You must be a loged user to know your affinity with Walrus Real
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
13.024
1
4 de septiembre de 2015
4 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿El Rito? ¿Exorcismos?
El cine de terror, sin duda alguna, vio que en 1973 "algo" sobresalió demasiado: "El Exorcista" de William Friedkin y de allí... pues a copiar el estilo hasta el cansancio ¿O no?
Y sí, hubo algunas películas de exorcismos mas o menos buenas, otras aceptables y otras muy malas. El Rito es muy mala, lo sobrenatural aquí ni asusta, ni sorprende, ni nada.
Lástima, Anthony Hopkins merecía un mejor film.
El cine de terror, sin duda alguna, vio que en 1973 "algo" sobresalió demasiado: "El Exorcista" de William Friedkin y de allí... pues a copiar el estilo hasta el cansancio ¿O no?
Y sí, hubo algunas películas de exorcismos mas o menos buenas, otras aceptables y otras muy malas. El Rito es muy mala, lo sobrenatural aquí ni asusta, ni sorprende, ni nada.
Lástima, Anthony Hopkins merecía un mejor film.
SerieDocumental

6,5
368
7
10 de febrero de 2018
10 de febrero de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una historia de Dios, esta es una historia de las religiones y de sus procederes, que me parece más que interesante para todos aquellos interesados en estos temas.
Vemos como se aborda el tema de Dios desde las perspectivas de las diversas religiones; como el Islam, el Cristianismo, Judaísmo, Hinduismo, Budismo, etc, etc...
Morgan Freeman en su calidad de "agnóstico" nos presenta las visiones de la muerte, infierno, reencarnación, karma, paraíso, pecado, etc. siempre desde la perspectiva de fieles de las religiones.
Es notable como después de ver y oír tantas creencias uno queda "embotado", como pensando que todo es falso, producto de "supersticiones" antiquísimas y fanatismos ciegos. Pero bueno, la religión es y será un tema de debate eterno.
No me cabe duda de que si existe un Dios ese no se encuentra, precisamente, en ninguna religión.
Vemos como se aborda el tema de Dios desde las perspectivas de las diversas religiones; como el Islam, el Cristianismo, Judaísmo, Hinduismo, Budismo, etc, etc...
Morgan Freeman en su calidad de "agnóstico" nos presenta las visiones de la muerte, infierno, reencarnación, karma, paraíso, pecado, etc. siempre desde la perspectiva de fieles de las religiones.
Es notable como después de ver y oír tantas creencias uno queda "embotado", como pensando que todo es falso, producto de "supersticiones" antiquísimas y fanatismos ciegos. Pero bueno, la religión es y será un tema de debate eterno.
No me cabe duda de que si existe un Dios ese no se encuentra, precisamente, en ninguna religión.

7,3
65.972
9
31 de mayo de 2016
31 de mayo de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver “Los 8 más odiados” representa un reto desde antes de verla, puesto que representa la octava película de Quentin Tarantino. Así que, tenemos muchas ideas preconcebidas que giran en torno a nuestra cabeza una y otra vez. Por supuesto lo más recomendable es verla sin ninguna idea, sin juzgar y dejando que todo fluya.
Y, después de 167 minutos terminé maravillado, otra obra maestra absoluta de Tarantino por dónde se vea y cómo se vea. ¡Vaya genio es Quentin Tarantino! Un genio como pocos en la industria del cine actual, sin miedos, sin prejuicios, sin nada que impida que su proceso creativo sea explotado al máximo en cada fin. Y vaya que quedan pocos como Quentin, quizá Lynch, quizá Polansky, pero nos vamos quedando sin directores que sientan esa verdadera pasión por la cinematografía y que la lleven al grado de arte.
Es obvio que mucha gente no gustará de esta película, mucha gente la criticará de forma negativa y atacarán a Tarantino diciendo un montón de sentencias como varias que he leído en ésta misma página. Pero está claro que sí algo no tiene Tarantino y como ya lo dije es miedo. Así que todos aquellos críticos envidiosos sigan y sigan criticando que Tarantino aún nos entregará 2 películas más (según sus propias palabras, para dejar un legado de 10 películas).
En mi forma de ver el cine, este film será valorado aún de mejor manera según pasen los años y nuevas y más abiertas generaciones valoren este cine tan maravilloso.
Las actuaciones, el soundtrack (que ganó un Óscar), la forma en que fue filmada (formato 70mm Ultra Panavision), los diálogos, un guión magnifico, ya son clásicos del cine. Un cine como pocos, con elegancia, con solera, para verdaderos apasionados. No queda más que decir que cuando estamos frente a una genialidad hay que disfrutarla. ¡Gracias Quentin!
