo será el protagonista. Parece que promete. Sí.
Un viejo hablando de matar, una matanza, un cofre que parece importante, se pone interesante. Todos muertos menos el viejo. ¿Qué había en esa caja? No lo se, no me entero.
Los minutos pasan y sigo sin enterarme de nada. Ah, aparece la famosa agencia simbionte en un museo y al mando está Stephen Dorff, pique con Slater, puede tener su aportación a la película. Escena de sexo sonando "7 seconds". No le veo sentido y sobra completamente. Además, no se ven tetas. Lo siguiente que recuerdo son muchos tiros y una ligera conmoción debido a muchos flashes de luz que no se de donde venían, supongo que sería disparos. ¿O serían linternas? Debían ser disparos, había bichos.
Tiros. Más tiros. Muchos más tiros. Y bichos. Muchos bichos. Y un muerto que se levanta. Alucino. Rebobino y flipo. El muerto se levanta. Joder Uwe, ¿eso no lo podríais quitar en el montaje? O rodarlo de nuevo, no cuesta nada. Añadir que sigo sin enterarme de nada.
Y seguimos así hasta el final de la película, que es lo más grande de todo. Lo ves y te preguntas, ¿pero qué ha pasado? ¿qué me he perdido? Esto no cuadra...o será una magistral maniobra del gran Uwe. Confirmado, debe ser obra suya.
Creo que me voy para cama, será lo mejor. ¿Se me aparecerá Uwe cual profeta en sueños? ¿Me elegirá para una película suya? Preguntas y más preguntas. Todas sin respuesta.
Trato de recordar el principio, ¿pero qué principio, el sermón ese que nos echan sobre unos seres que no se que demonios les pasaba, que no se que rendijas y oscuridad, y diez mil años y no se que agencias que son simbiontes con humanos o con bichos (eso seguro que no, eso creo que es una confusión mía)? Empiezan a sucederse las imágenes, persecución en taxi sin mucho sentido, un tipo calvo de por medio, y ya sale Slater que supongo será el protagonista. Parece que promete. Sí.
Un viejo hablando de matar, una matanza, un cofre que parece importante, se pone interesante. Todos muertos menos el viejo. ¿Qué había en esa caja? No lo se, no me entero.
Los minutos pasan y sigo sin enterarme de nada. Ah, aparece la famosa agencia simbionte en un museo y al mando está Stephen Dorff, pique con Slater, puede tener su aportación a la película. Escena de sexo sonando "7 seconds". No le veo sentido y sobra completamente. Además, no se ven tetas. Lo siguiente que recuerdo son muchos tiros y una ligera conmoción debido a muchos flashes de luz que no se de donde venían, supongo que sería disparos. ¿O serían linternas? Debían ser disparos, había bichos.
Tiros. Más tiros. Muchos más tiros. Y bichos. Muchos bichos. Y un muerto que se levanta. Alucino. Rebobino y flipo. El muerto se levanta. Joder Uwe, ¿eso no lo podríais quitar en el montaje? O rodarlo de nuevo, no cuesta nada. Añadir que sigo sin enterarme de nada.
Y seguimos así hasta el final de la película, que es lo más grande de todo. Lo ves y te preguntas, ¿pero qué ha pasado? ¿qué me he perdido? Esto no cuadra...o será una magistral maniobra del gran Uwe. Confirmado, debe ser obra suya.
Creo que me voy para cama, será lo mejor. ¿Se me aparecerá Uwe cual profeta en sueños? ¿Me elegirá para una película suya? Preguntas y más preguntas. Todas sin respuesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Pero adónde se han metido todos en el final? ¿Marte?

8,6
172.119
10
13 de noviembre de 2010
13 de noviembre de 2010
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que la vi hace unos años. De aquella no me había llamado tanto la atención por culpa de los anuncios (malditos anuncios); sin embargo un día compré el DVD por casualidad y me dispuse a verla. Fue entonces cuando quedé anonadado por lo que acababa de ver, una de las más brillantes obras que se han hecho y se harán en el mundo del cine. Desde entonces no hay año que pase que no la vea una vez, y siempre como si fuese esa segunda vez (malditos anuncios).
