Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Pedro del Pinatar
You must be a loged user to know your affinity with Rawlico
Críticas 741
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de septiembre de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una secuela llena de trepidante acción manifestada en tiroteos, persecuciones de vehículos, combates cuerpo a cuerpo... vamos, lo que esperábamos y que son el santo y seña de esta película. Pero no todo se resume en ello sino que asistimos a la participación de nuevas glorias como Wesley Snipes (que aparenta ser mucho más joven), Harrison Ford (sustituyendo eficazmente a Willies pero en poquitas escenas) y nuestro Antonio Banderas, que ejerce un brillante papel de loco, charlatán y ligón. Su intervención en la obra no es demasiado extensa, pero sí la justa para que la película suba un punto. También hay que destacar a Mel Gibson como malvado, a la altura de lo que se esperaba también de este veterano actor, y la chica mercenaria que protagoniza una acertada escena de presentación.

La trama está correctamente estructurada y desarrollada, pero cada vez es más complicado de sorprender. Schwarzenegger no está tan incisivo como antes y Jet Li tiene un ínfimo protagonismo. El único de "los de siempre" que se le nota cierta evolución es el personaje de Barney (Stallone) que llega a mostrar su cara más insegura y casi pesimista. Y es que los viejos héroes no siempre tienen la moral intocable.

Espero que si Sly pretende lanzar una cuarta, únicamente sea si puede contar con estos tres: Jackie Chan, Seagal y, por supuesto, nuestro Banderas. Y si sólo sale este último, pues también.
14 de mayo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida película en la que Tom Hanks hace el papel de su carrera, con una memorable interpretación a través de la cual conecta con el público desde el principio. Este film es uno de los casos "raros" en los que puede decirse que la adaptación cinematográfica supera al libro original. No ya en la caracterización y explotación del personaje sino también en la introducción de escenas muy destacables que no se incluyen en la novela.

Se nos ofrece la historia, hábilmente estructurada y desarrollada, de un discapacitado intelectual con un espíritu de superación inimaginable. Se mezcla humor y drama con brillantez y en proporciones adecuadas de forma que con Forrest Gump podemos reír, llorar, sentir ternura y ver como evoluciona la vida con sus cosas bonitas y más tristes. El amor, la amistad, gente falsa, las desventuras, el reconocimiento de los demás...

La ambientación está muy cuidada, añadiendo incluso simpáticas escenas que mezclan personajes reales con el protagonista. Pero también contribuye una magnífica banda sonora. Se recuperan muchas canciones del rock de los años setenta que nos sumergen completamente en esa época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las peripecias de Forrest Gump corriendo de costa a costa de los Estados Unidos son una de las escenas más célebres de la película que, sin embargo, no aparecen en el libro.

Especialmente reseñable es la escena cuando Forrest llora la muerte de su mujer. Imposible permanecer impasible ante tal conmovedor momento.
9 de mayo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación cinematográfica del personaje de Iron Man se resuelve desde su primera entrega en una puesta en escena sorprendente en cuanto a sus efectos especiales y a la tecnología aplicada. En ese sentido supera con creces a anteriores películas de Marvel como Los 4 fantásticos e incluso los X-Men.

El diseño de la armadura está muy logrado y de hecho es interesante y también divertido ver cómo Tony Stark va elaborando y perfeccionando su armadura, que pasa de ser un mero prototipo a todo un vehículo humano lleno de prodigio. Con sus aciertos y errores que se aprovechan para insertar escenas humorísticas. Pero el punto cómico no se reduce al slapstick, sino que además asistimos a una interpretación muy acertada del personaje que se nos presenta como un individuo irónico, fiestero, mujeriego y con un buen sentido del humor que contrasta con su apariencia seria. Junto con su papel en Sherlock Holmes estas películas sin duda le han catapultado a la fama, más que nada por ese estilo que conecta automáticamente con el espectador. En cuanto a Gwyneth Paltrow simplemente cumple. No es que lo haga mal, pero queda eclipsada por el evidente carisma del protagonista.

El desarrollo de la historia está muy bien planteado y ejecutado, pero el problema es que la parte final se resuelve un poco rápido. Es el resultado de que el ritmo de la mayor parte del film sea lento. Pero se justifica con la existencia de más secuelas. Finalmente, es preciso señalar que contamos con una banda sonora muy cañera que incluye canciones, entre otros, de AC/DC.
29 de abril de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que un videojuego se adapta al celuloide, nos atenaza el miedo de que termine saliendo un engendro como los de Uwe Boll o simplemente un producto cutre como los de Street Fighter o Mortal Kombat. Sin embargo, esta película ha resultado ser una sorpresa porque se han tomado el debido cuidado y dedicación para realizar una obra decente. Seguramente la mejor película basada en un videojuego que se ha realizado hasta la fecha. Las interpretaciones están a buena altura y especialmente la protagonista que siente en todo momento un cúmulo de sensaciones de miedo, nervios, esperanza y anhelos, todas ellas que le genera su hija.

La historia nos sumerge enseguida en el ambiente, extraordinariamente conseguido tanto en los efectos especiales de niebla como en los escenarios de las casas. Y qué decir de la gran caracterización de los monstruos, que nos recuerdan a esos bichejos que nos persiguen en el videojuego. Al margen de esa puesta en escena, el guión inicialmente bien construido empieza a flojear en el momento en que se nos van revelando algunos detalles y algunos aspectos no son lo suficientemente explicados, lo que puede llevar a liarnos.

En el DVD, en su edición coleccionista, podemos apreciar en sus documentales la ardua labor que les costó realizar esta película: maquillajes, diseño de los monstruos, coreografías, etc con todo lujo de detalles.
25 de abril de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una simpática fábula perruna que se inserta en las historias de amor de personajes pertenecientes a distintas clases sociales y razas, mucho tiempo antes de los clásicos de La Sirenita y Aladdin. La dama y el vagabundo es uno de esos largometrajes de animación que no notan el paso del tiempo y siguen siendo recomendables para todas las generaciones.

Los protagonistas son los perritos y los secundarios son los humanos, que sólo intervienen muy de fondo. Pero los mensajes y su moralina son perfectamente aplicables a los seres humanos y con dibujos como estos los niños aprenden más de lo que imaginamos. Momentos buenos y ratos malos, como todas las parejas, pero siempre aderezados de la mayor ternura.

La historia es interesante y está bien desarrollada, con situaciones de todo tipo de las que tendrá que librarse el vagabundo. Pero siempre estará su dama para tratar de salvarle, al igual que sus amigos.

Por último, señalar cuenta con una banda sonora bien cuidada y destaca la canción 'Bella notte' que acompaña la escena más famosa de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para