Y, después de 167 minutos terminé maravillado, otra obra maestra absoluta de Tarantino por dónde se vea y cómo se vea. ¡Vaya genio es Quentin Tarantino! Un genio como pocos en la industria del cine actual, sin miedos, sin prejuicios, sin nada que impida que su proceso creativo sea explotado al máximo en cada fin. Y vaya que quedan pocos como Quentin, quizá Lynch, quizá Polansky, pero nos vamos quedando sin directores que sientan esa verdadera pasión por la cinematografía y que la lleven al grado de arte.
Es obvio que mucha gente no gustará de esta película, mucha gente la criticará de forma negativa y atacarán a Tarantino diciendo un montón de sentencias como varias que he leído en ésta misma página. Pero está claro que sí algo no tiene Tarantino y como ya lo dije es miedo. Así que todos aquellos críticos envidiosos sigan y sigan criticando que Tarantino aún nos entregará 2 películas más (según sus propias palabras, para dejar un legado de 10 películas).
En mi forma de ver el cine, este film será valorado aún de mejor manera según pasen los años y nuevas y más abiertas generaciones valoren este cine tan maravilloso.
Las actuaciones, el soundtrack (que ganó un Óscar), la forma en que fue filmada (formato 70mm Ultra Panavision), los diálogos, un guión magnifico, ya son clásicos del cine. Un cine como pocos, con elegancia, con solera, para verdaderos apasionados. No queda más que decir que cuando estamos frente a una genialidad hay que disfrutarla. ¡Gracias Quentin!
Documental

--
Documental
7
19 de febrero de 2024
19 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Misterios de más allá de la Tierra" es un documental muy interesante de aquellos mágicos años 70, en los que se podían hacer este tipo de documentales con todas las libertades posibles, sin temor a que alguien lo cataloga de "ridículo" o "pseudocientífico". Hoy en día sería prácticamente imposible lleva a cabo un proyecto así, porque estamos viviendo épocas de los "oficialismos"; es decir, que si alguien osa salirse del discurso establecido es linchado por todos los medios posibles, más ahora que existen las famosísimas redes sociales, el linchamiento es mayor.
Es interesante y agradable ver la sociedad de los años 70 viviendo con tal libertad. Una libertad que hoy ni siquiera se puede soñar. Si bien el documental trata toda suerte de asuntos paranormales, hay que felicitar el atrevimiento que hoy sería castigado.
Y es que de verdad, este documental se mete en todos los asuntos posibles relacionados con lo paranormal, como bien nos lo indica la reseña en esta página: "las pirámides de Egipto, la isla de Pascua, la antigua Atlántida, energía psíquica, curanderos, criogenización, clónación, extraterrestres, agujeros negros, el triángulo de las Bermudas, fantasmas, maldiciones, brujería, etc."
Lógicamente no todo es verdad, pero tampoco no todo es falso, lo que nos hace preguntar, ¿Qué es lo que se le ha estado ocultando a la humanidad? y ¿Por qué?
Y es que si al día de hoy alguien niega la existencia de naves extraterrestes y seres de otros mundos, ese alguien está muy mal informado o es un necio.
Al mismo tiempo el documental tiene sus puntos bajos, a mi parecer y sobre todo en el "tema Atlántida". En las personas y teóricos que estamos en contra del oficialismo histórico y seguimos vertientes "alternativas en la historia" siempre habrá debates que al día de hoy no tienen salida y ya desde 1975 se dejaba ver en este documental. La historia, rama tan dogmática hoy en día, está llena de huecos y sin sentidos que no pueden ser pasados desapercibidos, así pues entre los disidentes de lo oficial a veces surge el problema de soluciarlo todo con la Atlántida o con las civilizaciones extraterrestres. "LA ATLÁNTIDA VS LOS EXTRATERRESTES".
Este es un problema de ideologías, en el reportaje tratan de mezclarlo, dando una conclusión final desastrosa.
Lo único que puedo decir para los 'fans de la teoría atlante' es que si tal continente llegó de verdad a la capacidad de construir todas las pirámides del mundo, llegó a viajar por el espacio, etc. También tuvo que haber tenido una prehistória gigantesca, lo cual no parece resolver mucho el conflicto. Como a su vez esos mismos atlantes de poseer tecnología que hoy nos parece mágica y sobrenatural, también tuvieron que tener contacto con seres de otros planeta, que son los mismos que tripulan los ovnis actuales. Y no podemos decir (como lo dice infortunadamente al final el presentador) que esos ovnis y seres somos nosotros (los atlantes del pasado que emigramos al espacio) porque los relatos de los seres que bajan y hacen contacto con las personas (también descritos en este propio documental en el relato del señor abducido) no tienen nada que ver con la fisonomía de ningún ser humano.