La historia, basada en un relato de Stephen King, cuenta la amistad de dos presos, Andy Dufresne (Tim Robbins) y Red (Morgan Freeman); este último haciendo de narrador de los hechos. Nunca una amistad entre dos hombre fue plasmada de forma tan emotiva y sincera en una película hasta llegar a tocar nuestra fibra sensible, aturdiéndonos, dejándonos en estado de shock, deleitándonos con cada escena, con cada trozo de esta sublime historia. Gracias, señor Darabont.
Sobra decir que que la actuación de los protagonistas es magistral. ¿Quién no le cogería cariño a Red? ¿Quién no sufriría con Andy? ¿Quién sería tan insensible para no enternecerse con la historia del pequeño viejecito Brooks? ¿Quién sería aquel que no tendría ganas de ajusticiar por su cuenta al alcaide Norton? Cada personaje es un mundo (y eso que no mencioné al Capitán Hadley, a Tommy, a los presos...).
Y qué decir del final. Esa maravillosa culminación tras más de 2 horas de película, uno de los mejores desenlaces del cine (Txarly, lo has clavado) en donde la emoción contenida desborda y se hace imposible no soltar una lágrima (o más). Hasta hoy sigo siendo incapaz de mantenerme inalterable cuando la obra llega a su fin. Y luego cuando ves los créditos, y piensas que todo te da igual, nada importa, que es mejor quedarse con esa cara de idiota (Txarly, y ya van 2) y sonriendo estúpidamente, dejando el tiempo pasar.
Sin duda, mi película favorita.
"Algunos pájaros no pueden ser enjaulados, sus plumas son demasiado hermosas. Y cuando se van volando se alegra esa parte de ti que siempre supo que era un pecado enjaularlos. Aun así el lugar donde tú sigues viviendo resulta más gris y vacío cuando ya no están."
La historia, basada en un relato de Stephen King, cuenta la amistad de dos presos, Andy Dufresne (Tim Robbins) y Red (Morgan Freeman); este último haciendo de narrador de los hechos. Nunca una amistad entre dos hombre fue plasmada de forma tan emotiva y sincera en una película hasta llegar a tocar nuestra fibra sensible, aturdiéndonos, dejándonos en estado de shock, deleitándonos con cada escena, con cada trozo de esta sublime historia. Gracias, señor Darabont.
Sobra decir que que la actuación de los protagonistas es magistral. ¿Quién no le cogería cariño a Red? ¿Quién no sufriría con Andy? ¿Quién sería tan insensible para no enternecerse con la historia del pequeño viejecito Brooks? ¿Quién sería aquel que no tendría ganas de ajusticiar por su cuenta al alcaide Norton? Cada personaje es un mundo (y eso que no mencioné al Capitán Hadley, a Tommy, a los presos...).
Y qué decir del final. Esa maravillosa culminación tras más de 2 horas de película, uno de los mejores desenlaces del cine (Txarly, lo has clavado) en donde la emoción contenida desborda y se hace imposible no soltar una lágrima (o más). Hasta hoy sigo siendo incapaz de mantenerme inalterable cuando la obra llega a su fin. Y luego cuando ves los créditos, y piensas que todo te da igual, nada importa, que es mejor quedarse con esa cara de idiota (Txarly, y ya van 2) y sonriendo estúpidamente, dejando el tiempo pasar.
Sin duda, mi película favorita.
"Algunos pájaros no pueden ser enjaulados, sus plumas son demasiado hermosas. Y cuando se van volando se alegra esa parte de ti que siempre supo que era un pecado enjaularlos. Aun así el lugar donde tú sigues viviendo resulta más gris y vacío cuando ya no están."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brutal discurso final de Red.
