You must be a loged user to know your affinity with coa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
1.005
9
8 de junio de 2020
8 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando la telaraña de la maldad, el interès personal, la ambiciòn,la subordinaciòn chantajista, y el ejercicio del poder a como dè lugar se instalan sea donde y cuando sea, no existen muros de contenciòn que detengan el flagelo; arrasa con lo que tenga por delante para cumplir el designio autoimpuesto. Aqui se expone con muy aceptable realismo esa "enfermedad" social adoptada por el gran conjunto de un gobierno, y que se ramifica a nivel de epidemia local. Ocurre en un pequeño poblado ruso, pero puede ocurrir en cualquier villa del mundo, bastando solo que se dèn las condiciones. Aunque casi siempre aparece "un hèroe" con su utòpica postura o simplemente un tonto honesto natural e inconscientemente vacunado. La personalidad de este "idiota social" serà la que determine el camino de unos, de otros y de si mismo si afloran en èl las ganas de oponerse sin tiempo para medir consecuencias. El resultado serà imprevisible cuando se ingresa voluntaria o involuntariamente en ese juego. A todos nos hace bien apreciar tramas como esta, nos desnuda las turbias realidades muy bien maquilladas ante nuestros ojos.

8,0
13.662
8
30 de agosto de 2016
30 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Estaré en desacuerdo con muchos pero encontré en esta película muchos aspectos que enaltecen pero varios otros que desmerecen la puesta en escena. Comencemos por los mejores : fotografía y música espléndidas para deleitarse con ambas que dan el marco perfecto a un guión excelente; si bien hay una actuación magistral de Gregory Peck, hay otra tan soberbia que justificó con creces haber obtenido el Oscar a mejor actor secundario, la de Burl Ives (no tiene desperdicio cada una de sus pocas apariciones!). La actuación de Alfonso Bedoya tampoco tiene desperdicio, poniendo varias cuotas de humor disfrutables en cada aparición y ante las que ningún espectador, estoy seguro, se mantendrá indiferente. Ahora un poco de sal : hay exceso de moral, honor, caballerosidad, gentileza y educación por demás en el caballero que proviene del Este (representando a la intelectualidad y distinción) y que da clases todo el tiempo bajo una fisonomía de austeridad y perfección que parece no tener límites y que oculta en cierta forma la soberbia de saberse superior al resto que representan la barbarie del Lejano Oeste; un poco bastante demás!. La duración de este film pudo perfectamente darse en 3/4 de tiempo del empleado, aunque la justificación se puede encontrar en los prolongados y significativos silencios de miradas de estudio entre personajes antes de toda acción, que agregan un plus interesante en la conducción. Una floja actuación de Jean Simmons que, en las escenas finales que demandan fuerza histriónica para significar el imprescindible sentimiento y miedo ante un extremo peligro para el ser amado, su cara no refleja ni expresa gran cosa, simplemente mira, observa y nada más. Finalmente algunas escenas recargadas protagonizadas por Chuck Connors le quitan tensión a lo que pudo tener más condimento, corriendo el riesgo de volverse algo ridículas.

7,6
11.651
9
28 de agosto de 2016
28 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Magistral enfoque del tema logra componer el Director Yojiro Takita. Cuando la muerte ha decidido presentarse en nuestro ámbito familiar, buscamos mil formas de consuelo que jamás logramos obtener. La fatalidad se presenta fría y desnuda sin contemplaciones de lugar ni circunstancia de tiempo, y exige atender su llamado buscando la mejor manera y forma de consuelo, siempre difícil de hallar. Esta trama presenta un procedimiento denominado "Nokanshi" a través del cual un maestro y su ayudante logran compensar buena parte del dolor familiar mediante un método de despedida que, realizado con alta profesionalidad y religiosidad oriental, logran que esos dolidos y sufrientes familiares y amigos del que dejó este mundo, obtengan una última imagen terrenal y física del ser que despiden, superando parte de lo que sería una rutinaria y simple escena mortuoria. El dolor da lugar entonces a expresar sentimentalmente un "gracias" a aquellos que han hecho el milagro de darles esa fotografía final en la que parece que el cuerpo yacente recobra vida en el instante último. Curiosamente, y a pesar del tema tratado esta película tiene su cuota de humor muy bien dosificada, pero fundamentalmente muestra un finísimo y señorial respeto reverente ante el muerto que deben manipular en presencia de todos los familiares y amigos. Merecido Premio Oscar del 2008 a la mejor película de habla no inglesa.

7,4
6.961
9
13 de marzo de 2016
13 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta película no deben esperarse explicaciones a interrogantes que nos vamos formulando a lo largo de su presentación, aguardando respuestas a una trama que se presenta sombría, lúgubre y generadora de una tensión creciente. Luego, al finalizar nos daremos cuenta que el sentido de las cosas que ocurren no tienen la importancia de otras historias que si caminan con sentido de la lógica; aquí lo que importa es la relación humana y sus vaivenes entre los escasos 4 personajes que tejen la trama. Y por cierto esos vínculos (pasados, presentes y futuros anunciados) marcan la secuencia de vida entre un padre y sus hijos, los que tendrán que encontrarse con la única verdad que más les interesa: saber si ese hombre es realmente el padre que nunca conocieron hasta que apareció repentinamente en sus vidas. Es por momentos escalofriante la relación entre ellos, donde cada uno se cuestiona qué es lo que el otro busca. El desenlace pondrá definitivamente las cosas en su sitio y generará nuevas incertidumbres, preguntándose: por qué debió ser así?. Es un film que posee un especial y peculiar magnetismo.

6,5
36.173
9
13 de septiembre de 2015
13 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente thriller de acción, suspenso, misterio y buena dósis de carga sicológica. De insospechado desarrollo y final, como tiene que ser. Sorprendentes vaivenes van marcando la trama desarrollada en un extraordinario escenario natural como lo es Alaska. Por momentos hasta el espectador puede experimentar la necesidad de sueño y sentir frío gélido contagiado por la zona!. La actuación de Al Pacino es absolutamente redundante: siempre lo hace a la perfección. Es uno de esos actores que, una vez más, con su sola presencia da garantías al comprar el ticket en boletería; si señor!, ingrese tranquilo a la sala que actúa Al!. El complemento magistral que le otorga Robin Williams colabora para un resultado espléndido. El relato tiene lógica, posee visos de realidad y realismo; no hay inventos para que la narración cierre a la perfección; termina como podría finalizar cualquier otra historia real de entrecruzamientos de personajes con carga de fuertes conflictos en su haber, es decir: de manera imprevisible, sin concesiones!. Si bien "Insomnia" o "Noches blancas" es una remake de un thriller sueco estupendo de 1997, esta recreación es sensacional. Muy buen acierto de Christopher Nolan al respecto.
Más sobre coa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here