En resumen, es un documental que llega a ser apasionante, aun con la contradicción que genera por "apostar" a la teoría atlante como una solución al todo.
Se puede disfrutar y se puede ver desde muchas primas curiosos y también desde el interés de las posibilidades. ¿Cuántos fenómenos "no normales" existen y los desconocemos"? ?Como es posible que una plata reaccione a las emociones o intenciones de una persona? ¿Es posible que existan formas de curación totalmente capaces y efectivas fuera de la medicina tradicional alópata? Esto me recuerda a personajes como Jacobo Grinberg o Nikola Tesla y ya sabemos cómo fue que terminaron.
Piensa por ti mismo. Más allá del dogma. Más allá de la Tierra.
Es interesante y agradable ver la sociedad de los años 70 viviendo con tal libertad. Una libertad que hoy ni siquiera se puede soñar. Si bien el documental trata toda suerte de asuntos paranormales, hay que felicitar el atrevimiento que hoy sería castigado.
Y es que de verdad, este documental se mete en todos los asuntos posibles relacionados con lo paranormal, como bien nos lo indica la reseña en esta página: "las pirámides de Egipto, la isla de Pascua, la antigua Atlántida, energía psíquica, curanderos, criogenización, clónación, extraterrestres, agujeros negros, el triángulo de las Bermudas, fantasmas, maldiciones, brujería, etc."
Lógicamente no todo es verdad, pero tampoco no todo es falso, lo que nos hace preguntar, ¿Qué es lo que se le ha estado ocultando a la humanidad? y ¿Por qué?
Y es que si al día de hoy alguien niega la existencia de naves extraterrestes y seres de otros mundos, ese alguien está muy mal informado o es un necio.
Al mismo tiempo el documental tiene sus puntos bajos, a mi parecer y sobre todo en el "tema Atlántida". En las personas y teóricos que estamos en contra del oficialismo histórico y seguimos vertientes "alternativas en la historia" siempre habrá debates que al día de hoy no tienen salida y ya desde 1975 se dejaba ver en este documental. La historia, rama tan dogmática hoy en día, está llena de huecos y sin sentidos que no pueden ser pasados desapercibidos, así pues entre los disidentes de lo oficial a veces surge el problema de soluciarlo todo con la Atlántida o con las civilizaciones extraterrestres. "LA ATLÁNTIDA VS LOS EXTRATERRESTES".
Este es un problema de ideologías, en el reportaje tratan de mezclarlo, dando una conclusión final desastrosa.
Lo único que puedo decir para los 'fans de la teoría atlante' es que si tal continente llegó de verdad a la capacidad de construir todas las pirámides del mundo, llegó a viajar por el espacio, etc. También tuvo que haber tenido una prehistória gigantesca, lo cual no parece resolver mucho el conflicto. Como a su vez esos mismos atlantes de poseer tecnología que hoy nos parece mágica y sobrenatural, también tuvieron que tener contacto con seres de otros planeta, que son los mismos que tripulan los ovnis actuales. Y no podemos decir (como lo dice infortunadamente al final el presentador) que esos ovnis y seres somos nosotros (los atlantes del pasado que emigramos al espacio) porque los relatos de los seres que bajan y hacen contacto con las personas (también descritos en este propio documental en el relato del señor abducido) no tienen nada que ver con la fisonomía de ningún ser humano.
En resumen, es un documental que llega a ser apasionante, aun con la contradicción que genera por "apostar" a la teoría atlante como una solución al todo.
Se puede disfrutar y se puede ver desde muchas primas curiosos y también desde el interés de las posibilidades. ¿Cuántos fenómenos "no normales" existen y los desconocemos"? ?Como es posible que una plata reaccione a las emociones o intenciones de una persona? ¿Es posible que existan formas de curación totalmente capaces y efectivas fuera de la medicina tradicional alópata? Esto me recuerda a personajes como Jacobo Grinberg o Nikola Tesla y ya sabemos cómo fue que terminaron.
Piensa por ti mismo. Más allá del dogma. Más allá de la Tierra.
15 de agosto de 2017
15 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La existencia tiene una cantidad innumerable de misterios que desde tiempos remotos han sacudido al ser humano. Lamentablemente en los últimos años la ciencia tradicional se ha encargado de decir que no hay misterios, con su teoría materialista de la existencia.
En la actualidad el ateísmo es una forma “intelectual” de pensamiento y el acto espiritual – religioso es una forma inferior de “superstición”.