"Empeñarse en vivir, o empeñarse en morir, es la pura verdad. Por primera vez en mi vida soy culpable de cometer un delito, violar la condicional, aunque dudo mucho que vayan a buscarme, ¿quién va a echar de menos a un viejo salido de la cárcel?. Me doy cuenta de que estoy tan emocionado que apenas puedo estar quieto ni pensar claramente. Imagino que esta es la clase de emoción que sólo puede sentir un hombre libre. Espero cruzar la frontera, espero ver a mi amigo y darle un abrazo, y que el Océano Pacífico sea tan azul como siempre he soñado. Y espero nunca más perder la esperanza."
Inolvidable.
"Empeñarse en vivir, o empeñarse en morir, es la pura verdad. Por primera vez en mi vida soy culpable de cometer un delito, violar la condicional, aunque dudo mucho que vayan a buscarme, ¿quién va a echar de menos a un viejo salido de la cárcel?. Me doy cuenta de que estoy tan emocionado que apenas puedo estar quieto ni pensar claramente. Imagino que esta es la clase de emoción que sólo puede sentir un hombre libre. Espero cruzar la frontera, espero ver a mi amigo y darle un abrazo, y que el Océano Pacífico sea tan azul como siempre he soñado. Y espero nunca más perder la esperanza."
Inolvidable.
7
26 de noviembre de 2010
26 de noviembre de 2010
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es agradable de vez en cuando encontrarse con una serie que puedas ver en cualquier momento y que alivia un rato de aburrimiento o tedio durante unos 25 minutos aproximadamente. Y los culpables de eso son un conjunto de actores y actrices que hacen un gran papel consiguiendo sacarte unas cuantas sonrisas por capítulo (las risas ya las tenemos enlatadas).
Como protagonistas principales tenemos a Charlie Harper (interpretado por Charlie Sheen) y a su hermano Alan, el cual se tiene que mudar a su apartamento tras separarse de su mujer. Pero Alan no llega solo, llega con su hijo de 10 años Jake. Juntos conforman un trío que vivirán situaciones cotidianas cada cual más divertida que la anterior. Pero igual de destacables son los secundarios, con especial atención a Berta, sirvienta de Charlie, que suelta cada rajada peor que la anterior (mucha gracia me hace).
Hay que señalar que Alan es la antítesis de Charlie. Mientras que este último es un juerguista, con un considerable éxito entre las mujeres, Alan es un hombre recto, más tranquilo y menos emocional. Estas diferencias provocarán más de un choque entre ambos, muchas veces con Jake en el medio.
Como comentaba, es una serie con la que poder desconectar en cualquier momento (de hecho, mientras escribo esta crítica tengo la serie puesta en la televisión), que posee algunos capítulos hilarantes y que mantiene un buen nivel en cada uno de los mismos. Buen nivel fundamentado especialmente en los diálogos, muy ocurrentes, mordaces e irónicos por parte de todos los personajes, hasta Jake, que también se las sabe todas.
Así que en definitiva, ¡vivan las comedias que te sacan más de una sonrisa!
Como protagonistas principales tenemos a Charlie Harper (interpretado por Charlie Sheen) y a su hermano Alan, el cual se tiene que mudar a su apartamento tras separarse de su mujer. Pero Alan no llega solo, llega con su hijo de 10 años Jake. Juntos conforman un trío que vivirán situaciones cotidianas cada cual más divertida que la anterior. Pero igual de destacables son los secundarios, con especial atención a Berta, sirvienta de Charlie, que suelta cada rajada peor que la anterior (mucha gracia me hace).
Hay que señalar que Alan es la antítesis de Charlie. Mientras que este último es un juerguista, con un considerable éxito entre las mujeres, Alan es un hombre recto, más tranquilo y menos emocional. Estas diferencias provocarán más de un choque entre ambos, muchas veces con Jake en el medio.
Como comentaba, es una serie con la que poder desconectar en cualquier momento (de hecho, mientras escribo esta crítica tengo la serie puesta en la televisión), que posee algunos capítulos hilarantes y que mantiene un buen nivel en cada uno de los mismos. Buen nivel fundamentado especialmente en los diálogos, muy ocurrentes, mordaces e irónicos por parte de todos los personajes, hasta Jake, que también se las sabe todas.
Así que en definitiva, ¡vivan las comedias que te sacan más de una sonrisa!
Más sobre Mostro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here