¿Cómo se llegaron a estas conclusiones? Podría decirse que con el avance tecnológico del siglo XX el ser humano adapto a su ego como principal foco de atención, auto exaltándose en una forma única: “No creo en nadie más que en mi”. La llegada del siglo XXI trajo aún más cambios, tecnológicos los celulares inteligentes y la invasión mundial del Internet. La tecnología a su vez idiotizó a algunos y a otros los aisló. La nueva religión se llama “materialismo”.
¿Qué tiene que ver todo esto con un documental sobre Michel del Nostradamus? ¿Qué acaso esto puede existir de verdad? ¿Un hombre que vea el futuro?
Pues sí, un hombre que vivió en el siglo XVI escribió cosas que no pudo haber escrito. ¡Es una locura! El médico Michel de Nostradamus observó eventos futuros y los describió en cuartetas con gran detalle (algunas veces intrincado para no ser acusado de herejía). Entre varias cosas, este sujeto predijo: La revolución francesa y la ejecución de Luis XVI. La Independencia de los Estados Unidos. Los asesinatos de John F. Kennedy y Robert F. Kennedy. El Duque de Windsor y Wallis Simpson. Ruhollah Jomeini y la revolución iraní. El asesinato de Abraham Lincoln. Napoleón (primer anticristo). Adolfo Hitler (segundo anticristo) y la Segunda Guerra Mundial. Louis Pasteur y sus descubrimientos. Francisco Franco. Benito Mussolini y el fascismo. La bomba atómica. Y muchas otras cosas más (que mencionaré después).
El parecido entre lo dicho en sus cuartetas y lo sucedido en la vida real años después dejan perplejo. ¿Cómo es posible que un ser humano pueda ver en el tiempo? ¿Qué es el tiempo? ¿Acaso existe ya un destino? ¿Algo así como una línea continua de forma irreversible?
El simple hecho de hacerse todas estas preguntas hace de esta vida, una vida más interesante. Y sobre todo más interesante de lo que nos dicen que es.
Los “grandes pensadores” del este siglo ya no son filósofos, artistas o poetas, ahora son “científicos”. Actualmente (entre varios) tenemos a Stephen Hawking y a Neil DeGrasse Tyson, tratados en todas las índoles como lo máximo del pensamiento contemporáneo. Estos ateos declarados se la pasan hablando sobre la inexistencia de Dios, sobre la dudosa existencia de seres extraterrestres, sobre el Big Bang, sobre la materia, sobre la falacia del mundo espiritual y mil cosas más por el estilo, ellos son los nuevos sacerdotes de nuestro tiempo.
Y de nuevo regreso al documental “The Man Who Saw Tomorrow”, si todo lo que vio aquel hombre en su momento fue real como puede ser explicado de forma “racional”.
La respuesta es sencilla: no puede ser explicado de esa manera. Debe haber otra manera, debemos entender que la vida no es tan sencilla como pensamos, no todo es levantarse, comer, trabajar, dormir, etc… la vida es una complicada red de sucesos que va más allá de nuestra capacidad cognitiva.
El documental cumple su labor de informar sobre este personaje de la historia y sembrar la duda en los corazones, pero quizá se queda corto. Orson Welles está muy bien en su papel mistico y que por momentos nos reta a cuestionarnos lo que estamos viendo y oyendo. Pero digo que se queda corto porque hay más sucesos que Nostradamus predijo que no están contados.
Pero cumple y cumple bien.
En la actualidad el ateísmo es una forma “intelectual” de pensamiento y el acto espiritual – religioso es una forma inferior de “superstición”.
¿Cómo se llegaron a estas conclusiones? Podría decirse que con el avance tecnológico del siglo XX el ser humano adapto a su ego como principal foco de atención, auto exaltándose en una forma única: “No creo en nadie más que en mi”. La llegada del siglo XXI trajo aún más cambios, tecnológicos los celulares inteligentes y la invasión mundial del Internet. La tecnología a su vez idiotizó a algunos y a otros los aisló. La nueva religión se llama “materialismo”.
¿Qué tiene que ver todo esto con un documental sobre Michel del Nostradamus? ¿Qué acaso esto puede existir de verdad? ¿Un hombre que vea el futuro?
Pues sí, un hombre que vivió en el siglo XVI escribió cosas que no pudo haber escrito. ¡Es una locura! El médico Michel de Nostradamus observó eventos futuros y los describió en cuartetas con gran detalle (algunas veces intrincado para no ser acusado de herejía). Entre varias cosas, este sujeto predijo: La revolución francesa y la ejecución de Luis XVI. La Independencia de los Estados Unidos. Los asesinatos de John F. Kennedy y Robert F. Kennedy. El Duque de Windsor y Wallis Simpson. Ruhollah Jomeini y la revolución iraní. El asesinato de Abraham Lincoln. Napoleón (primer anticristo). Adolfo Hitler (segundo anticristo) y la Segunda Guerra Mundial. Louis Pasteur y sus descubrimientos. Francisco Franco. Benito Mussolini y el fascismo. La bomba atómica. Y muchas otras cosas más (que mencionaré después).
El parecido entre lo dicho en sus cuartetas y lo sucedido en la vida real años después dejan perplejo. ¿Cómo es posible que un ser humano pueda ver en el tiempo? ¿Qué es el tiempo? ¿Acaso existe ya un destino? ¿Algo así como una línea continua de forma irreversible?
El simple hecho de hacerse todas estas preguntas hace de esta vida, una vida más interesante. Y sobre todo más interesante de lo que nos dicen que es.
Los “grandes pensadores” del este siglo ya no son filósofos, artistas o poetas, ahora son “científicos”. Actualmente (entre varios) tenemos a Stephen Hawking y a Neil DeGrasse Tyson, tratados en todas las índoles como lo máximo del pensamiento contemporáneo. Estos ateos declarados se la pasan hablando sobre la inexistencia de Dios, sobre la dudosa existencia de seres extraterrestres, sobre el Big Bang, sobre la materia, sobre la falacia del mundo espiritual y mil cosas más por el estilo, ellos son los nuevos sacerdotes de nuestro tiempo.
Y de nuevo regreso al documental “The Man Who Saw Tomorrow”, si todo lo que vio aquel hombre en su momento fue real como puede ser explicado de forma “racional”.
La respuesta es sencilla: no puede ser explicado de esa manera. Debe haber otra manera, debemos entender que la vida no es tan sencilla como pensamos, no todo es levantarse, comer, trabajar, dormir, etc… la vida es una complicada red de sucesos que va más allá de nuestra capacidad cognitiva.
El documental cumple su labor de informar sobre este personaje de la historia y sembrar la duda en los corazones, pero quizá se queda corto. Orson Welles está muy bien en su papel mistico y que por momentos nos reta a cuestionarnos lo que estamos viendo y oyendo. Pero digo que se queda corto porque hay más sucesos que Nostradamus predijo que no están contados.
Pero cumple y cumple bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este documental es de 1981, en el (por la parte final) se nos cuenta un suceso inaudito. Nostradamus hace prediciones más allá del tiempo en que fue realizado este documental. Nos habla de un tercer anticristo que vendrá del Medio Oriente que por el año de 1999 hará la guerra al occidente.
Y Nostradamus escribió lo siguiente: ““Desde los 45 grados, el cielo arderá, y el fuego que descienda de él se aproximará a la gran ‘Ciudad Nueva’. En un instante, se alzará una gran llamarada que les someterá a la prueba extrema”. (VI, 97)
“Dos grandes rocas rodarán una sobre la otra como si fueran un molino, y los rios se volverán rojos”. (I,87)
¿A la “Cuidad Nueva”? Y Orson Welles afirma que se refiere a Nueva York con sus enormes rascacielos. Orson Welles murió cuatro años después, en 1985, él nunca supo del atentado a las torres gemelas en 2001. Sin embargo, esta plasmado aquí.
Habrá muchos detractores, y los habrá siempre, cada quien sabe a lo que juega en esta vida. Así como Nostradamus supe su papel en la vida, su bendición o su maldición.
La vida entonces,,, ¿Tiene misterios? Responda usted la pregunta como más le acomode .
Y Nostradamus escribió lo siguiente: ““Desde los 45 grados, el cielo arderá, y el fuego que descienda de él se aproximará a la gran ‘Ciudad Nueva’. En un instante, se alzará una gran llamarada que les someterá a la prueba extrema”. (VI, 97)
“Dos grandes rocas rodarán una sobre la otra como si fueran un molino, y los rios se volverán rojos”. (I,87)
¿A la “Cuidad Nueva”? Y Orson Welles afirma que se refiere a Nueva York con sus enormes rascacielos. Orson Welles murió cuatro años después, en 1985, él nunca supo del atentado a las torres gemelas en 2001. Sin embargo, esta plasmado aquí.
Habrá muchos detractores, y los habrá siempre, cada quien sabe a lo que juega en esta vida. Así como Nostradamus supe su papel en la vida, su bendición o su maldición.
La vida entonces,,, ¿Tiene misterios? Responda usted la pregunta como más le acomode .
Más sobre Walrus Real
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here